Logo Studenta

Principales Enfermedades Gastrointestinales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Principales Enfermedades Gastrointestinales
 
Las enfermedades gastrointestinales son trastornos que afectan el sistema digestivo, 
desde la boca hasta el ano. Estas enfermedades pueden tener diversas causas, como 
infecciones, inflamación, trastornos autoinmunes, factores genéticos o hábitos de vida 
poco saludables. A continuación, se presentan algunas de las principales enfermedades 
gastrointestinales:
1. Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): Esta enfermedad ocurre cuando el 
ácido del estómago regresa hacia el esófago, causando síntomas como acidez estomacal, 
regurgitación y dolor en el pecho. El reflujo crónico puede dañar el revestimiento del 
esófago y aumentar el riesgo de desarrollar esofagitis o enfermedad de Barrett.
2. Gastritis: La gastritis es la inflamación del revestimiento del estómago. Puede ser 
causada por infecciones bacterianas, como Helicobacter pylori, el uso prolongado de 
medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs), consumo excesivo de alcohol, 
estrés o trastornos autoinmunes. Los síntomas incluyen dolor abdominal, náuseas, 
vómitos y pérdida de apetito.
3. Úlceras pépticas: Las úlceras pépticas son llagas abiertas que se forman en el 
revestimiento del estómago o el intestino delgado. La principal causa de las úlceras es la 
infección por Helicobacter pylori, aunque el uso de AINEs también puede ser un factor 
de riesgo. Los síntomas incluyen dolor abdominal, acidez estomacal, náuseas y pérdida 
de peso.
4. Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): La EII es un término que engloba dos 
enfermedades crónicas: la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Ambas 
enfermedades se caracterizan por la inflamación del tracto gastrointestinal y pueden 
causar síntomas como diarrea crónica, dolor abdominal, pérdida de peso y fatiga. La EII 
es una enfermedad autoinmune y su causa exacta aún no se conoce.
5. Enfermedad celíaca: La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune en la que 
el consumo de gluten provoca daño en el revestimiento del intestino delgado. Esto 
dificulta la absorción de nutrientes y puede causar síntomas como diarrea, dolor 
abdominal, pérdida de peso y deficiencias nutricionales. El único tratamiento efectivo es 
seguir una dieta estricta sin gluten.
6. Hepatitis: La hepatitis es la inflamación del hígado, generalmente causada por 
infecciones virales (hepatitis A, B, C, D, E) o por consumo excesivo de alcohol. Los 
síntomas pueden variar desde leves hasta graves e incluyen fatiga, ictericia (coloración 
amarillenta de la piel y los ojos), dolor abdominal, náuseas y fiebre.
Estas son solo algunas de las principales enfermedades gastrointestinales. Existen 
muchas otras, como el síndrome del intestino irritable, la enfermedad de la vesícula 
biliar, el cáncer de colon, entre otras. Es importante destacar que cada enfermedad tiene 
sus propias características y tratamientos específicos. Ante cualquier síntoma persistente 
o preocupante, es fundamental buscar atención médica para un diagnóstico adecuado y 
un tratamiento oportuno.

Continuar navegando