Logo Studenta

Reporte de lectura Designación de peritos judiciales en el proceso contensioso administrativo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Materia: Derecho Procesal Civil 
 
Profesora: Ruth Osio Miranda 
 
Alumno: Rodríguez Rubio Brenda Rubí 
 
Licenciatura en criminalística 
 
Grupo MR612
Reporte De Lectura: Designación de peritos judiciales en 
El proceso contencioso-administrativo.
Fecha de entrega: 09 de octubre de 2017 
La siguiente lectura si viene siendo verdad es todo aquello visto en clase, por lo cual se refiere desde que el actor ha hecho dicha demanda para iniciar un proceso legal penal o civil, en el cual se llevara a cabo dichas etapas de un juicio, como tal son:
 
 Sentencia
En este caso el juez es quien puede autorizar dichas pruebas necesarias para llevar a cabo el proceso del juicio, a su vez los peritos emitirán sus dictámenes así mismo determinaran todo procedimiento utilizado en el desarrollo de pruebas.
La abstención, recusación y tacha de peritos son conceptos que ayudan al perito y al juez a determinar una resolución justa y no condicionada.
Al igual dicho juez no debe excusarse a menos que no tengan con que justificar concretamente el por qué lo hicieron pueden acudir en queja al consejo de la judicatura para imponer alguna sanción.
Los abogados ya sean defensores de algunas de las partes no pueden tener ninguna amistad íntima o parentesco consanguíneo ya que puede que se mal interprete el proceso ya que podrán existir dichas pruebas alteradas o en su caso falsas, como tal dándose dicho caso se les otorgara un abogado de oficio para determinar la solución.
En la etapa de contestación se llevara a cabo las notificaciones tanto como a demandante y testigos nombrados para dicha audiencia en caso de desistir se les notificara otra vez a su vez se colocara una cedula en el domicilio otorgado, si no se presenta para rendir su declaración o testimonio se les multara .
Las pruebas deberán presentarse antes de comenzar el proceso ya que se analizaran y determinaran si son aprobatorias para poder desahogarse en el proceso, en el desahogamiento de pruebas los peritos deberán recordar sus dictámenes tal y como los redactaron ya que cualquier tipo de alteración en el desahogo de pruebas podrá tener una sanción ya sea multa o sentencia de 5 a 10 años de prisión.
La ley orgánica del poder judicial se encarga de las recusaciones de los peritos al entregar las pruebas en el juicio civil se utilizaran solo pruebas documéntales ya que pueden ser tachadas o alteradas las declaraciones, en el juicio oral las pruebas o testimoniales se realizaran oralmente para que no existan alegamientos entre ambas partes de inconformidad.
Al igual los peritos tendrán derechos y obligaciones dentro del juicio como son el nombramiento, la percepción de honorarios profesionales, y el derecho al buen nombre, reputación o prestigio a su vez sus datos podrán ser privados para no tener algún suceso con su domicilio en caso de desagrado.
 La sentencia la otorgara el juez para dar resolución del proceso y llegar a un acuerdo en donde ya sea que ambas partes queden satisfechas o alguna pierda el juicio y sea beneficiada con ello en conclusión el proceso deberá llevarse a cabo con cautela ya que pueden haber ciertos riegos en donde perjudique al perito como al juez. 
Al igual puede haber una mediación y eso puede detener el proceso o alargar el proceso y se presenten pruebas nuevas que nadie conociera o supiera de su existencia para el juicio o testimoniales. 
	
Demanda
Emplazamiento 
Contestacion
Pruebas