Logo Studenta

Reporte de lectura Estudio de Sistemas y Procedimientos Administrativos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REPORTE DE LECTURA Estudio de Sistemas y Procedimientos 
Administrativos 
DATOS DE LA LECTURA 
Referencias 
Rodríguez, J. (2002). Estudio de Sistemas y Procedimientos Administrativos. 
México: Thomson Learning. 
Abstrac 
El libro nos habla como primer punto de lo que es un sistema, sus diferentes 
componentes, sus tipos, etc. Luego se enfoca a la organización como un 
sistema que este puede ser analizado mediante un conjunto de pasos a seguir; 
para de esta manera finalizar en un informe donde se plasme los resultados 
obtenidos de dicho estudio. 
Glosario 
Control de formas: Plan o método utilizado por la dirección para guiar y 
regular las operaciones de oficina, mediante la localización del flujo de papales. 
Forma: Documento impreso destinado a que en él se anote datos, o para uso 
representativo en situaciones idénticas de tratamiento de datos. 
Informe: Es la culminación del trabajo del analista de sistemas. 
Manual: Es un documento que contiene en forma ordenada y sistemática 
información y/o instrucciones sobre historia, políticas, procedimientos, 
organización de un organismo social, que se consideran necesarios para la 
mejor ejecución del trabajo. 
Manual de procedimientos: Son aquellos instrumentos de información en los 
que se consignan, en forma metódica, los pasos y operaciones que deben 
seguirse para la realización de las funciones de una unidad administrativa. 
Procedimiento: Son planes en cuanto establecen un método habitual de 
manejar actividades futuras. Son verdaderas guías de acción, más que de 
 
 
pensamiento, que detallan la forma exacta bajo la cual ciertas actividades 
deben cumplirse. 
Símbolo: Son expresiones vacías y únicamente indican operaciones, 
relaciones, cuantificaciones y signos que pueden llenarse de contenido fuera 
de la lógica. 
Sistema: Son medios por los cuales el personal de una empresa opera para 
lograr los objetivos de ella. 
Sistema de Información Administrativa: Red establecida dentro de una 
organización para proporcionar a los administradores información que les 
ayude en la toma de decisiones. 
Sistema Operativo: Conjunto de actividades sistemáticas que alcanzan 
operaciones finas para cumplir algún objetivo y cuyos productos informativos y 
decisiones de funcionamiento pueden estar enlazados en el ordenador, 
integrando su red informacional dentro de la del conjunto de la gestión de la 
compañía. 
Síntesis 
En el capítulo 1 nos habla que las organizaciones están compuestas por 
sistemas y subsistemas entre los cuales pueden ser subsistema estratégico, de 
coordinación y operativo, de igual manera los sistemas cuentan con una 
clasificación según el grado de aislamiento con sus entorno que se dividen en 
absolutamente aislados y relativamente aislados. Nos menciona igual sus 
características y sus diversos componentes de éste. En el capítulo 2 nos habla 
de cómo tratar de identificar y diferenciar el significado y la importancia de los 
sistemas y procedimientos, así como la función que desempeñan dentro de la 
administración general y los responsables de cada uno. En el capítulo 3 nos 
menciona el proceso de eslabonamiento (rol, comunicación y toma de 
decisiones), la clasificación de sistemas y procedimientos (sistemas y 
procedimientos de fábrica o taller, sistemas y procedimientos administrativos), 
así como las razones y principios para su estudio. 
 
