Logo Studenta

T2155-MEC-Davila-Las cajoneras

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad Andina Simón Bolívar 
Sede Ecuador 
Área de Letras y Estudios Culturales 
 
Programa de Maestría en Estudios de la Cultura 
Mención en Políticas Culturales 
 
Las cajoneras. Testimonio de la patrimonialización en el 
centro histórico de Quito 
 
 
Natalia Cristina Dávila Salguero 
 
 
 
 
 
 
Quito, 2017 
 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/deed.es
2 
 
 
CLAUSULA DE CESION DE DERECHO DE PUBLICACION DE 
TESIS/MONOGRAFIA 
 
 
Yo, Natalia Cristina Dávila Salguero, autora de la tesis intitulada Las cajoneras. 
Testimonio de patrimonialización en el centro histórico de Quito mediante el presente 
documento dejo constancia de que la obra es de mi exclusiva autoría y producción, que la 
he elaborado para cumplir con uno de los requisitos previos para la obtención del título de 
magíster en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 
 
1. Cedo a la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, los derechos 
exclusivos de reproducción, comunicación pública, distribución y divulgación, 
durante 36 meses a partir de mi graduación, pudiendo por lo tanto la 
Universidad, utilizar y usar esta obra por cualquier medio conocido o por 
conocer, siempre y cuando no se lo haga para obtener beneficio económico. 
Esta autorización incluye la reproducción total o parcial en los formatos virtual, 
electrónico, digital, óptico, como usos en red local y en internet. 
2. Declaro que en caso de presentarse cualquier reclamación de parte de terceros 
respecto de los derechos de autor/a de la obra antes referida, yo asumiré toda 
responsabilidad frente a terceros y a la Universidad. 
3. En esta fecha entrego a la Secretaría General, el ejemplar respectivo y sus anexos 
en formato impreso y digital o electrónico. 
 
 
 
Fecha. 9 de Enero de 2017 
 
 
 
 
Firma………………………………… 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
 
Universidad Andina Simón Bolívar 
Sede Ecuador 
 
 
 
 
 
Área de Letras 
 
 
Maestría en Estudios de la Cultura 
Mención en Políticas Culturales 
 
 
 
 
 
 
 
Las cajoneras 
Testimonio de la patrimonialización en el centro histórico de Quito 
 
 
 
 
 
 
 
Autora: Natalia Dávila Salguero 
Tutora: Dra. Rosemarie Terán Najas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Quito, 2017 
4 
 
 
RESUMEN 
 
La permanencia de varios oficios considerados tradicionales ha sido una de las 
características del Centro Histórico de Quito, y dentro de éstos, algunos vienen desde época 
colonial, mientras que otros se desarrollaron en tiempo republicano. Veleras, yerbateras y 
cajoneras son unas de las pocas voces que todavía conservan testimonio de su 
funcionamiento, pero también de los procesos que han afectado la permanencia de sus 
oficios. Con la modernización de la ciudad muchos de estos oficios se extinguieron y con la 
globalización, los pocos que sobreviven, se encuentran al borde de desaparecer por 
completo. Su permanencia se ha visto completamente afectada por las políticas 
implementadas a nivel municipal y por los varios cambios en cuanto a los usos de la cultura 
y al entendimiento que de patrimonio se tiene. De ahí que esta tesis aborda aspectos 
relacionados a hechos que han sido dictaminados desde inicios del siglo XX a manera de un 
proceso sistemático de desplazamiento de diversos actores subalternos, en este caso 
enfocado en las cajoneras, el cual avanza hasta la actualidad analizando las perspectivas de 
una posible continuación o extinción de su actividad. 
Finalmente, como un aspecto vital para entender la importancia de este oficio, se 
recoge el testimonio de vida de las dos últimas cajoneras en actividad en el portal del 
colegio de los Sagrados Corazones. Con sus historias se ha realizado un acercamiento a las 
redes comerciales que mantenían las cajoneras y que daban un importante movimiento a la 
ciudad; se ha visibilizado la importancia de este oficio en cuanto tema de género; y se ha 
afirmado la necesidad de un entendimiento más sensible de la importancia de los temas 
patrimoniales inmateriales y la necesidad de renovación y refuncionalización en pos de su 
supervivencia. Adicionalmente, se cuenta con el relato de una muñequera heredera de este 
oficio que es imposible desligarlo de las cajoneras, y que ha sido casi completamente 
invisibilizado. Este testimonio permite realizar un acercamiento más profundo al tema del 
ocultamiento de los verdaderos gestores y creadores del patrimonio. 
 
Palabras clave: patrimonio; patrimonialización; memoria; extinción. 
5 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DEDICATORIA 
 
 
A las mujeres que me dan fuerza, Katya y Katy; a mi guagua Tamia Violeta y a mi 
compañero de vida Javier. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
 
A Quito Eterno, por inspirarme a conocer la memoria de esta ciudad. 
 
A mi tutora, Dra. Rosemarie Terán Najas. 
 
A Lucía Claudio y Ana María Claudio, cajoneras de la Plaza de Santo Domingo, por 
compartir sus historias de vida, pero sobre todo, por permanecer… 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7 
 
 
Tabla de contenido 
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 9 
MARCO TEÓRICO ....................................................................................................................... 13 
LA EXPERIENCIA DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................... 23 
Antecedentes del oficio de las cajoneras .......................................................................... 27 
Antecedentes del comercio de las cajoneras en América ...................................................... 27 
Los buhoneros europeos .............................................................................................................................. 28 
Los Cajones de Ribera en Lima .................................................................................................................. 29 
Alacenas, Cajones de Ropa y Cajones de San José en México ........................................................ 30 
Alacenas .............................................................................................................................................................................. 30 
Cajones de Ropa .............................................................................................................................................................. 31 
Cajones de San José ....................................................................................................................................................... 32 
Antecedentes del comercio de las cajoneras o buhoneras/os en Quito ........................... 32 
Demoler su espacio de acción… (Intervenciones y políticas municipales) .......... 37 
1900 y el Monumento a los Héroes de la Independencia ............................................................... 39 
1950 y el derrocamiento del Palacio Municipal ................................................................................. 44 
2009 y el cierre del terminal terrestre Cumandá .............................................................................. 46 
Santo Domingo a futuro ................................................................................................................................ 52 
Testimonio de vida de las cajoneras .................................................................................. 64 
Transmisión del oficio ....................................................................................................................... 66 
Heredando cajones ......................................................................................................................................... 67 
Lucía Claudio… regalando amistad ........................................................................................................................68 
Ana María Claudio… “Esto muere. Esto muere ya.” ......................................................................................... 71 
Las Cajoneras de la Plaza Grande y las de la Plaza de Santo Domingo ............................. 72 
El desgranar de las Cajoneras .................................................................................................................... 75 
Red de proveedores ............................................................................................................................ 77 
Los proveedores sintomáticos: los cargadores de cajones ............................................................ 80 
El producto mágico: las “muñecas de trapo” ....................................................................................... 83 
8 
 
 
Linaje de Muñequeros .................................................................................................................................................. 88 
Las muñecas famosas ................................................................................................................................................... 92 
CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 96 
BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................... 102 
ANEXOS ....................................................................................................................................... 107 
Anexo N° 1: Mapa de redes comerciales de las cajoneras .................................................. 108 
Anexo N° 2: Ubicación de las cajoneras en Quito en diferentes épocas ........................ 109 
Anexo N° 3: Genealogía de las muñequeras ............................................................................ 110 
 
 
 
 
9 
 
 
INTRODUCCIÓN 
 
El centro histórico de Quito, desde hace aproximadamente 20 años, ha atravesado 
una serie de procesos debido a las políticas municipales impuestas con respecto a los temas 
de regeneración urbana llevadas a cabo en este espacio. Desde ese entonces ha habido una 
separación dramática entre el enfoque de recuperación arquitectónica, la cual fue 
potenciada; y la revitalización de las dinámicas sociales propias del centro partiendo desde 
sus propios actores. 
Esta área de la ciudad se convirtió en el punto focal para las intervenciones que 
debían realizarse como repunte de la recuperación urbano-social que llevaría a cabo, en ese 
entonces el Municipio de Quito, y posteriormente el Fondo de Salvamento FONSAL; 
institución que contó con grandes presupuestos para ejecutar sus planes de acción. Han 
transcurrido veinte años a lo largo de los que se ha podido evidenciar las perspectivas 
futuras para este espacio. No se trata de cualquier sitio de la ciudad, se trata de aquel que, 
por siglos, ha generado intensas disputas políticas y sociales. 
En este espacio los actores propios son los habitantes cotidianos, son quienes moran 
y usan los diferentes espacios del centro para su diario vivir; también quienes asisten a las 
iglesias por convicción religiosa y no por atracción turística. Son quienes diariamente 
transitan por sus calles y quienes preparan las velas que se emplean para todos los oficios. 
Son las mujeres que con una mata de hierbas envueltas en yute las extienden en las veredas 
para venderlas, a la vez que recomiendan cómo prepararlas y en qué medida tomarlas. Por 
ellos, que son una de las grandes fuerzas del centro histórico de Quito, es que todavía se 
puede hablar de un espacio histórico vivo, y no simplemente museístico y turístico; lo cual 
sucede porque todavía tiene habitantes propios, vecinos, nociones de barrio y diversas 
dinámicas sociales. 
Parte de estos actores son quienes desempeñan oficios tradicionales, algunos que 
vienen desde la época de la colonia y que han sobrevivido debido a la necesidad que la 
10 
 
