Logo Studenta

paidotribo-FUTBOL SALA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

FÚTBOL SALA
De la iniciación al alto rendimiento
FÚTBOL SALA
De la iniciación al alto rendimiento
Víctor Cuadrado Peñafiel
Pedro Jiménez Reyes
Diseño cubierta: Joan Zaplana
© 2014, Víctor Cuadrado Peñafiel 
Pedro Jiménez Reyes
Editorial Paidotribo
Les Guixeres
C/ de la Energía, 19-21
08915 Badalona (España)
Tel.: 93 323 33 11 – Fax: 93 453 50 33
http://www.paidotribo.com
E-mail: paidotribo@paidotribo.com
Primera edición
ISBN: 978-84-9910-465-2
BIC: WSJA
Fotocomposición: JAZ Editors, S.L.
Plaça dels Quatre Vents, 4. 08231 Ullastrell (Barcelona)
Impreso en España por Sagrafic, S.L.
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sancio-
nes establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedi-
miento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella 
mediante alquiler o préstamo públicos.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo 
puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO 
(Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún frag-
mento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
España
Editorial Paidotribo
Les Guixeres
C/ de la Energía,19-21
08915 Badalona
Tel.: 00 34 93 323 33 11
Fax: 00 34 93 453 50 33
www.paidotribo.com
paidotribo@paidotribo.com
Argentina
Editorial Paidotribo Argentina
Adolfo Alsina, 1537
C1088 AAM Buenos Aires
Tel.: 00 54 11 4383 64 54
Fax: 00 54 11 4383 64 54
www.paidotribo.com.ar
paidotribo.argentina@paidotribo.com
México
Editorial Paidotribo México
Lago Viedma, 81
Col. Argentina
11270 Delegación Miguel Hidalgo
México D.F.
Tel.: 00 52 55 55 23 96 70
Fax: 00 52 55 55 23 96 70
www.paidotribo.com.mx
paidotribo.mexico@paidotribo.com
Índice
Autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI
Prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XIII
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XV
Capítulo 1
Contextualización del fútbol sala 1
Víctor Cuadrado Peñafiel
Pedro Jiménez Reyes
Análisis de los deportes de equipo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Modelo analítico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Modelo ergogénico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Modelo estructural. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Modelo funcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Modelo praxiológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Modelo basado en el rendimiento en competición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Caracterización fisiológico‑metabólica 
y fisiológico‑mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Factor tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Factor velocidad‑distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Demandas fisiológico‑metabólicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Metabolismo aeróbico, 14
Metabolismo anaeróbico, 15
Demanda fisiológico‑mecánica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimientoVi
Capítulo 2
El proceso de entrenamiento. 
Consideraciones teórico‑prácticas 23
Bruno García Formoso
Contextualización del fútbol sala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
El fútbol sala como juego deportivo colectivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Misión de los entrenadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
El modelo de juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Características del juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Situaciones especiales, 25
Características del jugador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Modelo de entrenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Elementos estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Aspectos metodológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Nivel de aproximación a la realidad, 31
Aspectos metodológicos generales, 31
Características de las actividades de enseñanza, 32
Ejemplo de sesiones, 32
Nivel de aproximación dirigido, 32
Nivel de aproximación general-dirigido, 33
Nivel de aproximación especial, 35
El microciclo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
La sesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Capítulo 3
Aplicación de las nuevas tecnologías 43
Pedro Jiménez Reyes
Fernando Pareja Blanco
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Instrumentos de medida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Plataforma dinamométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Medidor lineal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Plataforma de infrarrojos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Células fotoeléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Medidores de frecuencia cardíaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Analizadores de gases portátiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
ÍnDice Vii
Aplicaciones de análisis del juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Amisco , 53
Funcionamiento del sistema, 53
Nacsport Elite, 54
Kizanaro, 55
Otros programas, 55
Capítulo 4
Entrenamiento de las diferentes cualidades y sus 
manifestaciones. Ejemplos de sesiones 57
Pedro Jiménez Reyes
Víctor Cuadrado Peñafiel
Cualidades determinantes para el rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Fuerza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Fuerza explosiva (RFD), 58
