Logo Studenta

Reporte de lectura el psicoanalista

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REPORTE DE LECTURA
NOMBRE DEL ALUMNO: Fátima Rocío Santoyo Macías
NOMBRE DEL LIBRO: El Psicoanalista 
AUTOR: John Katzenbach 
EDICIÓN: Enero 2003
Nº PAG: 459
· OBJETIVO DEL AUTOR (SINOPSIS): 
“Feliz 53 cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte. Pertenezco a algún momento de su pasado. Usted arruino mi vida. Quizá no sepa cómo, por qué o cuándo, pero lo hizo. Llenó todos mis instantes de desastre y tristeza. Arruinó mi vida. Y ahora estoy decidido a arruinar la suya. Al principio pensé que debería matarlo para ajustarle las cuentas, sencillamente. Pero me di cuenta de que eso era demasiado sencillo. Es un objetivo patéticamente fácil, doctor. Acecharlo y matarlo no habría supuesto ningún desafío. Y, dada la facilidad de este asesinato, no estaba seguro de que me proporcionara la satisfacción necesaria. He decidido que prefiero que se suicide.” 
Así reza el anónimo que recibe Fredrerick Starks, un psicoanalista con una larga carrera a sus espaldas y una vida cotidiana de lo más tranquila, Starks deberá emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quién es el autor de las amenazadoras misivas. De no ser así, pasado ese plazo de tiempo deberá elegir entre suicidarse y ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares y conocidos van siendo asesinados por un psicópata que promete llevar hasta el fin el plan que ha ideado para vengarse. 
Dándole un inesperado giro a la relación entre médico y paciente, John Katzenbach nos ofrece una novela en la tradición del mejor suspense psicológico. 
· TEMA CENTRAL DEL AUTOR: 
A mi parecer en primera instancia y por el nombre del libro creía que toda la trama se centraría en un psicoanalista, con lo que quizás podríamos esperar un poco de temática adentra en el psicoanálisis, pero es muy poco lo que trata acerca de ese tema. Por otra parte, creo en lo que se centró más es el que debido a un error, negligencia, falta de empatía con una paciente que hizo que le costara la vida a ella, por lo que uno de sus hijos está dispuesto a vengarse de él. 
· IDEAS CENTRALES (PERSONAJES Y LUGARES) 
Dr. Frederick Starks: Es el psicoanalista de mucho éxito, conocido, hombre tranquilo y de una vida rutinaria. Esta viudo y vive solo desde que su esposa falleció y se dedica únicamente a su trabajo. Su vida cambia de manera repentina al recibir una misteriosa carta el día en que está cumpliendo 53 años de edad, 
Señor R: Es quien escribió la carta con amenazas al Dr. Starks, es un psicópata que quiere vengarse por la muerte de su madre. Es una persona que fue bien educada y que dedico toda su vida a planear su venganza, es el asesino perfecto ya que no solo quiere matar al doctor sino destruir toda su vida y la de las personas que ocasionaron su ruina personal.
Virgil: Es una mujer seductora, llega ante el Dr. Starks como si fuese la ayudante del señor R, y ella será la que le suministre la información. Ella es la hermana delSeñor R, y la hija de Claire Tyson.
Merlín: Es un abogado que tiene su familia. Él fue quien denuncio al psicoanalista Frederick Starks, ante el Colegio de Psicoanalistas para arruinar su carrera y su reputación. Es también otras de las personas que ayuda al Señor R porque es su hermano y de Virgil.
Dr. Lewis: Es de igual manera un psicoanalista de mucho éxito y conocido por muchas personas, fue uno de los mentores del Dr. Starks, es el verdadero asesino de la obra, adopto a los hijos de Claire Tyson y les enseño como vengarse sobre todo a R.
Roger Zimmerman: Es uno de los pacientes del Doctor Rick Starks, era incapacitado y tenía muchos problemas en la relación con su madre. Al comienzo del libro se cree que se había suicidado lanzándose a los rieles del metro, pero posteriormente Starks descubrirá que él era el verdadero Rumplestiltskin, el cual se hizo pasar por su paciente por más de un año.
Richard Lively: Es la nueva identidad que asume el Dr. Starks después de aparentemente haberse suicidado, el conoció a este hombre cuando era un mendigo con VIH, y el mismo estuvo en acuerdo con él para darle su identidad y nunca decir nada.
· CONSIDERACIONES PERSONALES: 
Tuve se pudiera decir que bastantes complicaciones puesto que a veces no tenía el tiempo necesario para poder el libro, tarde mucho tiempo en terminarlo pero la experiencia que tuve fue excelente, en cuestión de palabras había muchas que no entendía y eso me complicaba que le entendiera o leyera un poco más. 
· CONCLUSIONES DE LA LECTURA: 
En lo general es una novela muy buena donde incluye sus matices de intriga por los tormentos que pasa un psicoanalista debido a un error cometido hace mucho tiempo y tiene que enfrentarse a un sinfín de pruebas ciertamente extraña, Es una sucesión de acción constante desde que su protagonista, el Dr. Frederick, recibe la carta donde se le da un límite de 15 días para averiguar quién la envía. Si no, tendrá que suicidarse o un familiar inocente sufrirá por ello. Con Frederick, vivimos la agonía constante de esos 15 días. Además debe seguir una serie de pistas para averiguar quién es el autor de la carta. Pero no es fácil ya que esta persona busca venganza y no parará hasta desequilibrar la vida de Ricky empujándole a la desesperación. 
La amenaza está firmada a nombre de Rumplestiltskin, nombre del protagonista de un famoso cuento de origen alemán donde una especie de duendecillo extorsiona a una doncella con llevarse a su primogénito a no ser que esta averigüe su nombre. Un poco parecido a lo que le ocurre al Ricky.
Es un libro que te hace ver cómo un hombre puede destrozar la vida de otro, cómo puede sacarle de su estado de confort y hacer que reaccione para poder sobrevivir. Cómo alguien puede resurgir de las cenizas y buscar venganza. ¿Qué estarías dispuesto a hacer para salvar la vida de alguien? ¿Podrías vivir sino con la culpa?
Me ha parecido una buena historia de suspense, de esos que casi no puedes dejar y creo que todo está muy bien hilado aunque algunas situaciones parezcan algo irrealistas. Me podría imaginar perfectamente la película de acción basada en el libro.