 
sociedad tenía de ellos. Hoy en día, la transformación del centro ha ido desplazando a 
aquellos actores que ya no representan un uso -en pos del capital- y por tanto los considera 
inútiles y poco importantes. 
Los oficios coloniales, que hasta hace veinte años existían, desaparecen a un ritmo 
acelerado, al mismo que una sociedad globalizada lo obliga. Los hieleros han pasado de ser 
una cotidianidad de la vida a ser parte de las anécdotas y de las antiguas recetas de 
granizados de Quito. Las chicheras, representantes de una fuerte condición indígena, han 
sido desplazadas en pos de la decencia de la gente de la ciudad. Las vendedoras de 
morocho y empanadas son cada vez menos, y más bien han pasado a ser parte del menú de 
los restaurantes. Las yerbateras. Los especieros. Las veleras. Entre todos ellos también 
están las cajoneras. 
Las cajoneras practican un oficio tradicional relacionado al comercio de objetos 
menudos y de uso cotidiano. Esta actividad se desarrolló a lo largo de América Latina tras 
un permiso emitido por la corona española en el siglo XVI y a partir del que inició un 
comercio que en ciudades como Lima llegó a tener un impacto considerable a nivel 
económico. En Quito los registros relacionados a las cajoneras datan del siglo XIX, con 
motivo de los cambios físicos y simbólicos que empezaban a darse en la Plaza Mayor o 
Plaza de la Independencia. También algunas crónicas de viajeros mencionan a estas 
comerciantes ambulantes como uno de los atractivos de Quito. Para ellos, ellas son mujeres 
jóvenes y coquetas, de gran alegría y encanto que se ubican en la plaza Mayor. La imagen 
presentada en el libro Imágenes de Identidad ciertamente concuerda con tal descripción, 
pero la actualidad presenta otra realidad. Hoy en día para verlas hay que ir al Portal del 
Colegio de los Sagrados Corazones, detenerse y darse el tiempo de conocerlas. Ya no se 
trata de mujeres jóvenes con tanta algarabía para lanzarse a conversar, sino de mujeres que 
han permanecido sentadas en esos portales por veinticinco, treinta o cuarenta años. 
Estas dos cajoneras son las únicas herederas de este oficio y según cuentan, ellas 
vivieron el tiempo de auge de esta actividad, cuando eran tantas que casi no cabían en el 
portal. Su atractivo era que la venta de los productos la hacían como si de un bazar de calle 
se tratara; llevaban sus grandes cajones de madera y los abrían para exhibir toda la 
11 
 
 
mercadería que contenían. Entre sus productos se veían cintas de cabello, fajas, hualcas 
otavaleñas, máscaras de personajes de fiesta, balanzas y cocinitas de hojalata, trompos, 
pelotas de viento, catapultas, pingullos, zampoñas, encajes finos, peinetas, espejos y las 
muñecas de trapo. Las dos últimas cajoneras que todavía están en el portal, recuerdan a las 
tantas mujeres que ocuparon aquel portal junto a ellas; en su memoria permanecen como 
luchadoras que trabajaron, más que nada, para sus hijos. 
Las cajoneras son parte de los actores propios de un centro histórico que 
rápidamente desaparece; son la representación de una cultura indígena y mestiza que la 
sociedad todavía trata de eliminar, o por lo menos esconder y desplazar para no ver, o para 
que no sea vista por los ojos de los extranjeros. Estas mujeres que durante siglos fueron 
parte importante del comercio de la ciudad, fueron sistemáticamente desplazadas a partir 
del siglo XX hasta la actualidad. Solo un par de mujeres, que permanecen en las sombras 
del portal del colegio de los Sagrados Corazones, son el único testimonio de la 
supervivencia de aquel oficio. Ellas son parte de estos actores que no solamente han sido 
desplazados y prácticamente invisibilizados en este espacio urbano, sino que no han tenido 
voz ni posibilidad de acción sobre las condiciones de su oficio. 
El objetivo principal de este trabajo de tesis es la reconstrucción de la memoria de 
las últimas cajoneras dela ciudad, con el fin de generar un documento de memoria 
colectiva a través de la creación de este registro de memoria oral, que me permita realizar 
un análisis con respecto a las políticas de intervención patrimonial dentro de este espacio 
definido. 
La investigación en torno a estos objetivos me permitirá reflexionar acerca de las 
políticas aplicadas y sus efectos sobre las dinámicas de la ciudad, a partir de sujetos que 
han sido considerados subalternos y han sido sistemáticamente desplazados. La 
subalternidad planteada como la consideración, desde la hegemonía, de sujetos sin 
capacidad de una construcción epistemológica propia o de una incorporación de sus 
conocimientos y prácticas como legítimas, considerando como legítimo lo que se piensa 
desde la colonialidad del poder. La reconstrucción de la memoria de las cajoneras permitirá 
tener un conocimiento acerca de los procesos que han atravesado, pero sobre todo busca 
12 
 
 
repensarlas a ellas como sujetos culturales, sociales y políticos vitales dentro de la 
constitución del espacio frágil llamado centro histórico. 
Este estudio está enfocado en intervenciones específicas con efectos negativos sobre 
el oficio de las cajoneras. Estas intervenciones son: la construcción del monumento a los 
héroes de la Independencia a inicios del siglo XX; la construcción del nuevo Palacio 
Municipal y la restauración del Palacio Arzobispal a mediados del siglo XX; el cierre del 
terminal terrestre Cumandá en el año 2009. Cada una de estas acciones marcó pautas de 
sistemática desaparición del oficio en cuestión. 
Para dar un contexto acerca de la historia de las cajoneras, se expondrá dentro del 
primer capítulo los antecedentes más relevantes encontrados en América Latina 
relacionados al oficio de las cajoneras. Para abordar sus orígenes, se presentará breves 
referencias de este oficio en Quito en el siglo XIX e inicios del siglo XX. El período de 
auge de las cajoneras será abordado en la época de mediados del siglo XX y llegará hasta 
su actualidad enfocada en la supervivencia de dos cajoneras, que son las últimas 
representantes de este oficio. 
En el segundo capítulo se analizará las intervenciones municipales y políticas u 
ordenanzas directamente relacionadas con este oficio. Para la época de la construcción del 
Monumento a los Héroes de la Independencia, las ordenanzas dictadas específicamente 
para las cajoneras; para la construcción del Nuevo Palacio Municipal, las resoluciones 
obtenidas desde el Plan Regulador de Jones Odriozola; y para la reubicación del terminal 
Cumandá, los planes de desarrollo de la ciudad. 
En el tercer capítulo se contará el testimonio de vida de las dos últimas cajoneras, 
abordando la transmisión del oficio; también se visibilizará la elaboración de las muñecas 
de trapo a través de Fanny Martínez, una “muñequera” heredera de este oficio. Para el 
levantamiento de estos testimonios se realizaron varias entrevistas a las dos últimas 
cajoneras del portal de los Sagrados Corazones, Lucía y Ana María Claudio; y a la 
muñequera antes mencionada. 
 
 
13 
 
 
MARCO TEÓRICO 
 
En el tiempo actual, el concepto que define el ritmo de las sociedades es la 
globalización, por tanto, es necesario considerar que esta tiene un efecto directo sobre las 
políticas de intervención patrimonial y cultural dentro de las sociedades, en este caso, 
dentro del centro histórico de Quito. Se debe partir por el núcleo, que en este caso es la 
cultura. Según Zygmunt Bauman, el concepto de la palabra cultura, desde sus inicios, ya 
presentaba la paradoja de ser tanto “capacitadora” como “restrictiva”, y encerraba en sí la 
ambivalencia de los opuestos, ya que debía encerrar lo infinito dentro de lo finito, volverlo 
controlable, disciplinado y normado. Por eso, el concepto de cultura maneja dos ideas 
inseparables: “creatividad” y “regulación normativa”. Toda oposición es articulada bajo el 
concepto de cultura, y el orden y la libertad también vienen juntos. No podría haber orden 
sin libertad, pero es una libertad que se limita a sí misma, por tanto, controla al azar y sus 
infinitas posibilidades. 
 La cultura es el sistema que hace posible la sociedad, el pensamiento y las 
personalidades humanas y su funcionamiento integral y coordinado a perpetuidad. Como lo 
afirma Bauman: “La cultura no puede producir otra cosa que el cambio constante, aunque 
no pueda realizar cambios si no es a través del esfuerzo ordenador.”1
 Este concepto de cultura, debe insertarse dentro de las dinámicas actuales de 
globalización, la cual está definida sobre todo por el Estado. Para el análisis respecto a este 
tema, emplearé los planteamientos de Bauman, quien afirma que la identidad nacional 
impuesta por los Estados busca una homogeneización en tanto lenguas, historias, 
celebraciones, costumbres y memorias de las diversas identidades que lo constituyen, todas 
 Actualmente se 
entiende a la cultura como el desorden pero también como una herramienta de orden, sin 
tiempo, pero ligado a éste; es un modelo flexible y cambiante, que no busca lo inmutable 
sino constantes cambios que lo renueven y de esta manera, lo perpetúen. 
 
