Logo Studenta

ERA 1 preguntas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

(https://distancia.barcelo.edu.ar)
MI ESPACIO (HTTPS://DISTANCIA.BARCELO.EDU.AR) AYUDA 0
es (https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=es) | en (https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=en) SALIR
(https://distancia.barcelo.edu.ar/login/logout.php?sesskey=t4OYNIu1Sc)
 Mi espacio (https://distancia.barcelo.edu.ar/)  Mis cursos
 [2221] - SALUD MENTAL I (2021) - 01_2021 c1 (https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=3330)
 Tema 10 (https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=3330#section-10)
 ERA 1 (https://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/view.php?id=190848)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Comenzado el martes, 4 de mayo de 2021, 16:30
Estado Finalizado
Finalizado en martes, 4 de mayo de 2021, 17:29
Tiempo empleado 59 minutos 32 segundos
Puntos 26,33/33,00
Cali�cación 7,98 de 10,00 (80%)
El Trastorno de Personalidad Esquizoide se caracteriza por: 
Seleccione una:
a. Patrón de inhibición social, sentimientos de incompetencia e hipersensibilidad a
la evaluación negativa (de los otros, temores a críticas, desaprobación o rechazo)
b. Patrón dominante de emotividad excesiva y de búsqueda de atención (es
sugestionable y considera a las relaciones más estrechas de lo que en realidad son)
c. Patrón dominante de desapego en las relaciones sociales y poca variedad de
expresión de las emociones en contextos interpersonales (indiferente a las alabanzas
o críticas de los demás; afectividad plana) 
d. Patrón dominante de de�ciencias sociales e interpersonales que se mani�esta
por un malestar agudo y poca capacidad para las relaciones personales, así como
distorsiones cognoscitivas o perceptivas y excentricidades del comportamiento.
e. Patrón dominante de preocupación por el orden, el perfeccionamiento y el
control que generalmente causa angustia
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/login/logout.php?sesskey=t4OYNIu1Sc
https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=es
https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=en
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=3330
https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=3330#section-10
https://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/view.php?id=190848
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Patrón dominante de desapego en las relaciones sociales y
poca variedad de expresión de las emociones en contextos interpersonales (indiferente a
las alabanzas o críticas de los demás; afectividad plana)
El Trastorno de Personalidad Antisocial se caracteriza por:
Seleccione una:
a. Patrón dominante de de�ciencias sociales e impersonales que se mani�esta por
un malestar agudo y poca capacidad para las relaciones personales, así como
distorsiones cognoscitivas o perceptivas y excentricidades del comportamiento.
b. Patrón dominante de inestabilidad de las relaciones interpersonales, de la
autoimagen y de los afectos, e impulsividad intensa.
c. Patrón dominante de inatención y vulneración de los derechos de los demás,
que se produce desde los quince años de edad. 
d. Patrón dominante de inhibición social, sentimientos de incompetencia e
hipersensibilidad a la evaluación negativa.
e. Patrón dominante de preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control
mental e interpersonal, a expensas de la �exibilidad, la franqueza y la e�ciencia.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Patrón dominante de inatención y vulneración de los derechos
de los demás, que se produce desde los quince años de edad.
Según Freud en la Psicosis el delirio se presenta como un parche colocado
en el lugar donde originariamente se produjo una desgarradura en el vínculo
del:
Seleccione una:
a. YO con el ELLO
b. YO con el SUPERYÓ
c. YO con la REALIDAD  
d. ELLO con la REALIDAD 
e. SUPERYÓ con la REALIDAD
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: YO con la REALIDAD 
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00
sobre 1,00
Teniendo en cuenta el texto sobre "Breve Historia de la Locura" indique cual era el
tratamiento que se le daba a la locura en la "EDAD MEDIA"
Seleccione una:
a. Aumentaron los encierros en los asilos y los hospitales generales. Los locos
deben compartir espacio con delincuentes, desertores, prostitutas, borrachos etc.. Se
clasi�ca a los locos en tres grupos: furiosos, deprimidos y tranquilos.
b. Sinónimo de pecado y defecto mortal. Resultado de una posesión o un pacto
con el diablo,  efecto de brujería. El loco era controlado por la fuerza del mal, se
utilizó el exorcismo. El loco no tiene palabra.  Surge enfoque médico: los locos tienen
una piedra en la cabeza. 
c. La locura era sagrada obra de dioses y demonios. Como castigo o venganza,
eran víctimas inocentes de una fuerza que no controlan. 
d. Se opta por erradicar a los locos, sacándolos de la ciudad, llevándolos a
campos apartados o los subían a un barco sin timón.
e. Ninguna de las anteriores
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Sinónimo de pecado y defecto mortal. Resultado de una
posesión o un pacto con el diablo,  efecto de brujería. El loco era controlado por la fuerza
del mal, se utilizó el exorcismo. El loco no tiene palabra.  Surge enfoque médico: los
locos tienen una piedra en la cabeza.
Indique cual no es una característica del Inconsciente:
Seleccione una:
a. Está constituido por lo reprimido
b. Regido por el Proceso Primario
c. Puede realizar representaciones que se traducen en palabras
d. No rigen las leyes del pensamiento lógico 
e. Ninguna de las anteriores  son características del Inconsciente
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Puede realizar representaciones que se traducen en palabras
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Cual de las siguientes opciones no es una ley del proceso secundario
Seleccione una:
a. No hay distinción entre lo subjetivo y lo objetivo 
b. Toda cosa es idéntica a sí misma
c. Una proposición o juicio que se ha demostrado verdadero, no puede
demostrarse en el mismo sistema como falso. 
d. Una proposición o juicio es verdadero o falso, no hay tercera posibilidad.
e. Todas las opciones  anteriores son características del Proceso Secundario
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: No hay distinción entre lo subjetivo y lo objetivo
Lleva al Yo a efectuar aquello que es totalmente opuesto a las tendencias de Ello que se
quieren realizar. Cambio de una pulsión inaceptable para el yo por su contrario. ¿De qué
mecanismo de defensa se trata?
Seleccione una:
a. Anulación y Reparación
b. Sublimación
c. Formación Reactiva 
d. Proyección
e. Ninguna de las anteriores
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Formación Reactiva
El mecanismo de defensa Negación implica:
Seleccione una:
a. Rechazo de un aspecto de la realidad externa indeseada o no placentera sea
por medio de la fantasía o de una conducta. 
b. Pulsión derivada a un nuevo �n no sexual apuntando a objetos socialmente
valorados
c. Disociación de los recuerdos de los pensamientos o emociones
d. Cambio de una pulsión inaceptable para el Yo por su contrario
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta
10
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
p p p p
e. Ninguna de las de�niciones anteriores es correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Rechazo de un aspecto de la realidad externa indeseada o no
placentera sea por medio de la fantasía o de una conducta.
Según la ley de salud mental ¿cuál de las siguientes a�rmaciones es
correcta? 
 
