Logo Studenta

09 INFORMÁTICA BÁSICA AUXILIAR CONT Y FINANCIERO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

GUIA DE APRENDIZAJE
Código: FO-DC-005
Vigente Desde: 18-04-2022
Versión: 2
	
	
GUIA DE APRENDIZAJE
	
	Código: FO-DC-005
	Vigente Desde: 18-04-2022
	Versión: 2
1. Identificación De La Guía De Aprendizaje
	Programa De Formación
	Semestre
	Primero
	1
	AUXILIAR EN ASISTENTE CONTABLE Y FINANCIERO
	
	Segundo
	
	
	
	Tercero
	
	
NSCL
	220501121 Operar herramientas informáticas y digitales de acuerdo con protocolos y manuales técnicos.
	Módulo De Formación
	Total Horas
	Horas Presenciales
	Trabajo Autónomo
	Informática Básica
	48
	40
	8
	
Objetivo
	Conocer y comprender los conceptos básicos asociados a los sistemas de cómputo y el manejo del sistema operativo Windows, Internet, Microsoft Word y Microsoft PowerPoint.
	Modalidad De Formación
	Presencial
	Resultados De Aprendizaje
	· Operar los equipos empleados para el procesamiento de la información de la unidad administrativa de acuerdo con las políticas de la organización.
	· Aplicar medidas de seguridad básicas en la utilización de equipos informáticos y navegación en internet.
	· Identificar los conceptos básicos, funciones, características y clasificación y partes de los sistemas de computaciones incluyendo el uso adecuado de los dispositivos de entrada como el mouse y el teclado en el computador, e identificar las diferentes unidades de almacenamiento internas y externas del PC 
	· Reconocer los diferentes elementos que hacen parte de la interfaz gráfica de Windows, sus diferencias y la funcionalidad de cada uno de ellos, además de configurar a nivel básico el panel de control de Windows; así mismo administrar la información a través del explorador de Windows, manejo carpetas, archivos y accesorios.
	· Utilizar asertivamente los navegadores de Internet y Conocer el concepto de Internet, funcionamiento, servicios, beneficios y su influencia en la sociedad. 
	· Manejar con practicidad el paquete de Ofimática de Microsoft
2. Introducción
La información existe desde que apareció el lenguaje de comunicación entre las personas y la forma de codificación del mismo, más precisamente el lenguaje escrito, teniendo en cuenta que este ha permitido su duración en el tiempo y el reflejo histórico y evolutivo de la ciencia, la geografía, la cultura, los grandes hechos históricos, entre otros. Los grandes investigadores han podido esclarecer y comprobar sus afirmaciones gracias a la información recogida a través del lenguaje verbal y codificado del hombre en muchos idiomas plasmado en diferentes superficies como piedras, tallos de los árboles, papel, entre otros.
Se entiende por información cualquier manifestación (ya sea visual, auditiva, táctil...) de un conjunto de conocimientos. Sistemáticamente la información también se define como un conjunto de datos codificados y organizados en una forma que es útil para las personas que la reciben. Los datos se representan por medio de símbolos, pero sólo pueden considerarse información en un sentido muy limitado.
La necesidad de las personas de tener grandes cantidades de información con mayor facilidad, evitando el almacenamiento masivo de libros o documentos en papel, que requieren de gran espacio físico ha sido una de las principales causas para la creación y desarrollo de la informática, la cual permite que a través del uso de nuevas máquinas computacionales y paquetes lógicos de software se procese y almacene la información en pequeños espacios electrónicos en forma rápida,
continua y de fácil acceso a ella.
La informática combina los aspectos teóricos y prácticos de la ingeniería, electrónica, teoría de la información, matemáticas, lógica y comportamiento humano. Los aspectos de la informática cubren desde la programación y la arquitectura informática hasta la inteligencia artificial y la robótica.
Alrededor de los años 70 a pesar de que en esa época se crearon las computadoras personales, inicialmente la informática era usada sólo por personal informático como analistas de sistemas, programadores, ingenieros de sistemas y electrónicos, ya que el uso de los dispositivos y programas de computador eran un poco complejo y se requería de personal especializado para utilizarlos. Además, el acceso a los elementos informáticos (máquina – software) también eran restringidos por un costo que sólo estaba al alcance de grandes empresas. Hoy por hoy la informática se ha proliferado en todas las áreas como la medicina, la ingeniería, el arte, la historia, etc. y ha llegado hasta las nuevas generaciones como los niños que desde temprana edad adquieren el conocimiento y la destreza en el manejo de los dispositivos y programas de computadores. (HERRAMIENTAS INFORMATICAS, UNAD).
Específicamente el contenido del módulo se centra en los conceptos básicos sobre los computadores, la conceptualización y uso del sistema operativo Microsoft Windows, el uso asertivo de la red Internet, la redacción de documentos escritos con Microsoft Word y la elaboración de presentaciones electrónicas para exposiciones, seminarios, conferencias, etc. con Microsoft PowerPoint.