1 Zygmunt Bauman, La cultura como praxis, (Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, 2002), 20. 
14 
 
 
con una aparente igualdad de derechos y presencia; pero la realidad es que la identidad 
buscada por el Estado es aquella que pueda ingresar en el sistema global de las culturas, 
donde se busca homogeneizar y cambiar al ritmo de la demanda del mercado. 
En el Ecuador, ante un impulso y promoción intercultural establecida 
constitucionalmente, en el que se reconoce a nivel étnico y cultural la diversidad del país, 
se abre la discusión respecto a una situación cuyas complejidades pone en consideración la 
diferencia entre lo intercultural y lo pluricultural. Para Walsh, la interculturalidad 
promueve construir –conocimientos, relaciones, acciones- entre grupos con el fin de 
transformar estructuralmente tanto las relaciones de poder como la naturalización de las 
asimetrías sociales. La pluriculturalidad o multiculturalidad únicamente enuncia o describe 
la diversidad cultural y étnica existente y su derecho a la diferencia. Este reconocimiento 
del estado ecuatoriano como pluricultural y multiétnico también pretende controlar la 
oposición de grupos excluidos –indígenas y negros- para incluirlos dentro del mercado 
capitalista global; esta nueva lógica cultural se advierte al articularla a las políticas 
multiculturales establecidas a partir de grandes organismos transnacionales como el Banco 
Mundial. Este concepto de pluralidad buscar añadir las diferencias a las estructuras ya 
existentes, sin resolver inequidades ni asimetrías; por eso su consideración es 
principalmente “aditiva”. 
 Un hecho cultural de gran importancia es la cuestión identitaria. Anteriormente, la 
identidad sería un hecho dado que no se pensaba ni se consideraba en crisis, pero 
actualmente este concepto requiere reflexión y pensamiento acerca de a dónde se pertenece 
y de qué elementos la constituyen. De hecho, se puede hablar de dos identidades, una 
primera y personal que identifica a un individuo por sí mismo; y una segunda que es social 
y que reafirma a la primera al verse perteneciente a un grupo determinado y del cual es 
parte determinante a su vez. Hay una parte inherente y es aquella con la que nacemos y que 
conforma nuestra identidad; es la que nuestro contexto de nacimiento nos lo da: la tierra, 
los padres, los antepasados. No se pueden cambiar por otros y es parte de lo que nos define 
en nuestra esencia. 
15 
 
 
 Bauman afirma que la globalización marca cambios en los comportamientos, en las 
formas de vivir y relacionarse. Vivimos en sociedades que olvidan rápidamente y de la 
misma manera reemplazan elementos de su vida, ideas, modas y costumbres. Tanto el 
tiempocomo el espacio se vuelven elementos gestionados por el mercado como por el 
Estado. 
 Las cajoneras representan el último testimonio de Quito como ciudad indígena, 
como ciudad-pueblo, como ciudad-barrio. Dentro de un medio que mercantiliza la cultura y 
la vida, ellas son el aspecto que no ha podido ser mercantilizado, son la evidencia del 
desplazamiento sufrido por los actores y elementos que no resultan funcionales dentro de la 
lógica mercantil, turística y folclorizante. En esto están directamente relacionadas las 
políticas culturales. Víctor Vich plantea que las políticas tienen una incidencia directa tanto 
para canalizar la creatividad como los modos de vida y organizar los procesos de 
intervención cultural dentro de las sociedades; que las políticas deben considerar a los 
objetos y las prácticas como medios para producir nuevos objetos que permitan visibilizar 
conflictos o deconstruirlos, y que su circulación efectiva pueda llegar a distintos públicos. 
Por otro lado, las políticas culturales deben incidir en los modos de vida de la gente para 
transformar la sociedad y sus imaginarios, y convertir a la cultura en agente social de 
cambio de la sociedad. Vich propone la articulación de estos dos aspectos, tanto material 
como subjetivo, para accionar frente a un problema común de desmontar los imaginarios 
hegemónicos e implantar imaginarios nuevos. Las políticas culturales deben diagnosticar 
necesidades pero también visibilizar tensiones y problemas que deben ser intervenidos. 
Es importante regresar a la década de los noventa cuando se empezaron a definir las 
políticas de intervención en el centro. En ese tiempo se definió una política de carácter 
monumentalista que consiguió que la ciudad se convirtiera en un espacio 
arquitectónicamente cuidado, pero que generó un divorcio entre las necesidades sociales de 
esta área, debido a sus conflictos vitales y a sus problemas de espacio físico. 
Estas problemáticas ocurren por la complejidad del concepto ‘patrimonio’ y las 
maneras de accionar sobre él. Para referirse al patrimonio cultural, habrá que hablar no sólo 
de lo pasado, extinto o muerto, sino de los bienes actuales como las lenguas, conocimientos 
16 
 
 
y artesanías. También son parte las expresiones de otros grupos, no pertenecientes a los 
hegemónicos, que son considerados como subalternos y enmarcados dentro de la cultura 
popular. Es importante que no se pretenda esconder los conflictos sociales puesto que una 
sociedad está dividida étnicamente, por clases, y por variedad de factores, que deben ser 
considerados dentro de la constitución de los grupos. El patrimonio debería tener una 
incidencia directa sobre la problemática de las sociedades en la actualidad. 
 La democratización de la cultura no es suficiente, hace falta que las personas 
puedan interactuar, apropiarse e identificarse con el patrimonio, pero esto no sucede en 
tanto que los diversos grupos sociales no han tenido la misma participación en su 
formación. Los capitales simbólicos de estos grupos subalternos están relegados a espacios 
secundarios dentro de los constituidos por los grupos de poder. Una vez más se está dando 
mayor importancia a lo hegemónico que se presenta como superior y como lo realmente 
válido, invisibilizando a los otros grupos y descartando la posibilidad de expresar en estos 
espacios sus luchas y procesos. 
Canclini categoriza cuatro enfoques que definen los objetivos de la preservación 
patrimonial. Primero, el tradicionalismo sustancialista, que considera el valor que los 
objetos pueden tener por sí mismos sin importar su uso actual. Considera el patrimonio 
como algo con carácter metafísico, de un tiempo pasado cuyas únicas huellas son esas que 
han de ser conservadas intactas. Segundo, el mercantilismo, que según el rédito económico 
que pueda obtener por los bienes, los considera como importantes o no. La recuperación del 
patrimonio es una inversión valiosa cuando se sabe que generará un fuerte flujo económico. 
Tercero, el conservacionista y monumentalista, que es la posición del Estado para exaltar 
los símbolos que puedan constituir una nacionalidad, pero que oculta las contradicciones 
sociales tras el discurso. El Estado utiliza estos patrimonios para legitimar sus discursos 
políticos. Aquí sucede esto muy claramente con el discurso de liberalismo que el gobierno 
exaltaba con mucha fuerza pocos años atrás, para eso utiliza figuras muy fuertes como la 
del ex presidente del Ecuador, Gral. Eloy Alfaro, que hizo la revolución liberal en el país. 
Para dar más fuerza a su discurso se vale de obras hito como el ferrocarril y se apropia de 
éste para repotenciar obras materiales que lo vinculen a una idea de reinauguración del 
17 
 
 
liberalismo y la lucha de los pueblos. Cuarto, el participacionista que articule el patrimonio 
con las necesidades actuales de la sociedad para que sea la misma colectividad la que tenga 
decisión sobre qué elementos preservar y cómo hacerlo, de una manera democrática de 
intervención directa de los interesados siendo ellos quienes planteen los usos sociales que 
han de tener los bienes culturales. 
Tampoco se ha considerado la importancia de los receptores de estos bienes como 
un factor básico para determinar de qué manera las personas se identifican o apropian. Sería 
necesario saber qué les ha interesado, qué les ha gustado o no, de qué manera relacionan 
aquellos contenidos con su vida diaria, las razones por las que han llegado allí, entre otros 
cuestionamientos de este tipo. Esto permitiría enlazar lo patrimonial a las necesidades de la 
población y seguir avanzando en una democratización real de la cultura. 
El patrimonio que se considera que no debe ser tocado ni modificado resultará 
completamente ajeno a la sociedad, porque no se adaptará al cambio de los usos y 
necesidades de un entorno natural y de las sociedades. El problema no es su modificación 
sino la manera en que se lo hace y la decisión sobre quién tiene la autoridad y derecho para 
hacerlo. Por ese motivo se debe fomentar la participación democrática dentro de los 
procesos de intervención; más importancia y conocimiento tendrán los afectados directos 
que los profesionales que hacen una lectura medianamente cercana o en ocasiones alejada 
de un problema. 
Me parece vital considerar el patrimonio como algo que se transforma 
conjuntamente con la sociedad que lo posee y expresa, y no como algo que vemos de lejos 
y que nos resulta absolutamente ajeno. Debemos proponer distintas maneras de apropiarnos 
de aquello nombrado como nuestros patrimonios y partir de eso para comprendernos en la 
actualidad, para entender las razones por las cuales estamos en cierto punto y la manera en 
que somos participantes activos de esos procesos en constante cambio y construcción. 
Por otro lado los nombramientos de patrimonio suelen traer consigo la 
patrimonialización. Muchas designaciones de patrimonio priorizan la promoción, rescate o 
salvaguarda de las manifestaciones culturales en sí, dejando de lado los procesos que los 
originan. Esta acción vuelve a este hecho un acto hegemónico, de control, de normatividad, 
18 
 