 
Seleccione una:
a. La salud mental es un proceso determinado por componentes
predominantemente biológicos.
b. La salud mental es un proceso determinado por componentes
predominantemente psicológicos y sociales.
c. Plantea que el mejoramiento de la salud mental implica una dinámica de
construcción socialvinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales
de todas las personas. 
d. Los diagnósticos que realicemos pueden estar vasados en antecedentes
hereditarios y personales.
e. Todas son correctas 
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Plantea que el mejoramiento de la salud mental implica una
dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y
sociales de todas las personas.
Cuál de la siguientes a�rmaciones corresponde a PULSIÓN
Seleccione una:
a. Fuerza de empuje que pone al aparato psíquico en movimiento. 
b. Comportamiento hereditario que aparece idéntico en todos los miembros de
una misma especie. 
c. Termino que viene del latín y signi�ca deseo. 
d. Podemos diferenciar las pulsiones en internas o yoicas y en externas u
objetales  
e. Las pulsiones sexuales en el ser humano están al servicio de la procreación. 
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Fuerza de empuje que pone al aparato psíquico en movimiento.
Pregunta
11
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
¿Cual es el gran invento Freudiano? 
Seleccione una:
a. El mundo psíquico esta liderado principalmente por aspectos Conscientes y
pre-conscientes. 
b. La vida psíquica no esta regida por aspectos Conscientes, si no por los
Inconscientes. 
c. El ser humano se encuentra gobernado por aspectos que provienen del
Superyo 
d. El aparato Psíquico tiene una dinámica donde se produce una lucha o con�icto
constante entre las distintas cargas psíquicas. 
e. El Ello, como el lugar donde se encuentran todos los deseos reprimidos.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La vida psíquica no esta regida por aspectos Conscientes, si no
por los Inconscientes.
Pregunta
12
Parcialmente
correcta
Puntúa 0,67
sobre 1,00
Lea el siguiente caso y, considerando los modelos de abordaje
estudiados, selecciones la/s respuesta/s correctas:
[una] niña que tiene una insu�ciencia suprarrenal y, a partir de eso, se
produce un desarrollo clitoriano exagerado, que aparece como si fuera un
pene. Por ello es considerado varón desde el nacimiento. Y la consulta que
hacen los padres (gente muy humilde de un pueblo indígena de las afueras
provincia), es que están preocupados dado que este niño hace pis agachado
y los demás niños se burlan. Y además, se le in�ama de manera que la
consulta es para que le arreglen su "penecito". Así, los médicos descubren
que no es un penecito", que es en realidad una malformación. Entonces se
abre un debate sobre si operarlo -a los seis años- para restituirle su carácter
de femenino. Por otra parte es un varón con todas las cuestiones de género
de varón […] y habrá que ver que hace con eso. Los médicos querían operarlo
inmediatamente sin decirles a los padres, no le iban a contar que el nene
saldría nena de la operación […]
 
