Logo Studenta

Metamerismo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Metamerismo
El metamerismo es un término utilizado en biología para describir la característica anatómica de ciertos grupos de animales en los que el cuerpo se encuentra segmentado en una serie de unidades repetitivas llamadas metámeros o segmentos. Cada metámero suele ser similar en estructura y función a los demás, lo que permite una mayor eficiencia y versatilidad en el cuerpo del animal. Esta característica es especialmente común en varios grupos de invertebrados, como anélidos (gusanos segmentados), artrópodos (como insectos y crustáceos), y algunos cordados (como los anfioxos).
Algunos aspectos clave del metamerismo incluyen:
Segmentación del Cuerpo: En los animales con metamerismo, el cuerpo está dividido en una serie de segmentos repetitivos. Estos segmentos pueden variar en tamaño y forma, pero a menudo tienen una estructura similar.
Repetición de Órganos y Estructuras: Dentro de cada metámero, es común encontrar una repetición de órganos y estructuras. Esto significa que cada segmento puede contener unidades anatómicas similares, como músculos, nervios, apéndices y, en algunos casos, órganos internos.
Ventral y Dorsal: Los metámeros a menudo se organizan en una secuencia a lo largo del eje del cuerpo, con una parte ventral (parte inferior) y una dorsal (parte superior) en cada segmento. Esta organización se relaciona con la locomoción y la orientación del animal.
Beneficios del Metamerismo: El metamerismo ofrece ventajas evolutivas, ya que permite la adaptación de diferentes segmentos a tareas específicas. Por ejemplo, en los artrópodos, los apéndices en cada segmento pueden tener funciones diferentes, como locomoción, captura de alimentos o reproducción. Esto mejora la eficiencia funcional del animal.
Ejemplos de animales con metamerismo incluyen:
Anélidos: Los gusanos segmentados, como las lombrices de tierra y las sanguijuelas, son ejemplos clásicos de animales con metamerismo bien desarrollado.
Artrópodos: Los insectos, crustáceos y miriápodos también exhiben metamerismo en su estructura corporal. En los insectos, los metámeros se manifiestan como segmentos repetitivos a lo largo del cuerpo, cada uno con su propio par de patas.
Cordados: Aunque menos evidente, los anfioxos, que son cordados primitivos, también muestran cierto grado de metamerismo en su anatomía, con una serie de miómeros a lo largo del cuerpo.
El metamerismo es una característica importante en la biología de muchos grupos de animales y ha evolucionado de manera independiente en múltiples linajes a lo largo de la historia de la vida en la Tierra. Proporciona una ventaja adaptativa al permitir la especialización de segmentos individuales para realizar diversas funciones en el organismo.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

5 pag.
laboratorio cordados

SIN SIGLA

User badge image

Juan Cotrino01

5 pag.
anatomía comparada

SIN SIGLA

User badge image

Juan Cotrino01

17 pag.
Unidad XII-ZooGral-2021

SIN SIGLA

User badge image

Estudia con Krillin

Otros materiales