 
de cómo manejar ese patrimonio para contenerlo dentro de la categoría inscrita. No se 
salvaguardan las condiciones de creación sino la manifestación en sí, es decir, el producto 
cultural final. 
Es ahí cuando el patrimonio pierde su sentido porque se lo descontextualiza, 
folcloriza o espectaculariza, dependiendo de las necesidades que partan desde el poder de 
los actores que establecen las narrativas en diversas situaciones, pudiendo ser el estado, las 
instituciones públicas o las empresas privadas. Los procesos de patrimonialización han 
invadido todos los aspectos de la vida: los espacios públicos, la comida, la música, la 
vestimenta, las celebraciones. Más adelante quedará clara el efecto de la patrimonialización 
sobre el efecto de lascajoneras al no considerar el contexto de su oficio, sino únicamente su 
representación. 
En Quito, diversas instancias municipales accionan sobre los varios aspectos del 
patrimonio, con incidencias más o menos perjudiciales dependiendo del enfoque de su 
intervención y de su realización parcial o total. Por un lado existen ejemplos sobre el tema 
del patrimonio monumental para el que, con el fin de agradar al turista, se consideran 
criterios de pintura de fachadas de colores encendidos para recordar la calle “Caminito” de 
Buenos Aires, o la iluminación multicolor de templos y edificios patrimoniales. 
En cuanto al patrimonio inmaterial, en la actualidad es común ver diversas 
celebraciones –sobre todo de carácter religioso- que se realizan en cualquier época del año 
y en cualquier espacio, desvinculándolas así de todo el contexto en el cual sucedían; a decir 
de Kingman se trata de una “sacralidad ficticia, sostenidas de modo artificial”. Los espacios 
a los cuáles se importan estas celebraciones se convierten en escenografías (calles del 
centro histórico, Plaza Grande, Plaza de San Francisco); los danzantes y mamacos se 
convierten en bailarines populares; y la ritualidad de la danza pasa a ser una coreografía o 
representación. 
Ejemplo de esto es la fiesta de la Mama Negra que se hace en honor a la Virgen de 
la Merced para pedir protección contra el Cotopaxi. En este año 2015, con la reactivación 
del volcán, la celebración retomó su sentido con más fuerza al ser acompañada por la 
peregrinación religiosa y la misa campal. También se pudo ver esta fiesta en la Casa de la 
19 
 
 
Cultura Ecuatoriana de la ciudad de Quito, en donde fue promocionada como un 
espectáculo que compartiría escenario con otros “artistas invitados”. En este contexto, la 
fiesta pierde su sacralidad y se convierte en una representación en la que los espectadores 
no tienen la posibilidad de entender el sentido por el cual se realiza esta celebración en la 
ciudad de Latacunga. 
Existe la espectacularización promovida por los grupos folclóricos, inclusive alguno 
cuyo director fue nombrado como “Patrimonio Cultural Vivo del Ecuador”, y bajo cuyo 
título realiza espectáculos representando procesiones religiosas, con las figuras de santos y 
supuestos fieles acompañándola. Estas presentaciones suceden bajo lógicas mercantiles y 
de requerimiento turístico, por lo que no suceden en las fechas reales en honor a los santos 
ni con fieles reales. Las bailarinas, siempre jóvenes y muy maquilladas, representan a 
distintas advocaciones de vírgenes. Cabe preguntarse bajo qué criterios se definen estos 
nombramientos patrimoniales, pero también, ¿quiénes son las personas que definen qué o a 
quién debe considerarse patrimonio? 
Una paulatina banalización de la cultura y la memoria se evidencia y crea nuevos 
imaginarios dentro del centro. Está presente la acción de los medios que fabrican nuevas 
imágenes relacionadas a la identidad; está el turismo con directrices definidas por las 
exigencias del mercado mundial; y finalmente, están los incentivos promovidos para atraer 
inversiones –tanto públicas como privadas- que buscan transformar al centro en un espacio 
rentable y atractivo para los negocios, y que termina desplazando a sus actores propios. 
No es novedad ahora ver el arreglo de calles y el derrocamiento de edificios 
llevados a cabo por intereses turísticos y comerciales. Uno de aquellos casos es la calle 
Cuenca, en el centro de Quito, en el que tras iniciar un proceso de intervención 
arquitectónica en el antiguo Palacio Gangotena para convertirlo en la Casa Gangotena 
Hotel Boutique, los alrededores de este edificio fueron modificados drásticamente. Esto 
llamó la atención debido a la inmediatez con que se dieron aquellos cambios, a diferencia 
de la complicación e impedimentos que generalmente existen para realizar cualquier tipo de 
intervención en las casas ubicadas en el centro histórico, no se diga cuando se refiere a su 
espacio urbano. De la noche a la mañana, la calle Cuenca, entre las calles Rocafuerte y 
20 
 
 
Bolívar, fue empedrada de manera completamente diferente a cualquier otra calle, 
consignando un espacio de parqueo permitido para los transportes relacionados al hotel; y 
fue derrocada la construcción que ocupaba la manzana donde antaño se ubicaba el mercado 
de San Francisco, pero que ya en ese entonces funcionaba –con otra estructura- como 
parqueadero y restaurante. Este amplio espacio conseguido, que dio aire a la fachada del 
Monasterio de Santa Clara, estaba pensado convertirlo en una plaza de flores, pintoresca y 
llena de colores, como la existente en la ciudad de Cuenca. No es coincidencia que los 
alrededores de la Casa Gangotena sufrieran semejantes modificaciones; al contrario, era 
parte de un plan de “regeneración” urbana y de potenciación turística de ese sector. 
El patrimonio, entendido como las varias manifestaciones culturales -comida, 
música, celebraciones, oficios, vestimenta, entre otras- con las que se identifica una 
comunidad por su contenido simbólico y diversos usos, puedan estos ser económicos, 
sociales, culturales; y transmitido muchas veces a través de la oralidad y de manera 
transgeneracional, supone generar un reforzamiento identitario a través de la puesta en 
valor de una memoria colectiva. También puede suceder que, a la luz del emparejamiento 
de la memoria con el patrimonio, surge el mero espectáculo y la posibilidad de comerciar 
con la cultura bajo la exaltación del ya tan abusado concepto de folclor. La memoria, de 
esta manera, se convierte en una herramienta que permite excusar la mercantilización de la 
misma bajo diversas perspectivas aparentemente propiciadoras de interculturalidad. 
He considerado apropiados y necesarios los conceptos desarrollados por Paul 
Ricoeur en su libro “La memoria, la historia, el olvido”. Ricoeur desarrolla los lugares de 
la memoria que analizan la función de ésta como un aspecto integral que no puede ser 
descontextualizado, porque pierde su origen y sentido vital. Esto junto a la 
patrimonialización deriva en la reducción de la memoria a simples eventos 
conmemorativos: 
 
Es la compleja estructura de los lugares de memoria que acumulan los tres 
sentidos del término: material, simbólico y funcional. El primero fija los lugares de 
memoria en realidades que podríamos llamar “dadas” y manejables; el segundo es obra 
de imaginación, garantiza la cristalización de los recuerdos y su transmisión; el tercero 
21 
 
 
conduce al ritual, al que, no obstante, la historia tiende a destituir, como se ve con los 
acontecimientos fundadores o los acontecimientos espectáculo, y con los lugares 
refugio y otros santuarios. […] Con el pretexto del patrimonio, evocado con 
complacencia, el maleficio de la patrimonialización no es aún percibido en su 
tendencia a reducir el lugar de la memoria al emplazamiento topográfico y a entregar el 
culto de la memoria a los abusos de la conmemoración.2
¿Por qué los abusos de la memoria son de entrada abusos del olvido? Lo 
habíamos dicho entonces: precisamente por la función mediadora del relato, los abusos 
de memoria se hacen abusos de olvido. En efecto, antes del abuso hay uso, es decir, el 
carácter ineluctablemente selectivo del relato. […] Las estrategias del olvido se 
injertan directamente en ese trabajo de configuración: siempre se puede narrar de otro 
modo, suprimiendo, desplazando los momentos de énfasis, refigurando de modo 
diferente a los protagonistas de la acción al mismo tiempo que los contornos de la 
misma.
 
 
Por otro lado, si bien se ha considerado el espacio físico, magnificándolo, poco se 
ha pensado sobre los sujetos que habitan y dinamizan en esta área comprendida como 
centro histórico, que va desde San Blas hasta el bulevar 24 de Mayo. Los residentes ya son 
pocos, están los comerciantes, los vendedores de drogas, los sacerdotes y las monjas, las 
trabajadorassexuales, los barrenderos. Quedan casi como una estela del pasado, unos pocos 
sujetos que realizan oficios que vienen del tiempo de la colonia: yerbateras, especieros, 
veleros y cajoneras. 
 Dentro de un medio que mercantiliza la cultura y la vida, las cajoneras son la 
evidencia del desplazamiento vivido por los actores que no resultan funcionales dentro de 
la lógica mercantil, turística y folclorizante de la época actual. Por eso, otro de los objetivos 
es generar reflexión con respecto a la importancia histórica de este oficio y del ejercicio de 
memoria que parte de él, pero también como muestra de los abusos de olvido generados. A 
la luz de la necesidad de la propia narratividad que plantea Paul Ricoeur en, ubico mi 
investigación y propuesta para la reconstrucción de la memoria de las cajoneras: 
 
3
 
2 Paul Ricoeur, La memoria, la historia, el olvido (México: Fondo de Cultura Económica, 2000), 523. 
3 Ibíd., 572. 
 
 
22 
 
 
 La memoria y la historia, nos permiten aperturar el pasado al futuro; que el pasado 
se despoje de su carácter de inmutable para abrirse a la posibilidad de nuevas 
interpretaciones y narraciones de los acontecimientos, y por tanto a una redefinición del 
mismo. Frente a una situación de vaciamiento de los sentidos, la memoria es una estrategia 
para reconocerse, repensarse y redefinirse, tanto como individuos y como sociedad ya que 
la historia y la memoria hablan de experiencias individuales que se convierten en comunes 
y colectivas. 
Planteo la importancia vital de la reconstrucción de la memoria de las cajoneras, 
como entendimiento de un todo social, y como manifiesta dentro de la oralidad y el relato 
que, como proceso de testimonio, podrá ser parte de un archivo de carácter colectivo. Se 
propone la narración de estas otras memorias, las no oficiales, ni las promovidas como una 
identidad nacional. La reconstrucción de la memoria de las cajoneras deberá hacerse bajo 
su propio relato, bajo el derecho que tiene cada uno de narrarse a sí mismo, y exponiéndose 
ante quienes nos han desplazado. Según dice Ricoeur: “Pero la responsabilidad de la 
obcecación recae sobre cada uno. Aquí, el lema de las Luces: sapere aude!, !sal de la 
minoría! Puede reescribirse: atrévete a crear relato, a narrar, por tí mismo.”4
 
 
 Las cajoneras como parte de la ciudad, como muestra de las políticas de 
patrimonialización, como testimonio de invisibilización, son protagonistas de los procesos 
que se llevan a cabo en el centro histórico de la ciudad. En ocasiones de manera 
aparentemente respetuosa y conciliadora, y a veces también de forma violenta e impositiva, 
que va de la mano de un proceso irreversible de transformación de un espacio de 
representación de la ciudad a uno cubierto por hoteles de lujo, negocios de renombre y 
hoteles boutique de cadenas internacionales. En ese centro histórico, no más habrá cabida 
para la gente, para los vendedores ambulantes, para los betuneros, para las yerbateras, para 
los especieros, ni tampoco para las cajoneras. 
 
