Logo Studenta

Guia Bases de datos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL 
FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE 
EXTRACCIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 
 
● Denominación del Programa de Formación: TÉCNICO EN SISTEMAS 
● Código del Programa de Formación: 233101 
● Competencia: ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE SERVICIOS DE SOPORTE TÉCNICO 
● Nombre del Proyecto: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y REDES DE DATOS EN 
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA 
● Actividad 1: Actividad de reflexión inicial 
● Duración de la Guía: 1 SEMANA 
 
3.1 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN : 
 
Una base de datos o BD es un “almacén” que nos permite 
guardar grandes cantidades de información de forma organizada 
para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A 
continuación te presentamos una guía que te explicará el 
concepto y características de las bases de datos.. 
 
Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda 
un conjunto de datos. Cada tabla tiene una o más columnas 
(campos) y filas (registros). 
 
 
Las columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en 
la tabla, cada fila de la tabla conforma un registro. 
 
Una vez termina la sesión o si no pudiste participar de ella hayas leído el material de apoyo correspondiente a 
Google forms responde a las siguientes preguntas 
 
1. Defina con sus propias palabras que entiende por base de datos. 
2. Mencione las principales características que debe tener un sistema de base de datos. 
3. Qué es un campo en bases de datos. 
4. Qué son los Sistemas gestores de bases de datos SGBD. 
 
Para las personas que cuentan con computador por favor realizar un formulario en el cual se haga una 
evaluación sobre cualquier área y compartirlo con el instructor al correo jfcamacho5387@misena.edu.co 
 
 
NOTA IMPORTANTE: Sino cuenta con computador para hacer las actividades sobre el archivo de Word, puede 
hacerlo en su cuaderno (teniendo en cuenta una buena presentación, letra clara y buena ortografía) y tomar 
una foto de la evidencia para ser enviado al correo del Instructor o por WhatsApp. 
 
FORMA DE ENTREGA: El documento que entregan debe incluir al inicio Nombre completo, número de ficha 
y nombre de la Institución. 
 
 
BASES DE DATOS 
Definición de base de datos 
Se define una base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre 
sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una 
empresa o negocio en particular. 
También se puede definir como una colección organizada de información estructurada, 
o datos, típicamente almacenados electrónicamente en un sistema de computadora. 
Una base de datos es usualmente controlada por un sistema de gestión de base de datos 
(DBMS). En conjunto, los datos y el DBMS, junto con las aplicaciones que están asociados 
con ellos, se conocen como un sistema de base de datos, que a menudo se reducen a 
solo base de datos. 
Características 
Entre las principales características de los sistemas de base de datos podemos 
mencionar: 
➢ Independencia lógica y física de los datos. 
➢ Redundancia mínima. 
➢ Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios. 
➢ Integridad de los datos. 
➢ Consultas complejas optimizadas. 
➢ Seguridad de acceso y auditoría. 
➢ Respaldo y recuperación. 
➢ Acceso a través de lenguajes de programación estándar. 
➢ Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) 
Conceptos previos 
Vamos a de finir algunos conceptos previos en el manejo de bases de datos 
Dato: Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, 
espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. 
 Información: denominamos al conjunto de datos, ya procesados y ordenados para su 
comprensión, que aportan nuevos conocimientos a un individuo o sistema sobre un 
asunto, materia, fenómeno o ente determinado. La palabra, como tal, proviene del latín 
informatĭo, informatiōnis, que significa „acción y efecto de informar‟. 
Campo: En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se 
puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden 
existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. 
Registro: es la acción que se refiere a almacenar algo o a dejar constancia de ello en algún 
 
 
tipo de documento. Colección de campos de iguales o de diferentes tipos. 
Base de Datos: es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de 
información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente 
SMBD: Sistema Manejador de una Base de Datos, es el Software que se escoge para su 
realización. 
 
 
Los Sistemas de Gestión de Base de Datos SGBD o DBMS (siglas en inglés de DataBase Management 
System) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, 
el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un 
lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta. 
Abstraccion de la información 
Una base de datos es en esencia una colección de archivos relacionados entre sí, de la cual los usuarios 
pueden extraer información sin considerar las fronteras de los archivos. 
Un objetivo importante de un sistema de base de datos es proporcionar a los usuarios una visión 
abstracta de los datos, es decir, el sistema esconde ciertos detalles de cómo se almacenan y mantienen 
los datos. Sin embargo para que el sistema sea manejable, los datos se deben extraer eficientemente. 
Existen diferentes niveles de abstracción para simplificar la interacción de los usuarios con el sistema; 
Interno, conceptual y externo, específicamente el de almacenamiento físico, el del usuario y el del 
programador. 
 
 
 
Nivel físico. 
Es la representación del nivel más bajo de abstracción, en éste se describe en detalle la forma en 
cómo se almacenan los datos en los dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, mediante 
señaladores o índices para el acceso aleatorio a los datos). 
Nivel conceptual. 
El siguiente nivel más alto de abstracción, describe que datos son almacenados realmente en la base 
de datos y las relaciones que existen entre los mismos, describe la base de datos completa en 
términos de su estructura de diseño. El nivel conceptual de abstracción lo usan los administradores de 
bases de datos, quienes deben decidir qué información se va a guardar en la base de datos.

Continuar navegando