3. Saberes, Conocimientos Esenciales Y Estrategias De Aprendizaje
	Saber Ser
	Saber Conocer (Conocimientos
Esenciales)
	Saber Hacer (Criterios De Desempeño
Específico)
	· Iniciativa para investigar temas
relacionados con el módulo de forma autónoma.
· Demuestra responsabilidad por las obligaciones adquiridas en el desarrollo del módulo.
· Puntualidad como una actitud que refleja respeto a hacia los demás compañeros y a la programación de las actividades del aula de clases.
· Liderazgo que permite a los estudiantes
ser agentes de cambios que buscan transformar de manera positiva sus realidades en el aula de clases.
· Empatía, que forja en los estudiantes un sentido de pertenencia con todas las actividades propuestas en el aula de clases, permitiendo comportamientos colaborativos y de ayuda en la construcción de conocimiento.
Honestidad, que se reconoce en los estudiantes por ser sincero en su comportamiento, cumplir con todas sus obligaciones, hablar siempre con la verdad y no es capaz de engañar a otros o de tomar cosas que no son suyas.
· Disciplina como conjunto de normas que hay que cumplir para el manejo y control de todas las actividades propuestas en
clase.
· Manejo de las emociones para generar ambientes que promuevan el buen desempeño académico y desarrollo personal de los estudiantes.
· Escucha activa como proceso de aprendizaje retroalimentación y construcción colectiva de conocimiento en el aula de clases.
· Capacidad para trabajar en equipo como
modalidad de enseñanza-aprendizaje que busca que los estudiantes desarrollen actividades concretas en grupo y de forma cooperativa.
· Adaptabilidad y disposición al cambio.
· Resolución de conflictos individuales e interpersonales, para crear un entorno educativo receptivo y seguro.
· Perseverancia como método para
recomponerse y comenzar de nuevo en actividades propuestas en el aula de clases que el estudiante no pudo cumplir en los tiempos estipulados.
· Valores éticos y morales como ejes importantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas de
Clases
	Conocimientos Esenciales
a. Herramientas tecnológicas y digitales: especificaciones técnicas de la herramienta, tipo, funcionalidades, procedimiento de descarga de archivos, contexto tecnológico, comandos y reglas de manejo, técnicas de exportación de datos, características de almacenamiento de la información, procedimiento de uso de herramientas tecnológicas y digitales, herramientas de trabajo colaborativo, herramientas de gestión de información, herramientas ofimáticas (1.1, 1.2, 1.4, 1.6, 2.1, 2.4, 3.3, 3.4, 3.5)
Temáticas
· Conceptos básicos de Sistemas Operativos
· Características de Windows
· Escritorio de Windows
· Ventanas
· Objetos de Windows
· Menú Inicio
Accesorios de Windows
· Explorador de Windows y trabajo con archivos y directorios
· Calculadora
· Bloc de Notas
· WordPad
· Paint
· Panel de Control
· Conceptos sobre archivos y directorios
	1.1 Hacer la selección de funcionalidades acordecon técnica de análisis y manual técnico de la herramienta.
1.2 Efectuar la comparación de funcionalidades acorde con técnica de evaluación y manual técnico.
1.4 Realizar el cotejo de licencia acorde con procedimiento técnico y políticas de seguridad informática.
1.6 Verificar la constatación de interoperabilidad acorde con técnicas de análisis y manual técnico.
2.1 Constatar si la disposición de archivos está acorde con procedimiento técnico y tipo de instalación.
2.4 Determinar si la clasificación de privilegios de acceso está acorde con técnicas de análisis y políticas de seguridad de la información.
3.3 Manejar los comandos acorde con requerimiento de la información y características de la herramienta informática y digital.
3.4 Hacer la medición de variables acorde con procedimiento técnico y requerimiento de la información.
3.5 Realizar el almacenamiento de la información acorde con procedimiento técnico y herramientas tecnológicas.
	· 
	Conocimientos Esenciales
b. Manual técnico: características y procedimiento técnico de instalación, características y especificaciones técnicas de archivos de instalación, parámetros de licenciamiento de la herramienta, modelos
de interacción con plataformas, parámetros de configuración de variables de las herramientas, parámetros de almacenamiento de las herramientas, resolución de problemas y guía de uso, parámetros de compatibilidad de la herramienta (1.3, 1.5, 2.2, 2.3, 2.5)
Temáticas
Conceptos de sistema de cómputo y sus partes.
· Hardware (clasificación)
· Software (clasificación)
	1.3 Determinar características de instalación está acorde con técnicas de análisis y manual técnico.
1.5 Seleccionar métodos de descargas está acorde con procedimiento técnico y políticas de seguridad informática.
2.2 Fijar complementos acorde con procedimiento de instalación y manual técnico.
