Logo Studenta

Biologia-celula-259

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 6: CITOESQUELETO 245
Membrana
plasmática
Red de filamentos de actina entrecruzados
(corteza celular y lamelipodios)
Haces de filamentos de actina paralelos no
contráctiles (filopodios, microvellosidades)
Actinina α
Monómeros
de actina
Filamentos
de actina
Extremo +Extremo –
Complejo ARP
Tropomiosina
Fimbrina
Minimiosina
Filamina
Tropomiosina
Miosina
Proteína de coronación
(en el extremo +) Placa de fijación
Proteínas que favorecen la 
polimerización de la actina
Haces de filamentos paralelos 
de actina contráctiles (fibras 
de tensión, lamelipodios) 
Interacción actina-miosina para 
la contracción celular
ARP o bien tropomodulina
Figura 6.5. Diferentes configuraciones de microfilamentos a los que da lugar la actina y proteínas asociadas a ella en las cé-
lulas no musculares. A partir del complejo nucleador ARP, los monómeros de actina forman microfilamentos que crecen por su
extremo (+). Los filamentos pueden unirse a filamina, originando redes de filamentos, o a la tropomiosina, originando haces
de filamentos. Estos haces pueden unirse a actinina α e interaccionar con moléculas de miosina para dar lugar a haces parale-
los contráctiles, o a fimbrina y minimiosina para dar lugar a haces de filamentos paralelos no contráctiles. La adición de la pro-
teína de coronación en el extremo (+) impide el crecimiento.
06 PANIAGUA BIOLOGIA 3 06 29/11/06 13:35 Página 245

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
Citoesqueleto y Motilidad Celular

UFMA

User badge image

Raianny Guimarães

10 pag.
Citoesqueleto

SIN SIGLA

User badge image

vet love

29 pag.
Lo Citoesqueleto

UNINTER

User badge image

Samayane Kassiane

36 pag.
2 pag.