Logo Studenta

virologia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

VIROLOGÍA
¿QUÉ ES UN SER VIVO?
¿CUÁNDO ALGO ESTÁ VIVO?
Cuando reúne las siguientes características:
•1 o más células.
•Homeostasis. (Regulación de pH, Temp°, agua y otros)
•Crear energía.
•Crecimiento.
•Movimiento.
•Adaptación al ambiente, Evolución.
•Respuesta a estímulos.
•Reproducción y herencia.
¿SON LOS VIRUS SERES VIVOS O NO?
•1 o más células.
•Homeostasis. (Regulación de pH, Temp°, agua y otros)
•Crear energía.
•Crecimiento.
•Movimiento.
•Adaptación al ambiente, Evolución.
•Respuesta a estímulos.
•Reproducción y herencia.
¿SON LOS VIRUS SERES VIVOS?
Vídeo de introducción:
www.virology.ws/2016/06/15/are-viruses-alive-2/
Encuesta:
www.virology.ws/are-viruses-alive/
(Inició en 2009, pero los resultados son de Enero 2014 hasta hoy día)
Encuesta consultada el 03-10-2016
(Sí)
(No)
(Ellos son algo de ambos)
(No lo sé)
CONCEPTO
CONCEPTO DE VIRUS Ensambles moleculares incapaces de reproducirse por si 
mismos requiriendo una célula para poder hacerlo e incapaces de intercambiar materia 
y energía con el medio que los rodea. 
CONCEPTO DE VIRÓN: el virón es una partícula viral completa, madura e infecciosa. 
es la unidad estructural de los virus.
HISTORIA DEL ESTUDIO DE LOS VIRUS.
ESTRUCTURA.
Ciclo de vida 
•Los virus son formas acelulares que no pueden reproducirse 
por si mismos en el exterior; para ello requieren 
introducirse en células donde controlarán sus mecanismos 
reproductivo. 
Fijación 
Receptores de la célula.
Penetración 
•Enzimas hidrolíticas.
•Material genético viral.
•Vesículas.
•Fusión de membranas.
•Lisosoma.
Eclipse 
•Ciclo ordinario 
• Transcripción
• inmediata 
•Ciclo lisogénico.
• Material genético circular
Multiplicación 
•Ribosomas traducen
•Ensamble de proteínas
Lisis o liberación 
•Virus con envoltura
•Virus sin envoltura 
Virus dsDNA
Virus ssDNA
Virus dsRNA
Virus ssRNA(+)
Virus ssRNA(-)
Virus ssARN-RT
Virus dsDNA-RT
REPRODUCCIÓN.
TAXONOMÍA.
CLASIFICACIÓN. (Cápside)
CÁPSIDE: Capa protectora de naturaleza proteica, que rodea al ácido nucleico de la 
partícula viral, cuya simetría puede ser helicoidal, icosaédrica o compleja.
La cápside está formada por unidades visibles en el microscopio electrónico, que están 
constituidas por grupos de proteínas denominados capsómeros. Las subunidades 
proteicas que forman un capsómero se denominan protómeros.
C. HELICLOIDAL
C. ICOSAÉDRICA 
C. COMPLEJA 
CLASIFICACIÓN. (Envoltura)
La envoltura de un virus es una membrana constituida por una doble capa lipídica 
asociada a glicoproteínas que pueden proyectarse en forma de espículas desde la 
superficie de la partícula viral hacia el exterior.
CLASIFICACIÓN. (Material genético)
VIRUS SEGÚN HOSPEDEROS.
• EN BACTERIAS.
• EN ANIMALES.
• EN PLANTAS.
BACTERÍOFÁGOS 
los Bacteriófagos son virus específicos de las bacterias. Bacteriófagos, significa que se "alimenta" 
o multiplica a expensas de bacterias.
Los Bacteriófagos que infectan células huésped, pueden establecer dos tipos de procesos:
1- Ciclo Lítico
2- Ciclo Lisogénico
VIH y SIDA 
