Logo Studenta

Reporte de lectura el diario de Ana Frank

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Reporte de lectura. 
El libro “El diario de Ana Frank” esta basado en la historia 
real de la vida de una niña judía que, cuando apenas 
comienza a conocer el mundo, sufre una experiencia que 
la enfrenta a los extremos de mayor crueldad que puede 
padecer el hombre, Ana Frank contado por ella misma en 
su diario llamado “Kitty” al cual contaba todos sus 
secretos, miedos y sentimientos que vivía nos relata 
como eran sus días a lo largo de 25 meses encerrada en 
las habitaciones traseras de un edificio de oficinas al que 
llamaba “el Anexo secreto”. 
El libro comienza el día del cumpleaños numero 13 de 
Ana y a quien sus padres le regalaron un diario para que 
anotara los detalles cotidianos típicos de las jóvenes de 
su tiempo. Con gran emoción el preciso día Ana anoto en 
su diario: “Espero poder confiártelo todo como aún no lo 
he podido hacer con nadie, y espero que seas para mí un 
gran apoyo”. 
Justo en este tiempo el destino de los judíos cambio en 
Europa cuando cuando Hitler llego al al poder e inicio un 
gobierno en contra de los judíos. 
Fue entonces cuando Ana y sus padres decidieron 
emigrar a Holanda preocupados por esta situación y en 
donde encontraron refugio en este edificio. 
Ana pasaba los días escribiendo, soñando con su vida 
luego de que los nazis fueran derrotados, pero lo que 
más la motivaba a escribir fue un mensaje que escuchó 
un día por la radio donde se anunciaba que una vez 
terminada la guerra, se publicarían todos los testimonios 
que hablaran de la ocupación alemana y de la manera 
en que la habían sufrido especialmente los judíos. 
Los días dentro del anexo solían ser muy difíciles, y aun 
mas para una niña de 13 años, encerrada sin poder salí, 
rodeada de adultos que le llamaban la regañaban y le 
llamaban la atención por cualquier motivo que Ana diera. 
El libro termina cuando el 4 de agosto de 1944, la policía 
alemana acompañados de colaboradores holandeses 
llegaron al Anexo secreto y donde arrestaron a Ana y 
todos las 8 personas mas que ahi vivían. El 13 de 
septiembre los prisioneros judíos fueron enviados a un 
campo de concentración en Holanda. 
El anexo fue saqueado por los Nazis. Dias después, entre 
un monto de periódicos viejos en el suelo, la persona 
encargada del aseo encontró el cuaderno de notas que 
contenía el diario de Ana. 
Hasta el día de hoy, no se sabe exactamente quién delató 
a los Frank. Se piensa que mucha gente debió de saberlo, 
pues no es fácil mantener a ocho personas ocultas a lo 
largo de dos años sin que se sospeche. 
El padre de Ana logró escapar de uno de estos campos de 
concentración y volvió al piso en el que había estado 
oculto con su familia. 
Cuando llegó a su antiguo refugio, se encontró con Miep, 
la mujer que sabía de la existencia del refugio y que los 
había alimentado por dos años. fue ella quien le mostró 
el diario de Ana. Al principio el padre de Ana, no quería 
leerlo; por que para el era muy difícil. Sin embargo, se 
dio cuenta de que tenía que publicarlo a como diera. 
En febrero de 1945 en un campo de concentración Ana y 
su hermana contrajeron una enfermedad llamada tifus…
Dias mas tarde, a comienzos de marzo, dos meses antes 
de la liberación de Holanda, murió… 
Personalmente puedo argumentar que el libro “El diario 
de Ana Frank” es un libro hermoso y al mismo tiempo 
muy triste, la historia de Ana es un documento 
desgarrador que cuenta la lucha de una comunidad 
contra la persecución implacable y el odio racial 
encargados por los agentes de SS y la Gestapo. 
Irving Ernesto Orozco Pérez 
Instituto Tecnológico superior de Felipe Carrillo Puerto 
martes, 7 de octubre de 2014 
Felipe Carrillo Puerto , Quintana Roo