Seleccione una o más de una:
a. Del modelo de Laín Entralgo respecto a bloqueos de la comunicación
b. Responden al nivel 1 del modelo de hollender 
c. Responden al modelo de ingeniería
d. Responden al modelo contractual
e. Responde al modelo Sacerdotal 
f. Responden al modelo de la bioetica
g. ningún modelo se aplica a este caso.
Respuesta parcialmente correcta.
Ha seleccionado correctamente 2.
Las respuestas correctas son: Responden al nivel 1 del modelo de hollender, Responden
al modelo de ingeniería, Responde al modelo Sacerdotal
Pregunta
13
Parcialmente
correcta
Puntúa 0,67
sobre 1,00
Lea el siguiente caso y marque lo que considere correcto: (una o mas
opciones)
 [una] niña que tiene una insu�ciencia suprarrenal y, a partir de eso, se
produce un desarrollo clitoriano exagerado, que aparece como si fuera un
pene. Por ello es considerado varón desde el nacimiento. Y la consulta que
hacen los padres (gente muy humilde de un pueblo indígena de las afueras
provincia), es que están preocupados dado que este niño hace pis agachado
y los demás niños se burlan. Y además, se le in�ama de manera que la
consulta es para que le arreglen su "penecito". Así, los médicos descubren
que no es un penecito", que es en realidad una malformación. Entonces se
abre un debate sobre si operarlo -a los seis años- para restituirle su carácter
de femenino. Por otra parte es un varón con todas las cuestiones de género
de varón […] y habrá que ver que hace con eso. Los médicos querían operarlo
inmediatamente sin decirles a los padres, no le iban a contar que el nene
saldría nena de la operación […]
Seleccione una o más de una:
a. Los médicos de este caso actúan, en un primer momento desde una posición
paternalista porque intentan decidir sin el permiso de sus padres.
b. La intención de los médicos de operar inmediatamente no respeta el
consentimiento informado porque, por su complejidad, el caso debe tratarse
primeramente desde un abordaje psicológico. 
c. La decisión de los medicos de operar es correcta, ya que esto implica respetar
la identidad de genero del menor
d. Analizar las consecuencias psíquicas previo a cualquier decisión, respetaría el
derecho a la salud mental del niño y sus padres. 
e. Operar al niño y luego brindar apoyo psicológico para que se adapte a su nueva
identidad sería una manera de respetar la Ley de Salud mental y el consentimiento
informado
Respuesta parcialmente correcta.
Ha seleccionado correctamente 2.
Las respuestas correctas son: Los médicos de este caso actúan, en un primer momento
desde una posición paternalista porque intentan decidir sin el permiso de sus padres., La
intención de los médicos de operar inmediatamente no respeta el consentimiento
informado porque, por su complejidad, el caso debe tratarse primeramente desde un
abordaje psicológico., Analizar las consecuencias psíquicas previo a cualquier decisión,
respetaría el derecho a la salud mental del niño y sus padres.
Pregunta
14
Incorrecta
Puntúa 0,00
sobre 1,00
Pregunta
15
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
En la segunda tópica Freudiana el Yo es:
Seleccione una:
a. Esta compuesto por aspectos puramente Conscientes.
b. El Yo surge desde el Ello y por eso esta regido por el principio de placer-
displacer 
c. El Yo esta representado en su mayor parte por aspectos conscientes, que son
los que fomentan el con�icto neurótico.
d. El Yo se encuentra bajo el mandato de tres amos, la realidad psíquica, lo
inconsciente reprimido y el mundo externos. Se de�ende a través de los mecanismo
de defensa.    
e. El Yo surge del Ello por maduración y  esta compuesto por aspectos
conscientes, preconscientes e inconscientes  
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: El Yo surge del Ello por maduración y  esta compuesto por
aspectos conscientes, preconscientes e inconscientes  
 Lea el siguiente caso y marque que mecanismos de defensa se ven
involucrados. Una mujer conoce y se enamora de un hombre, ambos
comienzan una relación. Luego de un tiempo el hombre la deja porque ella
es muy celosa y manipuladora. A pesar de que ella ya había roto con otros
hombres por la misma razón; concluye: "siempre supo que él no valía la
pena", siempre fue poco para ella y que "desde un principió el huía del
compromiso". 
Seleccione una:
a. Formación reactiva
b. Reparación y anulación  
c. Negación y racionalización   
d. idealización narcisista 
e. Condensación y desplazamiento 
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Negación y racionalización  
Pregunta
16
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta
17
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Cual de los Mecanismos de defensa se observa en el siguiente caso:  Una
persona que en sus primeros años de juventud, mientras hacia el servicio
militar fue obligado a ir guerra. Hoy es un señor muy frío y distante, cuando
relata algunas anécdotas de lo que ocurrió en esa guerra, expresa su
experiencia sin ninguna sentimientos.  
Seleccione una:
a. Anulación y Reparación 
