Logo Studenta

Aspectos Legales en Disputas Mercantiles Internacionales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Aspectos Legales en Disputas Mercantiles Internacionales
Introducción
En un mundo globalizado, las disputas mercantiles internacionales son cada vez más comunes debido a la interacción de empresas de diferentes jurisdicciones. En este artículo, exploraremos los aspectos legales clave que entran en juego en las disputas mercantiles internacionales, incluyendo la elección de la ley aplicable, los tribunales competentes y la ejecución de sentencias.
Elección de la Ley Aplicable
Una de las cuestiones más cruciales en las disputas mercantiles internacionales es determinar la ley que regirá el contrato. Las partes pueden elegir una ley específica o recurrir a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG) si es aplicable. Esta elección tiene un impacto significativo en la resolución de la disputa, ya que afecta la interpretación del contrato y los derechos y obligaciones de las partes.
Tribunales Competentes en Disputas Mercantiles Internacionales
Cuando surge una disputa mercantil internacional, es esencial determinar el tribunal competente para resolverla. Esto puede depender de factores como la jurisdicción acordada en el contrato o las reglas de jurisdicción aplicables. Además, en algunos casos, las partes pueden optar por la resolución de disputas a través de arbitraje internacional en lugar de los tribunales estatales.
Ejecución de Sentencias Internacionales
Una vez que se emite una sentencia en una disputa mercantil internacional, surge la cuestión de su ejecución en jurisdicciones extranjeras. La Convención de Nueva York sobre el Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Arbitrales Extranjeras facilita la ejecución de sentencias arbitrales internacionales en más de 160 países, proporcionando un marco legal para hacer cumplir los laudos en todo el mundo.
Conclusion
Las disputas mercantiles internacionales presentan desafíos legales únicos, desde la elección de la ley aplicable hasta la ejecución de sentencias en diferentes jurisdicciones. Comprender y abordar estos aspectos legales es esencial para las empresas que operan a nivel internacional y desean resolver disputas de manera efectiva. La elección cuidadosa de la ley aplicable, la determinación de los tribunales competentes y el conocimiento de los tratados internacionales relevantes son pasos cruciales en la gestión exitosa de las disputas mercantiles internacionales.
Bibliografía
1. Schwenzer, I., Hachem, P. (2018). "The Convention on Contracts for the International Sale of Goods (CISG): Commentary." Oxford University Press.
2. Born, G. (2014). "International Commercial Arbitration." Wolters Kluwer Law & Business.
3. Convención de Nueva York sobre el Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Arbitrales Extranjeras de 1958. Disponible en: https://www.uncitral.org/pdf/spanish/texts/arbitration/NY-conv/XXII-2-sp.pdf

Más contenidos de este tema