Logo Studenta

golpes-bc3a1sicos-tenis-de-mesa

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

EDUCACIÓN FÍSICA - 4º ESO UD. DEPORTES DE RAQUETA 
 1 
GOLPES BÁSICOS DE TENIS DE MESA 
 
Forehand drive o golpe de derecha 
Forehand Drive es el golpe más básico. El drive de derecha se usa cuando 
el oponente te da una pelota profunda y alta. El golpe de derecha es la forma 
perfecta para evitar que tu oponente realice un golpe agresivo y ofensivo. También 
debes tratar de hacer que tu bola aterrice lo más cerca posible de la línea de fondo o 
línea lateral del oponente. 
En cuanto a la postura. El cuerpo debe colocarse cerca de la mesa, con la 
pierna derecha más alejada de la mesa que la izquierda (viceversa, si es zurdo). La 
mayor parte del peso del cuerpo debe colocarse en las puntas de los pies y las rodillas 
deben estar ligeramente dobladas. Esto permitirá un movimiento más rápido. 
Antes de golpear la pelota, se debe hacer un backswing (llevar la raqueta 
hacia detrás) que permitirá acumular la potencia suficiente para realizar un golpe 
fuerte y agresivo. Se debe girar el cuerpo hacia la derecha y transferir el peso 
corporal al pie trasero. 
Tan pronto como la pelota toque tu lado de la mesa, es hora de ir por ella. Gira 
su cuerpo en la dirección opuesta (izquierda) y transfiere el peso de tu cuerpo al pie 
delantero. Mantén la paleta de ping pong ligeramente cerrada (la cara de la raqueta 
mirando hacia la parte superior de la mesa) y golpea la pelota en el punto más alto 
de su rebote. Intenta acelerar la velocidad del golpe una vez que golpees la bola de 
tenis de mesa. Eso te ayudará a ganar un poco de topspin (efecto de giro en la 
pelota). Una vez que hayas terminado de golpear la pelota, continúa el movimiento de 
tu golpe y termina el golpe de derecha con la paleta hacia arriba. 
 
EDUCACIÓN FÍSICA - 4º ESO UD. DEPORTES DE RAQUETA 
 2 
Backhand drive o golpe de revés 
Este golpe debe jugarse en la misma situación que en el golpe de derecha 
cuando la pelota es enviada hacia el lado revés. Se debe usar un golpe de revés 
cuando el oponente envía una pelota profunda / alta. El golpe de revés es la manera 
perfecta de evitar que el oponente realice un golpe de ataque. Al igual que con el 
golpe de derecha, se debe intentar que la bola aterrice lo más cerca posible de la línea 
de fondo / línea lateral del oponente. 
Comienza el golpe de revés mirando hacia la mesa. Tu raqueta debe moverse 
hacia adelante y ligeramente hacia arriba, aunque ligeramente cerrada (la cara de la 
raqueta mirando hacia la parte superior de la mesa). Mantén la muñeca suelta, te 
ayudará a impartirle un buen spin o giro a la pelota. 
La pelota debe ser golpeada en el punto más alto de su bote y el golpe se 
termina con tu brazo apuntando en la dirección de la pelota (el codo aún debe estar 
doblado). 
 
 
 
 
 
EDUCACIÓN FÍSICA - 4º ESO UD. DEPORTES DE RAQUETA 
 3 
Forehand push o empuje de derecha 
Este golpe se usa normalmente para las pelotas cortas y su propósito es 
evitar que el oponente realice un golpe de ataque. 
Al igual que el golpe de derecha, es importante colocar los pies en la posición 
correcta. La posición del cuerpo es similar. Tu pie derecho debe estar más atrás y tus 
pies deben estar abiertos ampliamente como a la distancia de los hombros, dos veces. 
Ahora, a diferencia del golpe de derecha, cuando haces el golpe de derecha, tu 
paleta debe estar abierta, alrededor de 45 grados, para que tu raqueta pueda 
deslizarse debajo de la pelota. 
Comienza llevando la raqueta hacia atrás y, una vez que la pelota toque la 
superficie de la mesa, mueve el cuerpo hacia atrás. Ten en cuenta que este es un 
golpe más sutil, y que solo debes cepillar o acariciar la bola (no golpearla). Tu 
codo debe permanecer abierto mientras continúas con el golpe, y debes terminar con 
tu raqueta en frente de tu cuerpo. 
 
 
 
Backhand push o empuje de revés 
El golpe backhand push se usa normalmente para las pelotas cortas y su 
propósito es evitar que el oponente realice un golpe de ataque. 
Comienza la posición con el pie cerca de la línea final, de cara a la mesa. 
La raqueta debe estar abierta, en un ángulo de 45 grados aproximadamente y 
el movimiento hacia atrás de la raqueta debe acabar con tu mano cerca de su 
pecho. Ejecuta un golpe corto y mueve el brazo que sostiene la paleta hacia adelante 
EDUCACIÓN FÍSICA - 4º ESO UD. DEPORTES DE RAQUETA 
 4 
y hacia abajo desde el codo. Asegúrate de “cepillar” o acariciar la pelota con un 
movimiento rápido mientras la bola está en su punto más alto o un poco antes. 
Deberías terminar con la pala frente a ti y hacia la mesa. El brazo todavía debe 
estar doblado por el codo. 
 
 
Otros golpes y movimientos en el tenis de mesa 
 Topspin, backspin y sidespin: efectos de rotación que el jugador da a la bola 
con la pala. La rotación influye en el trayecto de la bola gracias al efecto 
Magnus. Topspin es también conocido como el "efecto piedra". 
 Flip: movimiento que consiste en golpear la bola muy fuerte cuando bota muy 
cerca de la red. Esta técnica estriba en estirar el brazo, situar la pala por 
debajo de la bola y realizar un movimiento rápido de muñeca para lograr que 
ésta pase la red. Este movimiento debe de realizarse muy rápidamente ya que 
se tiene que poner la pala por debajo de la pelota una vez que esta haya 
botado. 
 Bloqueo: movimiento por el cual se deja la pala inmóvil con la intención de 
bloquear una bola ganadora. 
 Net: servicio no valido en la que la bola bota en el área contraria habiendo 
previamente tocado la red. 
 Loop: efecto que se imprime a la pelota después de ser cortada para poder 
realizar un movimiento franco o topspin cuando se le devuelva el golpe. 
 Loop Flip: consistente en mover la pala de izquierda a derecha para que la 
bola cambie de dirección al entrar en contacto en la mesa del adversario. 
 
FUENTES: 
https://www.mesasdepingpong.net/4-golpes-basicos-en-el-tenis-de-mesa/ 
https://www.pingpongplus.com/blog/el-saque-y-otros-golpes-en-el-tenis-de-mesa 
https://www.mesasdepingpong.net/4-golpes-basicos-en-el-tenis-de-mesa/
https://www.pingpongplus.com/blog/el-saque-y-otros-golpes-en-el-tenis-de-mesa

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

310 pag.
ANATOMIA-DE-LAS-ARTES-MARCIALES

SIN SIGLA

User badge image

Jose Hernandez Barreto

76 pag.
manual-de-tenis

Escuela Universidad Nacional

User badge image

erikaanacona03

73 pag.
TeachingTennisSkills

Francisco I. Madero

User badge image

Johnatan joel Báez ventura

10 pag.
1558

Francisco I. Madero

User badge image

Isaac Terrero Aquino

4 pag.
apuntes-badminton-pdf

Francisco I. Madero

User badge image

Isaac Terrero Aquino