Logo Studenta

Metámero

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Metámero
Un metámero (plural: metámeros) es una unidad repetitiva en la anatomía de un organismo que muestra segmentación o repetición de estructuras similares a lo largo de su cuerpo. Estas estructuras repetitivas, llamadas somitos o segmentos, son comunes en varios grupos de animales, especialmente en aquellos que exhiben un fenómeno conocido como metamerismo.
El metamerismo se refiere a la segmentación del cuerpo en unidades repetitivas, y es característico de ciertos grupos de animales, como los anélidos (gusanos segmentados), los artrópodos (insectos, arañas, crustáceos) y algunos cordados (como los anfioxos). Cada metámero suele ser similar en estructura y función a los demás, aunque pueden haber adaptaciones específicas en algunos de ellos para realizar funciones particulares.
A continuación, se mencionan algunos ejemplos de animales con metamerismo y sus características:
Anélidos (Gusanos Segmentados): Los anélidos, como las lombrices de tierra y las sanguijuelas, son ejemplos clásicos de animales con metamerismo bien desarrollado. Sus cuerpos están divididos en una serie de segmentos repetitivos que contienen estructuras como músculos y nervios. Cada segmento suele tener un par de apéndices llamados parapodios que pueden tener funciones locomotoras y sensoriales.
Artrópodos: Los artrópodos, que incluyen insectos, arañas, crustáceos y miriápodos, también exhiben metamerismo en su anatomía. Cada segmento de su cuerpo puede llevar apéndices como patas, antenas y piezas bucales, y estos segmentos están organizados en una secuencia repetitiva a lo largo del cuerpo.
Cordados (Anfioxos): Aunque menos evidente que en otros grupos, los anfioxos, que son cordados primitivos, también muestran cierto grado de metamerismo en su anatomía. Tienen una serie de miómeros a lo largo del cuerpo que corresponden a segmentos musculares y nerviosos.
El metamerismo es una adaptación evolutiva que a menudo mejora la eficiencia funcional del animal al permitir la especialización de segmentos individuales para realizar diferentes tareas. También facilita la locomoción, la captura de alimentos y otras funciones esenciales para la supervivencia y el éxito de estos organismos en sus respectivos entornos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

5 pag.
laboratorio cordados

SIN SIGLA

User badge image

Juan Cotrino01

2 pag.
guduxowuvolijetab

Vicente Riva Palacio

User badge image

Carmen Villalobo

14 pag.
Informe 6 Diversidad Invertebrados

SIN SIGLA

User badge image

Rosa María Custodio

15 pag.

Otros materiales