2.3 Asociar variables cumpliendo con protocolos técnicos y procedimiento de instalación.
2.5 Especificar el almacenamiento acorde con técnicas de evaluación y procedimiento de instalación.
	· 
	Conocimientos Esenciales
C. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: guía de manejo de posturas en el puesto de trabajo (B1).
Temáticas
Aplica al módulo seguridad y salud el trabajo.
	B1. Vigilar que el cambio de posturas está acorde con normativa de seguridad y salud en el trabajo.
	· 
	d. Políticas de seguridad de la información: lineamientos de acceso a la información de las herramientas tecnológicas y digitales, respaldo y recuperación de información, esquemas de copias de seguridad de la información (2.4, A1)
Temáticas
· Internet Básico
· Conceptos básicos de Internet
· Normas de conexión
· Nombres de Dominio y Direcciones URL
· Servicios de Internet
· Navegadores Web
· Navegación básica
· Motores de Búsqueda
· Portales y Enciclopedias virtuales
· Correo Electrónico
· Plataforma Virtual SCV
	2.4 Programar la clasificación de privilegios de acceso acorde con técnicas de análisis y políticas de seguridad de la información.
A1 Revisar si la recuperación de información cumple con técnicas y políticas de seguridad.
	· 
	Conocimientos Esenciales
e. Procesamiento de información: tipo y técnicas, concepto y técnicas, técnicas de transformación de la información, procedimiento técnico de organización de la información (3.1, 3.2, 3.3, 3.4, 3.5).
Temáticas
Suites Ofimáticas
- Procesadores de palabra
- Hojas de cálculo
- Bases de datos
- Presentaciones electrónicas
- Agendas digitales
	3.1 Hacer la distribución de la información cumpliendo con técnicas de análisis y procedimiento técnico.
3.2 Hacer la conversión de datos acorde con técnicas de procesamiento de la información y características de la herramienta.
3.3 Manejar los comandos acorde con requerimiento de la información y características de la herramienta informática y digital.
3.4 Hacer la medición de variables acorde con procedimiento técnico y requerimiento de la información.
3.5 Realizar el almacenamiento de la información acorde con procedimiento técnico y herramientas tecnológicas.
	· 
	Conocimientos Esenciales
f. Gestión de información: técnicas de documentación, técnicas de almacenamiento, procesos técnicos en la administración de información (1.5, 2.5, 3.5, D1).
Temáticas
Principios de gestión documental.
Ley de habeas data.
	1.5 Seleccionar métodos de descargas está acorde con procedimiento técnico y políticas de seguridad informática.
2.5 Especificar el almacenamiento acorde con técnicas de evaluación y procedimiento de instalación.
3.5 Realizar el almacenamiento de la información acorde con procedimiento técnico y herramientas tecnológicas.
D1 Determinar que el registro de la información cumple con procedimiento técnico.
	· 
	Conocimientos Esenciales
G. Herramientas ofimáticas: Conceptos, funcionalidades, paquetes integrados, correo electrónico, herramientas colaborativas y de acceso a la nube. (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 2.3, 2.4, 3.1 3.3)
Temáticas
· Microsoft Word
· La ventana de trabajo
· Guardar y abrir documentos
· Edición de texto
· Formato del texto, formato de párrafo
· Uso de la regla
· Copiar, cortar y pegar
· Ortografía y gramática
· Trabajar con imágenes, fondos y texto artístico
· Encabezados y pies de página
· Trabajar con tablas
· Combinación de correspondencia
· Hipervínculos y enlaces
· Inserción de Objetos (Ecuaciones, Mapas, Organigramas) 
· Configuración de página e Impresión
· Proyecto documento completo con Normas Icontec
· Microsoft PowerPoint
· Aplicar Formato
· Tipos de diapositivas
· Diseño de diapositiva
· Insertar diapositivas
· Animaciones
· Personalizar animación
· Efectos y transiciones
	1.1 Hacer la selección de funcionalidades acorde con técnica de análisis y manual técnico de la herramienta.
1.2 Efectuar la comparación de funcionalidades acorde con técnica de evaluación y manual técnico.
1.3 Determinar características de instalación está acorde con técnicas de análisis y manual técnico.
1.4 Realizar el cotejo de licencia acorde con procedimiento técnico y políticas de seguridad informática.
1.5 Seleccionar métodos de descargas está acorde con procedimiento técnico y políticas de seguridad informática.
2.3 Asociar variables cumpliendo con protocolos técnicos y procedimiento de instalación.
2.4 Programar la clasificación de privilegios de acceso acorde con técnicas de análisis y políticas de seguridad de la información.
3.1 Hacer la distribución de la información cumpliendo con técnicas de análisis y procedimiento técnico.
3.3 Manejar los comandos acorde con requerimiento de la información y características de la herramienta informática y digital.
GUIA DE APRENDIZAJE
Código: FO-DC-005
Vigente Desde: 18-04-2022
Versión: 2
4. Estrategias De Aprendizajes Y Evidencias
	Estrategias de aprendizaje.
	Recolección de evidencias
	
