Logo Studenta

Patógenos microbianos Bacterias virus y hongos que causan enfermedades en humanos y otros organismos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Patógenos microbianos Bacterias virus y hongos 
que causan enfermedades en humanos y otros 
organismos 
Los patógenos microbianos son microorganismos 
que tienen la capacidad de causar 
enfermedades en sus hospedadores. Estos pueden 
ser bacterias, virus, hongos y otros 
microorganismos. La patogenicidad depende de 
la capacidad del patógeno para evadir las 
defensas del sistema inmunológico y causar daño 
en el hospedador. 
Las bacterias patógenas pueden causar una 
variedad de enfermedades infecciosas, desde 
infecciones respiratorias hasta infecciones 
gastrointestinales. Algunas bacterias, como las del 
género Mycobacterium, causan enfermedades 
crónicas como la tuberculosis. 
Los virus son agentes infecciosos que requieren 
células huésped para replicarse. Ejemplos de virus 
patógenos incluyen el virus de la influenza, el VIH y 
el SARS-CoV-2, causante de la COVID-19. Los virus 
pueden provocar una amplia variedad de 
enfermedades, desde resfriados comunes hasta 
enfermedades más graves. 
Los hongos también pueden ser patógenos, 
causando infecciones como la candidiasis o la 
micosis. Algunos hongos pueden afectar a tejidos 
humanos o de otros organismos, especialmente en 
condiciones de inmunosupresión. 
El estudio de los patógenos microbianos es 
esencial para comprender cómo se propagan las 
enfermedades, cómo evolucionan y cómo se 
pueden prevenir y tratar. La investigación en este 
campo ha sido fundamental para el desarrollo de 
vacunas, antibióticos y otras estrategias para 
combatir enfermedades infecciosas.

Continuar navegando

Otros materiales