Logo Studenta

tp1 costos 100

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

7/4/2019 Evaluación: Trabajo práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/4741/quizzes/16568/take 1/9
Trabajo prác�co 1 [TP1]
Comenzado: 7 de abr en 20:33
Instrucciones de la evaluación
5 ptos.Pregunta 1
Una erogación de producción para la empresa industrial.
El concepto de costo es:
7/4/2019 Evaluación: Trabajo práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/4741/quizzes/16568/take 2/9
Una erogación consumida en el período.
Un activo destinado a conseguir futuros ingresos.
Un esfuerzo destinado a lograr un objetivo determinado.
La sumatoria de materiales y mano de obra para la empresa comercial.
5 ptos.Pregunta 2
Resulta económicamente factible realizar el seguimiento hacia el objeto de costos.
Es independiente del nivel de actividad.
No es económicamente factible realizar un seguimiento al objeto de costos.
Se puede realizar un seguimiento al objeto de costos.
Varía en función del nivel de producción.
Se define un costo como fijo, cuando:
5 ptos.Pregunta 3
Producción o Marketing.
Satisfacción al cliente o cumplimiento de entrega.
Cumplimiento de entrega o cadena de valor.
Cadena de valor o relación con proveedores.
Por precio siendo eficiente en costos o por diferenciación.
La organización puede optar básicamente entre las siguientes estrategias:
7/4/2019 Evaluación: Trabajo práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/4741/quizzes/16568/take 3/9
5 ptos.Pregunta 4
$ 3.000
No es posible determinar el costo total en esta situación.
$ 500
$ 505
$ 495
Si actualmente la empresa no se encuentra produciendo, su costo variable unitario es
de $ 5.-, y su costo fijo de $ 500.-. Podemos determinar que el costo total asciende a:
5 ptos.Pregunta 5
Se consume en el mismo período en el cual se incurre.
Se denomina costo operativo.
Representa un costo del período.
Tiene la posibilidad de generar ingresos futuros.
No se puede inventariar.
Un costo definido como Activo, se denomina de esta forma porque posee la siguiente
característica:
5 ptos.Pregunta 6
Los costos variables mantienen una relación directa con las cantidades producidas, es
decir son proporcionales al volumen de trabajo. A mayor producción, menor costo.
7/4/2019 Evaluación: Trabajo práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/4741/quizzes/16568/take 4/9
Falso
Verdadero
5 ptos.Pregunta 7
Alquiler de la fábrica.
Papel envoltorio de los bombones.
Chocolate.
Sueldos de personal mensualizado.
En el caso de una empresa que se dedica a la elaboración de bombones de chocolate,
podríamos definir como costos fijos a los siguientes:
5 ptos.Pregunta 8
Verdadero
Falso
El Costo Primo está formado por la Materia Prima y la Mano de Obra Directa.
5 ptos.Pregunta 9
$ 70.000
Si al inicio del periodo el inventario de materias primas asciende a $ 20.000, se
compran $ 80.000 y al cierre el inventario final arroja un saldo de $ 10.000, ¿a cuánto
asciende la materia prima consumida del periodo?
7/4/2019 Evaluación: Trabajo práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/4741/quizzes/16568/take 5/9
$ 110.000
$ 90.000
$ 20.000
5 ptos.Pregunta 10
Verdadero
Falso
A fin de proyectar datos a futuro, es conveniente trabajar con costos unitarios, ya que
estos nos brindarán información correcta y en forma oportuna.
5 ptos.Pregunta 11
Se mantienen en el Activo hasta el momento de su venta.
Se reflejan en el Estado de Resultados.
Tienen la posibilidad de generar ingresos futuros.
Son consumidos en el mismo momento en el que se incurren.
Los costos que se definen como costos del periodo o Gastos:
5 ptos.Pregunta 12
Si en una empresa el costo de Materias Primas asciende a $ 40.000, el costo de Mano
de Obra a $ 30.000 y el costo indirecto de fabricación a $ 20.000. El costo de
producción es igual a:
7/4/2019 Evaluación: Trabajo práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/4741/quizzes/16568/take 6/9
$ 90.000
$ 50.000
$ 60.000
$ 70.000
5 ptos.Pregunta 13
$ 60
$ 50
$ 60.000
$ 10
Si una empresa fabrica 1.000 unidades. El costo variable unitario del producto es $ 10
y el costo fijo de la empresa es $ 50.000. ¿A cuánto asciende el costo total unitario del
producto?
5 ptos.Pregunta 14
$ 27.000
$ 10.000
$ 37.000
$ 25.000
Si en un periodo determinado, el costo de Materias Primas asciende a $ 10.000; el
costo de Mano de obra a $ 15.000 y el costo indirecto de fabricación a $ 12.000; el
costo primo será de:
7/4/2019 Evaluación: Trabajo práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/4741/quizzes/16568/take 7/9
5 ptos.Pregunta 15
$ 2.010
$ 2000
$ 50.000
$ 150.000
$ 52.000
Si el costo variable unitario es de $ 10, el costo fijo de $ 2000 y, actualmente se están
produciendo 5000 unidades, el costo total es de:
5 ptos.Pregunta 16
Verdadero
Falso
Si la empresa objeto de estudio produce aberturas, el aluminio consumido en la
producción se debe determinar como un Costo Directo.
5 ptos.Pregunta 17
Varía en función del nivel de producción.
Es independiente del nivel de actividad.
Resulta económicamente factible realizar el seguimiento hacia el objeto de costos.
Se puede realizar un seguimiento al objeto de costos.
Definimos a un costo determinado como indirecto, cuando:
7/4/2019 Evaluación: Trabajo práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/4741/quizzes/16568/take 8/9
Se debe prorratear al objeto de costos, ya que no es conveniente bajo una relación costo-
beneficio realizar el seguimiento hacia el mismo.
5 ptos.Pregunta 18
El incremento en el costo variable unitario para los mismos niveles de producción.
El incremento del costo variable total entre los mismos dos niveles de producción.
La disminución de costos fijos en esos dos niveles, al distribuir el mismo entre mayor
cantidad de unidades.
No sufrirá variación, ya que se mantiene constante para cualquier nivel de producción.
El incremento en los costos fijos entre esos dos niveles.
El incremento de Costo Total determinado entre dos niveles de producción, será igual
a:
5 ptos.Pregunta 19
Falso
Verdadero
Un objeto de costos es todo aquello para lo cual se quiera realizar una medición
individualizada de costos.
5 ptos.Pregunta 20
El Contador Administrativo, debe concentrar sus funciones dentro de la Gerencia de
Finanzas, ya que allí se procesan los datos referentes a la administración de la
organización.
7/4/2019 Evaluación: Trabajo práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/4741/quizzes/16568/take 9/9
Evaluación guardada en 20:41 
Verdadero
Falso
Entregar evaluación