 
En el capítulo 4 nos menciona sobre los propósitos y las funciones que debe 
realizar el departamento de sistemas y procedimientos, así como las ventajas y 
desventajas de contar con consultores externos. En el capítulo 5 nos habla que 
a medida que las empresas cambian sus procesos básicos de trabajo deben 
sufrir modificaciones y centrarse más en las necesidades del cliente para así 
lograr los objetivos planteados y lograr una administración de calidad total, ya 
que si no se adaptan a los cambios de ahora se quedan estancadas. En el 
capítulo 6 nos describe la manera correcta y eficaz de realizar un estudio 
completo del sistema y procedimiento, ya que es de suma importancia porque 
permite tener una visión más amplia acerca del sistema para así desarrollar 
soluciones y plasmarlo mediante informes. En el capítulo 7 nos habla de la 
función básica del trabajo de oficina la cual consiste en la creación de 
documentos y su disposición para satisfacer las necesidades que tenga la 
empresa, es de suma importancia ya que es necesario conocer a detalle las 
actividades y el trabajo que se realiza. El capítulo 8 nos describe la manera 
correcta de diseñar los sistemas, así como la importancia y sus limitaciones 
que presentan. En el capítulo 9 nos menciona el propósito, sus objetivos y 
elementos que tiene el estudio de los procedimientos, así como relación que 
existe entre procedimiento, método y políticas, ya que los procedimientos se 
realizan para indicar como hacer el trabajo, las políticas son orientaciones 
verbales o escritas de decisión permanente que se tomaron y el método es la 
manera prescrita de realizar un trabajo considerando al objetivo. 
El capítulo 10 nos habla sobre realizar un correcto análisis, diseño y control de 
formas, ya que este nos indica la necesidad de estudiar el trabajo de oficina y 
las áreas de revisión. En el capítulo 11 describe a los diagramas como una 
técnica básica del analista de sistemas y procedimientos administrativos, así 
como las herramientas necesarias para que se aplique de manera correcta. El 
capítulo 12 nos menciona sobre los pasos correctos para realizar un manual 
manual ya que en este documento se ve plasmado el trabajo del analista de 
sistemas. En el capítulo 13 nos habla sobre el informe, el cual es el medio 
formal para comunicar los hechos esenciales del estudio de sistemas y 
procedimientos. El capítulo 14 nos habla que la consideración más importante 
 
 
para un administrador moderno, consiste en tener un eficaz sistema de 
información administrativa. 
En conclusión la lectura nos describe cada paso que se debe realizar 
minuciosamente para poder realizar un estudio completo del sistema y de esta 
manera darlo a conocer los resultados mediante un informe, para así plantear 
las soluciones que se van a ejecutar en un futuro para lograr una 
administración de calidad total. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Esquema de conceptos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sistemas y 
Procedimientos 
Administrativos 
Sistemas 
• Definición 
Conjunto organizado, formando un todo, en el que cada una de sus partes está 
interrelacionadas a través de un orden lógico, que concatena sus actos hacia un fin 
determinado 
• Tipos 
• Componentes 
Sistema cerrado 
Sistema abierto Sistema absolutamente aislado, Sistema relativamente aislado 
Sistema operativo 
Objetivos, Elementos, Interrelaciones 
Procedimientos 
Función encaminada al análisis de los planes de acción colectivos del personal, de los 
procedimientos y de las formas y equipo con el fin de ayudar a la administración en la 
simplificación y estandarización de las operaciones. 
• Responsables 
• Definición 
Los administradores de niveles intermedios 
Fin que persigue 
Elaboración de programas que marquen directrices para coordinar las actividades a realizar. 
Evaluación de los planes de acción relativos a la ejecución del trabajo para determinar su efectividad. 
Control del flujo de formas, informes, para determinar si son eficientes, oportunos y complejos. 
Buscar y establecer en forma constante nuevos métodos de información para apoyar la toma de decisiones. 
Ayudar a obtener métodos eficientes para simplificar y medir el trabajo. 
Activación de estudios especializados, cuando así lo requiera el volumen y el complejo de operaciones para 
proporcionar soluciones y recomendaciones 
 
 
Aporte de esta lectura a tu vida personal 
El aporte de la lectura a mi vida personal es que actualmente como futuro 
profesional debo de determinarmis objetivos a seguir para que de esta manera 
determine las diferentes estrategias para que cumpla ese objetivo, de igual 
manera si las estrategias aplicadas fallan debo analizar en que está fallando 
para así determinar sus posibles cambios o aplicar otra estrategia. De igual 
manera actualmente en las organizaciones se debe de tomar en cuenta a toda 
la empresa por completo y al momento de entrar al campo laboral sé que el 
papel que desempeñe ayudara de manera positiva a la empresa para así 
desempeñarlo de la manera más productiva posible para poder lograr los 
objetivos de ésta. 
 Aportes de esta lectura a la materia 
Dado que la asignatura que lleva por nombre Gestión Estratégica y ésta es la 
encargada de conducir a la empresa a un futuro deseado, lo que aporta la 
lectura a la asignatura es que primero se tiene que visualizar a la organización 
como un sistema y determinar sus diversos procedimientos que ésta presenta 
para que yo de esta manera analice todas las situaciones en las que se pueda 
llegar a encontrar, como su cultura organizacional que presenta, sus formas de 
liderazgo entre otros factores; para así al finalizar el estudio y mostrar el 
informe donde se muestre los resultados, yo pueda establecer objetivos, 
desarrollar políticas y planes para alcanzar esos objetivos, y asignando 
recursos para implementar esas políticas y planes. De igual forma esta lectura 
nos da un panorama de lo que se realizara con las empresas que se van a 
trabajar, para poder lograr la mejora continua de ésta.