Logo Studenta

solucionario-SM-2-abril-MIG-38

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

39
pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
¡Tu mejor opción!
Ingenierías
San Marcos 2022-II
ÁREA C y E
Resolución 111 
Relieve peruano
Relieve andino
La región política de Puno es un espacio que contiene áreas andinas en 
la parte central y sur (80%). Dicho territorio está dominado por zonas 
altoandinas frías de mesetas, con gran potencial ganadero y minero, 
pero no agrícola por la presencia de las heladas invernales. En el sector 
norte, esta región política presenta áreas amazónicas de selva tropical y 
sabana, en la frontera con la región política de Madre de Dios.
La región Ica es un espacio desértico en el sector costero, pero 
cuyos fértiles valles transversales están siendo aprovechados para 
el desarrollo de cultivos de agroexportación como las uvas, los 
espárragos y el algodón tangüis. A pesar de la aridez del paisaje 
costero y la naturaleza arreica de algunos ríos de la región, los 
valles son intensamente aprovechados gracias a obras de trasvase 
desde las lagunas de Choclococha y Orcococha. Estas masas 
de agua se localizan en las económicamente deprimidas zonas 
andinas de la región Huancavelica.
La geomorfología de la región andina, muy accidentada 
topográficamente, dificulta la integración vial de las regiones de 
la sierra nacional. Sin embargo, siendo Loreto una región política 
localizada en la selva, tiene a su capital, la ciudad de Iquitos, sin 
conexión vial alguna con otra ciudad. Ello se debe a las inundaciones 
de los ríos durante la temporada de verano; por ello, el acceso a 
dicha ciudad se realiza mediante vía área y navegación fluvial.
Rpta.: I, III y IV
ECONOMÍA
Pregunta 112 
El Presupuesto del sector público del Perú, en el año 2017, fue 
de S/ 142,417 millones. El dinero presupuestado se utilizó para 
construir carreteras, colegios, hospitales, pagar las remuneraciones 
del personal de la administración pública, entre otros gastos.
Del presupuesto del sector público, en torno a su concepción, 
procedimiento y relaciones, determinar cuál de las siguientes 
afirmaciones es correcta.
A) El contralor general de la República aprueba el 
presupuesto del sector público.
B) Cuando los egresos fiscales son mayores a los ingresos, 
se produce un superávit fiscal.
C) El presupuesto público debe ser presentado al Congreso 
hasta el 30 de agosto.
D) El presupuesto público debe ser aprobado antes del 31 de 
enero del año de su ejecución.
Resolución 112 
Presupuesto general de la república
El Presupuesto Público es el principal instrumento de gestión del 
Estado para otorgar un mayor bienestar a la ciudadanía, a través 
de una asignación eficiente y eficaz de los recursos públicos, 
acorde con la disponibilidad de los fondos públicos, lo elabora 
el Ejecutivo, quien debe entregarlo al Congreso hasta el 30 de 
agosto para su aprobación. Asimismo, su supervisión estará a 
cargo de la Contraloría General de la República.
Rpta.: El presupuesto público debe ser presentado al 
Congreso hasta el 30 de agosto.
FILOSOFÍA
Pregunta 113 
La mayéutica es el método mediante el cual Sócrates ayudaba 
a los hombres a dar a luz ideas verdaderas. Eso supone la 
creencia de que no es necesario mirar a la naturaleza para 
saber la verdad, sino que esta verdad reside en nosotros 
mismos. Esta propuesta implica que el aprendiz cumple un 
papel en el proceso del aprendizaje.
A) activo y crítico
B) receptivo y mimético
C) especulativo y receptivo
D) práctico e imitativo
Resolución 113 
El método socrático en el periodo antropológico de la Filosofía 
Antigua
Cuando Sócrates pregunta, pregunta qué es, por ejemplo, la 
justicia, pide una definición. Definir es poner límites a una cosa, y 
por ello, decir lo que algo es, su esencia; la definición nos conduce 
a la esencia, y al saber entendido como un simple discernir o 
distinguir sucede, por exigencia de Sócrates, un nuevo saber cómo 
definir, qué nos lleva a decir lo que las cosas son, a descubrir 
su esencia. De aquí arranca toda la fecundidad del pensamiento 
socrático, vuelto a la verdad, centrado nuevamente en el punto de 
vista del ser, de donde se había apartado la sofística. En Sócrates 
se trata de decir verdaderamente lo que las cosas son. Y por ese 
camino de la esencia definida se llega a la teoría platónica de las 
ideas.
Rpta.: activo y crítico
Pregunta 114 
En 1543, se publicó su obra De revolutionibus orbium 
coelestium, donde se presentaba el modelo heliocéntrico. 
Copérnico no pudo comprobar de modo convincente su 
posición heliocéntrica, pero compensó con creces la carencia 
de pruebas físicas con su fe en la naturaleza. Es conveniente 
recordar que su teoría no dio mejor explicación acerca del 
movimiento de los planetas que la de Ptolomeo. La prueba más 
atractiva de Copérnico residía en la simplicidad geométrica 
del nuevo orden de los planetas. Se infiere de la lectura que
Alonso, C. (2008). Historia básica de la ciencia,
A) la evidencia empirica mostrada por Copérnico justificaría 
el sistema geocéntrico.
B) el sistema tolemaico y copernicano podían predecir los 
mismos fenómenos.
C) se tuvo la esperanza de resolver el problema del 
movimiento de los planetas.
D) es el último intento por defender la tesis de la 
imposibilidad del movimiento de la Tierra.

Continuar navegando