Logo Studenta

BioquimicaYBiologiaMolecularParaCienciasDeLaSalud-206

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nutrición, absorción y transporte | 187
1. (B). Consideraciones energéticas y materiales:
1. La participación media de las proteínas de la dieta en la
obtención de energía celular es del orden del 15% de 
la ingestión total calórica.
2. Durante toda la vida de una persona, desde el naci-
miento hasta la vejez, los requerimientos mínimos dia-
rios de los distintos tipos de biomoléculas no varían.
3. Todas las proteínas no tienen el mismo valor nutricio-
nal, que depende de su composición y de su capacidad
de asimilación.
4. No hay ningún compuesto nitrogenado que tenga el
carácter de esencial, o sea, que deba estar obligatoria-
mente presente en la dieta.
a b c d e
2. (C). Los lípidos son el tipo de biomoléculas que más debe
consumir un adulto para satisfacer sus requerimientos
nutricionales PORQUE son las biomoléculas que, por
peso, presentan un rendimiento energético menor.
a b c d e
3. (C). Una dieta exenta de hidratos de carbono y muy rica en
grasas, tomada en grandes cantidades, produce una alta
ganancia de peso PORQUE el contenido energético de
dicha dieta es más alto que si estuviese compuesta, funda-
mentalmente, por hidratos de carbono.
a b c d e
4. (B). Nutrición. Aspectos materiales.
1. Un alto consumo de frutas y vegetales, tras su comple-
to catabolismo, suele favorecer una alcalinización de
los líquidos corporales.
2. Los hidratos de carbono de las dietas son transforma-
bles en ácidos grasos corporales.
3. No existen hidratos de carbono alimenticios esenciales.
4. Los ácidos grasos de la dieta son transformables en
hidratos de carbono corporales.
a b c d e
5. (A). Nutrición. Aspectos energéticos. 
a. La energía aprovechable de los nutrientes es su ental-
pía de combustión.
b. Por litro de O2 consumido en su oxidación total, el ren-
dimiento energético de los hidratos de carbono supera
al de los lípidos.
c. El cociente respiratorio de los lípidos supera al de los
hidratos de carbono.
d. El metabolismo basal de una persona es directamente
proporcional a su peso.
e. Dos personas físicamente semejantes (edad, sexo, altu-
ra, peso), necesariamente poseen el mismo valor indi-
vidual de metabolismo basal.
6. (A). Absorción de los productos de la digestión.
a. Una persona que fabrique una bilis litogénica sufrirá,
presumiblemente, de unas heces esteatorreicas.
b. Sólo hay absorción de dichos productos en el duodeno.
c. La presencia en las células enterocíticas de ouabaína
sólo dificultará la absorción de la fracción lipídica de
la dieta.
d. El Na+ sólo se absorbe, de forma neta, en el intestino
grueso, cuando ya se han absorbido las otras biomolé-
culas.
e. El Fe sólo se absorbe en el estómago, debido a que su
pH ácido favorece el que el metal se encuentre en su
valencia +2.
7. (B). Aspectos patológicos de la absorción y el transporte
de las biomoléculas.
1. Una aminoaciduria neutra puede ser indicativa de que
quien la presente está afectado por la enfermedad de
Hartnup.
2. Una persona que sufra una afección renal crónica, pre-
sumiblemente tendrá una concentración de Ca+2 en la
sangre mayor que la normal.
3. El que el valor del parámetro plasmático, capacidad
latente de captación de Fe de una persona, sea cero
permite suponer que pudiera estar afectada de hemo-
cromatosis.
4. Una persona que sufra de anemia ferropénica tendrá
unos valores muy altos de Fe en su orina.
a b c d e
8. (C). En la boca comienza la digestión de todos los tipos de
iomoléculas de los alimentos PORQUE en la saliva hay 
α-amilasa, lipasas y proteasas.
a b c d e
9. (B). Digestión y absorción de los alimentos.
1. La α-amilasa salivar y la α-amilasa pancreática son la
misma enzima, aunque actúan en diferentes zonas del
conducto orogastrointestinal.
2. En ausencia de bilis, se detienen totalmente la diges-
tión y la absorción intestinal de los lípidos.
3. La malformación de la membrana luminal de los ente-
rocitos, que implique la inexistencia de enzimas, dará
lugar a unas heces ricas en disacáridos y oligopéptidos.
4. Cada día se excretan en las heces todos los ácidos
biliares que llegan al intestino con la bilis, ya que no
existe ningún sistema que los recupere.
a b c d e
10. (A). Digestión y absorción de los lípidos de la dieta.
a. La lipasa pancreática es una enzima que empieza a
actuar en el estómago.
EVALUACIÓN
11 Capitulo 11 8/4/05 10:21 Página 187
	BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR (...)
	CONTENIDO
	PARTE I: ESTRUCTURA Y METABOLISMO
	SECCIÓN III METABOLISMO ENERGÉTICO
	11 NUTRICIÓN, ABSORCIÓN Y TRANSPORTE
	EVALUACIÓN

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

45 pag.
MNR - Resumen nutricion 2021

SIN SIGLA

User badge image

Mbinho Epalanga

41 pag.
7 pag.
1 pag.
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA-1032

SIN SIGLA

User badge image

diaz mauela

Otros materiales