Logo Studenta

CONTABILIDAD-ARTICULO CIENTIFICO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNF 
 
 Articulo Científico- Universidad Nacional de Frontera 
 UNF. Art. Cient. Agosto-noviembre 2021 Sullana - Piura - Perú 
Análisis de la comercialización de electrodomésticos (Refrigeradoras) 
RODRIGUEZ CALDERÓN, Maricielo Mirella1; ARMAS PEZO, Almendra Del Rosario2; 
CARO SANCHEZ, Blanca Azucena3. 
Universidad Nacional de Frontera 
 
RESUMEN 
Se sabe que la comercialización de un producto en una empresa es la parte importante para la economía del país, 
Pero si hablamos de electrodomésticos sobre todo refrigeradoras, la cual existen en cada uno de ellos diversas 
marcas y a pasar del tiempo estos generan un buen desarrollo y se siguen modernizando. Durante esta reciente 
pandemia (COVID_19), la mayoría de empresas se vio afectado en el sector de comercialización de estos 
electrodomésticos y es así como sus ingresos también bajan, causando gran desempleo de personas a la vez. El 
objetivo general de la presente investigación es informar el analisis de este trabajo en diversos temas en la cual 
se ha venido dando la comercialización de estos electrodomésticos. 
El método para utilizar en la presente investigación es el descriptivo y el analítico, debido a que se investigara 
y se detallarán los las variables de esta investigación, en cuanto a la técnica e instrumento de recolección de 
datos serán gráficos obtenidos de nuestra búsqueda relacionado al tema, con la observación y canalización del 
analisis. En los resultados de la investigación se evidenció que la comercialización de los electrodomésticos 
tiene sus ventajas, así como desventajas, dependiendo en la situación en la que se encuentren ante su venta. 
Palabras claves: Comercialización, electrodomésticos, ventas. 
 
ABSTRACT 
 
It is known that the commercialization of a product in a company is the important part for the economy of the 
country, but if we talk about electrical appliances, especially refrigerators, which there are in each of them 
various brands and over time these generate a good development and they continue to modernize. During this 
recent pandemic (COVID_19), most companies were affected in the commercialization sector of these 
household appliances and this is how their income fell, also causing great unemployment of people at the same 
time. The general objective of this research is to inform the analysis of this work on various topics in which the 
commercialization of these appliances has been taking place. 
The method to be used in this research is descriptive and analytical, because the variables of this research will 
be investigated and detailed, in terms of the data collection technique and instrument, they will be graphs 
obtained from our search related to the topic., with the observation and channeling of the analysis. The results 
of the investigation showed that the commercialization of household appliances has its advantages, as well as 
disadvantages, depending on the situation in which they are faced with their sale. 
Keywords: Marketing, household appliances, sales. 
 Análisis de la comercialización de electrodomésticos _Perú 
 
INTRODUCCIÓN 
 
Los electrodomésticos son parte de nuestro día a 
día si hablamos de estos nos daremos cuenta de 
que contamos con muchos de estos en nuestro 
hogar, estos productos sirven para hacer 
determinados quehaceres en nuestras casas, 
dentro de estos electrodomésticos encontramos a 
los de línea blanca, se tratan de 
electrodomésticos de gran tamaño relacionados 
con la limpieza y la cocina. Entre las marcas más 
reconocidas de electrodomésticos en el Perú 
tenemos a: LG, Samsung, Mabe, Indurama, GE, 
Daewoo, Electrolux, Coldex, Sony, Bosch, etc. 
Siendo a su vez Corea del sur, México, Ecuador, 
EE. UU, Suecia, Japón algunos de los países que 
exportan estos electrodomésticos. 
Tomando en cuenta todo lo anterior podríamos 
deducir que este mercado es muy amplio y 
competitivo, el cual busca generar estrategias 
para hacer más demanda de sus productos, en el 
mercado actual nos solo es importante tener 
buenas ofertas u ofrecer un buen producto, sino 
también brindar un buen servicio al cliente 
además de hacer un seguimiento al producto 
después de la venta todo ello con el fin de 
garantizar que el comprador vuelva a adquirir 
uno de nuestros productos de línea blanca. 
Para el sector comercio, así como también para 
muchos sectores el 2020 ha representado un 
golpe para sus actividades, por supuesto esto 
también ha afectado a la comercialización de 
electrodomésticos, el crecimiento en este año 
2021 ha sido de un 8 % más que el año 2019 y 
un 20% más que los últimos meses del 2020. 
 
 
 
En el presente articulo científico hablaremos 
sobre la comercialización de electrodomésticos 
de línea blanca específicamente, las refrigeradoras 
tomando en cuenta que la comercialización de 
electrodomésticos ha representado una parte 
importante de la economía en el 2019 y en los 
siguientes dos años. 
 
 
METODOLOGÍA 
El presente trabajo de investigación formativa lo 
hemos realizado un analisis en diversos campos 
respecto a la comercialización. Y se detallaron 
diversos aspectos. 
Además, investigamos de diferentes fuentes de 
internet, leyendo analizando y elaborando nuestro 
punto de vista de acuerdo con la información 
recolectada. 
Este trabajo de investigación, se ha logrado 
obtener la analización de los acontecimientos 
importantes y más relevantes de la 
comercialización electrodomésticos de 
refrigeradoras en nuestro país. 
 
