Logo Studenta

058

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

58
¿Qué es bueno para la memoria?
La razón fisiológica de la fijación de 
los engramas de la memoria, que constituyen 
una porción ínfima de la masa de informa-
ción que circula por las áreas de procesado 
sensorial, es que se produce la activación si-
multánea del sistema de motivación (sistema 
límbico). Es por eso que se recuerda con ma-
yor eficiencia aquello que ha tenido un cierto 
matiz emocional.
La memoria declarativa implica los me-
canismos cognitivos por los cuales se recuerda, 
incluyendo la posibilidad de la expresión ver-
bal de un acontecimiento pasado y que al per-
derse, comúnmente se conoce como amnesia.
La memoria reflexiva se refiere al pro-
ceso de aprendizaje motor y no requiere parti-
cipación de la cognición; implica los distintos 
matices, fijados por la experiencia y repetición 
de una acción motora.
En general, la memoria de corto plazo 
está intacta en los amnésicos declarativos. Es la 
memoria de largo plazo la que desaparece. Así, 
por ejemplo, el enfermo amnésico puede retener 
de forma normal una lista de números por va-
rios minutos si mantiene la atención en la prue-
ba, pero la pierde inmediatamente si se distrae.

Más contenidos de este tema

Contenido elegido para ti