Logo Studenta

ensayo-inteligencias-multiples

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Ensayo, inteligencias multiples
PEM en Pedagogía y Psicología (Universidad de Occidente (Guatemala))
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Ensayo, inteligencias multiples
PEM en Pedagogía y Psicología (Universidad de Occidente (Guatemala))
Descargado por Martin Pérez (lucha_458@hotmail.es)
lOMoARcPSD|27452852
https://www.studocu.com/es-mx?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-inteligencias-multiples
https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-de-occidente-guatemala/pem-en-pedagogia-y-psicologia/ensayo-inteligencias-multiples/61609809?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-inteligencias-multiples
https://www.studocu.com/es-mx/course/universidad-de-occidente-guatemala/pem-en-pedagogia-y-psicologia/4369037?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-inteligencias-multiples
https://www.studocu.com/es-mx?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-inteligencias-multiples
https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-de-occidente-guatemala/pem-en-pedagogia-y-psicologia/ensayo-inteligencias-multiples/61609809?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-inteligencias-multiples
https://www.studocu.com/es-mx/course/universidad-de-occidente-guatemala/pem-en-pedagogia-y-psicologia/4369037?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-inteligencias-multiples
INTRODUCCIÓN
En el mundo existen diferentes tipos de personas, junto a ello diferentes tipos de
pensamientos, creencias y formas de percibir el entorno, lo que hace que el funcionamiento
de la sociedad sea más interesante y lleve a muchas personas a estudiar sobre eso desde su
raíz, en este caso siendo nosotros. 
Según Howard Gardner existen ocho tipos de inteligencia, las cuales nos harían diferentes,
pero igualmente especiales a todos. Estas son: la inteligencia musical, corporal-kinestésica,
lingüística, lógica-matemática, espacial, interpersonal, intrapersonal y naturalista, partiendo
de estas distintas profesiones en las que las personas pueden destacar, teniendo en cuenta
que cada inteligencia también tiene un origen, en este caso llamados factores que se
involucran con el medio en que la persona vive. 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Cada una de las inteligencias se encargan de despertar en nosotros habilidades que bien
podrían ayudarnos a encontrar una profesión o varias las cuales tengan como base una
misma inteligencia, en las que podríamos desenvolvernos con mucha facilidad. Esto no
quiere decir que no seamos poseedores del resto de inteligencias, sino que tendríamos una
de ellas más desarrollada. 
Para Gardner el desarrollo de los tipos de inteligencia depende de tres factores: factor
biológico, factor de la vida personal y factores culturales e históricos. Es muy importante
que sepamos esto para poder entender el porqué de todas ellas, por ejemplo; si un chico que
mide 1.70 metros juega en un equipo de baloncesto donde normalmente los jugadores
miden de 1.90 a 2 metros o más, que es una característica que aporta mucho al rendimiento
en el juego, es porque los factores de su vida personal influyeron en él y decidió ser parte
de ese equipo, por lo que entrenó lo suficiente para llegar al nivel de los demás jugadores
convirtiéndose en una persona con inteligencia corporal-kinestésica. También podemos
mencionar este otro ejemplo; en Corea del Sur podríamos encontrar a muchas personas con
inteligencia lógica-matemática, inteligencia musical o también corporal-kinestésica, y la
Descargado por Martin Pérez (lucha_458@hotmail.es)
lOMoARcPSD|27452852
https://www.studocu.com/es-mx?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=ensayo-inteligencias-multiples
razón seria porque este es un país en donde las personas son muy competitivas y es que
tanto en lo laboral como en el estudio se esfuerzan por obtener el cargo más alto o la mejor
calificación posible, porque creen en que entre más exitosos sean serán mejor aceptados
socialmente, pensamientos que han sido inculcados por la misma sociedad ya que dentro de
ella está muy mal visto que no tengas algún título universitario o no tengas un buen empleo,
por lo que las personas se sumergen demasiado en los estudios. Otra de las razones seria
porque en su país existe la cultura del kpop, un género musical creado por ellos, en donde
se forman grupos de jóvenes que entrenan desde su adolescencia en áreas como canto,
baile, actuación, modelaje, composición de canciones, entre otros, desarrollando en el
proceso las inteligencias musical y corporal-kinestésica, lo que nos hace saber que son los
factores culturales los que inciden mucho en el desarrollo intelectual de estas personas.
Ahora hablando de forma general, lamentablemente muchas personas que destacan en
actividades como las que mencione anteriormente son incomprendidas y se les exige que su
inteligencia sea más lógica-matemática la cual es mejor recibida en los sistemas educativos,
estropeando el mejor desarrollo de su inteligencia, lo que lleva a los demás y muchas veces
a los estudiantes mismos a catalogarse como personas tontas, afectando su autoestima y
creando conflictos emocionales. 
CONCLUSIONES
1. Entonces es esta la teoría que nos muestra como los tipos de inteligencia pueden ser
o son la base de cada gran profesional que existe en la sociedad manteniéndola
activa, viva y capaz de crear más y muchos más si se respeta el coeficiente
intelectual y vocación de cada persona lo que quizá muy pronto nos haga avanzar y
prosperar como país. 
2. Concluyendo en que, gracias a Howard Gardner, este gran psicólogo y su aporte a la
psicología podemos comprender mejor lo que sucede en nosotros, conociendo
nuestras capacidades, experimentando con nuestras posibilidades y sacando a flote
nuestras habilidades y destrezas, demostrando lo maravilloso que podemos ser
como seres humanos. 
Descargado por Martin Pérez (lucha_458@hotmail.es)
lOMoARcPSD|27452852

Continuar navegando

Otros materiales