Logo Studenta

PRESENTACION OFERTA Y DEMANDA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Oferta y Demanda 
 
 
Aplicaciones de la matemática a la 
economía 
Introducción 
 Oferta y Demanda son fuerzas 
que actúan en el mercado. 
 
 La microeconomía moderna, estudia (entre 
otras cosas) la oferta, la demanda, y el punto 
de equilibrio de mercado. 
Introducción 
 Mercado es el grupo de compradores y 
vendedores de un bien o servicio 
determinado. 
 Los términos oferta y demanda nos hablan 
del comportamiento de la gente, por eso es 
tratado por la economía, ciencia inexacta, 
nos muestra cómo la gente interactúa en los 
mercados. 
Demanda 
 Desde el punto de vista de la economía, se 
define como la cantidad de bienes y 
servicios que pueden adquirir los 
consumidores, a los diferentes precios de 
mercado. 
Oferta vs Demanda 
 Los vendedores 
determinarán la oferta. 
 El rango de precios 
determinará su 
comportamiento 
 En mercado competitivo 
 Los compradores 
determinarán la demanda. 
 El rango de precio 
determinará su 
comportamiento 
 En mercado competitivo. 
Tabla de Demanda 
 La tabla de demanda 
nos entrega los datos 
por ejemplo, un cierto 
producto consumido 
regularmente. Nos 
muestra la variación 
P-Q. 
 
(por ejemplo jeans 
para la Pcia. De Bs As) 
Precio Cantidad 
$/unidad $ en millones 
$ 100 12 
$ 200 10 
$ 300 8 
$ 400 6 
$ 500 4 
$ 600 2 
$ 700 0 
 
 
Ley de la Demanda 
 
 La ley de la demanda sostiene que 
existe una relación inversa entre el 
precio y la cantidad demandada. 
Curva de Demanda 
 Una curva de demanda representa las 
cantidades de un bien que podrán ser 
adquiridas a los distintos precios. 
Qd 
P 
Curva de Demanda 
Pendiente de la demanda 
 
 
Es el cociente entre la variación del precio y 
la variación en la cantidad demanda. 
P 
Qd 
 P
Qd
Curva de Demanda 
Elasticidad de la Demanda 
Cálculo de la elasticidad 
 La elasticidad se entiende como la variación porcentual de 
una variable con respecto a la variación porcentual de otra 
variable; será el grado en que la variable cantidad (Q) 
varíe en relación a la variable precio (P). 
 Si el resultado es >1 será demanda elástica. 
 Si el resultado es =1 será rígida o proporcional. 
 Si el resultado es <1 será demanda inelástica. 
P de porcentualción Varia
Q de porcentual Variación
P
PP
Q
QQ
P
P
Q
Q
d
1
12
1
12
1
1 



Demanda Elástica 
 Los bienes que presentan su demanda muy 
sensible a la variación del precio, tendrán 
demanda elástica (elasticidad>1). 
Demanda perfectamente elástica 
Demanda elástica 
Demanda Inelástica 
 Los bienes que son muy poco sensibles a la 
variación del precio, tendrán demanda 
inelástica (elasticidad <1) . 
Demanda perfectamente inelástica Demanda inelástica 
Determinantes de la Elasticidad 
 Facilidad con que puede sustituirse un bien 
por otro. 
 Proporción del ingreso gastado en un bien. 
 Tiempo transcurrido desde que cambió un 
bien. 
 Elasticidad dada a corto o largo plazo. 
Elasticidad cruzada de la 
demanda 
 Mide la sensibilidad de la cantidad 
demandada de un bien particular a los 
precios de sus sustitutos y 
complementarios. 
 Es el cambio porcentual de la cantidad 
demandada de un bien dividido el cambio 
porcentual del precio del otro bien. 
Elasticidad Ingreso de la 
demanda 
 Muestra el cambio porcentual de la cantidad 
demandada dividido entre el cambio 
porcentual del ingreso. 
 Se representa con EI. 
 El gráfico que resulta de 
ésta relación se denomina 
curva de Engel. 
Oferta 
 Es la cantidad de bienes o 
servicios que los ≠ oferentes 
están dispuestos a ofrecer a un 
precio y condiciones dadas en un 
determinado momento. 
 Es la cantidad de productos 
ofrecidos para ser consumidos. 
 Es la relación entre cantidad de 
bienes ofrecidos por los oferentes 
y el precio de mercado actual. 
 
 
 
Factores que determinan la oferta 
 Precio del capital. 
 Mano de obra. 
 Combinación óptima de los recursos 
anteriores. 
 Precio del producto en el mercado. 
 Tamaño del mercado o volumen de 
demanda. 
 Cantidad de bienes producidos. 
ELASTICIDAD DE LA OFERTA 
 La elasticidad de la oferta 
mide la sensibilidad que 
los oferentes manifiestan 
ante un cambio de precio. 
Elasticidad (precio) de la 
oferta: Medida del grado en 
que la cantidad ofrecida de un 
bien responde a una variación 
en su precio. 
 
PQs
e  = 
P de porcentualción Varia
Q de porcentual Variación
P
PP
Q
QQ
P
P
Q
Q
s
1
12
1
12
1
1 



 DISCRETA 
 
 
 
P de porcentualción Varia
Q de porcentual Variación
)P(lnd
)Q(lnd
Q
P
·
dP
dQ
P
dP
Q
dQ
s
1
1
1
1  CONTINUA O 
LOGARÍTMICA 
.........................................................................
.........................................................................
.........................................................................
.........................................................................
....... 
ELASTICIDAD DE LA OFERTA 
℮ > 1  Oferta elástica 
℮ = 1  Oferta de elasticidad unitaria 
℮ < 1  Oferta inelástica 
℮ = 0  Oferta perfectamente inelástica 
 
El precio de equilibrio. La ley de la oferta y la demanda. 
 
Excedentes en la oferta y la demanda.

Continuar navegando