Logo Studenta

Practica profesional supervisada

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Práctica Profesional Supervisada (PPS) en Evaluación y Diagnóstico Psicológico Infanto-Juvenil:
 (
 
UNIDAD III: ARTICULACIÓN CLÍNICA DE DATOS Y FORMULACIÓN DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO
Criterios de articulación clínica de datos. Identificación de los comportamientos propios del ciclo vital -infancia y adolescencia- y trastornos psicopatológicos. La Psicopatología del Desarrollo y la Evaluación Psicológica. Diagnósticos categoriales y taxonómicos en la infancia y en la adolescencia. Diagnóstico diferencial en la infancia y en la adolescencia.
) (
1
) (
SEMANA Nª 1 – Actividad
 
Nº 01
(Des
de 6 al 
1
0
 de
 
abril)
) (
Unidad I
II
.
)
En esta primera clase nos proponemos introducirlos a la metodología de articulación clínica de datos. 
Los ejes principales destinados a cumplimentar con este objetivo son:
 (
ARTICULACIÓN CLÍNICA DE DATOS venil:
PROBLEMAS SOCIOLÓGICOS EN PSICOLOGÍA
Definición y
 estructura
.
Tabla de doble entrada.
 Triple lectura de datos
. Modernidad Líquida.
)
Para poder abordar estos grandes temas, les proponemos bibliografía específica para cada uno de ellos.
La propuesta del orden de lectura de los textos correspondientes a esta unidad es:
 (
“2020 – Año del General Manuel Belgrano”
)
1. Asociación Americana de Psiquiatría (2014). Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5. Madrid: Panamericana. 
2. Contini, N. y Coronel, P. (2015). ¿Cómo llegar a una hipótesis diagnóstica? evaluación psicológica en infancia y adolescencia. Trabajo monográfico inédito, cátedra Evaluación y Diagnóstico Psicológico infanto-juvenil. Facultad de Psicología, UNT. Disponible en www.psicovirtual.unt.edu.ar
3. Coronel, P. (2016). Psicopatología infantil. Problemas de comportamiento emocional en niños con Discapacidad Intelectual. Tesis Doctoral inédita, Cap. 2.
4. Lemos Giraldez, S. (2003). La psicopatología de la infancia y la adolescencia: consideraciones básicas para su estudio. Papeles del Psicólogo, 24 (85), 19-28.
5. Organización Mundial de la Salud (2016). Clasificación Internacional de las Enfermedades 10a Revisión Diagnósticos CIE-10-ES Diagnósticos. España: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Capítulo 5.
 (
3
)También les compartimos el power point como material de apoyo a la bibliografía ubicado en la sección “Clases Virtuales” de esta aula virtual.
 (
Actividad
:
)
Modalidad de trabajo: Individual y obligatoria
1- Leer el caso Matías de la ficha de Articulación de datos y participar en el foro de debate con preguntas o aclaraciones en relación al mismo.

Continuar navegando

Otros materiales