Potencia, 59
Resistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Desarrollo de sesiones tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Sesiones de fuerza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Consideraciones, 63
Observaciones relativas al objetivo 1, 66
Observaciones referentes al empleo de los multisaltos verticales 
(clasificación aproximada de las intensidades con respecto a los saltos), 66
Sesiones de resistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Consideraciones, 69
Sesiones integradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Consideraciones, 87
Capítulo 5
Ejercicio preventivo y terapéutico en fútbol sala 91
Víctor Cuadrado Peñafiel
Manuel A. Ortega Becerra
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Incidencia lesional en fútbol sala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Descripción y tratamiento preventivo y terapéutico 
de las lesiones más frecuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Lesiones musculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimientoViii
Etiología, 95
Clasificación clínica, 96
Sin lesión anatómica, 96
Con lesión anatómica, 97
Clasificación por grados, 99
Tratamiento, 99
Lesiones de ligamentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Clasificación de las lesiones ligamentosas, 105
Tobillo, 106
Consideraciones, 106
Clasificación, 106
Tratamiento, 107
Fase I: inflamación aguda hasta 3-4 primeros días 
(tratamiento inmediato), 108
Fase II: inflamación aguda desde 3-4 días hasta 2 semanas, 108
Fase III: desde la 2ª semana hasta las 3-4 semanas, 109
Fase IV: progresión rápida (recobro) hasta la 6ª semana, 110
Fase V: recuperación final hasta el retorno a la competición, 110
Rodilla, 111
Consideraciones, 112
Mecanismos de lesión, 112
Lesión del ligamento cruzado anterior, 113
Fases del programa de rehabilitación, 114
Estudio de la marcha, 122
Capítulo 6
La necesidad del cambio metodológico 
en la iniciación al fútbol sala 127
Sixto González Víllora
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Orígenes del fútbol sala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Éxitos de la selección española de fútbol sala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Características favorables para jugar al fútbol sala desde la niñez . . . . . . . . . . 128
La necesidad de un cambio metodológico 
y de modelo de enseñanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Características y evolución del modelo comprensivo: 
ventajas e inconvenientes de su aplicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Una alternativa metodológica más: el modelo 
de educación deportiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
ÍnDice iX
Características del modelo de enseñanza de educación deportiva . . . . . . . . . . 137
1. Fundamento del modelo: preservar los aspectos básicos del deporte, 137
2. Metas, 138
3. Diferencias con el deporte federativo, 138
4. La naturaleza de la competición en la educación deportiva, 139
5. Filosofía curricular de la educación deportiva, 140
6. Filosofía didáctica de la educación deportiva, 140
7. Aspectos clave en la enseñanza de la educación deportiva, 140
8. Roles principales de los alumnos, 141
9. Proceso, 142
Claves para la implementación con éxito 
de la educación deportiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Hibridación entre sport education (SE) 
y teaching games for understanding (TGfU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Víctor Cuadrado Peñafiel
Profesor Asociado. Departamento de Didáctica de la Expresión Corporal. 
Facultad de Educación y Formación del Profesorado. 
Universidad Complutense de Madrid.
Bruno García Formoso
Entrenador del Oxipharma Granada de Fútbol Sala.
Sixto González Víllora
Coordinador del Departamento de Didáctica de la Expresión Corporal. 
Facultad de Educación de Cuenca. Universidad de Castilla‑La Mancha.
Pedro Jiménez Reyes
Profesor Contratado Doctor. 
Departamento de Educación Física y Deportiva. 
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 
Universidad Alfonso X de Madrid.
Manuel A. Ortega Becerra
Profesor Asociado. Facultad de Ciencias de la Educación. 
Universidad de Sevilla.
Fernando Pareja Blanco
Colaborador. Departamento de Deporte e Informática. 
Facultad del Deporte. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Autores
Es una gran satisfacción que hayan pensado en mi para escribir el prólogo de este 
libro, entre tanto entrenador ilustre que hay en España, ya que cualquier iniciativa 
novedosa, y este libro lo es, debe ser bienvenida y aplaudida por nuestro deporte, 
tan falto de producción científica.
Leyendo este libro compruebo, por su contenido, que es el fruto de un gran cono-
cimiento del fútbol sala y de mucho tiempo de preparación y, sin duda, el contar 
con un colaborador como Bruno García garantiza su calidad.
Esta obra exige ciertos conocimientos de preparación física, de metodología y de 
didáctica del deporte en general, y del fútbol sala en particular. Aunque va dirigido 
a todos los aficionados, entrenadores y estudiosos de este deporte, requiere una 
cierta preparación y será un buen apoyo para los ya iniciados que quieran ampliar 
su formación.
El texto hace un repaso a cuestiones no tratados en anteriores publicaciones de 
fútbol sala que suelen concentrarse más en la técnicay la táctica. 
