Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

21/04/2023
1
RECIBIR LA MERCANCÍA SEGÚN 
PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS
NORMA / UNIDAD DE COMPETENCIA
RECEPCIÓN DE LA CARGA
NOMBRE DE LA COMPETENCIA
96 horas
Yokoi Kenji: "La disciplina, tarde o temprano, vencerá a la inteligencia".
DETERMINAR LOS RECURSOS 
REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE 
LA ORGANIZACIÓN Y NORMATIVIDAD
RESULTADO DE APRENDIZAJE
21/04/2023
2
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
CONCEPTO, TIPOS, NATURALEZA, CARACTERÍSTICAS (FÍSICAS, QUÍMICAS Y 
TÉRMICAS) Y CLASES DE CARGA
TIPOS DE CARGA
Tipos de carga según su contabilización
• Carga General
Son mercancías que requieren un embalaje individualizado. Pueden ser manipulados 
de 2 formas distintas: por un lado, están aquellas cargas que se pueden manipular 
de manera individual; y por otro lado, está la carga general unitarizada
• Carga a Granel
Se trata de la carga que se contabiliza no en unidades, sino por criterios de masa y 
volumen
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
Tipos de carga según su volumen
• Cargas pequeñas
Son las cargas que podemos coger con una sola mano y que generalmente, están 
unidas por un embalaje
• Cargas medianas
Son ligeramente más grandes que las anteriores, que pueden alcanzar un peso de 
10 kg, pero que siguen siendo manipulables con las manos
• Cargas grandes o en estibas
Son mercancías de mayor tamaño, que requieren un embalaje estandarizado y que 
van agrupadas sobre una estiba para su manejo
21/04/2023
3
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
Tipos de carga según su volumen
• Cargas voluminosas
Se trata de mercancía de grandes dimensiones, que incluso a veces no se pueden 
apilar. Pueden ser desde electrodomésticos de gran tamaño como frigoríficos a 
elementos de construcción como vigas de hierro.
• Cargas de dimensiones especiales
Son de dimensiones excepcionales, grandes y casi siempre de mucho peso, que 
exceden incluso el tamaño de los vehículos de transporte y necesitan vehículos de 
acompañamiento, adecuación del tráfico para su transporte
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
Tipos de carga según su peso
• Cargas ligeras: se trata de las cargas que no superan los 
5 kg.
• Cargas medias: este tipo de mercancías tienen un peso 
mínimo de 5 kg y un máximo de 25 por unidad de carga.
• Cargas pesadas: en este caso, el peso oscila entre los 25 
kg y una tonelada.
• Cargas muy pesadas: superiores a la tonelada.
21/04/2023
4
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
Tipos de carga según la vida útil del producto
• Carga perecedera
Se trata de productos cuya vida útil es limitada o está determinada bajo una fecha 
de caducidad, como pueden ser alimentos frescos. Esto implica una necesidad de 
completar el proceso logístico en un periodo de tiempo concreto y un almacenaje 
que facilite la rotación de stock.
El almacenaje de productos perecederos se debe hacer bajo condiciones 
específicas hasta que sea expedido. 
• Carga imperecedera
Productos cuya vida útil no condiciona la forma de transportar, recepcionar, 
almacenar y expedir la carga.
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
Tipos de carga según su resistencia
• Cargas resistentes
Son aquellas que pueden soportar peso encima, es decir, que permiten el 
apilamiento del producto, bien del mismo tipo o soportando la carga de otro tipo 
de producto.
• Cargas ligeras
Estas cargas pueden apilarse unas sobre otras, pero estableciendo límites.
• Cargas frágiles
Debe ser manipulada con especial cuidado debido a que, por su naturaleza, puede 
dañarse o estropearse. Su almacenamiento en las estanterías deberá hacerse de 
forma individual, puesto que no se podrán apilar. 
21/04/2023
5
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
Tipos de carga según su propiedad de peligrosidad
Se trata de mercancía que exige una manipulación específica porque de lo 
contrario, puede poner en riesgo la vida humana y el medio donde se transporta
• Explosivos
• Gases
• Líquidos inflamables
• Sólidos inflamables
• Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos
• Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas
• Material radiactivo
• Sustancias corrosivas
• Sustancias y objetos peligrosos varios
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
MAGNITUDES FÍSICAS: LONGITUD, ÁREA, VOLUMEN, TIEMPO, TEMPERATURA, 
PESO
El hombre asigna atributos significativos a las personas o a las cosas, tales como
longitud, peso, belleza o patriotismo. Pero no todo atributo que se asigna a un 
objeto se puede medir, expresar numéricamente. Existen procedimientos bien 
definidos para medir la longitud o el peso, pero no para la belleza o el patriotismo.
A los atributos o, hablando con más precisión en el campo de la ciencia, a las
"propiedades" que son susceptibles de medición las llamamos magnitudes. 
