Logo Studenta

tipos-de-investigaci-635979-downloadable-3809211

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Tipos de Investigación
1 pag.
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Provienen directamente del
pasado. 
 
Pueden ser no escritas
como los monumentos,
restos humanos o
materiales, edificios, etc., o
escritas como lo son las
obras literarias, los censos,
documentos o periódicos,
monedas.
Se suelen encontrar varios tipos de
investigación, entre los cuales se
puede recalcar:
La investigación pura [también
teórica o dogmática] y aplicada.
Generalmente se combinan entre sí
y obedecen sistemáticamente a la
aplicación de la investigación.
Tradicionalmente se presentan 3
tipos de investigación.
Histórica: Describe lo que era.
Descriptiva: Explica lo que es.
Experimental: Describe lo que será.
Es la materia prima que emplea el
historiador para recuperar el
pasado, suele usar elementos
como: documentos, objetos e
incluso testimonios que le
transmitan información
significativa sobre estos hechos.
De manera sistemática recolecta,
evalúa, verifica y sintetiza dichas
evidencias para poder permitirse
obtener conclusiones válidas, a
menudo derivadas de hipótesis. 
Tipos de 
Se refieren a las que son
elaboradas a partir de las
fuentes primarias como
libros o artículos en
revistas. Son elementos
indirectos.
 
En estos casos pueden
provenir de libros de
Historia, biografías,
tratados de arte o
estudios arqueológicos. 
Aceves Hernández Abigail 
Grupo 1110
Facultad de Estudios
Superiores Iztacala 
Investigación y fuentes
históricas
Fuentes
PRIMARIAS
¿Cuáles son los tipos de
investigación?
Fuentes
SECUNDARIAS
información básica
¿Cuáles son las fuentes
históricas?
Tamayo Tamayo Mario, Tipos de Investigación 
Abouhamad, Apuntes de investigación en ciencias sociales, pág. 52. Ambos extraídos de
https://trabajodegradoucm.weebly.com/uploads/1/9/0/9/19098589/tipos_de_investigacion.pdf Consultado el día 29/08/2022
García, Carmen. Uso de fuentes documentales históricas que favorecen la investigación formativa: el caso de los semilleros de
investigación. Extraído de: http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/108630/secme-34352_1.pdf?
sequence=1&isAllowed=y Consultado el día 28/08/2022
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Continuar navegando