Logo Studenta

SISTEMA CARDIOVASCULAR

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SISTEMA CARDIOVASCULAR
Haciendo un paralelismo con las estructuras militares, podríamos decir que el sistema cardiovascular pertenece a la organización logística, con funciones de abastecimiento, transporte, distribución, evacuación y seguridad. Cumple estas misiones impulsando el movimiento de la sangre, conduciéndola y distribuyéndola a todo el organismo, facilitando así el suministro a las células de los nutrientes y oxígeno que la sangre transporta y evacuando de ellas los residuos desechables. Coopera también en la regulación de la temperatura corporal.
Para realizar su cometido, el sistema utiliza unos componentes, que en síntesis son similares a los de un aparato hidráulico de regadío, donde hay una bomba (el corazón) con la misión de impulsar a un fluido, unos tubos (arterias, venas y capilares) que realizan las funciones de conducción, regulación, distribución e intercambio, y por último un fluido (la sangre), con la misión de transporte de elementos vitales (O2, nutrientes, residuos y calor). 
EL CORAZÓN
Vamos cómo funciona el corazón (la bomba): La bomba consta de dos cuerpos; uno en la parte superior, que llamaremos aurícula y otro en la parte inferior, que denominaremos ventrículo, cada uno de ellos con un pistón que actúa subiendo o bajando, es decir, modificando mediante compresión y distensión las capacidades de aurícula y ventrículo.
A las acciones de compresión (disminución de la capacidad) se le denomina sístole, y a las acciones de distensión (retorno a la capacidad original) se le llama diástole.
La bomba tiene varios orificios, para admisión y expulsión del fluido desde y al exterior, y también para intercomunicación de los dos cuerpos. Estos orificios están condicionados por unas válvulas que regulan el paso del fluido en un solo sentido, desde el exterior a la aurícula, desde esta al ventrículo y desde este al exterior. 
Anatómicamente, el corazón está constituido por dos bombas similares, adosadas e independientes, que funcionan de forma sincrónica. Por tanto, el conjunto está formado por dos mitades, derecha e izquierda y cada una de ellas por dos cuerpos o cavidades (aurícula y ventrículo).

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

11 pag.
SÉPTIMO GUÍA 1 - 2021

ESTÁCIO

User badge image

Cristian Camilo Holguin Castañeda

23 pag.
26 pag.

Otros materiales