Ejemplos de magnitudes físicas son el tiempo, el volumen, la temperatura, la fuerza
21/04/2023
6
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
MAGNITUDES FÍSICAS: LONGITUD, ÁREA, VOLUMEN, TIEMPO, TEMPERATURA, PESO
LONGITUD: La magnitud longitud es la cantidad de espacio «completo», la medida entre dos puntos 
en una dimensión o de un objeto, habitualmente el largo
AREA: Es la extensión de largo y ancho de una figura plana y en el SI se mide en metros cuadrados, 
que se representan por m²
VOLUMEN: Es la capacidad que cabe en el interior de un cuerpo tridimensional, y su unidad en el SI es 
el metro cúbico, o m³
TIEMPO: Magnitud que sirve para medir la duración o la separación de uno o más acontecimientos
TEMPERATURA: Magnitud física que expresa el grado o nivel de calor o frío de los cuerpos o del 
ambiente
PESO: Magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo. La unidad de masa, en el Sistema 
Internacional de Unidades (SI) es el kilogramo (kg)
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
ACTIVIDAD
1. A que hace referencia la conversión de unidades
2. Estudiar y traer la tabla de conversión de unidades para las siguientes 
magnitudes en el sistema internacional de medidas
• Longitud
• Área
• Volumen
• Tiempo
• Temperatura
• Peso
21/04/2023
7
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS 
TECNOLÓGICOS 
CODIGOS DE BARRA Y LECTORES
Los códigos de barras comunican información 
importante sobre un producto específico. Por lo 
general, un código de barras tipo se compone 
de 12 dígitos bajo una serie de líneas negras 
gruesas y finas. El código de barras es un 
sistema de identificación y etiquetado muy 
establecido actualmente
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
CODIGOS DE BARRA Y LECTORES
COMUNICACIÓN CON LOS ORDENADORES
Las líneas que componen el código de barras fueron diseñadas para permitir 
una comunicación concreta con los ordenadores. Cuando un escáner pasa 
sobre un código de barras, interpreta las líneas negras como información. El 
ordenador puede transmitir esta información en una pantalla y también puede 
almacenar la información de seguimiento. Los códigos de barras son un 
lenguaje binario formado por líneas en blanco y negro, de distinto grosor, que 
proporcionan información útil sobre el artículoal proveedor, distribuidor, 
consumidor y comerciante. 
21/04/2023
8
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
CODIGOS DE BARRA Y LECTORES
UTILIDAD
Relación Comerciante-Fabricante: Reconoce e identifica un artículo desde 
cualquier punto de la cadena de abastecimiento desde su creación al punto de 
venta. Nos indica la trazabilidad del producto, en qué lugar se encuentra.
Un código de barras permite así unas transacciones más agiles y eficientes 
entre el comerciante y el fabricante, minimizando errores y facilitando detalles 
de la actividad de entradas y salidas, inventarios, controles de stock, 
generación de tíckets y etiquetas
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS 
TECNOLÓGICOS 
CODIGOS QR
Los códigos QR (Quick Response) son códigos de 
barras, capaces de almacenar determinado tipo de 
información, como una URL, SMS, EMail, Texto, etc
Es un sistema para almacenar información en una 
matriz de puntos o un código de barras bidimensional 
creado por la compañía japonesa Denso-Wave en 
1994
21/04/2023
9
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
CODIGOS QR
Códigos QR en logística: velocidad y flexibilidad
Los códigos QR forman parte de la logística desde que se crearon en 1994. Al 
igual que los códigos de barras, en los almacenes se utilizan, principalmente, 
para cumplir dos funciones: ayudar a los operarios a hacer el inventario con 
mayor rapidez y proporcionar una total trazabilidad, es decir, hacer un 
seguimiento de los productos a lo largo de los distintos procesos que superan 
en la cadena de suministro.
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
CODIGOS QR
SUPERAR LIMITACIONES
Los ingenieros de Denso Wave, compañía japonesa filial del Grupo Toyota, 
desarrollaron los códigos QR con el propósito de superar las limitaciones que 
encontraban en los códigos de barras.
El objetivo de Denso Wave era flexibilizar la gestión del inventario que ofrecían 
los códigos de barras. La rapidez de lectura se logró gracias al propio diseño 
de los códigos QR y, en cuanto al tamaño, los códigos QR más reducidos 
pueden medir un mínimo de 1,5 cm por cada lado
21/04/2023
10
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
CODIGOS QR
Cómo funciona un código QR
1) Información de la versión. Identifica la versión del código 
QR.
2) Información del formato. Almacena información sobre el 
nivel de corrección de errores. Es lo primero que lee el 
sistema al descodificar el código y es la forma por la que el 
sistema conoce el tamaño de los símbolos en el interior del 
cuerpo (la cantidad de bytes disponibles).
3) Datos del código QR. Los módulos blancos y negros, 
ordenados de modo alternado, sirven para almacenar la 
información.
4) Patrón de localización o detección de posición. Son los 
cuadrados en las tres esquinas que facilitan la lectura a alta 
velocidad. Permiten identificar la orientación rotacional del 
símbolo.