Resulta muy interesante el capítulo sobre los aspectos fisiológicos, donde se dan 
una serie de pautas para los entrenadores y preparadores físicos a la hora de pla-
nificar los esfuerzos y las tareas. 
También es muy didáctico el tema dedicado a las nuevas tecnologías, tan necesarias 
en el deporte de élite y de obligado dominio por parte del entrenador del siglo xxi.
El capítulo dedicado a la iniciación del fútbol sala es especialmente ilustrativo: se 
analizan los nuevos modelos formativos para el trabajo de base, ya sea escolar o 
competitiva. 
Estos modelos harán del futuro deportista un individuo pensante, no solo ejecu-
tante, que lea el juego, lo interprete y conduzca a las nueva generaciones del fút-
bol sala a mantener tan alto el listón, como lo vienen haciendo, en los últimos 
años, junto a otros deportes colectivos como el fútbol, el balonmano, el hockey, el 
Prólogo
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimientoXiV
baloncesto, etc., que demuestran que el método español de resolución de proble-
mas y recreativo es el adecuado para ser campeón del mundo con un estilo «made 
in Spain». ¡Yo, en Japón, así lo enseño y así lo atestiguo!
Enhorabuena Víctor, Pedro y Sixto por vuestro esfuerzo, y espero leer pronto una 
segunda parte.
Miguel Rodrigo
Entrenador de la Selección Nacional Japonesa 
de Fútbol Sala
El incipiente auge protagonizado por el deporte de competición en las últimas déca-
das, ha generado que el proceso de entrenamiento se convierta en una ardua tarea 
a desarrollar por deportistas y entrenadores. Este proceso requiere un mayor con-
trol y análisis, tanto de la carga de entrenamiento como de los efectos de la misma, 
hecho que supone un mayor ajuste de dicha carga para la optimización del rendi-
miento deportivo.
Es evidente que en deportes categorizados como de cooperación-oposición, y englo-
bados en un sistema de competición regular, como es el caso del fútbol sala, exis-
ten diversos factores que condicionan el resultado deportivo, pero no por ello debe 
desvirtuarse el proceso de entrenamiento en el aspecto físico.
Por ello, esta obra pretende aportar una herramienta útil y aplicable tanto para 
entrenadores como para preparadores físicos inmersos en el mundo del fútbol sala, 
desde un enfoque científico, evitando caer en el grave error de las «recetas», tan 
frecuentes en el campo del entrenamiento deportivo.
De este modo, el texto que nos ocupa analiza el fútbol sala desde el punto de vista 
de la fisiología del ejercicio, pasando por la planificación del entrenamiento depor-
tivo y finalizando con la metodología del mismo, concretada en propuestas de sesio-
nes de entrenamiento físico-técnico. Además, trata otros aspectos condicionantes 
en el rendimiento deportivo, como el empleo de las nuevas tecnologías en el pro-
ceso de entrenamiento de fútbol sala, y la inclusión del trabajo preventivo y tera-
péutico aplicado a este deporte.
El texto consta de seis capítulos. En el capítulo 1 se trata la contextualización del 
fútbol sala, tanto desde un punto de vista praxiológico como desde el punto de 
vista de la ciencia. 
En el capítulo 2 se realiza un enfoque de la estructuración del entrenamiento de este 
deporte teniendo en cuenta el sistema de competición. 
Introducción
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimientoXVi
En el capítulo 3 se tratan las tecnologías existentes en la actualidad para el control 
y la optimización del entrenamiento deportivo y su aplicación al entrenamiento 
del fútbol sala. 
En el capítulo 4 se presentan las diferentes cualidades que participan en el fútbol sala 
y su correspondiente entrenamiento, realizando propuestas de sesiones prácticas 
de las mismas, tanto de forma analítica como global, integrando varias de ellas. 
En el capítulo 5 se analizan las principales lesiones producidas en fútbol sala y el ori-
gen de las mismas para, posteriormente, establecer unas pautas de trabajo para 
su prevención y para la recuperación.
Por último, en el capítulo 6 se hace un análisis del trabajo en la iniciación del fútbol 
sala y, a partir de aquí, proponer un referente a la metodología de trabajo empleada 
en la iniciación a este deporte.
Víctor Cuadrado Peñafiel
Pedro Jiménez Reyes
Capítulo 1
Contextualización del fútbol sala
Víctor cuadrado Peñafiel
Pedro Jiménez reyes
Análisis de los deportes de equipo
Los deportes de equipo tienen que ser definidos a partir de sus características esen-
ciales que recojan las complejas relaciones de interacción entre los jugadores de 
un mismo equipo (relaciones de cooperación) y los del equipo contrario (relacio-
nes de oposición).
