Logo Studenta

Formato Tipo Informes Asignaturas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1
CONTENIDO Y DISEÑO
INFORME 
Escuela de Construcción San Bernardo
Escuela de Construcción
San Bernardo
Mecánica de suelo
FORMATO DE INFORME 
· Formato carta (21,5 x 28 cm), vertical. Se deben presentar un borrador para corrección, además de una copia original a color para evidencia.
· Codificación de contenidos y unidades del informe basados en la estructura esquema de Clasificación Decimal Universal CDU (Se deben respetar las numeraciones y sub numeración indicadas en la tabla de contenidos, ver página n°3).
· Trabajo de textos con fuentes digitales optimizadas para la lectura. Tipografías para el desarrollo de contenidos entre 9 a 10 pts. Tipografías para desarrollo de citas y pie de imagen, entre 7 a 8 pts. Títulos sobre 12 pts.
· Se deberá utilizar fuente Century Gothic o Calibri para todos los textos.
· Identificación de citas según norma ISO 690 (ver anexos).
· Trabajo de diagramación en 1 columna de composición simétrica (Párrafos Justificados).
· Las páginas de contenido de proyecto, deberán ser numeradas en el costado inferior derecho del informe.
· Interlineado de 2.0 puntos.
· Margen estilo Normal (superior e inferior 2.5 cm y ambos costados de 3.0 cm.)
CONTENIDO DE PORTADA Y PORTADILLA.
· Identificador gráfico del Instituto profesional Duoc UC San Bernardo. Este se puede encontrar en normas gráficas de la Institución (http://www.duoc.cl/normasgraficas).
· Texto 1: INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC, ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN
· Texto 2: Carrera (Según corresponda), Sede San Bernardo.
· Texto 3: Nombre del informe .
· Texto 4: Informe presentado en conformidad a los requisitos para aprobar la asignatura .
· Texto 5: NOMBRE DEL ALUMNO COMPLETO RUT DEL ALUMNO
NOMBRE DEL PROFESOR GUÍA MES /AÑO
SANTIAGO, CHILE
4
CODIFICACIÓN DE CONTENIDOS Y UNIDADES DEL INFORME.
· Con el objeto de facilitar la comprensión de quienes tengan lectura del mismo, es que se propone un Esquema Decimal de Estructura Patrona, la que sirva de guía para el desarrollo del informe. En este tipo de esquemas, las partes del texto se dividen y subdividen mediante números. Ejemplo:
TÍTULO DEL TEMA 1. Idea principal (título de epígrafe)
1.1. Idea importante (del párrafo)
1.1.1. Detalle importante
1.2. Idea importante
1.2.1. Detalle importante
PAUTA DE CONTENIDO INFORME PORTAFOLIO DE TÍTULO.
PORTADA (Según diseño indicado en los anexos) AGRADECIMIENTOS (Optativo)
ÍNDICE DE CONTENIDOS (Según codificación de contenidos) 
1 INTRODUCCIÓN.
2 ANTECEDENTES GENERALES DEL PROYECTO
2.1 DIAGNOSTICO
3 OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL
3.2 OBJETIVO ESPECÍFICO
4 METOGOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN
5.1 MARCO METODOLÓGICO
5.2 PLANIFICACIÓN
5 EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PROYECTO
6 EVALUACIÓN Y RESULTADO FINAL
7 CONCLUSIONES Y REFLEXIONES
8 BIBLIOGRAFÍA
9 ANEXOS
9.1 IMÁGENES DE REFERENCIAS. (Indicar bajo cada imagen o figura título o descripción)
9.2 CERTIFICADOS.
9.3 NORMAS O DATOS ANEXOS.
5
ANEXOS Y FORMATOS
Escuela de Construcción San Bernardo
Escuela de Construcción
San Bernardo
Portafolio
DIAGRAMACIÓN PORTADA
(Logo 1, Según norma gráfica de Duoc UC)
INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC
ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN (T:14, color Negro, Mayúscula) Carrera ------------- (Indicar carrera) ------------------------- Sede San Bernardo (T:12, color Negro)
(NOMBRE DEL INFORME ) (T:12, Color Negro, Mayúscula)
Informe presentado en conformidad a los requisitos para aprobar la asignatura , para la carrera de………… (Indicar carrera)……………………. (T:12, color gris)
NOMBRE DEL ALUMNO COMPLETO (T:12, color Negro, Mayúscula)
RUT DEL ALUMNO
NOMBRE DEL PROFESOR GUÍA MES /AÑO
SANTIAGO, CHILE (T:12, color Negro, Mayúscula)
7
 Portada con ejemplo de Diseño para entrega.
INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN
Carrera Ingeniaría en Construcción Sede San Bernardo
INFORME DE HORMIGONES PREMEZCLADOS PÉTREOS / EMPRESA HOLCIM
Informe presentado en conformidad a los requisitos para aprobar la asignatura de hormigón carrera de Ingeniería en Construcción.
MARÍA PAULINA URIBE URIBE 17.458.659-1
NEFTALÍ FERRARI MUÑOZ, PROFESOR GUÍA FEBRERO, 2017
SANTIAGO, CHILE

Continuar navegando