Logo Studenta

HU-Hominización

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

264 
HOMINIZACIÓN 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Lee atentamente y responde: 
 
 ¿Cuál es la importancia del viaje de Darwin? 
 
_______________________________________________ 
 
_______________________________________________ 
 
 
 
Científico británico que sentó las bases de la moderna teoría evolutiva, al plantear el concepto 
de que todas las formas de vida se han desarrollado a través de un lento proceso de selección natural. 
Su trabajo tuvo una influencia decisiva sobre las diferentes disciplinas científicas, y sobre el 
pensamiento moderno en general. 
 
Darwin, estuvo influenciado por el geólogo Adam Sedgwick y el naturista John Henslow en el 
desarrollo de su teoría la selección natural, que habría de convertirse en el concepto básico de la 
teoría de la evolución. La teoría de Darwin mantiene que los efectos ambientales conducen al éxito 
reproductivo diferencial en individuos y grupos de organismos. La selección natural tiene a promover la 
supervivencia de los más aptos. Esta teoría revolucionaria se publicó en 1859 en el famoso tratado “El 
Origen de las especies por medio de la selección natural”. 
 
El 27 de diciembre de 1831, a los 22 años, Charles Darwin se unió a la tripulación del Beagle como 
naturalista. La expedición duro 5 años y recogió datos hidrográficos, geológicos y metereológicos en 
Sudamérica y otros muchos lugares. Las observaciones de Darwin lo llevaron a desarrollar la teoría de 
la selección natural. 
 
Darwin pasó el resto de su vida ampliando diferentes aspectos de los problemas planteados en el 
origen de las especies. Sus últimos libros, entre los que se encuentran la variación de los animales y 
plantas bajo la acción de la domesticación (1868). La descendencia humana y la selección sexual (1871) 
y expresión de las emociones en el hombre y los animales (1872) eran exposiciones detalladas sobre 
temas que sólo disfrutaban en el espacio limitado en el origen de las especies. 
 
La importancia de su trabajo fue ampliamente reconocida por sus coetáneos. Darwin fue elegido 
miembro de la Real Sociedad (1839) y de la Academia Francesa de las Ciencias (1878). Tras su muerte 
en Dorwin, el 19 de abril de 1882 se le rindió el honor de ser enterrado en la abadía de Westminster. 
 
 
 
 265 
 
 
 
Conjuntos de fenómenos evolutivos que condujeron a la aparición del hombre. 
 
 
 
 
Familia de los mamíferos primates que caminan en un pie que cuenta con una sola especie el hombre. 
 
 
 
 VISIÓN GENERAL DEL PROCESO DE HOMINIZACIÓN: 
 
 La necesidad de adaptarse a los cambios de su medio ambiente motivó las trasformaciones en el organismo de 
algunos primates. 
 Aparentemente, el motor de estas trasformaciones puede ser considerado la formación de las sabanas en el 
continente africano, hecho que determinó notables modificaciones en los hábitos de las especies afectadas. 
 En esta progresiva diferenciación del Homínido acerca de los primates tres factores intervinieron de forma 
decisiva: 
 
1) El Bipedismo: ________________________________________________________________ 
2) El tamaño del cerebro y tamaño corporal: ___________________________________________ 
3) La liberación de las manos: ______________________________________________________ 
 
 Es importante recordar que la Hominización es un proceso inconcluso, es decir el hombre actual seguirá 
cambiando en función a las exigencias de su hábitat. 
 
 
Personajes Históricos contemporáneos a 
Charles Darwin (1809 – 1882) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hominización: 
Homínido: 
Sabios representantes de la Teoría 
Evolucionista: 
1815 
Napoleón Bonaparte 
es derrotado en la 
Batalla de Waterloo 
1829 
George Stephenson 
inventa la locomotora. 
Durante la Revolución 
Industrial. 
1879 
combate de Angamos se 
produce la muerte del héroe 
nacional “Miguel Grau” 
 
 
 266 
De un piedrón 
me como a este 
Paleovenado 
Aprovechemos nuestra 
mano humana y 
confeccionemos mejores 
armas de piedra. 
El inicio de la 
pebble 
culture. 
 
