Logo Studenta

Investigación Acción en Fundamentos de Investigación

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Investigación Acción en Fundamentos de Investigación 
 
La Investigación-Acción es una metodología de investigación que se utiliza en diversas disciplinas, 
incluyendo los Fundamentos de Investigación. Es un enfoque participativo que se centra en abordar 
problemas prácticos y generar conocimiento a través de la colaboración entre investigadores y los 
participantes directamente involucrados en la situación estudiada. A continuación, te proporciono una 
introducción a la Investigación-Acción en el contexto de los Fundamentos de Investigación: 
1. Objetivos de la Investigación-Acción: La Investigación-Acción busca combinar la investigación 
con la acción para abordar problemas reales y promover el cambio. Los objetivos principales 
incluyen la mejora de la práctica, la toma de decisiones basada en evidencia, el 
empoderamiento de los participantes y la generación de conocimiento útil y aplicable. 
2. Ciclo de Investigación-Acción: La metodología de Investigación-Acción suele seguir un ciclo de 
etapas que incluye la identificación del problema, la planificación de la acción, la 
implementación de intervenciones, la observación y recopilación de datos, la reflexión y el 
análisis de los resultados, y la toma de decisiones para ajustar la acción. Este ciclo se repite 
iterativamente a medida que se busca mejorar la situación estudiada. 
3. Participantes: Los participantes desempeñan un papel central en la Investigación-Acción. 
Pueden incluir profesionales, educadores, comunidades, pacientes o cualquier grupo de interés. 
La colaboración activa entre investigadores y participantes es esencial para entender y abordar 
los problemas desde múltiples perspectivas. 
4. Colaboración y Diálogo: La Investigación-Acción fomenta la colaboración y el diálogo constante 
entre los investigadores y los participantes. Esta interacción permite que los conocimientos y 
experiencias de ambas partes se integren en el proceso de investigación y en la toma de 
decisiones. 
5. Reflexión Crítica: La reflexión crítica es una característica clave de la Investigación-Acción. Los 
investigadores y participantes deben cuestionar continuamente sus propias acciones y 
suposiciones, lo que ayuda a profundizar la comprensión del problema y a ajustar las estrategias 
de intervención. 
6. Aplicabilidad y Generalización: Aunque la Investigación-Acción se centra en problemas 
específicos y contextos locales, los hallazgos y aprendizajes pueden contribuir al conocimiento 
más amplio en una disciplina. Los resultados pueden ser aplicables en situaciones similares, y la 
metodología puede adaptarse a diferentes contextos. 
7. Ética: La ética es fundamental en la Investigación-Acción. Los investigadores deben garantizar la 
confidencialidad, el respeto por los participantes y la transparencia en todo el proceso. Además, 
deben tener en cuenta el equilibrio entre la generación de conocimiento y la mejora de la 
situación estudiada. 
8. Resultados y Evaluación: La Investigación-Acción busca resultados prácticos y concretos. La 
evaluación de la acción implementada es esencial para determinar su efectividad y el impacto 
en la situación.

Continuar navegando