Los resultados en la competición son el producto de un complejo sistema de rela-
ciones que se establece entre los factores de rendimiento, sobre los que se inter-
viene para optimizar el proceso.
Históricamente, los deportes de equipo eran considerados similares a los depor-
tes individuales, salvo porque estos últimos poseían un componente táctico colec-
tivo, de ahí que, a efectos de entrenamiento, eran tratados de manera idéntica 
a los deportes individuales. Para el desarrollo de la condición física se buscaban 
modelos de entrenamiento o combinaciones de ellos, extraídos de los deportes 
individuales.
Sin embargo, la llegada de las nuevas corrientes de análisis de la actividad humana 
desarrolladas en las décadas de 1970 y 1980, entre las que podemos incluir desde 
el «análisis del acto táctico» de Mahlo (1974), hasta las clasificaciones más recien-
tes de habilidades motrices, marcan un punto de inflexión importante en el ámbito 
de la educación física y el deporte, especialmente en los deportes colectivos.
A continuación, se presenta un esquema de la definición de los deportes colectivos 
aportada por diferentes autores en décadas pasadas:
 ■ Según el grado de regulación:
 – De regulación externa: el medio influye en el sujeto que realizaba la habi-
lidad (Singer, 1980).
 – Abiertas: exigencia de operaciones cognitivas ante la incertidumbre de 
lo que pase en el exterior (Pouiton, 1957, y Knapp, 1981).
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimiento2
 ■ Según la complejidad:
 – Movimientos complejos: tiro en suspensión, etc.
 – Familia de habilidades: balonmano, etc. (Cratty, 1982).
 ■ Según el grado de dificultad:
 – Grado 3: sujeto y medio en movimiento (Fitts y Posner, 1968).
 ■ Según las posibilidades de retroalimentación:
 – Continuas: feedback mientras se está actuando.
 ■ Según el tipo de demanda:
 – Perceptivas: demanda perceptivo-cognoscitiva elevada (Knapp, 1981).
Por tanto, en los deportes colectivos en general, y en el fútbol sala en particular, se 
dan fundamentalmente habilidades complejas y de regulación externa o abierta, 
con un alto componente perceptivo-cognoscitivo y con posibilidades de retroali-
mentación continua.
En la actualidad, cabe destacar varios modelos para el análisis de los deportes 
colectivos: analítico, ergogénico, estructural, funcional, praxiológico y basado en 
el rendimiento en competición. Los analizamos a continuación con más detalle.
Modelo analítico
Es el relacionado con el estudio de los componentes básicos del deporte, enten-
diendo como tales aquellos aspectos a entrenar en este tipo de deportes.
Este modelo tuvo gran difusión en las décadas de 1970 y 1980, principalmente en 
los países del Este de Europa. Entre los autores más representativos del mismo des-
tacan Platonov (1984), que habla de «preparación física, técnica, táctica y mental», 
o Matveev (1983), que distingue «la educación de las cualidades morales y volitivas 
(preparación psíquica especial), la preparación intelectual, técnica y táctica, edu-
cación de las aptitudes de coordinación y la preparación física» (figura 1‑1).
Figura 1-1 • Representación gráfica del modelo analítico. 
Adaptada de Álvaro-Alcalde et al., 2005.
aspectos físicos
• Fuerza
• resistencia
• Velocidad
• etc.
técnica
• aspectos 
coordinativos
• modelos de 
ejecución
táctica individual
• táctica individual• Procedimientos 
tácticos
• Sistemas de juego
DEPoRtEs 
ColECtIVos
Estrategia
aspectos psicológicos 
y sociales
• motivación
• atención
• colaboración
CaPítulo 1 • conteXtualización Del Fútbol Sala 3
Modelo ergogénico
Este modelo se centra en el análisis de las necesidades biológicas de cada deporte, 
tanto desde el punto de vista energético como motriz (figura 1‑2).
Modelo estructural
Como en cualquier época, al margen de la significación que el deporte haya tenido 
para las distintas culturas, siempre encontramos unas constantes en el desarrollo 
de los juegos colectivos. Dichos elementos comunes serían los siguientes:
a) La pelota o móvil, es el elemento que todo el mundo quiere tener y sobre el 
que se centra la mayor parte de la dinámica del juego.
b) El terreno, en el cual podemos distinguir:
 ■ Zonas fijas, que son las delimitadas de antemano por unas reglas:
 – Prohibidas.
 – A alcanzar.
