Logo Studenta

Reporte de lectura ESCALAS WECHSLER DE INTELIGENCIA PARA NIÑOS EN MEXICO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

8
Reporte de lectura
Ana Karen Uriarte Ramos
Facultad de Psicológica, Universidad Autónoma de Sinaloa
Evaluación psicológica en la niñez
Psic. Verónica Elizabeth García Martínez
22 de noviembre de 2022
ESCALAS WECHSLER DE INTELIGENCIA PARA NIÑOS EN MEXICO
DESARROLLO DE LAS ESCALAS DE WECHSLER
Introducción 
Para la evaluación de la inteligencia de los niños y niñas los tests más utilizados para su evaluación son las escalas de Wechsler, en el año 1939, Wechsler conceptualizó la inteligencia como “la capacidad global y agregada de un individuo para actuar con una finalidad, pensar racionalmente y relacionarse adecuadamente con el entorno” (Brenlla, 2013) estas mismas han sido traducidas a otras lenguas y utilizadas en diversos países. En México, la última versión de las escalas Wechsler para niños adaptada y estandarizada es la escala Wechsler de inteligencia para niños-IV (WISC-IV; Wechsler, 2007).
WISC-IV es un instrumento que evalúa el CI de niños y adolescentes, es decir, su aplicación identifica el nivel de destreza en habilidades cognitivas o funcionamiento neuropsicológico. en edades de seis años, cero meses y 16 años 11 meses. Es decir, su evaluación se expande desde primaria, secundaria y primer año de bachillerato.
Desarrollo de la WISC
· 1939 WAIS: La escala de Wechsler de inteligencia para adulos (WAIS) y era llamada en aquellos años Wechsler-Bellevue Intelligence Test .
· 1949 WISC: De la WAIS se derivó la escala de Wechsler de inteligencia para niños (WISC).
· 1967 WPPSI: De la primera escala de inteligencia para niños se derivó la Wechsler Preschool and Primary Scale of Intelligence. 
· 1975 WISC-R: Fue estandarizada en Santiago de Chile siendo asi la prueba más usada para la evaluación cognitiva de los niños y adolescentes.
· 1991 WISC.III: Wechsler y sus colaboradores revisaron de vuelta e hicieron actualizaciones de la escala, desarrollándose si la escala WISC-III en Estados Unidos.
· 2003 WISC-IV: La cuarta versión aparece en Estados Unidos en 2003, fue adaptada y estandarizada en Mexico en el 2005 y en países como Chile nunca se implementó.
Aplicación del WISC-IV
La escala de inteligencia de Wechsler para niños esta está compuesta por 15 subtests, diez subtests principales y cinco subtests operativos, de estas subpruebas se obtienes puntuaciones que dan información acerca del área intelectual en cuatro áreas cognitivas y un cociente intelectual.
En diferentes países se a estudiados la validez y fiabilidad de la escala WISC-IV y se han obtenido evidencias satisfactorias.
Los cocientes y subpruebas están distribuidos de la siguiente manera:
1. Comprensión verbal
En ella comprende a las habilidades verbales, claridad del vocablo, juicio practico, agilidad, lógica verbal, todo esto es medido en cinco subpruebas.
· Semejanzas (S) 
· Vocabulario (V)
· Comprensión (C) 
· Información (I)
· Adivinanzas (Ad)
2. Razonamiento perceptivo: Mide habilidades prácticas, como conceptos no verbales está estructurada por cuatro subpruebas:
· Cubos (CC)
· Conceptos (Co)
· Matrices (M)
· Figuras incompletas (FI)
3. Memoria de trabajo: Mide la retención y memoria, en tres subpruebas:
· Dígitos (D)
· Letras y números (LN)
· Aritmética (A)
4. Velocidad de Procesamiento de Información: Mide la atención, asi como la capacidad de ordenar información visual y consta de tres subpruebas:
· Claves (CL)
· Búsqueda de símbolos (BS)
· Animales (An)
Las aplicaciones de las subpruebas se llevan a cabo en 65 a 80 min para la mayoría de los niños.
La prueba se aplica en una habitación silenciosa, iluminada que sea libre de distracciones e interrupciones. El mobiliario debe ser cómodo y de tamaño apropiado. Se debe contar con una visión clara de la Libreta de estímulos para ver y registrar respuestas del niño. Los materiales de la prueba que no se estén utilizando en ese momento deben estar fuera de la vista del niño, pero con un fácil acceso para el examinador. 