	Conocimiento
	1. Promoción de ideas.
Es una técnica informal para trabajo en equipo, que permite la discusión de un problema sin restringir la presentación de ideas.
Principales usos:
Brinda al equipo la oportunidad de considerar diversas alternativas.
Puede utilizarse en una sesión de clase específica para iniciar a los alumnos en el trabajo en equipos.
Ventajas:
• Esta técnica es útil para cohesionar al equipo, debido al fácil intercambio de ideas y opiniones. Además, puede servir para la búsqueda de nuevas posibilidades creativas y nuevos campos de acción.
• Permite conocer el problema a fondo y cerciorarse que ningún aspecto del mismo ha sido pasado por alto.
• La promoción de ideas sirve para encontrar nuevos caminos creativos.
Desventajas:
• Esta técnica debe utilizarse únicamente con grupos con experiencia previa de trabajo en equipo.
• Es preferible emplearla cuando los integrantes del grupo son relativamente maduros, creativos, capaces y con la facultad de trabajar sin reglas muy restrictivas.
Cómo se aplica:
1. Se reúne un grupo pequeño de alumnos que deseen trabajar un tema determinado.
2. Cada participante tiene la libertad de presentar cualquier idea relacionada con el tema que se trate en clase.3. Las conclusiones son elaboradas en conjunto por todo el equipo.
Técnicas didácticas - Centradas en el alumno - Promoción de ideas (uam.mx)
	Se aplicará un cuestionario de 30 preguntas sobre la temática desarrollada durante el módulo informática básica.
	