 
4 Ricoeur, La memoria, la historia, el olvido, 573. 
23 
 
 
LA EXPERIENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 
 
Son bastante escasas las fuentes a las que se puede acceder para llegar a 
información contundente o más profunda relacionada a ellas. Hay pocos estudios que 
reflexionan en torno a este oficio como un asunto de relevancia social, de ahí que esta 
investigación ha llegado a las fuentes primarias que son las cajoneras todavía presentes en 
el portal de los Sagrados Corazones. Llegué a otra fuente primaria inesperada: la 
muñequera, heredera del oficio por generaciones, y que abastecía de muñecas de trapo a 
varias cajoneras. 
La información disponible con respecto al tema de las cajoneras es bastante 
limitado a la enunciación de su presencia en el portal de los Sagrados Corazones y como 
una muestra de una actividad tradicional y pintoresca de la ciudad. En su mayoría se trata 
de relatos literarios y anecdóticos de la ciudad como los presentados por compiladores 
como Édgar Freire en su libro “El Derecho y el Revés de la Memoria”, con un poema de 
Ulises Estrella; o investigadores como Alfredo Fuentes Roldán con su libro “Quito 
tradiciones”, que a manera anecdótica narra acerca de la presencia de las cajoneras y 
nombra algunos de los productos que ellas vendían. Jorge Salvador Lara en “Quito” 
también hace una breve referencia a estas mujeres, mencionándolas como parte de los 
“pequeños” comerciantes de Quito a mediados del siglo XIX. Finalmente, la imagen que 
representa a las cajoneras y que ha sido recreado en uno de los museos de la ciudad, es la 
que se puede ver en el libro “Imágenes de Identidad” en el que se muestran acuarelas del 
siglo XIX con una cajonera muy pintoresca y colorida. 
Aún así, no hay profundidad en esos análisis con respecto a un posible inicio de su 
oficio, la transmisión de éste de una generación a otra, las situaciones por las que el oficio 
se ha ido extinguiendo progresivamente, o los momentos que condicionaron el éxito o 
problemática del mismo. La tradición que cuenta de ellas se recoge a través de anécdotas o 
memorias de personas que las conocieron en su niñez, cuando su presencia era mayor en 
24 
 
 
número y en actividad comercial; pero aquella conexión se perdió con el paso del tiempo 
hasta desarticular completamente las memorias y situación actual de estas mujeres. 
Llegar a esta conclusión fue un ejercicio experiencial que parte de una propuesta 
escénica. En esta, expuse la situación de las cajoneras y la presenté a públicos variados: 
escolares desde los 8 años hasta 15 años, docentes de instituciones educativas, vecinos de 
barrios del centro histórico, investigadores sociales-. También busqué que su ubicación 
geográfica fuera distinta: norte, centro norte y centro histórico de Quito. Al finalizar la 
presentación realizaba un teatro foro, que es una improvisación participativa por parte de 
los espectadores de la función teatral. En estos foros levanté información -mediante 
relatorías- que me permitió acercarme a las memorias que las personas tenían de las 
cajoneras, de sus recuerdos de infancia y los objetos expendidos por ellas. Fueron 
recurrentes las menciones de tenerlas a ellas como parte de sus recuerdos antiguos pero no 
dentro de sus imaginarios en el tiempo presente. 
 Obtener la información fue un proceso largo y de constancia. Fue esencial 
demostrarles a las cajoneras que yo tenía un interés real por conocer sus historias, que no 
era recabar información para ser expuesta en un periódico, tal como les ha sucedido a lo 
largo de tantos años; sino que se trataba de un genuino interés por conocer su proceso en 
busca de entender los cambios de la ciudad. 
Hice acercamientos a través de las actividades de sensibilización con el patrimonio 
que realizamos con la Fundación Quito Eterno, en las que con grupos de estudiantes 
llegábamos a visitarlas en el Portal de los Sagrados Corazones para que los jóvenes y niños 
conocieran de este oficio, y escucharan desde ellas mismas el funcionamiento de su 
actividad comercial. A partir de esto, las dos cajoneras vieron que existía un interés real por 
dar a conocer su situación, sobre todo a las nuevas generaciones quienes se encuentran 
completamente alejadas de las dinámicas del centro histórico, tanto por la ubicación 
geográfica como por el tipo de relaciones sociales que suceden en este contexto. Esta 
experiencia generó confianza en ellas y transparentó un objetivo mío de conectar a las 
personas con la memoria de las cajoneras. Adicionalmente, para mí fue una reafirmación de 
25 
 
 
la necesidad de esta investigación y de la propuesta de acciones concretas que puedan 
derivar de ella. 
Para realizar las entrevistas me fue necesario acompañarlas en sus horas de venta. Si 
bien es cierto que noles resultaba completamente cómodo que me quedara una jornada 
completa, sí percibí que para ellas era grato que hubiera alguien consciente de su situación. 
Les agradaba que me diera el tiempo para ir a conversar con ellas más allá de únicamente 
llegar a formular preguntas, que es lo que les ha sucedido frecuentemente con periodistas y 
uno que otro investigador. Poco a poco fuimos generando un vínculo, como personas que 
de maneras distintas habitamos en el centro histórico y que conocemos aspectos que nos 
afectan, como la espectacularización del patrimonio o la priorización de los vehículos sobre 
los peatones. 
De igual manera, no fue sencillo llegar a la muñequera, ya que si bien en tiempos 
anteriores eran varias las personas que se dedicaban a este oficio, en la actualidad son muy 
pocas y es casi como indagar sobre algo no permitido. Existe el imaginario de que las 
muñecas son para realizar brujería, hecho mismo que oculta a las manos que las fabrican; 
pero la dificultad también estuvo en el recelo, por parte de las cajoneras, de facilitar el 
encuentro con las muñequeras porque podría significar el acudir directamente donde ellas 
para adquirir las muñecas y dejar de ir a donde las cajoneras. 
Esta búsqueda me llevó a esperar por horas a estas proveedoras, a veces sentada en 
la plaza de Santo Domingo, y en otras ocasiones junto a las cajoneras que decían que 
probablemente les llevarían muñecas uno u otro día. Pese a que les pedía a las cajoneras 
algún teléfono para ubicar a las muñequeras, me contestaban que no tenían medios para 
comunicarse con ellas, y que solamente llegaban para entregarles muñecas cada quince días 
aproximadamente. Pero no llegaban. Fue entonces cuando recurrí al internet. De inicio, las 
muñequeras no eran visibles en aquel mundo virtual. Demoró poco más de un año hasta 
que finalmente las encontré a través de su propia página web. Fue maravilloso encontrar a 
una de ellas después de tantos años de búsqueda, fue como concluir una búsqueda del 
tesoro. 
26 
 
 
Esta investigación se nutrió de las memorias de estas tres mujeres que han 
continuado con estos oficios, casi más que por su potencialidad económica, por la carga 
emocional que tienen, por tratarse de un oficio heredado de sus madres y abuelas. 
Probablemente esperaban heredar esta actividad a sus futuras generaciones, pero ante una 
realidad que les presenta tantos impedimentos, saben que probablemente serán las últimas 
que la practiquen. Son a ellas a quien yo, en mi humilde concepción, consideraría como 
verdaderos patrimonios vivos de esta ciudad. 
Esta experiencia desarrollada a lo largo de cuatro años me sensibilizó con respecto a 
su cotidianidad. Las ocasiones en que las acompañé por tiempos más prolongados, logré 
colocarme en su lugar al ver que las personas pasaban junto a ellas -que en esos momentos 
éramos “nosotras”-, y sentía la angustia de no tener ganancia aquel día, sino únicamente 
una deuda con el cargador que debía guardar los cajones al final de la jornada. A momentos 
pude ser una cajonera aprendiz, con mucha información, que sentada en aquel portal 
pensaba: “ojalá ustedes supieran todas estas historias…”. 
La reflexión final con respecto a la experiencia de la investigación es que estas 
memorias son en extremo frágiles y la pérdida de las mismas -por la falta de 
investigaciones relacionadas a ellas- conllevan el olvido de nuestros procesos como 
sociedad. Esa urgencia amalgamada con cierta angustia marcó esta experiencia. Hubo 
temporadas en que no me fue posible hablar con las cajoneras ya que no salían al portal, a 
veces no solo durante semanas sino hasta por meses. La angustia atravesó este estudio 
varias veces, pues en más de una ocasión pensé que no las volvería a ver. Luego, de 
repente, volvían a salir sus cajones y yo daba un profundo respiro al comprobar que la 
extinción todavía no les había llegado; pero sintiéndola allí, latente y amenazante. 
 