• ¿Son el VIH y el SIDA la misma cosa?
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que desarrolla el Síndrome de 
Inmune Deficiencia Adquirido (SIDA)
El SIDA es la última etapa de la infección del VIH. El VIH gradualmente destruye 
la parte del cuerpo que te protege de las enfermedades e infecciones. Ya cuando 
ese sistema está débil, tu cuerpo no está bien protegido contra diferentes tipos 
de infecciones como una pulmonía, ciertos cánceres e infecciones de los ojos. 
Sin estas defensas tu cuerpo no puede luchar contra estas infecciones y muchas 
veces estas infecciones te matarán.
¿Cómo se infectan las personas con el 
VIH?
El VIH se transmite (se pasa) de una persona infectada a través de la sangre, el pre-semen 
(liquido que sale antes del semen), semen (liquido que sale del pene cuando el hombre se viene 
o eyacula) y los fluidos vaginales.
¿Es riesgoso el sexo?
El sexo sin usar condones de látex es la manera principal por la cual el VIH se transmite. Puede 
ser por sexo vaginal, oral o anal.
Algunas personas se preocupan de que se infectarán con el VIH por los besos. Los besos secos o 
besos en los labios cerrados no es riesgoso. Los besos abiertos o pasionales (mojados o 
Franceses) no son muy riesgosos
VIH 
El virión del HIV, esta recubierto por una membrana lipídica, por lo tanto se trata de un virus 
envuelto. De la membrana sobresalen glicoproteínas: la gp41 y la gp120. La membrana 
compuesta por lípidos y proteínas recubre el núcleo (core) del virión, formado por las proteínas 
p28 y p24. En el core se encuentran el ARN del virus y la enzima transcriptasa inversa. 
	Sección predeterminada
	Diapositiva 1: VIROLOGÍA
	Diapositiva 2: ¿QUÉ ES UN SER VIVO?
	Diapositiva 3: ¿CUÁNDO ALGO ESTÁ VIVO?
	Diapositiva 4: ¿SON LOS VIRUS SERES VIVOS O NO?
	Diapositiva 5
	Diapositiva 6: CONCEPTO
	Diapositiva 7
	Diapositiva 8: HISTORIA DEL ESTUDIO DE LOS VIRUS.
	Diapositiva 9: ESTRUCTURA.
	Sección sin título
	Diapositiva 10: Ciclo de vida 
	Diapositiva 11: Fijación 
	Diapositiva 12: Penetración 
	Diapositiva 13: Eclipse 
	Diapositiva 14: Multiplicación 
	Diapositiva 15: Lisis o liberación 
	Diapositiva 16: Virus dsDNA
	Diapositiva 17: Virus ssDNA
	Diapositiva 18: Virus dsRNA
	Diapositiva 19: Virus ssRNA(+)
	Diapositiva 20: Virus ssRNA(-)
	Diapositiva 21: Virus ssARN-RT
	Diapositiva 22: Virus dsDNA-RT
	Diapositiva 23: REPRODUCCIÓN.
	Diapositiva 24: TAXONOMÍA.
	Diapositiva 25: CLASIFICACIÓN. (Cápside)
	Diapositiva 26
	Diapositiva 27
	Diapositiva 28
	Diapositiva 29: CLASIFICACIÓN. (Envoltura)
	Diapositiva 30
	Diapositiva 31: CLASIFICACIÓN. (Material genético)
	Diapositiva 32: VIRUS SEGÚN HOSPEDEROS.
	Diapositiva 33: BACTERÍOFÁGOS 
	Diapositiva 34: 
	Diapositiva 35: VIH y SIDA 
	Diapositiva 36: ¿Cómo se infectan las personas con el VIH?
	Diapositiva 37: ¿Es riesgoso el sexo?
	Diapositiva 38
	Diapositiva 39: VIH 
	Diapositiva 40

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

8 pag.
4 pag.
EJ06 - VIRUS

San Marcos

User badge image

Feli Rodri

12 pag.
VIRUS - Tamara Del Riego

User badge image

Desafío Instagram Dos