Logo Studenta

fundamentos de admon estrategica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CADENA DE VALOR
	Enrique Figueroa
	2
	
Tarea 1 – Reporte de lectura de los temas 1 y 2
1. Fundamentos de administración estratégica
2. Unidades estratégicas de negocios
Reporte de lectura
Fundamentos de administración estratégica
Administración estratégica
La administración estratégica es un proceso de evaluación de la naturaleza de una empresa tomando en cuenta el entorno y sus cambios diarios. Esta define objetivos a largo plazo, identifica metas y objetivos, desarrolla estrategias para alcanzar los mismos objeticos y localiza los recursos para realizar estas estrategias.
Estrategia
Se denomina estrategia a la determinación de los objetivos a largo plazo de una organización así como la implementación de cursis y destinación de los recurso que sean necesarios para lograr estos objetivos.
Metas
Las metas son los fines a los que se dirige una determinada acción; estas le dan sentido de dirección a la organización, las que incluyen propósito, misión y objetivos.
objetivos
Los objetivos son los resultados que se desean alcanzar en un periodo determinado siendo estos el punto final de la planeación.
Misión
La misión es el propósito general de existir de una organización o empresa. Menciona a que clientes sirve, cuales necesidades satisface, que productos ofrece y de manera general cuales son los limites que presentan sus actividades.
Visión
La visión es una redacción clara que indica hacia dónde se dirige la empresa a largo plazo y a que se transformara, teniendo en cuenta un entorno cambiante tanto en las necesidades como las expectativas cambiantes de los clientes.
FODA
Un análisis FODA es una herramienta que permite plasmar un cuadro de la situación actual de una empresa, permitiendo diagnosticar de manera precisa que permita en base a esto la toma de decisiones conforme a los objetivos establecidos.
La Cartera corporativa es el conjunto de productos y/o servicios que conforman a una empresa. La mejor cartera es aquella que conoce el entorno de oportunidades y hace encajar a ella los puntos fuertes y débiles de la empresa.
Etapas de la administración estratégica 
El proceso de la administración estratégica consta de tres etapas: formulación, implementación y eva- luación de estrategias. La formulación de estrategias implica desarrollar una visión y misión, identificar las oportunidades y amenazas externas a la empresa, determinar las fortalezas y debilidades internas, establecer objetivos a largo plazo, generar estrategias alternativas y elegir las estrategias particulares que se han de seguir. 
Ventaja competitiva 
Cualquier cosa que una empresa haga especialmente bien en comparación con las empresas rivales .
Estrategas 
Los estrategas son las personas en las que recae la mayor responsabilidad del éxito o fracaso de una empresa. 
Oportunidades y amenazas externas 
Las oportunidades y amenazas externas se refieren a las tendencias y acontecimientos económicos, sociales, culturales, demográficos, ambientales, políticos, legales, gubernamentales, tecnológicos y competitivos que podrían beneficiar o perjudicar de modo significativo a una organización en el futuro. 
Fortalezas y debilidades internas 
Las fortalezas y debilidades internas son las actividades que una organización puede controlar y cuyo desempeño es muy bueno o muy malo. 
Políticas 
Las políticas son los medios para alcanzar objetivos anuales. 
Unidad estratégica de negocio 
Una unidad estratégica de negocio es un conjunto de actividades dentro de las desarrolladas por una empresa para las cuales puede establecerse una estrategia común y diferente a las del resto de actividades de la empresa. Esta estrategia es autónoma del resto, pero no totalmente independiente pues todas las estrategias de las distintas unidades estratégicas de negocio se encuadran dentro de la estrategia global de la empresa.
 Son grupos de servicios o productos que comparten un conjunto común de clientes; competidores y tecnología es decir un enfoque común donde sean factores clave para el éxito de la empresa.
Una UEN es tiene las siguientes características:
1. Una misión única y diferenciada.
2. Tienen competidores perfectamente identificados.
3. Tienen un mercado bien identificado.
4. Control en las funciones del negocio.
BIBLIOGRAFÍA
Menguzzato, M.; Renau, J. J. (1991). La dirección estratégica de la empresa. Barcelona: Ariel.
FRED R. DAVID, 2013, TRATEGIC MANAGEMENT: A COMPETITIVE ADVANTAGE APPROACH CONCEPTS, 14th edición,, published by Pearson Education, Inc., publishing as Prentice Hall, 
Iván Thompson. Definiciones Misión y Visión. 
http://www.promonegocios.net/empresa/mision-vision-empresa.html.Fecha de creación: Diciembre 2006. Fecha de consulta: 27 de enero del 2016.
Mí tecnológico. Definición Concepciones Administración Estratégica. http://www.mitecnologico.com/Main/DefinicionConcepcionesAdministracionEstrategica.Fecha de consulta: 27 de enero del 2016.
Koontz, Harold / Weihrich, Heinz. Administración. Editorial Mc Graw Hill,México, IX edición, 1990. Páginas: 66-74.
Stoner, James A.F. / Wankel, Charles. Administración. Editorial Prentice Hall, México, III edición. 1989. Páginas:128-132 .

Continuar navegando

Otros materiales