27 
 
 
Capítulo primero 
Antecedentes del oficio de las cajoneras 
 
En este primer capítulo se presentará un breve recuento del oficio comercial 
llamado “de los cajones” y su presencia en América Latina desde época colonial. Las 
variantes de este oficio, encontradas en la ciudad de México y en Lima, demuestran que se 
trataba de una actividad con un importante movimiento comercial, sobre todo entre los 
siglos XVII hasta inicios del siglo XX. Este capítulo también se referirá a los “buhoneros” 
debido a que muestra un posible antecedente de las cajoneras, adicionalmente a que en una 
época, en Quito, las cajoneras eran llamadas “buhoneras”. Todos los tipos de comerciantes 
ambulantes que se presentan en este capítulo están relacionados tanto por su nombre como 
por las características de su oficio. En México, por ejemplo, los cajoneros de San José 
pertenecían a una de las principales jerarquías comerciales; mientras que los 
verdaderamente similares a las cajoneras eran llamados “alaceneros”. Finalmente, se hará 
un breve repaso de la presencia de las cajoneras en Quito desde el siglo XIX, abordando el 
siglo XX y en la actualidad, para dar al lector una primera referencia general de la situación 
de esta actividad comercial. 
Antecedentes del comercio de las cajoneras en América 
«Los comercios más lujosos 
Y de grandes proporciones, 
No se llaman allí tiendas, 
Se llaman sólo cajones». 
(SOMOANO, p.39)5
 
5 Joaquín Icazbalceta García, Vocabulario de mexicanismos: comprobado con ejemplos y comparado con los 
de otros países hispano-americanos, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 
 
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/vocabulario-de-mexicanismos-comprobado-con-ejemplos-y-
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/vocabulario-de-mexicanismos-comprobado-con-ejemplos-y-comparado-con-los-de-otros-paises-hispanoamericanos--0/html/03b9b7a8-f6cc-4cca-9e5d-1358d09b2197_5.html�
28 
 
 
Los buhoneros europeos 
Los buhoneros eran y son comerciantes considerados dentro de la categorización de 
comercio informal. Estos comerciantes han estado presentes desde hace siglos, proviniendo 
esta actividad desde Europa. Los buhoneros llevaban una caja con productos o guardaban la 
mercancía dentro de sus abrigos asemejándolos a vitrinas colgadas dentro de grandes 
cortinas, las que se exponían cuando el buhonero abría sus brazos. Se los ha considerado 
como una referencia de antecesión de las cajoneras por la similitud de la venta en cajones, 
que al asentarse en un espacio físico fijo pudieron evolucionar a grandes cajones como los 
de las antiguas cajoneras. 
Los buhoneros provenían, sobre todo, de las zonas montañosas de Europa, y se 
dedicaban en gran medida a la venta de libros populares. También establecían redes 
sociales al dedicarse al intercambio de información principalmente oral en talleres, fiestas, 
mercados y plazas, reforzando los vínculos sociales a través del comercio. Los buhoneros 
funcionaban dentro de la economía de bazar en el que su mayor beneficio consistía en estar 
presente cuando podía realizarse una venta, mas no garantizarse ampliar el negocio o tener 
compradores fijos. El sistema económico de bazar se caracteriza por tres aspectos: el 
primero es que se basaba en la incertidumbre porque carecía de planes empresariales a 
largo plazo; y el segundo aspecto es la red de crédito interna con la que contaba al 
establecer negocios con sus proveedores. El hecho de no pagarles inmediatamente les 
permitía tener mercancía circulando y tener un flujo de dinero constante. El tercer aspecto 
era hacer transacciones pequeñas y no de grandes volúmenes de mercancías que implicaran 
grandes inversiones ni riesgos. 
Los buhoneros llegaron a tener un impacto significativo a nivel comercial. En el 
siglo XVIII, en Barcelona, estos vendedores ambulantes estaban especializados en la venta 
de objetos lujosos y novedosos como eran los tejidos de algodón,muselinas, percales y 
seda; elementos de costura como hilos, botones, encajes, pañuelos y cintas; accesorios 
 
comparado-con-los-de-otros-paises-hispanoamericanos--0/html/03b9b7a8-f6cc-4cca-9e5d-
1358d09b2197_5.html. 
29 
 
 
como guantes, capas, gorros, lentes, pulseras, relojes, peines, bucles de zapatos; y objetos 
varios como plumas para escribir, mapas, espejos, especias, libros y cubiertos. 
Los Cajones de Ribera en Lima 
En Lima había dos sitios en donde se ubicaban los cajoneros, el uno era el puente y 
el otro, la plaza principal de la ciudad. En esta plaza, junto a la pared del palacio del virrey, 
el cabildo había construido cajones de madera para alquiler, estos eran los conocidos 
“Cajones de Ribera”, llamados así por ubicarse en la Calle de Ribera. 
En Perú, en la época colonial, los comerciantes tenían categorías dependiendo de su 
actividad comercial en el virreinato. Los de primera categoría, considerados como tales por 
sus movimientos comerciales de 120.000 pesos anuales, eran los alaceneros; en la segunda 
categoría se encontraban los tenderos y cajoneros, cuyo monto era bastante inferior y de 
apenas 6.000 pesos anuales. A pesar de haber sido un valor menor, la presencia de los 
cajoneros era inmensa y se manejaba a través de complejas redes enlazadas con otras de 
pulperos y distintos vendedores callejeros. 
En Lima, los cajoneros eran una fuerza de apoyo económico para los productores 
pobres que elaboraban productos vendidos en los cajones o “caxones”, tal como se los 
denominaba en aquel entonces. En los libros de Cabildo de Lima del año 1608 se encuentra 
un testimonio que expone que los sederos monopolizaban el producto de la seda y eran 
contrarios a los cajoneros ya que ellos empezaban a comerciar con otros productos 
elaborados también con seda tales como los botones fabricados de ese material y que eran 
elaborados por mujeres, españoles e indios pobres. Los sederos habían solicitado la 
escritura de una ordenanza que prohibiese la venta de estos productos por parte de los 
cajoneros, pero el testimonio de aquellas mujeres y hombres que elaboraban los botones, 
junto con argumentos de la monopolización y especulación por parte de los sederos, 
lograron que aquella ordenanza nunca se ejecutara.6
 
6 Miguel Jaramillo, Migraciones y formación de mercados laborales: la fuerza de trabajo indígena de Lima a 
comienzos del siglo XVII, Revista Economía, Volumen XV, Lima, 1992. 
 
 
30 
 
 
Alacenas, Cajones de Ropa y Cajones de San José en México 
Alacenas 
En México, las ordenanzas emitidas por el Rey de España, mandaban construir 
tiendas y portales para el comercio; una de esas construcciones fue el Portal de Mercaderes. 
Los vendedores que ocupaban el corredor del portal colocaban sus mercancías en 
“cajoncillos o mesillas”, tal como se menciona en un archivo del Cabildo del año 1751. Los 
comerciantes conocidos como “cajoneros” eran los dueños de las tiendas interiores del 
portal, que alquilaban los espacios externos para la ubicación de otros vendedores 
conocidos como “alaceneros”, quienes tenían sus “cajoncillos” de mercaderías. Cuenta así 
una descripción del siglo XVIII: 
 
[…] la cara al pie de las pilastras que forman los arcos, del Portal, no es 
menos divertido, particular y curioso el número de cajoncillos de toda especie 
de juguetería, barro, yeso, madera, estaño, cobre y latón, marfil y hueso; figuras 
de santos, de ángeles, de hombres, de animales, de aves y en los que sirven de 
mostrador innumerables dulces cubiertos, pasteles y conservas que están 
brindando al más goloso apetito, […] mamones y otro infinito número de 
regaladas masas, y en el ámbito de pilar a pilar, frutas las más sensibles y 
regaladas, […] y para que no falte particularidad alguna que lo haga deleitable, 
están colgadas un número crecido de jaulas de cuantos pájaros tiene nuestra 
América, ya cenzontles, ya jilguerillos, ya calandrias, pardos, suchitotoles [sic], 
canario, cardenales, azulejos, que todo el día, con sonoros trinos dan música a 
los habitantes y traficantes de este Portal.7
En este mismo siglo se desencadenó un conflicto entre los cajoneros dueños de las 
tiendas, que solían ser personas o instituciones de riqueza económica o fortaleza social -tal 
como el Convento de la Concepción que era dueño de varios cajones-, frente a los 
alaceneros, porque los cajoneros reclamaban que se adueñaban de todo el espacio de 
circulación del portal. Las alacenas se armaban contra los pilares y, adicionalmente, 
requerían de algunas mesas o cajoncillos más para exponer toda la mercadería. Los 
 
 
 
7 Agustín de Vetancurt, Juan Manuel de San Vicente, Juan de Viera, “Breve compensiosa narración de la 
ciudad de México, corte y cabeza de toda la América Septentrional”, en La ciudad de México en el siglo XVIII 
(1690-1789), (México: Conaculta, 1990), 196-7. 
31 
 
 
cajoneros argumentaban que los alaceneros impedían el libre paso de los transeúntes a lo 
largo de los portales; pero la situación se mantuvo igual debido a que los alaceneros 
defendían la necesidad económica que tenían con tales puestos. 
 En México, las alacenas se han mantenido a través del tiempo, cambiando sus 
productos dependiendo del gusto de sus clientes. Esto se evidencia claramente cuando, 
desde fines del siglo XIX e inicios del siglo XX, varias alacenas se dedicaron a la venta de 
libros y desde allí se inició una larga tradición de libreros que se mantuvo hasta bastante 
entrado el siglo XX. Este tipo de comercio de alaceneros que se había practicado desde el 
siglo XVI, fue retirado definitivamente en 1953 cuando la Comisión de Monumentos 
Históricos procedió a unificar el aspecto del centenario Portal de los Mercaderes, entre 
otros portales, con la plaza. 
Cajones de Ropa 
* Cajón o CAJÓN DE ROPA. m. Lencería; tienda en que se venden 
géneros al menudeo, y hoy día otros muchos artículos, como muebles, papel 
tapiz, ornamentos y objetos para iglesia, etc. 
 