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
CODIGOS QR
Cómo funciona un código QR
5) Patrón de alineación. Estos cuadrados de menores 
dimensiones que los anteriores sirven para detectar las 
coordenadas del código QR, pudiendo leerse sobre 
superficies curvas.
6) Patrón temporizador o de tiempo. Ayuda a resincronizar
las coordenadas en caso de que se produzca una pequeña 
distorsión.
7) Zona muda o silenciosa. Ayuda a aislar un código QR de su 
entorno.
21/04/2023
11
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
CODIGOS QR
Códigos QR en logística
Aunque los códigos QR fueron diseñados para 
emplearse en la manufactura, muy pronto se adaptaron 
también al sector logístico. Al gestionar más 
información y leerse con mayor prontitud, son ideales 
para controlar los productos a lo largo de los distintos 
procesos de la cadena de suministro
En un almacén, en definitiva, todos los productos y 
procesos deben estar controlados por un sistema de 
gestión de bodega. Al escanear un código QR o un 
código de barras, este WMS accede a los datos más 
relevantes sobre el producto (principalmente, 
referencia y rotación) y, así, es capaz de asignar una 
ubicación.
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE 
INFORMACIÓN DE ALMACENES
Un sistema de gestión de almacenes (WMS) 
(Warehouse Management System) es una aplicación 
de software diseñada para respaldar y optimizar la 
funcionalidad del almacén y la gestión del centro de 
distribución. Estos sistemas facilitan la gestión en su 
planificación diaria, organización, dotación de 
personal, dirección y control de la utilización de los 
recursos disponibles, para mover materiales dentro y 
fuera de un almacén, mientras apoyan al personal 
en el desempeño del movimiento de materiales en y 
alrededor de un almacén
21/04/2023
12
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
¿Qué puede hacer un sistema de gestión de almacenes?
Hoy en día, el alcance de la funcionalidad del WMS puede 
variar enormemente, desde las mejores prácticas básicas 
desde la recepción, almacenaje, preparación de envíos y 
distribución hasta programas sofisticados que coordinan 
interacciones avanzadas con dispositivos de manipulación 
de materiales. 
Este sistema rastrea las mercancías y el inventario a medida 
que se mueven por su almacén, comenzando en los 
andenes de carga si es necesario. Aprovechar esta 
tecnología permite a todos los trabajadores realizar un 
seguimiento de cada componente, ya sea que se reciba, 
surta o envíe
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
¿Qué es un Warehouse Management System?
https://www.youtube.com/watch?v=3HZ622AAcNw&ab_channel=BrainLogistic
¿Por qué una compañía requiere un WMS
https://www.youtube.com/watch?v=awECl04isNQ&t=39s&ab_channel=BrainLogist
ic
21/04/2023
13
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
Características de los sistemas de gestión 
de almacenes
Los primeros sistemas de gestión de 
almacenes sólo ofrecían funcionalidades 
sencillas referentes al lugar de 
almacenamiento. Las aplicaciones del WMS 
actuales pueden ser tan complejas en datos 
que requieren ser ejecutadas por personal 
especializado. Los sistemas de gama alta 
pueden incluir tecnologías de seguimiento 
como la Identificación por Radiofrecuencia 
(RFID) y el reconocimiento de voz
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
Un WMS también se puede configurar para los requisitos específicos de la empresa 
o configurarse específicamente para los tipos de servicio que ofrece. Sin embargo, 
muchas funciones son comunes a los productos WMS, incluidas las siguientes:
• Diseño de almacén, que maximiza el espacio de almacenamiento y tiene en 
cuenta las diferencias en el inventario.
• Seguimiento de inventario, para garantizar que las mercancías se puedan 
encontrar fácilmente cuando sea necesario moverlas.
• Recepción y almacenamiento, para ayudar a los trabajadores del almacén a 
localizar mercancías.
• Picking y embalaje, para guiar las tareas de recogida y embalaje de la forma más 
eficiente.
21/04/2023
14
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓNY 
NORMATIVIDAD
• Envío que permite al WMS enviar conocimientos de embarque antes del envío, 
generar listas de empaque y facturas para el envío y enviar notificaciones 
anticipadas a los destinatarios.
• Gestión laboral, que ayuda a los gerentes de almacén a monitorear el 
desempeño de los trabajadores
• Gestión de patios y andenes, que ayuda a los conductores de camiones que 
ingresan a un almacén a encontrar los muelles de carga adecuados y también 
permite el cross-docking.
• Informes, que ayudan a los gerentes a analizar el desempeño de las operaciones 
del almacén y encontrar áreas para mejorar.
DETERMINAR LOS RECURSOS REQUERIDOS EN LA RECEPCIÓN DE 
MERCANCÍAS, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y 
NORMATIVIDAD
ACTIVIDAD 
TIPO: PARTICIPACIÓN FORO EVALUATIVO RAP2 (20%)
Investigar sobre las tipologías más populares de WMS
• Sistema autónomo
• Basado en la nube
• Módulos ERP
Definir cada una de ella y resaltar las ventajas de cada una
Fecha limite: 31 de marzo 2023

Más contenidos de este tema