Logo Studenta

Metodología

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Metodología: Las fuentes históricas; el Tiempo histórico 
 
La metodología histórica implica el uso de diversas fuentes y la comprensión del tiempo histórico 
para investigar, analizar y comprender el pasado. Aquí se describen dos aspectos fundamentales de 
la metodología histórica: las fuentes históricas y el tiempo histórico. 
 
**Fuentes Históricas:** 
Las fuentes históricas son los materiales que los historiadores utilizan para obtener información 
sobre el pasado. Estas fuentes pueden ser de dos tipos: primarias y secundarias. 
 
1. **Fuentes Primarias:** Estas son fuentes que se crearon durante el período que se está 
estudiando. Algunos ejemplos de fuentes primarias incluyen documentos históricos, cartas, diarios, 
fotografías, artefactos arqueológicos, registros gubernamentales y registros de testigos 
presenciales. Las fuentes primarias son esenciales para obtener una visión directa de los eventos y 
las personas de la época que se está investigando. 
 
2. **Fuentes Secundarias:** Estas son fuentes que se basan en fuentes primarias y proporcionan 
análisis, interpretación o síntesis de eventos históricos. Los ejemplos de fuentes secundarias 
incluyen libros de historia, artículos académicos, documentales y exposiciones. Las fuentes 
secundarias son útiles para obtener una visión más amplia y contextual de un período histórico. 
 
**El Tiempo Histórico:** 
El tiempo histórico es un concepto fundamental en la metodología histórica. Comprende dos 
aspectos clave: 
 
1. **Cronología:** La cronología se refiere a la secuencia de eventos a lo largo del tiempo. Los 
historiadores deben organizar los eventos en secuencias cronológicas para comprender la causa y 
el efecto, así como las conexiones entre diferentes acontecimientos históricos. 
 
2. **Periodización:** La periodización implica dividir la historia en períodos o eras con 
características y eventos comunes. Esto facilita el estudio y la comprensión de la historia, ya que 
permite a los historiadores analizar un conjunto específico de eventos y circunstancias dentro de un 
marco temporal más amplio. Por ejemplo, la Edad Media, el Renacimiento y la Revolución Industrial 
son ejemplos de períodos históricos. 
 
**Métodos de la Metodología Histórica:** 
Además de comprender fuentes históricas y el tiempo histórico, los historiadores utilizan una serie 
de métodos y enfoques en su trabajo, que incluyen: 
 
1. **Investigación:** Los historiadores realizan investigaciones exhaustivas utilizando fuentes 
primarias y secundarias, analizando documentos y artefactos, y evaluando su autenticidad y 
relevancia. 
 
2. **Análisis crítico:** Los historiadores aplican un pensamiento crítico para cuestionar y evaluar 
las fuentes y las interpretaciones históricas, reconociendo posibles sesgos y perspectivas. 
 
3. **Narración:** La narración histórica implica la creación de una narrativa coherente y 
significativa de eventos y personas a lo largo del tiempo. Los historiadores organizan y presentan 
sus hallazgos de manera clara y persuasiva. 
 
4. **Interpretación:** Los historiadores interpretan eventos históricos y buscan comprender las 
causas y consecuencias. Esto a menudo implica considerar múltiples perspectivas y teorías. 
 
5. **Contextualización:** Los historiadores ponen los eventos en contexto, considerando factores 
políticos, económicos, sociales y culturales que influyeron en el pasado. 
 
6. **Comparación:** Los historiadores a menudo comparan eventos y períodos para identificar 
similitudes y diferencias y aprender lecciones del pasado. 
 
La metodología histórica es esencial para la construcción del conocimiento histórico y la 
comprensión de cómo el pasado ha dado forma al presente. Los historiadores utilizan fuentes, 
tiempo y métodos para narrar y analizar la historia de la humanidad.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

8 pag.
Historia

Victor Hugo

User badge image

betty sanchez

6 pag.
a_s_3017034_20213277290921075743

UNIDEP

User badge image

Yridian Uribe Sánchez

2 pag.
Historiografía

Ignacio Perez

User badge image

Maria Juana Huerta

Otros materiales