Logo Studenta

CATEGORIAS GRAMATICALES

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

AGENDA DE LA CLASE
• Categorías gramaticales
• Ejercicios
• Unidades de la lengua
• Primer parcial: 3 grupos (35min).
• 1 y 2 grupo: 20 estudiantes
• 3er grupo: 2…
• Revisar la lista de clase
CATEGORÍAS 
GRAMATICALES
• La categoría gramatical es el nombre bajo el que se 
agrupan todas las palabras del idioma, distribuidas por 
clases. 
• Estas clases son: sustantivos o nombres, pronombres, 
adjetivos, adverbios, verbos, preposiciones, 
conjunciones y artículos.
EL 
SUSTANTIVO
• Los sustantivos son palabras que nombran todas las cosas: 
personas, objetos, sensaciones, sentimientos, ideas, etc. 
• El sustantivo tiene género y número. El lápiz / la mesa – Los 
papeles / las libretas.
• Existen diferentes clases/tipos de sustantivos que veremos a 
continuación.
Los pronombres son palabras que aparecen en lugar de 
un sustantivo y pueden desempeñar sus mismas 
funciones.
Ejemplo: quiero a Laura: La quiero.
Antonio es amable: Él es amable.
EL PRONOMBRE
CLASES DE PRONOMBRE
1. Personales: yo, tú, él , nosotros, vosotros, me, te, se, nos, lo, mí, ti, si, le, lo, 
la... Por ejemplo: Ellos me preguntaron mi nombre
2. Demostrativos: este, ese, aquel, estos, esos, aquellos... Por ejemplo: ¿Es 
esto lo que quieres?
3. Indefinidos: nada, todo, algo, alguien, alguno, bastantes, nadie, 
varios, cualquier, cualquiera, cualesquiera. Por ejemplo: ¿Alguien me ha 
llamado por teléfono?
CLASES DE 
PRONOMBRE
4. Numerales: un, dos, tres, primero, segundo... Por ejemplo. La segunda clase
5. Relativos: que, quien, cuyo, cual, cuantos... Por ejemplo: Ese es el enfermo 
de quien te hablé ayer
6. Posesivos: mío, mi, tu, tuyo, suyo, nuestro, vuestro, suyo... Por ejemplo: mi casa
7.Interrogativos: qué, quién, cuánto, cuándo, cuál, dónde, cómo... Por ejemplo: 
¿Cuánto te ha costado el regalo?
EL ADJETIVO
Es la palabra que expresa una cualidad del sustantivo al que 
se refiere para calificarlo:
Ejemplo: el coche rojo / esa casa está lejos.
GRADOS DEL ADJETIVO
1. Positivo: Expresa la cualidad sin ninguna intensidad. P. ej. Rosa es guapa.
2. Comparativo Compara una cualidad con la de otro ser. Los adjetivos 
comparativos pueden ser:
• De superioridad: Rosa es más guapa que María
• De igualdad: Rosa es tan guapa como María
• De inferioridad: Rosa es menos guapa que María
3. Superlativo: Expresa la cualidad en su grado máximo. P. ej. Rosa es la más 
guapa de la clase 
CLASES DE ADJETIVO
1. Especificativos: aquellos que indican una cualidad propia del 
sustantivo. Ej.: el coche rojo.
2.Explicativos: aquellos que redundan en una cualidad del 
nombre. Ej.: la nieve blanca.
EL ADVERBIO
• Es una parte invariable de la oración que puede modificar, matizar o 
determinar a un verbo o a otro adverbio.
• Un adverbio es una palabra invariable cuya función es responder a preguntas 
como ¿dónde? ¿cuándo? ¿cuánto? ¿cómo?…
• Generalmente no plantean muchos problemas para los estudiantes de Español 
para Extranjeros, ya que la mayoría se pueden traducir literalmente.
CLASES DE ADVERBIO
1. Lugar: lejos, cerca, aquí, allí, allá, acá…
2. Modo: así, bien, mal, etc.
3. Tiempo: ayer, mañana, nunca, hoy, jamás, siempre, a veces
4. Duda: quizás, tal vez, acaso.
5. Cantidad: mucho, poco, bastante, demasiado.
6. Afirmación: sí, también.
7. Negación: no, tampoco.
EJEMPLOS DE ADVERBIO
1. Lugar: Yo trabajo en una empresa muy lejos de mi casa
2. Modo: Siempre lo hace todo deprisa y mal
3. Tiempo: Ayer nos vimos
4. Duda: Quizás vayamos a cine.
5. Cantidad: Apenas tengo tiempo libre para pasarlo con mi familia.
6. Afirmación: Sí, Lola también vendrá a la fiesta.
7. Negación: jamás he visitado el museo
LA PREPOSICIÓN
• Es una categoría gramatical invariable, que no tiene 
significado propio y que sirve para relacionar términos.
• La preposiciones son: A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, 
en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras.
• Por ejemplo: La noticia interesó a todos los presentes.
LA CONJUNCIÓN
• Es una palabra que se usa para conectar palabras, frases y cláusulas dentro de 
las oraciones. 
• Se clasifican en coordinantes (unen elementos de la misma categoría) y 
subordinantes (introducen oraciones subordinadas que se unen con una 
oración independiente). Por ejemplo:
• Los tuvieron a pan y agua (la conjunción une dos sustantivos).
• El cielo muestra notables cambios en la mañana y en la noche (la conjunción 
une frases).
• Mariana se quedó en casa porque quiere estudiar (la conjunción une 
cláusulas: una independiente y otra subordinada).
CLASES DE CONJUNCIONES
•Copulativas: y, e, ni… Rosa y María ha encontrado trabajo muy pronto
•Disyuntivas: o, u… ¿Prefieres comer en un japonés o en un italiano?
•Adversativas: pero, mas, sino… Elegí la respuesta tres pero no estaba segura 
totalmente
•Temporales: cuando, antes, mientras… Mientras tú estudias, yo leeré el periódico
•Concesivas: aunque… Aunque esté lloviendo, saldré a pasear
CLASES DE CONJUNCIONES
•Causales: porque, por, como, pues…No aprobé porque no había estudiado bastante
•Condicionales: si… Saldría de vacaciones si tuviera dinero
•Comparativas: tan, tanto, que, como… Me gusta la fruta tanto como la verdura
•Consecutivas: así que, por tanto, que, luego… Has acabado los deberes, por 
tanto puedes jugar un rato
•Finales: para… He comprado un diccionario para ir a clase de español
Artículo es una parte de la oración que se junta solo al sustantivo, o a 
otra parte que haga veces de sustantivo, para señalar y determinar la 
persona, cosa o acción de que se habla“.
 Pueden ser determinados: el, la, los, las; o indeterminados: un, una, unos, 
unas. Por ejemplo: Los estudiantes trajeron unas pancartas.
LOS ARTÍCULOS
• La palabra que expresa una acción en proceso o un estado.
• El verbo es el núcleo del predicado y debe concordar con el sujeto.
Morfológicamente, los verbos tienen:
✔ Raíz: Es la parte de la forma verbal que tiene el significado básico del verbo
✔ Desinencia: Aporta el significado gramatical: tiempo (presente, pasado, 
futuro), modo (indicativo, subjuntivo, imperativo), aspecto (perfecto o 
imperfecto), persona y número.
Por ejemplo: COMPR (raíz)-
ABA (desinencia: indicativo, pretérito imperfecto, 3ª persona singular)
EL VERBO
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD

Más contenidos de este tema