Logo Studenta

Título_ Reino Animalia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Título: Reino Animalia
El reino Animalia es uno de los cinco reinos de la vida. Incluye a todos los
animales, que son organismos eucariotas multicelulares que se alimentan de
otros organismos.
Características de los animales
Los animales comparten las siguientes características:
● Son eucariotas: Los animales tienen células con un núcleo organizado.
● Son multicelulares: Los animales están formados por muchas células.
● Son heterótrofos: Los animales obtienen su alimento de otros organismos.
● No tienen pared celular: Los animales no tienen una pared celular que los
proteja.
● Se mueven: Los animales pueden moverse de un lugar a otro.
Clasificación de los animales
Los animales se clasifican en varios grupos, incluidos los siguientes:
● Vertebrados: Los vertebrados son animales con una columna vertebral.
Los vertebrados se dividen en cinco clases: peces, anfibios, reptiles, aves
y mamíferos.
● Invertebrados: Los invertebrados son animales sin columna vertebral. Los
invertebrados se dividen en muchos grupos diferentes, incluidos los
siguientes: insectos, arácnidos, moluscos, gusanos y crustáceos.
Importancia de los animales
Los animales desempeñan un papel importante en el ecosistema. Son una
fuente de alimento para otros organismos y ayudan a controlar las poblaciones
de plantas y otros animales. Los animales también son importantes para la
investigación científica y la medicina.
Algunos ejemplos de animales
Algunos ejemplos de animales incluyen:
● Vertebrados: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, como perros,
gatos, caballos, vacas, elefantes y humanos.
● Invertebrados: insectos, arácnidos, moluscos, gusanos y crustáceos,
como hormigas, arañas, caracoles, lombrices de tierra y cangrejos.
Conclusiones
El reino Animalia es un grupo diverso de organismos que juegan un papel
importante en el ecosistema. Los animales se clasifican en varios grupos,
incluidos los vertebrados e invertebrados. Los animales son importantes para el
alimento, el control de plagas y la investigación científica.

Más contenidos de este tema