Créese que este nombre vino de que antiguamente había en la plaza 
mayor muchas tiendecillas de madera, llamadas CAJONES. Tenían ruedas, y 
se trasportaban a otra parte, para despejar la plaza cuando había que celebrar 
en ella alguna fiesta. El Diccionario dice: «CAJÓN. Tienda amovible de 
madera». 
 
Cajonear. n. Andar de cajón en cajón, más para matar el tiempo, y ver 
lo que ha llegado nuevamente, que con fin determinado de comprar. Ir a 
tiendas dicen en Madrid. 
 
Cajonero. m. Dueño, y á veces dependiente, de cajón de ropa.8
Dentro de las ordenanzas dictadas en el siglo XVI, se concedían licencias para 
establecer los “cajones de ropa” cuyas medidas eran de 16 metros cuadrados y eran 
elaborados de madera. Los cajones eran móviles, y a pesar de tener permiso para 
 
 
 
8 Icazbalceta García, Vocabulario de mexicanismos: comprobado con ejemplos y comparado con los de otros 
países hispano-americanos. 
32 
 
 
establecerse en la Plaza Mayor de México, los ricos mercaderes dueños de los cajones de 
ropa, los arrastraban y se movilizaban de plaza en plaza, o por distintas calles, sobre todo 
cuando había fiestas en las que la venta pudiera ser mejor. 
Cajones de San José 
Finalmente, el tercer tipo de comercio similar eran los cajones de San José, 
construidos en la Plaza Mayor a manera de una edificación de baja altura de tiendas o 
locales comerciales, en el que habían aproximadamente 35 cajones. Sus ventanas daban a la 
plaza y por su parte posterior atravesaba la Acequia Real. Su construcción se hizo frente al 
Portal de las Flores a mediados del siglo XVIII. 
Antecedentes del comercio de las cajoneras o buhoneras/os en Quito 
La información de carácter archivísticodisponible relacionada a este oficio es 
todavía escasa, sin embargo existen algunas pocas referencias acerca del mismo. La 
primera noticia que se tiene de este comercio es de los últimos años del siglo XVII, cuando 
el espacio público de la ciudad, sobre todo de las plazas, estuvo estructurado. Este registro 
es de 1689 con la mención de Luciana Esparza Díaz como heredera del negocio de venta de 
confites que habría pertenecido a su esposo, Antonio Juárez de Herrera, y que se ubicaba en 
la parte baja de la Casa del Cabildo. Ya para 1713 habría ampliado su negocio a cinco 
cajones que permanecían en el mismo sitio y con los que se dedicaba a la venta de 
colaciones, que son dulces elaborados a base de maní recubierto en gran cantidad de una 
mezcla de azúcar y limón. Doña Esparza Díaz, según Fernando Jurado Noboa, bien podría 
ser considerada como la “patrona de las cajoneras”, es decir, su iniciadora. Tiempo más 
adelante, en 1736, se encuentra a Francisca Ponce Irón manejando cinco tiendas de su 
esposo, también ubicadas en los portales de la plaza, en las que vendía ropa, medias, 
sombreros y objetos varios. 
Otra fuente son las crónicas de viajeros. Dentro de algunos de estos escritos se 
encuentran narraciones y gráficos que contaban acerca de las costumbres y novedades de 
33 
 
 
esta ciudad; son ellos quienes aportan comentarios novedosos acerca de las mujeres a cargo 
del comercio de los cajones. Textos de mediados del siglo XIX cuentan de las cajoneras 
que estaban a cargo de este negocio que se ubicaba en los portales tanto del Palacio 
Arzobispal, como de la casa de Salinas y del actual Colegio de los Sagrados Corazones. 
Estas mujeres también eran conocidas como bolsiconas. Esta categorización refería a las 
mujeres mestizas a cargo de oficios diversos o comercios. El viajero italiano Gaetano 
Osculati (S. XIX) narra que estas mestizas no diferían en mucho de las españolas, mientras 
que el viajero francés Alejandro Holinski incluso relata su fascinación por tales mujeres y 
habla específicamente de las cajoneras en esta narración de mediados del siglo XIX: 
 
 […] los edificios públicos y privados tienen delante portales animados por 
las tiendas y numerosos estantes de las cajoneras, que son a menudo jóvenes y bonitas. 
Estas vendedoras de pacotilla llaman a los viandantes con la voz, la sonrisa y la 
mirada… Con todos sus defectos, las bolsiconas o modistillas de Quito son excitantes 
criaturas. […] Este nombre español de bolsiconas viene de bolsa, a causa de los 
bolsillos que estas señoritas o señoras llevan en sus faldas. Los indios las llaman, a 
causa de su costumbre de no llevar zapatos ni medias, llapangas, que quiere decir en 
lengua quichua descalzas. […] Quitad las bolsiconas que a fuerza de mostrarse parecen 
la mayoría de la población –concluye Holinski-, y Quito será la sede privilegiada del 
aburrimiento…9
 
9 Jorge Salvador Lara, Quito, (Madrid: Ed. MAPFRE, 1992), 221. 
 
 
34 
 
 
 
Fuente: Libro “Imágenes de Identidad, acuarelas quiteñas del siglo XIX” 
 
Fernando Jurado Noboa cuenta que en 1894 eran famosos los “puestos de las Flor” 
haciendo mención a dos cajoneras que vendían en el Portal Arzobispal. Según Noboa, los 
puestos de algunos cajoneros eran denominados mercerías, que eran del mismo tipo pero 
variaban los artículos de venta que eran en su mayoría cosas muy menudas como botones, 
hilos y agujas. Para ese entonces había diez puestos de cajoneros que ocupaban este 
espacio, siete de ellos eran mercerías y sus dueños eran Daniel Rodríguez, Emilia Pazmiño, 
Tomasa Narváez, Alejandro Pazmiño, Manuel Flor (dueño de dos mercerías), Viuda de B. 
Paz y Miño; y los dueños de los dos cajones de mercadería más variada eran Aparicio Jijón 
y Ciro Mosquera (también vendía licores). 
35 
 
 
Aparte, la Guía de Quito de 1894 de Adolfo Jiménez, nombra a los caravancheles o 
caramancheles ubicados en el antiguo portal de Salinas (actual calle Venezuela y Chile), 
definidos como puestos de venta ambulante específicamente de mercerías, y enlista a sus 
dueños: Ignacio Heredia, Julio Terán (dueño de dos puestos de mercerías), Toribia Garcés, 
Francisca Pazmiño (dueña de dos puestos de mercerías), Magdalena Pazmiño (dueña de dos 
puestos de mercerías), Josefina Villanrango, Ramona Garcés, José Días, Rosario Albán 
(dueña de dos puestos de mercerías), Asunción Jiménez, Vicente Avilés, Mercedes 
Moriano, Mercedes Pazmiño. 
En la mencionada guía también se detalla los puestos existentes frente a las antiguas 
casas que se encontraban donde el actualidad está el Palacio Municipal. En el portal de la 
casa de Manuel Zaldumbide estaban las mercerías de Ignacio Heredia y Modesto Suárez; 
en el portal de la casa de Rafael Barba Jijón estaban las mercerías de Rosario Albán, 
Ignacio Mera y Ezequiel Rodríguez. En el portal de la antigua Casa Municipal es donde se 
registran el mayor número de puestos de mercerías y mercaderías. Los dueños de estas 
mercerías eran: José Días, Josefina Carrillo, Rosario Albán, Julio Terán, Manuel M. Olivo, 
Isaías Rodríguez, Reinaldo Rodríguez y Asunción Aguirre; y de las mercaderías los dueños 
eran: Zoila Albán, Angela Bilbao, Guadalupe Delgado y Clara Reyes. 
Se observa que algunas personas eran dueñas de dos o tres puestos de mercerías y 
mercaderías en distintos portales, con lo que se puede deducir que era una actividad 
comercial de interés. En este registro, para 1894 constan 44 puestos de ventas ambulantes 
dispuestos en los distintos portales de los edificios ubicados en la Plaza de la 
Independencia. 
Los viajeros permiten un acercamiento a la cotidianidad de la ciudad de aquel 
entonces, pero también son fuentes vitales los documentos legales emitidos por el Cabildo 
o Municipio. Ya para inicios del siglo XX existen ordenanzas específicas para las 
buhoneras en las que se condiciona su presencia en la Plaza Mayor a una presentación más 
“decente” y menos caótica. Las ordenanzas publicadas en El Municipio de 1902 especifican 
las ventas con medidas y tipo de estantería a utilizarse, como una concesión para la re-
ocupación del espacio de cualquier portal de la ciudad. 
36 
 