b. Formación Reactiva 
c. Sublimación 
d. Negación 
e. Aislamiento  
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Aislamiento 
Cual es la diferencias entre la esquizofrenia y la paranoia
Seleccione una:a. En la Esquizofrenia hay perdida de la realidad, mientras que en la paranoia no
hay perdida de la realidad.
b. La paranoia es un trastorno de personalidad y la esquizofrenia una psicosis
c. El síntoma de la paranoia es el delirio mal sistematizado o desorganizado, y el
de la esquizofrenia las alucinaciones 
d. Los síntomas de la esquizofrenia son las alucinaciones y delirios mal
sistematizados, mientras que en la paranoia son los delirios que parten de la realidad
o bien sistematizados.   
e. Todas son incorrectas 
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Los síntomas de la esquizofrenia son las alucinaciones y
delirios mal sistematizados, mientras que en la paranoia son los delirios que parten de la
realidad o bien sistematizados.  
Pregunta
18
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta
19
Incorrecta
Puntúa 0,00
sobre 1,00
Marque los aspectos de importancia en la construcción de la salud mental
Seleccione una o más de una:
a. Plasticidad 
b. Conocimiento-Saber
c. Aporte creativo 
d. Integración social
e. Participación 
Respuesta correcta
Las respuestas correctas son: Plasticidad, Aporte creativo, Participación
Lea el siguiente fragmento e identi�que los elementos del inconsciente
presentes
"Roberto, tenía una gran confusión entre él mismo, los contenidos de su
cuerpo, los objetos y los adultos que lo rodeaba. 
[en un momento] Agarra el biberón que estaba en el orinal y lo rompió, luego
lo levanta y lo hunde en la arena del orinal. Al levantar el orinal un poco de
arena cayó al suelo desencadenando un estado de pánico intenso. Debió
levantar hasta la mínima pizca de arena del piso, como si fuese un pedazo de
sí mismo"
Seleccione una o más de una:
a. Representación cosa
b. Representación palabra 
c. Proceso primario
d. Desplazamiento 
e. Energía ligada
f. Principio de no contradicción
g. Censura
Respuesta incorrecta.
Las respuestas correctas son: Representación cosa, Proceso primario, Desplazamiento
Pregunta
20
Incorrecta
Puntúa 0,00
sobre 1,00
Lea el Caso Clínico e indique el diagnóstico:
Mujer soltera de 42 años, vive con sus padres. Estudio 5 carreras diferentes
no pudiendo terminar ninguna, actualmente no posee trabajo. En cuanto a su
historial médico ha tenido que recurrir en reiteradas ocasiones al hospital ya
que ha presentado diferentes  lesiones, enfermedades de trasmisión sexual,
largo historial de consumo, ha presentado además trastornos alimentarios y
episodios de sobreingesta medicamentosa.
Ha solicitado la participación de la familia en el tratamiento y por momentos
también se la ha negado. Durante el seguimiento ambulatorio ha sido
incluida en varios grupos terapéuticos que ha abandonado. Por temporadas
ha faltado a citas, mientras que en otros momentos ha acudido
puntualmente. Según el relato familiar es muy cambiante e impulsiva y esto
muchas veces los deja sin saber como intervenir.
Seleccione una:
a. Narcisista
b. Esquizoide 
c. Limítrofe 
d. Antisocial
e. Paranoico
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Limítrofe 
Pregunta
21
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Lea el siguiente caso e indique el Diagnóstico:
Sara es una adolescente de 16 años, acude a consulta manifestando
necesitar ayuda psicológica ya que por momentos se siente vacía, otras
veces pasa de la risa al llanto de un momento al otro.
 Inicialmente expresa “Hace tres meses me cambié de colegio y desde
entonces me levanto aburrida, irritable, estresada y con un sentimiento de
soledad y culpabilidad por haber agredido a mi madre”.
También re�ere que se le di�culta controlar sus “emociones”, describiendo
conductas autoagresivas, heteroagresiones a objetos y a otros, salir gritando
a la calle, agredir a su pareja verbal y físicamente o atacar a su madre con
reproches e insultos.
Seleccione una:
a. Antisocial
b. Dependiente
c. Esquizoide
d. Esquizotípico 
e. Limitrofe 
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Limitrofe
Pregunta
22
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta
23
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
 Según el Dr. Materazzi, la Salud Mental se asemeja  a una tríada formada por
Plasticidad Psicológica, Aporte Creativo y Participación. Relacione estas
características con sus respectivos conceptos y elija la opción correcta:
A-      Plasticidad Psicológica.    a) Capacidad que posee el ser humano de
adaptarse al       
                                                  medio ambiente cambiante.
B-      Aporte Creativo.                b) Posibilidad por la cual se puede trascender
el aquí y 
                                                  ahora.
C-      Participación.                     c) Percibir y participar activamente de sus
crisis  y de las
                                                   crisis del contexto.
 
