Logo Studenta

ensayo doctrina monroe

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DOCTRINA MONROE.-
La Doctrina Monroe más conocida como América para los americanos o, de una manera sarcástica “América para los norteamericanos”; fue elaborada por John Quincy Adams, y basada a James Monroe en 1823 y anunciada el 2 de diciembre de dicho año. Enfocada principalmente para las potencias europeas, la cual consiste en que Estados Unidos no tolerará ninguna intervención de Europa en América.
Declarando que cualquier tipo de intromisión en los asuntos de América sería tomada como una declaración de guerra. Rechazaba las monarquías europeas como sistema política, el cual nunca sería utilizado en este continente. Al mismo tiempo exponía que únicamente Estados Unidos estaba destinado a completar la colonización de los territorios vírgenes de Norteamérica.
Se dice que Monroe, por americanos comprendía de norteamericanos blancos, protestante y sajones; estos llegados de Europa en busca de libertad.
Los objetivos de esta doctrina eran, además de impedir cualquier intento de colonización europea o recuperación de las excolonias; el establecer una teoría o doctrina de las dos esferas, la cual le dejaba claro al continente europeo que se mantuviera dentro de su esfera.
La doctrina Monroe tuvo una variada recepción en América Latina. Mientras que algunos la interpretaron como una progresión al anticolonialismo, otros la veían como la evidente carencia que tenía Estados Unidos de hacer cumplir sus disposiciones; no obstante en las primeras décadas del siglo XIX las fuerzas estadounidenses no eran los suficiente numerosas ni poderosas como para ofrecer protección alguna hacia América Latina.
Ya con una idea más clara sobre que es la Doctrina Monroe, puedo decir que esta doctrina finge y pone a Estados Unidos como un padre del continente, cuidando de él estrictamente y quedando a la defensiva frente a las potencias europeas. Sin embargo, esto es una imagen no cierta del todo, ya que, no solo busca la protección del continente, además busca el beneficiarse de este, y sacar cualquier competencia de esta esfera.
Esta daba a interpretar la idea de América Latina era el patio trasero de los Estados Unidos una idea que sería muy notable hasta el siglo XX
Estados Unidos, dándose como un padre protector y un dueño de América, se daba permiso asimismo de entrometerse en asuntos fuera de su país, pero siempre buscando beneficiarse, aprovechó que la mayoría de los países americanos estando en vías de desarrollo, se impuso como el protector de América.
Hasta la fecha, esta doctrina sigue en pie. Ejemplificándose con casos diferentes al de esa época, como confrontación que tiene México contra el narcotráfico, Estado Unidos propuso a México que ellos podrían ayudarlos en este conflicto, pero todo tiene un costo, Estados Unidos busca lucrarse a todo costo, tanto como un inversionista en la economía de México, o como vendedor de armamento para el ejército mexicano. O como ha estado interviniendo en otros países como Venezuela y Cuba.
Esta doctrina a mi parecer es una justificación o máscara bajo la cual Estados Unidos puede expandir su influencia en Latinoamérica; teniendo un control territorial económico, y cultural en muchas áreas del continente.
La cual se está repitiendo en pleno siglo XXI, e ignorando los antecedentes del siglo XIX. 
REFERENCIAS.-
http://enciclopedia.us.es/index.php/Doctrina_Monroe
http://www.filosofia.org/ave/001/a264.htm
http://enciclopedia.us.es/index.php/Doctrina_Monroe
https://www.ecured.cu/Doctrina_Monroe

Continuar navegando