Esto significa que el WISC-IV mide el rendimiento intelectual como una construcción multidimensional. La prueba consta de varias escalas que se centran en diferentes funciones intelectuales, cada una de las cuales tiene el mismo peso en el ajuste del niño, más que como una capacidad intelectual "general" para niños de 6 a 16 años y 11 meses.
Conclusión 
El WISC examina una puntuación general denominada coeficiente intelectual de escala completa, que es la suma de cuatro puntuaciones de subescala y refleja la capacidad y el rendimiento lingüísticos de un niño. Esto significa que puede estar seguro de que el 95% de los examinados tienen las puntuaciones de CI correctas en un dominio determinado. Por ejemplo, si obtuvo 127, su puntaje real está entre 122 y 132. Cualquier niño podría haber obtenido una puntuación más alta o más baja si la prueba se hubiera realizado varias veces en días diferentes o durante varios años. 
Además de proporcionar puntajes de CI, el WISC-IV incorpora conceptualizaciones actuales e investigaciones recientes para mapear las fortalezas y áreas de dificultad de los niños, ayudándonos a probar estrategias personalizadas para fortalecer sus áreas de dificultad y aprovechar sus fortalezas para un mayor desarrollo.
El objetivo de la evaluación psicológica de un niño es comprender los factores que influyen en su desarrollo e identificar los factores de riesgo y los factores de protección en su entorno familiar, escolar y social. Representa un avance importante, ya que es producto de una actualización normativa de muchos años de investigación y arduo trabajo en el proceso de desarrollo normativo para la población mexicana, también es una respuesta a una década de investigación clínica en ediciones anteriores, y es también una respuesta a una comunidad de profesionales, combina la investigación sobre el desarrollo cognitivo, la evaluación intelectual y los procesos cognitivos, lo que lo convierte en una herramienta única. El WISC-IV es el método de evaluación de inteligencia más innovador y profesional.
Referencias
-Access to this page has been denied. (s. f.). https://www.studocu.com/pe/document/universidad-senor-de-sipan/evaluacion-infanto-juvenil/historia-del-test-wisc/19891707
-Brenlla, M. E. (2013, enero). Interpretación del WISC-IV. Puntuaciones compuestas y modelos CHC. scielo. http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212013000200007
-Crawford, K. (2018, 1 febrero). Cómo utilizar el Indice de Capacidad General para determinar los problemas de aprendizaje. Geniolandia. https://www.geniolandia.com/13181075/como-utilizar-el-indice-de-capacidad-general-para-determinar-los-problemas-de-aprendizaje
-Nistal, M. T. F. (2019). Validez Estructural de la Escala Wechsler de Inteligencia para Niños-IV en Estudiantes Indígenas de México. https://www.redalyc.org/journal/4596/459661296011/html/
-Osorio, D. (2020, 3 febrero). ᐈ Escala Wechsler De Inteligencia Para Niños WISC-IV. Psicorevista. https://psicorevista.com/pruebas-psicometricas/escala-wechsler-de-inteligencia-para-ninos-wisc-iv/
-Quintana, M. L. M. (2019, 8 febrero). ¿Qué es el WISC-IV? CIDEPS. https://cideps.com/que-es-el-wisc-iv/
-Serna, J. M. de la. (2022, 20 noviembre). Test de WISC. WebConsultas. https://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/educacion-infantil/test-de-wisc-14499
-SpA, A. P. (2021, 27 junio). Historia del Test WISC. Aprende Psicología. https://aprendepsicologia.com/historia-del-test-wisc/
-Torres, C. (2014, 21 octubre). ANTECEDENTES TEST WECHSLER. Ensayos - cristorres04. https://www.clubensayos.com/Ciencia/ANTECEDENTES-TEST-WECHSLER/2130720.html
-WISC-IV. ESCALA WECHSLER DE INTELIGENCIA PARA NIÑOS-IV. (s. f.). Mediterraneo. https://mediterraneo.cl/inicio/1131-wisc-iv-escala-wechsler-de-inteligencia-para-ninos-iv.html
-Esquivel Ancona, F., Gomez Maqueo, E. L., & Heredia Ancona, C. (2017).
Psicodiagnostico clinico del niño 4ta Edición. Mexico: El manual moderno.