	Desempeño
	
	Se desarrollarán ejercicios prácticos en la sala de sistemas para la aplicación de los diferentes conocimientos del manejo del explorador de archivos, del escritorio, funcionalidad de cada icono, elementos del menú Inicio.
	
	
	
	Producto
	
	Elaboración y presentación de documentos con la aplicación de Word y presentaciones Power Point.
5. Ambientes De Aprendizaje Y Recursos Didácticos
5.1. Recursos Didácticos
· Internet
· Guía de aprendizaje
· Videos, casos de estudio
· Video beam
· Borrador, marcadores,
· Material didáctico (copias, presentaciones, material didáctico, elementos básicos de protección, etc.)
· Plataforma virtual
6. Ambientes De Aprendizaje
· Aula de clases con aire acondicionado
· Salas de sistemas con aire acondicionado y equipos de última tecnología, conectados en red, sistema operativo y paquetes office, internet.
· Entorno laboral/empresas
· Laboratorio empresarial dotado con equipos de última tecnología, sistema operativo Windows, paquete de office, manual de procedimientos, normas técnicas de calidad, archivadores, papelería propia de la práctica ocupacional,
escáner, impresora, teléfono y otros recursos propios del área.
7. Glosario
Android: sistema operativo que usan los teléfonos móviles y está basado en Linux. 
Aplicacion: tipo de software que convierte el sistema de cómputo en una herramienta de trabajo.
Aplicación web: “el concepto de aplicaciones web está relacionado con el almacenamiento en la nube. Toda la información se guarda de forma permanente en grandes servidores de internet y nos envían a nuestros dispositivos o equipos los datos que requerimos en ese momento, quedando una copia temporal dentro de nuestro equipo” (GCF Global, s.f.). 
Bullying: término usado para referirse al acoso del que puede ser víctima una persona, ya sea de forma física o psicológica y que, cuando usa medios virtuales, puede recibir el nombre de ciberbullying. 
Contraseña: conjunto de caracteres usado como filtro de seguridad para poder acceder a un dispositivo, una red, una cuenta de correo, entre otros. 
Configuración: Cambios que se le hacen al computador para tener un mejor rendimiento.
Diapositiva: Herramienta que hace parte de una presentación la cual es el componente fundamental de PowerPoint
Dispositivos: hace mención a los diferentes periféricos (teclado, mouse, monitor) que hace parte del Hardware.
Formato de texto: Características para mejor el texto con relación a su tamaño, estilo, alineación, espaciado y presentación.
Grooming: es una serie de conductas o acciones emprendidas por un adulto, a través de un medio digital con el objetivo de engañar menores de edad con fines delictivos. 
Motores de búsqueda: “Permiten a los usuarios encontrar contenido en internet utilizando palabras clave. Cuando un usuario ingresa una consulta, una pregunta o solicitud en el campo de búsqueda, se busca el archivo de datos estructurados del motor” (Noticias LTDA, 2019). 
Viralizar: término usado en la jerga de las redes sociales para referirse a una publicación que se ha difundido, por medio de muchos usuarios en la red.
Wifi: es una marca comercial que también es usada para designar a las tecnologías de red sin cable (Moreira, 2011).
Multiusuario: Es aquel sistema operativo que permite trabajar con varios usuarios al mismo tiempo.
Multitarea: Sistema operativo que permite realizar varias tareas juntas.
Monousuario: Es aquel sistema operativo que permite trabajar con un solo usuario.
Monotareas: Sistema operativo que permite realizar una sola tarea.
Office: Programa que agrupa todos y cada una de las funciones de los programas de oficina por parte de la organización MICROSOFT.
Operadores booleanos: también conocidos como operadores lógicos, son palabras o símbolos que permiten conectar de forma lógica conceptos o grupos de términos para así ampliar, limitar o definir tus búsquedas rápidamente” (Margolles, 2014). 
Phishing: término usado para tipificar personas que se valen de técnicas de ingeniería social la cual aplican para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria de la víctima. 
Tablas: Estructuras de organización de información que están conformadas por columnas, filas y celdas.
TIC: acrónimo de tecnologías de la información y la comunicación. 
Truncamiento: “son operadores cuya presencia puede sustituir un carácter o un conjunto de caracteres, situados a la derecha de un término. Se utilizan cuando es necesario utilizar no un término simple, sino también sus derivados (con prefijos, sufijos, variantes léxicas...) (Biblioteca Universidad de Alcalá, s.f.). 
Usuario: Persona que opera el computador.
Viralizar: término usado en la jerga de las redes sociales para referirse a una publicación que se ha difundido, por medio de muchos usuarios en la red. 
Wifi: es una marca comercial que también es usada para designar a las tecnologías de red sin cable (Moreira, 2011).
Word: Programa de Office la cual nos permite realizar cualquier tipo de digitación ya sea para combinar textos de manera a sencilla y compleja.
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS 
· Atzori, L, Iera, A. y Morabito, G, (2017, marzo 1) Comprensión de Internet de las cosas: definición, potencialidades y papel social de un paradigma en rápida evolución pág. 122-140. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1570870516303316
· Comprender el Internet de las cosas: definición, potenciales y papel social de un paradigma en rápida evolución - ScienceDirect
· Eines, Mónica E.; Aranda, Nélida I y Amilivia, L. (2018) Las Píldoras de Contenidos. Revista. Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-99592018000100003&lng=es&nrm=iso
· GCF Global. (s.f.). ¿Qué son las aplicaciones web? https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/que-son-las-aplicaciones-web/1/
· Quintero, J. (2010). Recomendaciones de Uso de Contraseñas Seguras. Global Crossing. Ministerio de Educación Nacional.
· http://www.aulaclic.es/winxp/index.htm
· http://www.aulaclic.es/windows7/index.htm
· http://www.aulaclic.es/internet/index.htm
· http://www.emagister.com/internet-cursos-1059453.htm
· http://www.aulaclic.es/word-2010/index.htm
· http://www.aulaclic.es/powerpoint-2010/index.htm
· https://www.aulafacil.com/cursos/informatica-c67

Más contenidos de este tema