 
 
 
Conoceremos 2 grupos de Humanización: 
 
1. PRE-HOMINIDOS: 
 
Características Principales: Fósiles: 
- Antigüedad aproximada _________________ * Pliopithecus 
- Eran Arbolicolas ______________________ * Ramapithecus 
- Capacidad craneal de ___________________ * Procónsul 
 
2. HOMINIDOS: 
Los fósiles nos permiten distinguir 2 tipos de géneros: 
 
A) Australopitecus: 
 
Significa: “____________________________” 
 Antigüedad aproximada: ________________ 
 Eran Bípedos: ________________________ 
 Capacidad craneal: ____________________ 
 Inician la pebble cultura o ______________ 
__________________________________ 
 
Fósiles: 
* A. Ramidus 
* A. Afarencis o _________________________ 
* A. Africanus o _________________________ 
 
B) HOMOS “_____________________” 
 
a. Homo Habilis 
Significa: “_________________________” 
 Antigüedad aproximada: _______________ 
 Capacidad craneal de: _________________ 
 Desarrollan la industria Lítica o __________ 
__________________________________ 
 La característica más importante está en su mano 
que __________________________________ 
_____________________________________ 
 Es considerado el 1er. Hombre: 
 
 
 
Grupos de 
Humanización: 
 
 
 267 
 
Descansa 
 en Paz. 
Enterremos al 
hermano 
Neanderthal 
Pregunta la 
importancia del fuego a 
tus profesores. 
El fuego 
cambia nuestras 
vidas. 
Somos los más 
grandes 
cazadores. 
Hoy 
comeremos 
mamut frito. 
 
 
Fósiles: 
* Hombre de Olduvai. 
* Hombre de Kenia. 
 
b. Homo Erectus 
Significa: “_________________________” 
 Antigüedad aproximada: _______________ 
 Capacidad craneal de: _________________ 
 La característica más importante fue la 
utilización del ______________________. 
 
Fósiles: 
* Hombre de Pekin 
* Hombre de Java 
 
c. Homo Sapiens 
 
Significa: “_________________________” 
 Antigüedad aproximada: _______________ 
 Capacidad craneal de: _________________ 
 Enterró a su muertos. 
 Practicó el canibailismo. 
 Desarrolló el lenguaje. 
 
Fósiles: 
* Hombre de Neandertal. 
* Hombre de Gibraltar. 
 
d. Homo Sapiens Sapiens 
 
Significa: “_________________________” 
 Antigüedad aproximada: _______________ 
 Capacidad craneal de: _________________ 
 Un gran desarrollo cultural.. 
 
Ejemplo: 
 ___________________ 
(Pinturas en las paredes de las cuevas). 
 ___________________ (Esculturas Móviles). 
 
 
 268 
 
 Probables iniciadores de las razas. 
Cromagnon “Raza _____________________” 
Chancellade “Raza _____________________” 
Grimaldi “Raza _____________________” 
 
 
 
 
 
 Considerado el padre de la Evolución 
_______________________________ 
 El hombre evoluciono de un primate ya 
extinto llamado ___________________ 
 Al conjunto de fenómenos evolutivos del 
hombre se le conoce con el nombre de: 
_______________________________ 
 El mayor logro del Homo Erectus fue el 
uso del _________________________ 
 Es el Australopithecus más antiguo 
_______________________________ 
 Considerado el 1er. Hombre sobre la 
tierra __________________________ 
 
 
PUPILETRAS 
A C L S E Z M T A D T Y H S L C 
C A O E V R A R S W S T O E I H 
H R K F E O S Y D U Y R M D R O 
A O O O R C C U D T U H O R E M 
R L I R O K O I Y Y I Y H T D I 
L I N G I A M U U U O T A T B N 
E N G I Y A N N I A J G B G O I 
S E F V R N O A O E K D I H Y Z 
D R O E U D C B P R I F L Y C A 
A F R M O F U E G O L L I U E C 
R Y P E M P I N M Y G O S J L I 
W T L F Y O F D H T R K R K E O 
I H E O B B R I Y U T I F I B N 
N U A R E Y E C R I H U G K R Y 
I Y O H O M I N I D O J A O Y T 
 
 
 
 269 
 
Tarea Domiciliaria 
 
 
1. ¿Considerado el padre del Transformismo? 
2. ¿Cuál es la propuesta central de Federico Engles? 
3. ¿Qué es el Bipedismo?4. ¿Qué diferencia al Homínido del Mono? 
5. ¿Quién es considerado el 1er. Hombre? 
6. ¿Cuál es la importancia del fuego? 
7. ¿Qué significa Homo Sapiens? 
8. ¿Por qué la evolución es un proceso inconcluso? 
9. Elabora una Línea de Tiempo del tema tratado. 
10. ¿Qué eran los Dólmenes y los Menhires? 
 
 
 
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA: 
 
 Compendio de Historia Universal de Miguel Angel Monroy. 
 Historia Universal de Kart Grimber. 
 Los Orígenes del hombre de la Nacional Geografic. 
 Historia Universal ilustrada de Ediciones Bach S.R.L. 
 Libro de Historia Universal 1er. Año Colegio “Trilce”. 
 Manual de Historia Andina y Universal de Freddy Cabanillas. 
 Gráfica Navarrete.

Continuar navegando