 – Con reglas especiales.
 ■ Zonas variables, dependen de las circunstancias del juego:
 – Prohibidas.
 – Utilizables por los atacantes.
 – A vigilar.
c) Las porterías.
d) Las reglas, normas que regulen la actuación del juego.
e) Los compañeros, los que ayudan a conseguir un tanto y evitar que lo consi-
gan los demás.
f) Los adversarios, que son los que se contraponen a mis acciones y a las de 
los compañeros.
Figura 1-2 • Representación gráfica del modelo ergogénico.
Adaptada de Álvaro-Alcalde et al., 2005.
aporte energético
• Frecuencia cardíaca
• V̇o2 máx
• concentración de ácido láctico
• Distancias recorridas
DEPoRtEs 
ColECtIVos
Capacidad motora
• tipo de desplazamiento
• tipo de saltos
• tipo de lanzamiento
• Situaciones de contacto
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimiento4
Modelo funcional
Analiza los deportes considerando los principios generales en función de dos cate-
gorías, según se posea o no el balón. Así, se determinan una serie de actitudes y 
comportamientos que definen los principios ofensivos (conservar el móvil, progre-
sar y conseguir un tanto) y los principios defensivos (recuperar el móvil, dificultar 
su progresión y evitar el tanto).
Modelo praxiológico
Este modelo se centra en establecer o analizar la relación entre los parámetros que 
componen la estructura de los deportes y que configuran su «lógica interna» (Par-
lebas, 1981 y 1988). Según Hernández Moreno (1994) dichos parámetros serían:
a) La técnica o los modelos de ejecución.
 ■ Concebida siempre en función del contexto.
b) El reglamento de juego.
c) El espacio de juego y su uso.
 ■ El espacio estandarizado (formal, estructural).
 ■ El espacio en el que el jugador está en relación con los demás (interme-
diario entre las acciones de los jugadores).
d) El tiempo de juego y su empleo.
 ■ El tiempo formal (reglamentario).
 ■ Secuencialidad de las acciones, ritmo de juego.
e) La comunicación motriz.
 ■ Directa:
 – Comunicación entre jugadores del mismo equipo.
 – Contracomunicación entre jugadores de distinto equipo.
 ■ Indirecta:
 – Lenguaje por medio de palabras.
 – Gestema por medio de gestos.
 – Praxema por medio de acciones.
f) La estrategia motriz (que incluye la táctica). Se refiere al comportamiento 
del jugador en el juego en el cual tiene incidencia el resto de los parámetros 
que determinan la «lógica interna». En base a esto, el jugador actúa según 
los roles y subroles establecidos. El rol es considerado como la situación de 
juego asumida por un jugador que variará en función de las circunstancias 
CaPítulo 1 • conteXtualización Del Fútbol Sala 5
del juego. El fútbol sala estaría englobado dentro de los deportes colectivos 
con cuatro roles:
 ■ Jugador con balón.
 ■ Jugador sin balón del equipo que lo tiene.
 ■ Jugador sin balón del equipo que no lo tiene.
 ■ Portero.
Modelo basado en el rendimiento en competición
Este modelo para el análisis de los deportes de equipo, pretende incluir todas las 
variables que realmente inciden en el rendimiento en la competición. Para ello dis-
tingue dos grandes bloques (figura 1‑3):
 ■ La dimensión de la competición. Remarca la importancia de analizar las 
circunstancias en las que se desarrolla la competición, que van a tener 
una gran incidencia en las situaciones de juego y, por tanto, en las con-
ductas a llevar a cabo por el/los jugador/es.
 ■ La dimensión del juego. Engloba todo lo relacionado con el propio juego, 
aunque jerarquizando las distintas situaciones y conductas que se pro-
ducen en función de su relevancia para el rendimiento en la competición.
Ante la dificultad de analizar de forma global todo lo que sucede en un partido, 
el modelo opta por fragmentar la competición en unidades más pequeñas, con el 
sentido en sí mismas y que, a pesar de las situaciones variables, permite una cierta 
concreción de lo que pasa en cada una de ellas (figura 1‑4).
Figura 1-3 • Representación gráfica 
del modelo basado en el rendimiento 
en competición.
Adaptada de Álvaro-Alcalde et al., 2005.
DimenSión comPetición
CoMPEtICIÓN
DimenSión JueGo
CoMPEtICIÓN
Posesión/pérdida del balón Posesión/pérdida del balón
unidad de competición
Desarrollo de actividades
límite límite
Figura 1-4 • Representación gráfica de la 
fragmentación de la competición.
