Logo Studenta

Reporte de lectura de la crisis europea

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Acua Cortez Edgar Daniel
Reporte de lectura de 
la Crisis Europea.
La crisis europea si bien uno pensaría sólo afectaría a la Unión Europea, pero no es así, como vimos en el caso de la crisis por las hipotecas subprime, pasaría algo muy similar, ya que mucha de la deuda publica emitida por los países en crisis de la Unión Europea la tienen los bancos de los Estados Unidos, los cuales normalmente tienen bancas en otros países, o cual podría provocar crisis no solo en Estados Unidos.
Un concepto que no había escuchado y que sin embargo es muy útil para observar que tipo de riesgo tendrían de pagarte los países, es la llamada Prima de Riesgo, la cual desde mi punto de vista es un poco subjetiva, porque en este caso todas dependían de que tan bien o mal anduviera Alemania, es decir, si ésta se encontraba en una muy buena situación implicaba algo malo para los demás países, ya que esto implicaba un denominador más chico, lo cual si andaba tendiendo a cero, este diferencial andaría bastante grande, y viceversa si Alemania tiene una tasa de interés alta, esto les ayudaría a los demás países ya que su diferencial seria cada vez más pequeño.
Algo que es muy curioso es la manera en como la gente puede hacer subir o bajar los precios de sus bonos o acciones, porque por ejemplo el Banco Central Europeo, compra grandes cantidades de bonos y esto con la finalidad de que el precio de los bonos suba y por tanto los intereses disminuya y supongo algo muy parecido pueden hacer las empresas para hacer aumentar o disminuir los precios de sus acciones.
Me parece que la emisión de eurobonos es una medida injusta porque no creo que sea justo el hecho de que todos tengan que pagar las deudas y errores que provocan los demás y si bien Alemania ha terminado ganando gracias a sus políticas de inversión, no creo que merezca perder lo que ya ha ganado por ayudar a otros países, ya que estos lo pueden empezar a ver como costumbre y que a cada rato les saquen las papas del fuego. Algo así pasa en México ya que los bancos quiebran y saben que nos dejaran morir, entonces los rescatan y por eso el abuso de estos en cuanto a sus formas de invertir sin tomar en cuenta el riesgo que conlleva esto.
El hecho de Alemania y los demás países me reitero una reflexión que algún día escuche, que es que siempre hay un ganador y muchos perdedores y aquí se observa porque el ganador podría ser considerado Alemania y los perdedores los demás países de la Unión Europea, además que probablemente sea algo equivalente y me refiero que es equivalente lo que gana uno a lo que los demás pierdan.
A pesar de todo considero que Alemania tomo en cuenta el hecho de que se realizara la creación de eurobonos ya que al salir de crisis como predecían en el artículo, bien los demás países después podrían comprar la deuda alemana y sería algo como la filosofía de las hormigas la cual es algo como nos fijamos una meta y de allí para adelante todos nos ayudamos con el mismo fin.