 
Para mediados del siglo XX, las cajoneras mantenían un buen nivel comercial a 
través del expendio de una diversidad de productos que provenían de distintos poblados o 
ciudades. Algunos productos eran los caballos con cabezas de aserrín, pelotas elásticas, 
camioncitos de madera y canicas de cristal. Para este entonces, una de las actuales 
cajoneras cuenta acerca de la situación de este comercio cuando ella inició como cajonera. 
En aquel entonces había cajoneras tanto en los portales del Palacio Arzobispal, Palacio 
Municipal y en el Portal del Colegio de los Sagrados Corazones. Contaba que hacia 1960, 
solamente en los Sagrados Corazones, eran aproximadamente treinta cajoneras. Su auge 
económico se daba y mantenía debido a que sus productos llegaban de sitios lejanos y, 
muchas veces, ellas tenían la exclusividad de venta de cierto tipo de productos como los 
peines con perlas traídos desde Colombia o las mismas muñecas de trapo de diversos 
materiales y tamaños. 
 En esta época, los sucesos que marcaron un giro en el oficio de las cajoneras fueron 
el derrocamiento del antiguo Palacio Municipal, la construcción del nuevo edificio y las 
mejoras realizadas al edificio del Palacio Arzobispal. Esta circunstancia definitiva dio paso 
a una transformación del oficio y la posterior desaparición de las cajoneras de la Plaza 
Grande. En su época, ser cajonera era una actividad muy rentable aunque nunca de lujo, 
que permitía generar un soporte económico para el hogar. Y, a pesar de su supervivencia 
hasta el siglo XXI, su presencia es muy limitada. Siendo el 2015, en aquel portal 
antiguamente ocupado hasta por cuarenta cajoneras, solamente se puede contar a dos de 
ellas. Su decaimiento se puede deber a variasrazones como los cambios urbanos, los flujos 
vehiculares y peatonales, las transformaciones en los tipos y ritmos de comercio, o la falta 
de innovación de sus productos. 
37 
 
 
Capítulo segundo 
Demoler su espacio de acción… (Intervenciones y políticas municipales) 
 
Hasta hace veinte años, el Portal de los Sagrados Corazones era el espacio por 
excelencia de poco más de treinta cajoneras; hasta el año 2009, tiempo en que dejó de 
funcionar el Terminal de Cumandá, ya solamente siete cajoneras vendían en este portal; y 
en la actualidad (2015) apenas son dos, y a veces, solo una. 
El derecho al espacio público, el funcionamiento de la ciudad y su planificación ha 
sido pensada –históricamente- desde grupos de poder que han impuesto sus condiciones de 
uso en pos de conceptos como el ornato y la modernización. Dentro de estos planes, las 
acciones desarrolladas han sido aplicadas a varios niveles, tanto a nivel de conformación 
urbana como en el espectro de las dinámicas sociales. Estas acciones han modificado 
estéticas y también maneras de vivir la ciudad, habiendo de esto varios ejemplos, como la 
restauración de la calle La Ronda cuyo efecto fue la transformación de barrio a un espacio 
turístico; la reciente expropiación de casas de familias para convertirlas en embajadas u 
oficinas gubernamentales; el derrocamiento de edificios de propiedad privada, por parte del 
Estado, para implementar espacios públicos de encuentro que no terminan de funcionar 
debido a un pobre diseño urbano; y las mismas cajoneras que se han visto afectadas por 
diversas intervenciones que explicaré a lo largo de este capítulo. 
Las acciones llevadas a cabo por el Municipio, en sus diversas administraciones, 
han tenido efectos negativos sobre la actividad comercial de las cajoneras al no analizar los 
cambios de los flujos comerciales y sus impactos sobre los negocios en sus alrededores, al 
priorizar únicamente un aspecto funcional sin considerar sus implicaciones en las 
dinámicas sociales y al accionar políticas de desplazamiento de grupos sociales. 
En este capítulo se analizará tres momentos que marcaron giros en las condiciones 
del comercio de las cajoneras: a inicios del siglo XX, con la ocasión de la celebración del 
38 
 
 
primer centenario de la Independencia; hacia 1950, por el derrocamiento del antiguo 
Palacio Municipal y la construcción del nuevo edificio; y a inicios del siglo XXI, con el 
cierre del terminal terrestre Cumandá. Estas intervenciones, con un lapso aproximado de 
cincuenta años de diferencia entre ellas, definieron comercialmente la situación de las 
cajoneras. Se pretende analizar las políticas existentes en cada uno de estos períodos y sus 
efectos directos; y finalmente, se revisará las políticas establecidas en los últimos planes de 
desarrollo de la ciudad de Quito, tanto a nivel urbano como de protección de los oficios 
tradicionales, con el fin de contrastarlos con las políticas anteriores y su implementación. 
Las fuentes consultadas serán las relacionadas a ordenanzas municipales, tales como 
la publicación El Municipio, donde se encuentran las condiciones de uso de espacio público 
específicamente para nuestro sujeto de estudio; el Plan Regulador de Jones Odriozola, 
como marco que definió la intervención del Palacio Municipal; el Plan Especial CHQ, en el 
que se define la reubicación del terminal terrestre Cumandá; y el Plan Bicentenario y el 
Plan de Desarrollo Local 2012-2022, para establecer qué planteamientos se han realizado 
frente a los temas de apropiación de espacio urbano y valoración patrimonial. 
 
Cronología del desplazamiento de las cajoneras: 
 
Siglo XIX 
 
 
 
1901 
 
1909 
 
 
1922 
 
 
1960 
 
2009 
 
Primeros arreglos en la Plaza Grande bajo el concepto de 
adecentamiento en el Gobierno del Presidente Gabriel García 
Moreno. 
 
Otorgado permiso de re-ocupación en los portales. 
 
Prohibición de ocupación por motivo de la celebración del 
primer centenario. 
 
Celebración del Primer Centenario de la Batalla de 
Pichincha. 
 
Derrocamiento del Palacio Municipal. 
 
Cierre del terminal terrestre de Cumandá. 
 
39 
 
 
1900 y el Monumento a los Héroes de la Independencia 
El proceso de modernización del país inició en el siglo XIX, junto con la necesidad 
civilizatoria de modelar la sociedad y guiarla de acuerdo a sus preceptos. En Quito, estas 
acciones se dieron con más fuerza en el siglo XIX, bajo el gobierno de Gabriel García 
Moreno, quien impulsó el “adecentamiento” y “afrancesamiento” de la ciudad en pos de 
“cultivar” a la gente o a las nacientes masas. Ya en aquel entonces, los procesos de 
higienización incluyeron desplazamientos y exclusiones de varios grupos sociales, con 
acciones como el enrejamiento de espacios considerados casi exclusivos de las élites, tal 
como sucedía con la Plaza Mayor o clausurando las chicherías, consideradas por el 
gobierno como sitios de degeneración urbana y social. Con estas clausuras y 
movilizaciones, se daba un desplazamiento de grupos indígenas que eran los dueños, pero 
también de los indígenas quienes las frecuentaban. El objetivo era remover toda presencia 
que perturbara este nuevo orden civilizatorio, educado, culto y elitista, en pos del progreso 
que el Estado promovía. Este proceso es conocido como de higienización y 
blanqueamiento, en el que esta separación entre grupos sociales se intensificó y generó 
grandes desplazamientos, de varios grupos indígenas o sus sitios de encuentro, hacia los 
extremos o afueras de los espacios nucleares del centro histórico. 
El primer centenario de la Independencia fue un momento propicio para que, desde 
las autoridades, se realizara una serie de intervenciones con el objetivo de embellecer y 
“adecentar” la ciudad. El gran monumento a los héroes se construía pero era necesario que 
el espacio circundante mostrara también aquel sentido de heroicidad, del alma nacional, del 
triunfo y civilización que se buscaba imponer a través de las transformaciones en los 
espacios simbólicos de la ciudad. La Plaza Grande como espacio político, de origen y 
disputas, debía ser el primero en visibilizar aquel discurso de nación, de civilización, de 
decencia y de lo culto. Varios cambios se dieron en la plaza, tanto a nivel físico –material- 
como funcional, y fue por esto que se prohibieron los conocidos bailes de inocentes que se 
realizaban en ese lugar. Este baile, con su representación discursiva, debía ser retirado para 
dar paso a la conversión hacia la sobriedad y desarrollo de la ciudad y del país. 
40 
 
 
En este mismo espacio, bordeándolo, se encontraban las buhoneras enmarcando los 
portales de casas y edificios representativos: el Palacio Arzobispal, el Palacio Municipal y 
la Casa de Salinas. Estas mujeres comerciantes se ubicaban en los pilares de los portales 
exponiendo sus mercaderías externamente para que cualquier caminante pudiera detenerse 
y admirar cualquier novelería traída por las buhoneras. Para la primera década del siglo 
XX, se encuentran testimonios de personas, dueñas de locales internos en los dichos 
edificios, contrarias a estas comerciantes porque les molestaba que no les era obligatorio 
pagar ningún impuesto y se apropiaban de los espacios de tránsito peatonal en los portales. 
En 1901, una ordenanza concedía permiso para que las buhoneras volvieran a ocupar los 
portales bajo ciertas condiciones: 
 
 Art. 1. Concédese a las buhoneras que tenían sus ventas en los Portales de 
esta ciudad, permiso para que vuelvan a ocuparlos; sujetándose a las 
disposiciones siguientes: 
 
Art. 2. Las mercaderías se exhibirán en muestrarios de vidrio, y en la mejor 
forma y decencia posible; pudiendo, al efecto, ocupar hasta un metro, medio 
de la pared hacia el portal. 
 
Art. 3. Las buhoneras no podrán colocarse sino del lado de sus respectivos 
muestrarios; so pena de incurrir en multa de veinte centavos, que será 
impuesta por cualquiera

Continuar navegando