Adaptada de Álvaro-Alcalde et al., 2005.
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimiento6
Las actividades propias del juego se desarrollan en dos niveles distintos: colectivo 
(situaciones de juego) e individual (conductas), siendo este a su vez dependiente 
del primero (figura 1‑5).
EQuIPo CoN balÓN
En el espacio útil:
• máxima oposición
• espacio muy reducido
• máxima velocidad de actuación 
 
Finalización inmediata
Próximo al espacio útil:
• Protección juego colectivo
• adecuación relación 
espacio‑oposición
• Velocidad de actuación variable 
Creación juego colectivo
lejos del espacio útil:
• mínima oposición
• espacios amplios
• Velocidad de actuación media‑baja 
Mantenimiento pelota, cobertura y 
aproximación
En el espacio útil:
• importancia de hombre con balón
• iniciativa‑anticipación perceptiva
• máxima velocidad‑anticipación 
sorpresiva 
Evitar-dificultar finalización
Próximo al espacio útil:
• Protección juego colectivo
• cerrar espacios‑actuar con balón
• Velocidad de actuación variable 
 
Evitar-dificultar creación juego
lejos del espacio útil:
• mínima oposición
• espacios amplios
• Velocidad de actuación media‑baja 
Recuperación pelota. 
Realización de cobertura y contra
EQuIPo sIN balÓN
Figura 1-5 • Concreción de las distintas situaciones de juego.
Adaptada de Álvaro-Alcalde et al., 2005.
El empleo de estos modelos en el análisis de los deportes colectivos ha significado 
un gran avance en su conocimiento, lo que ha originado el desarrollo de nuevos 
sistemas de enseñanza y de entrenamiento con la consiguiente mejora del juego y 
de los jugadores (Álvaro et al., 1996).
Finalmente, podemos concluir diciendo que este tipo de deportes catalogados como 
colectivos, de cooperación-oposición o de equipo, se caracterizan por la integración 
de componentes cognitivos, coordinativos, condicionales, psicológicos y sociológi-
cos que, según las circunstancias en las que se desarrolle la competición, tendrán 
más relevancia unos que otros.
Caracterización fisiológico‑metabólica 
y fisiológico‑mecánica
Las actuales exigencias competitivas del deporte de alto rendimiento obligan tanto 
a entrenadores como a preparadores físicos a conocer, de la manera más precisa, 
cuáles son las características de la actividad competitiva partiendo del análisis cine-
mático (físico) y fisiológico de las situaciones reales de juego (Andrín, 2004), de tal 
manera que se puedan planificar y aplicar cargas de entrenamiento óptimas para 
el esfuerzo posterior demandado por la competición.
CaPítulo 1 • conteXtualización Del Fútbol Sala 7
De este modo, para poder elegir los contenidos, medios y métodos de la prepa-
ración deportiva a utilizar con nuestros deportistas, así como sus volúmenes, fre-
cuencia y alternancia de los mismos, debemosconocer qué exigencia tendrán a la 
hora de competir.
El jugador de fútbol sala requiere de una gran condición física y de una amplia for-
mación técnica individual, necesarias para desenvolverse a gran velocidad, con pre-
cisión, para desplazarse con y sin la pelota, y también requiere de una desarrollada 
capacidad cognitiva para tomar decisiones en fracciones de segundos.
Es básico conocer qué ocurre durante un partido de fútbol sala, para describir con 
exactitud la demanda fisiológica y mecánica del esfuerzo realizado. Para ello, cen-
traremos dicho análisis en los trabajos realizados por diferentes autores, como 
Andrín (2004), quien analiza diferentes partidos del Campeonato Sudamericano de 
Fútbol Sala FIFA, y Barbero-Álvarez (2003), quien analiza diez partidos de la Liga 
Nacional Española retransmitidos por televisión.
En primer lugar, cabe destacar las variables de registro que a nuestro parecer son 
necesarias para un mejor conocimiento de la secuencia de esfuerzos realizados en 
competición:
 ■ Tiempo total de duración de cada partido.
 ■ Tiempo real de juego de cada partido.
 ■ Tiempo total de pausas de cada partido.
 ■ Cantidad de interrupciones que se realizan durante el partido.
 ■ Duración de las pausas en las interrupciones durante el juego.
 ■ Distancia total recorrida durante el partido.
 ■ Distancia total recorrida a diferentes intensidades durante el juego.
 ■ Cantidad de recorridos que se realizan a diferentes intensidades de carrera.
 ■ Distancia total recorrida conduciendo el balón.
