Logo Studenta

Sistema nervioso central snc expo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Sistema nervioso central
Neuropsicología 
Carlos Alonso Arana Dauzon
Alitzel Kinnereth Benítez Morales
Guadalupe Jaqueline Carbajal Cruz
Fernando Sala Baizabal
Josselyn Rivera 
Adolfo Haid 
Partes 
Médula Espinal 
Encéfalo
Cerebelo
Cerebro Áreas de Brodmann 
Lóbulos (Frontal, Temporal, Parietal y Occipital) 
Cuerpo calloso 
Tálamo e Hipotálamo
Ganglios Basales 
Sustancia Gris, Sustancia Blanca, Líquido Cefalorraquídeo
Introducción 
El sistema encargado de gobernar la función organizada de nuestros aparatos es el sistema nervioso (SN)
 capta los estímulos externos por medio de receptores, los traduce a impulsos eléctricos
Medula espinal 
largo cordón blanquecino
45cm en hombres y 43cm en mujeres 
localizado en el canal vertebral
lleva impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos
control de movimientos inmediatos y vegetativos
Encéfalo 
la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso central
centro del cerebro -sistema nervioso central
asociar los componentes físicos con los psicológicos
Está dividido el prosencéfalo, el mesencéfalo y el rombencéfalo
El prosencéfalo: telencéfalo y el diencéfalo
El telencéfalo
El diencéfalo es la otra subregión del prosencéfalo
Cerebelo 
relacionado con la coordinación, ajuste y control del movimiento
modula la información proveniente de la médula espinal y del tallo cerebral
Coordinación de la movilidad fina
Equilibrio
Tono muscular
Sentido de la posición del cuerpo
procesa información del cerebro y el sistema nervioso periférico para el equilibrio y el control del cuerpo
Coordina e interpreta la información sensorial
Áreas de Brodmann 
Un área de Brodmann es una región de la corteza cerebral en humanos y primates, definida en 1909 por el Dr. Brodmann según la disposición y organización de las células cerebrales que contiene.
Lóbulos 
Lóbulo Occipital-corteza visual.
Lóbulo Parietal- estímulos táctiles, procesamiento de la información sensorial.
Lóbulo Temporal- percepción y el reconocimiento de estímulos auditivos y con la memoria (hipocampo).
Lóbulo Frontal- impulsos, el juicio, la producción del lenguaje, movimiento (corteza motora y pre-motora)
Cuerpo calloso 
se encuentra en la línea media del cerebro
Tiene forma de hoja o de coma
conjunto de fibras nerviosas que une ambos hemisferios cerebrales.
por axones neuronales recubiertos de mielina
transmitir la información de un hemisferio a otro, permitiendo la comunicación inter-hemisférica.
vinculación con el aprendizaje y el procesamiento de la información
Tálamo
Es un conjunto de sustancia gris formado por dos estructuras encefálicas con forma de huevo.
debajo de la corteza cerebral.
 subestructuras especializadas- neuronas y células gliales
Integración de los datos sensoriales
El ciclo sueño-vigilia
Atención y conciencia 
Regulación de emociones 
Hipotálamo 
regulación de los estados de ánimo
de la temperatura corporal
del sueño
 de los impulsos sexuales
 del hambre y la sed
Ganglios basales
sitúan sobre una zona denominada cuerpo estriado
dos cuerpos de sustancia gris separados por un haz de fibras, denominado cápsula interna
el núcleo caudado
 el putamen 
el globo pálido
el núcleo subtalámico
 la sustancia negra
el daño de los ganglios basales implica una falla en la coordinación
Sustancia gris y blanca
La sustancia blanca, Se encuentra en las estructuras centrales del cerebro
Transmite la información de las diferentes partes del cuerpo hacia la corteza cerebral
proceso de la memoria, el aprendizaje y en general nuestros recursos cognitivos
La sustancia gris: formada por los cuerpos neuronales y los neuropilos
Se compone de terminales axónicos, dendritas y células gliales.
no tiene ninguna capa de mielina.
La materia gris en el de la médula espinal se divide en tres columnas(anterior, posterior y lateral )
 control muscular y la percepción sensorial como ver y oír, la memoria, las emociones, el habla, la toma de decisiones y el autocontrol.
Liquido cefalorraquídeo
sustancia presente en el sistema nervioso
protección, el mantenimiento de la presión intracraneal
Entre espacio subaracnoideo y ventrículos cerebrales 
Se deriva del plasma sanguíneo 
su coloración signo de la presencia de un problema.

Continuar navegando

Otros materiales