Logo Studenta

15 Los Aztecas (Presentación) Autor Gustavo Bolaños

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Los Aztecas.
Ubicación
Establecidos alrededor del lago 
Texcoco, cerca de la actual Ciudad 
de México. 
El lago brindaba posición 
geográfica estratégica.
Temporal: 1325 – 1524 (siglos 
XIII-XVI), recogieron legados 
importantes de la zona 
Mesoamericana.
Origen
Origen mítico: provenían de 
la zona de Aztlán, de donde 
deriva el nombre azteca. 
Ellos mismos se 
denominaron mexicas, de 
ahí el nombre de México.
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:MexicanSculptureRememberingTheSignForTenochtitlanFoundation.JPG
Los aztecas en la actualidad.
Tradiciones aztecas.
Esquema de la Sociedad Azteca
Otras características sociales.
Era una sociedad jerarquizada, injusta y desigual.
Calpulli: era la base de la sociedad azteca.
Por un lado, parte de la alta sociedad azteca fue aceptada e 
integrada a la sociedad colonial, por otro, cientos de pueblos 
indígenas mexicanos continúan su proceso de resistencia 
iniciado con los españoles.
Características Políticas
Principal autoridad: el monarca.
Además un Consejo (formado por los nobles), jefes guerreros y 
sacerdotes.
Otras características
Formaron una monarquía electiva de carácter hereditario, sin 
embargo existía un Consejo que elegía monarca en caso de 
necesidad.
El monarca poseía poderes absolutos e irrestrictos.
No buscaban control geográfico de los pueblos sometidos, sino 
tributos y obediencia.
Características Políticas
Los pueblos sometidos brindaban tributos, tierras y soldados.
Tenochtitlán: capital.
Tuvieron un gobierno centralizado.
Formaron alianzas con algunos pueblos y sometieron a otros.
Armas: lanzas, arco, flechas, macanas, palancas para arrojar 
jabalinas.
Para su defensa tenían: escudos de madera y armaduras de algodón.
Tenochtitlán.
Economía azteca
Predominó la agricultura por medio de chinampas. 
Maíz: base de la dieta, además frijoles, ayote, chile, tomate, 
papa, aguacate, cacao y maguey (pulque).
Era complementada con caza y pesca, así como caza y crianza 
animales de la zona. 
Comercio: era muy importante. Desarrollaron monedas y 
cobraban altos impuestos a los pueblos sometidos.
La Religión
Controlada por el monarca y el jefe de los sacerdotes.
Élite sacerdotal: tenía monopolio de la comunicación con Dios 
(sometimiento ideológico).
Principales Dioses: Huitzilopchtli y Quetzalcóatl.
Politeísmo.
Dioses: provocaban perversiones o virtudes en las personas.
Guerra florida (sacrificios humanos).
Eran simbolistas y disfrasistas.
Los sacrificios humanos.
Legado Cultural
oAstronomía: desarrollaron importantes conocimientos en este 
campo.
oPiedra del Sol: nombre brindado a su calendario, que no era tan 
preciso como el maya, pero sí muy apreciado por su belleza.
oIngeniería hidráulica: construían presas, canales e importantes 
sistemas de riego.
oArte: se destaca la artesanía con plumas y la orfebrería (artesanía 
con metales).
oArquitectura: construyeron pirámides escalonadas con fines 
religiosos.
oLengua y escritura: predominó el náhuatl, que todavía es hablado 
por millones de mexicanos. Desarrollaron una escritura ideográfica y 
un sistema numeral importantes.
La Piedra del Sol.
Gracias por su 
atención.

Más contenidos de este tema