 ■ Cantidad de veces que el jugador toma contacto con el balón.
 ■ Distancia máxima-mínima-promedio recorrida en cada repetición a dis-
tintas intensidades.
 ■ Tipos de desplazamientos y direcciones de los mismos realizados en el 
partido.
 ■ Gráficos de los desplazamientos de cada jugador.
 ■ Distancia promedio recorrida en intervalos de 1 minuto de juego.
 ■ Distancia promedio recorrida en cada intervalo realizado durante el 
juego.
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimiento8
Para realizar el análisis de estas variables, estableceremos dos grandes grupos: fac-
tor tiempo y factor velocidad-distancia.
Factor tiempo
Contempla la duración de las acciones del juego con y sin pausas, duración de las 
pausas, tiempo neto de juego, etc. Para ello se presentan datos referentes al análi-
sis de diferentes partidos correspondientes al Campeonato Sudamericano catego-
ría Sub-20 de Fútbol Sala FIFA (tabla 1‑1).
Tabla 1-1 • Tiempo total y tiempo neto de juego durante un partido de fútbol sala
tiempo de juego Mínimo (min) Máximo (min) Promedio (min) Porcentaje (%)
Tiempo total de juego 83 94 87 100
Tiempo total de juego 
sin descanso
73 84 77 89
Tiempo de pausa 
+ descanso
33 (43) 44 (54) 37 (47) 48 (54)
Tiempo neto de juego 40 52 (46)
Adaptada de Andrín, 2004.
Si analizamos los datos reflejados en la tabla 1‑1, cabe mencionar algunos de ellos 
que serán de interés a la hora de abordar las propuestas teórico-prácticas de entre-
namiento de las cualidades determinantes en fútbol sala, que se presentan en el 
capítulo 4.
También se presentan los resultados del análisis realizado por Barbero-Álvarez 
(2003), donde se reflejan los datos referentes al tiempo real (TR) y tiempo de pausa 
(TP), de los diez partidos de liga analizados (figura 1‑6).
24
00
19
58
24
00
22
22
24
00
22
15
24
00
22
96
24
00
15
50
24
00
20
85
24
00
21
41
24
00
21
43
24
00
19
45
24
00
29
37
24
00
21
49
,2
1000
0
2000
3000
4000
5000
6000
1 2 3 4 5 6
Partidos
Tiempo real de juego (TR)
Tiempo de pausa (TP)
Tie
m
po
 (s
)
Tiempo total de juego (TT)
7 8 9 10 Media
Figura 1-6 • Tiempo 
total de juego (TT), 
tiempo real (TR), 
tiempo de pausa (TP) 
y media de los diez 
partidos analizados. 
De Barbero-Álvarez, 2003.
CaPítulo 1 • conteXtualización Del Fútbol Sala 9
De estos dos estudios se desprenden las siguientes consideraciones:
 ■ Tiempo total de juego sin intermedio. Se aprecia que la duración de la situa-
ción de juego, que provoca las correspondientes adaptaciones del orga-
nismo y las consecuentes respuestas biológicas, es realmente de 76 min 
de promedio, lo que supone una duración mayor en un 37% con respecto 
al tiempo neto de juego estipulado por el reglamento (40 min). Esta apre-
ciación condicionará algunas cuestiones de nuestro proceso de entrena-
miento como son: los volúmenes de trabajo, tanto general en pretempo-
rada como específico en el período competitivo, la duración y ubicación 
de los períodos destinados a la regeneración y a la «supercompensa-
ción» del organismo, y otras cuestiones relacionadas con aspectos tác-
ticos, como pueden ser las rotaciones en los jugadores según los minu-
tos jugados y las peculiaridades fisiológicas individuales de cada jugador 
(aspecto que será abordado en capítulos posteriores).
 ■ Tiempo neto de juego. Con una duración de 40 min «a tiempo parado», esti-
pulado por el reglamento, se aprecia que la duración del mismo supone 
un 52% del tiempo total de juego, valor muy próximo al tiempo de pausa 
y descanso, que es de un 48%. Este dato nos revela la realidad, que un 
jugador de fútbol sala se encuentra prácticamente el mismo tiempo impli-
cado en acciones de juego (a diferentes intensidades), como descan-
sando, hecho que puede traducirse en que la densidad del trabajo (rela-
ción trabajo-pausa) es 1:1. Este análisis será de gran interés y a tener en 
cuenta a la hora de establecer tiempos de trabajo y descanso cuando se 
entrene de forma específica.