Seleccione una:
a. A-a; B-b; C-c. 
b.  A-b; B-c; C-a.
c. A-c; B-a; C-b.
d.  A-a; B-c; C-b.
e.  A-b; B-a; C-c.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: A-a; B-b; C-c.
 El modelo integral holístico está basado en los siguientes principios,
EXCEPTO:
 
Seleccione una:
a. Concepto positivo e integrativo de la salud.
b.  Necesidad de participación activa del individuo en el cuidado de la salud y
concepto de educador facilitador del médico.
c.  Concepto multifactorial de las enfermedades.
d.  Empleo igualmente de procedimientos naturales, no invasivos, no ortodoxos
para tratar enfermedades.
E l d t d l té i did d d t d
Pregunta
24
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta
25
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
e. Empleo de todos los recursos técnicos a medida que queda demostrada su
utilidad  y recurre a la colaboración de las matemáticas y la �sicoquímica. 
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Empleo de todos los recursos técnicos a medida que queda
demostrada su utilidad  y recurre a la colaboración de las matemáticas y la �sicoquímica.
Según Laín Entralgo, de las a�rmaciones que se detallan, cuál no se
corresponde con el momento cognoscitivo de la relación médico paciente:
 
 
Seleccione una:
a. Existen tres formas de vinculación afectiva: camaradería médica; transferencia y
contratransferencia, y amistad médica. 
b. Propone denominar a la relación médico- enfermo como “cuasi- diádica”
c. El diagnóstico médico es la con�guración cognoscitiva de una relación cuasi
diádica entre el médico y el enfermo
d. El diagnóstico médico surge del encuentro y la interacción entre dos personas
entre las que se establece una muy particular forma de relación.
e.  No hay que dejar  de lado la cultura en la que ambas personas están inmersas
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Existen tres formas de vinculación afectiva: camaradería
médica; transferencia y contratransferencia, y amistad médica.
Marque lo que no  se corresponde con el modelo de Hollender de relación
médico paciente:
 
Seleccione una:
a. Es un modelo centrado en las actitudes que los médicos y  los pacientes
pueden adoptar en el transcurso de la enfermedad.
b. El comportamiento del médico como del paciente dependen del tipo de
enfermedad que éste último padezca.
c. Hay que tener en cuenta el momento evolutivo de la enfermedad y las
particulares circunstancias que cada uno de los participantes está atravesando.
d. El médico se ocupa del “bien” de su paciente y en pos de este bien actúa
vulnerando intencionalmente su autonomía, si considera necesario. 
e.  Considera tres modelos de relación: madre- lactante; padre-hijo; adulto- adulto
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El médico se ocupa del “bien” de su paciente y en pos de este
Pregunta
26
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta
27
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
bien actúa vulnerando intencionalmente su autonomía, si considera necesario.
Marque la opción que no corresponde a un concepto de personalidad
normal:
 
 
Seleccione una:
a. Son patrones de conducta profundamente entramados, que incluyen el modo
en que uno se  relaciona, percibe y piensa el entorno y sí mismo.
b. Posee rasgos que son in�exibles,desadaptativos y que generan malestar
subjetivo, con disfuncionalidad social. 
c. Diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra
d. Se entiende como una totalidad expresada en conductas, implícitas y explícitas,
que se traducen en el nivel de la mente, del cuerpo y de las relaciones
interpersonales.
e. La estructuración de la personalidad resulta del frágil equilibrio entre los
requerimientos internos que hacen al ser individual y las postulaciones o exigencias
externas que condicionan al ser social
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Posee rasgos que son in�exibles, desadaptativos y que
generan malestar subjetivo, con disfuncionalidad social.
Juana es una mujer de 57 años de edad que asiste a su consultorio obligada
y acompañada por su hija. Esta última re�ere que con Juana siempre se
generan con�ictos por no aceptar nada que diga el resto. Siempre cree tener
la razón y siempre habla de ella misma y sus malestares. En una oportunidad
cuando se la contradijo por su mala relación con su exmarido tomó 10
comprimidos de Clonazepam y le avisó a la ambulancia. Ud piensa en:
 
 
Seleccione una:
a. Trastorno narcisista de la personalidad 
b. Trastorno depresivo mayor
c. Trastorno límite de la personalidad
d. En el momento de la sobreingesta de medicación sufrió un brote psicótico
Pregunta
28
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta
29
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Trastorno narcisista de la personalidad
 Indique cuál de los siguientes síntomas NO corresponde habitualmente a
una persona con Trastorno Obsesivo Compulsivo:
 