RESULTADOS 
Grafico 1: Alta tasa de venta de 
electrodomésticos 
Gráfico 1.-Una de las campañas más importantes 
del año para el comercio es el Día de la Madre, Se 
detalla que las empresas de diferentes sectores han 
https://gestion.pe/noticias/dia-de-la-madre/
 
“UNF” Art.cient. 
Agosto_Septiembre 2021 Sullana, Piura-Perú 
puesto 
 
 
en marcha sus estrategias, aprovechan días 
especiales para comercialización de 
electrodomésticos. 
Gráfico 2: Venta anual de 
electrodomésticos 
Gráfico 2: En el caso de las compañías de línea 
blanca se encuentran optimistas para esta 
campaña, que representa el 20% de su venta 
anual. 
Se proyecta que la comercialización del referido 
sector se elevará 7% en esta campaña con 
respecto a la del 2018, según señaló el gerente 
comercial de Indurama Perú, Alan Kahn. 
 
Lo más demandado son refrigeradoras, que 
representan el 35% de la venta, seguidas de 
lavadoras, que pesan un 30%, y cocinas, 
alrededor de 25%”, añadió. 
 
Gráfico 3: Demanda interna a causa de la 
covid 19 
Gráfico 3:Tras la crisis ocasionada por el Covid-
19, tanto los negocios como la sociedad se han 
visto en la necesidad de implementar nuevos 
hábitos en su forma de interactuar, tomando en 
cuenta las restricciones que trajo consigo la 
pandemia. El distanciamiento social y el cierre de 
centros comerciales cambió la manera en que los 
peruanos adquieren sus productos. 
Asimismo, las compras de impulso se han 
reducido notablemente, debido a que existe una 
mayor conciencia en el uso y distribución de 
dinero. 
 
Los resultados obtenidos, en relación a la 
comercialización de electrodomésticos coinciden 
con información secundaria expuesta en esta 
investigación científica. En ese contexto podría 
afirmarse que las habilidades blandas, 
especialmente la empatía, aplicadas en el servicio 
a la cliente ósea las compras y ventas en las 
empresas comercializadoras de 
electrodomésticos, son una fuente de ventaja 
competitiva puesto que pueden generar un alto 
nivel de diferenciación percibida por el 
consumidor. La retro alimentación del servicio 
percibido y valoración de las discrepancias, en 
relación a las expectativas, en algunos casos 
excepcionales se mide y evalúa de manera 
https://gestion.pe/noticias/linea-blanca/
https://gestion.pe/noticias/linea-blanca/
 Análisis de la comercialización de electrodomésticos _Perú 
constanteesta percepción, precios, forma de 
atender. Sin tener información precisa sobre este 
aspecto, la posibilidad de identificar niveles de 
servicio se vuelve algo complejo. 
 
CONCLUSIONES 
Las referencias planteadas en el marco teórico 
demuestran que la discusión sobre la 
comercialización de electrodomésticos y gestión 
de las relaciones entre cliente y proveedor 
(compra y venta), en el contexto empresarial y 
de manera específica en el servicio al cliente, 
está enfocada en como el desarrollo de estas 
habilidades permite incrementar la percepción 
favorable que tiene un consumidor sobre el 
servicio. En cuanto a evidenciar teóricamente la 
relación explicita, entre ventaja competitiva y 
habilidad blanda, no se hallaron postulaciones 
categóricas en ese sentido, sin embargo, queda 
claro que un alto nivel de diferenciación en el 
servicio al cliente, está relacionado con altos 
niveles de comunicación emocional y gestión de 
las relaciones. La literatura analizada concentra 
su discusión en esta temática desde una 
perspectiva cualitativa. Las empresas del sector 
de comercialización de electrodomésticos 
desarrollan estrategias de diferenciación para 
incrementar la percepción de servicio, las 
acciones concretas que realizan para alcanzar 
este planteamiento, están centradas 
mayoritariamente en tres aspectos; formación 
técnica a los vendedores, para comprender mejor 
características de los productos que 
comercializan, precio, y procedimientos 
estandarizados de servicio. 
La fase cualitativa evidenció que la estrategia 
común de las empresas investigadas para 
incrementar la percepción de buen servicio al 
cliente, gira en torno al capital humano, como 
centro de la diferenciación. Sin embargo, la 
capacitación y formación que plantean las 
organizaciones se concentra en habilidades para 
manejar características del producto, o 
conocimiento de los procesos de venta. No se 
pudo comprobar, en ningún caso, que exista 
alguna propuesta dirigida a desarrollar 
competencias emocionales o a mejorar la gestión 
de las relaciones. Al realizar un análisis 
comparativo de todos los bloques que evaluó el 
modelo del catálogo curacao en las empresas 
investigadas, se puede apreciar que la habilidad 
blanda empatía alcanzo la segunda posición de 
importancia en la percepción del servicio por parte 
de los consumidores de las empresas 
comercializadoras de electrodomésticos. 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 
 
La Curacao. Especialistas en tecnología, 
electrodomésticos y servicio al cliente. Obtenido 
de: https://www.lacuracao.pe/curacao/quienes-
somos. 
 
Marketing de electrodomésticos (1 de octubre 
2020). Obtenido de: 
https://quondos.com/mag/marketing-de-
electrodomesticos-5-estrategias-para-vender-mas/ 
 
Kumar, N. y Steenkamp, E.M. (2007). Estrategia 
de las marcas blancas. Obtenido de: 
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream
/handle/10757/621984/Alvarez_BO.pdf?sequence=
5 
 
https://www.lacuracao.pe/curacao/quienes-somos
https://www.lacuracao.pe/curacao/quienes-somos
https://quondos.com/mag/marketing-de-electrodomesticos-5-estrategias-para-vender-mas/
https://quondos.com/mag/marketing-de-electrodomesticos-5-estrategias-para-vender-mas/
 
“UNF” Art.cient. 
Agosto_Septiembre 2021 Sullana, Piura-Perú

Más contenidos de este tema