 
Seleccione una:
a. Compras desmedidas e injusti�cadas de ropa
b. Ludopatía
c. Atracones nocturnos 
d. Necesidad de REchequear el cierre de la puerta de su casa
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Atracones nocturnos
Los rituales que presentan las personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo
son:
 
Seleccione una:
a. Conductas compulsivas que realizan para evitar frustraciones de parte de los
otros
b. Conductas obsesivas que le permiten relacionarse con los otros
c. Conductas compulsivas que si no las realizan le pueden impedir continuar con
su día habitual 
d. Conductas obsesivas que realizan por sentirse sucios o contaminados
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Conductas compulsivas que si no las realizan le pueden
impedir continuar con su día habitual
Pregunta
30
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Pregunta
31
Incorrecta
Puntúa 0,00
sobre 1,00
Indique la opción correcta con respecto a los trastornos de la Personalidad:
 
 
Seleccione una:
a. Son rasgos de la personalidad que caracterizan a cada individuo
b. Son rasgos de la personalidad in�exibles pero que le permiten adaptarse a los
cambios fácilmente, por eso no son psicóticos
c. Son rasgos de la personalidad �exible y duraderos que le imposibilitan
desempeñarse en todos las esferas de su vida (sueño, vida social, laboral y familiar)
d. Son rasgos de la personalidad que llegan a condicionar su normal
funcionamiento en uno o varias esferas de su vida. 
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Son rasgos de la personalidad que llegan a condicionar su
normal funcionamiento en uno o varias esferas de su vida.
 Asiste a la consulta una paciente de 23 años de edad que re�ere haber
cambiado en el último tiempo de terapeuta 2 veces porque eran chicos
jóvenes que indirectamente le sugirieron para salir a tomar algo por la noche.
Durante la consulta ella llora y se ríe muy fácilmente frente al relato de
distintos sucesos que le acontecieron en su vida. Ud sospecha:
a.       Delirio megalómano
b.       Trastorno límite de la personalidad
c.       Delirio erotómano
d.       Trastorno histriónico de la personalidad
e.       Trastorno antisocial
 
Seleccione una:
a. Delirio megalómano
b. Trastorno límite de la personalidad
c. Delirio erotómano 
d. Trastorno histriónico de la personalidad
e. Trastorno antisocial
Pregunta
32
Incorrecta
Puntúa 0,00
sobre 1,00
Pregunta
33
Correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Trastorno histriónico de la personalidad
Marque la opción correcta con respecto a la Neurosis y Psicosis:
 
 
Seleccione una:
a. Por ser la Angustia el síntoma cardinal del neurótico su tratamiento se basa en
los antidepresivos
b. La Angustia es el síntoma característico del Neurótico mientras que en las
Psicosis este síntoma no existe. 
c.  Nunca un Neurótico puede presentar alucinaciones ni delirios pues son propios
de las Psicosis
d. La Angustia es una sensación de displacer subjetiva que todos pueden padecer
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La Angustia es una sensación de displacer subjetiva que todos
pueden padecer
 El Consentimiento Informado debe dejar constancia de:
 
Seleccione una:
a. Diagnostico presuntivo, opciones terapéuticas y cual es la más apropiada.
Posibles efectos adversos e imposibilidad de discontinuar el tratamiento
b. Diagnostico presuntivo, tratamiento ideal y sus bene�cios. Alternativas
terapéuticas. Posibles efectos adversos 
c.  Que puede �nalizar el tratamiento cuando el paciente lo desee pero siempre
que haya �rmado el abandono de tratamiento.
d. Diagnostico presuntivo, un solo tratamiento para no confundir al paciente,
evolución esperada y la posibilidad de que abandone el tratamiento solo �nalizado
el mismo.
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Diagnostico presuntivo, tratamiento ideal y sus bene�cios.
Alternativas terapéuticas. Posibles efectos adversos

Continuar navegando