 ■ Tiempo de juego frente a tiempo de pausa. En este apartado se desglosa el con-
cepto de la densidad de trabajo reseñado en el apartado anterior. Para 
ello, se presenta un análisis con las diferentes duraciones, tanto de las 
acciones de juego como de las pausas, registradas en los citados parti-
dos (tabla 1‑2).
Tabla 1-2 • Registro de las frecuencias de trabajo y descanso según la duración de las mismas
Intervalos de juego 1-18 s 19-30 s 31-60 s 61-90 s total
Número de repeticiones 120 32 7 2 160
Porcentaje (%) 75 20 4 1 100
Intervalos de pausa 1-15 s 16-30 s 31-60 s 61-90 s total
Número de repeticiones 133 13 10 4 160
Porcentaje (%) 83 8 6 3 100
Pausas por minuto 4
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimiento10
Si analizamos los datos presentados en la tabla 1‑2, cabe destacar los siguientes 
aspectos:
 ■ La mayoría de las acciones, tanto de trabajo como de pausa, tienen una 
duración próxima a los 15 s.
 ■ Se producen 160 acciones de juego y 160 pausas en los 40 min de dura-
ción del partido, lo que equivale a un promedio de 4 pausas por minuto.
Barbero-Álvarez (2003) analiza diez partidos retransmitidos por televisión, para 
lo cual emplea una plantilla reflejando los siguientes parámetros: tiempo total de 
juego (TT), tiempo real de juego (TR), tiempo de pausa (TP), tiempo de acción 
(TA) y la relación entre tiempo de acción y tiempo de pausa (TA/TP) (figura 1‑7).
Estos datos coincidirían con los expuestos por Riveiro (2000). Este autor indica que 
la mayoría de las acciones suceden en períodos muy cortos de tiempo (5-15 s) por 
lo que aventura un alto componente anaeróbico aláctico.
De estos dos aspectos se vislumbra que una secuencia de trabajo óptima, cuando 
se proponga un trabajo de carácter intermitente para el desarrollo de la condición física de 
forma específica, será de 15‑15 s. Se entiende, por tanto, que la densidad de trabajo 
específica de competición es de 1:1.
Factor velocidad-distancia
Se establecen seis tipos de esfuerzos realizados a diferentes velocidades/intensida-
des, midiendo en cada uno de ellos la frecuencia de realización, la distancia reco-
rrida en cada repetición de cada uno de los esfuerzos y la distancia total de cada 
esfuerzo (tabla 1‑3).
Figura 1-7 • Número medio de acciones ataque‑defensa y porcentajes por intervalos de duración.
Adaptada de Barbero-Álvarez, 2003.
Acciones de ataque-defensa
por intervalos de duración
0-10 s
208,5
(75,96%)
11-20 s
51,9
(18,91%)
21-30 s
11,4(4,15%)
31-40 s
2,2
(0,8%)
41-50 s
0,3
(0,11%)
51-60 s
0,2
(0,07%)
CaPítulo 1 • conteXtualización Del Fútbol Sala 11
Tabla 1-3 • Caracterización de los esfuerzos, frecuencia y distancia recorrida en cada uno 
durante un partido de fútbol sala
Esfuerzos
Partido completo
Mínimo Máximo Promedio Porcentaje 
del total 
(%)Rep Metros Rep Metros Rep Metros
De pie 104 1 s 159 12 s 132 6 s X
Caminar 
1,2 m/s ‑ 4 km/h 97 542 115 647 105 585 17,5
Trote lento 
2,36 m/s ‑ 8,5 km/h 107 778 114 957 110 856 25,6
Carrera rápida 
4,4 m/s ‑ 16 km/h 102 826 118 1021 112 938 28,0
Esprín 
7,5 m/s ‑ 27 km/h 97 598 113 689 106 651 19,4
Contacto con balón 90 245 120 397 106 320 10,0
Totales 597 3295 739 3425 671 3350 100,0
Rep: repeticiones. Adaptada de Andrín, 2004.
Cabe destacar que este análisis ha sido realizado por otros autores, obteniéndose 
resultados muy dispares, hecho que puede atribuirse a la competición, el nivel de 
los jugadores, el número de jugadores analizados, el tiempo jugado por cada juga-
dor, sistemas de medida, etc. A continuación se hace referencia al estudio reali-
zado por Barbero-Álvarez et al. (2008), en el que se analiza un equipo español pro-
fesional de fútbol sala durante cuatro partidos, obteniéndose los resultados que 
se muestran en la figura 1‑8.
Figura 1-8 • Ejemplo de distancia media recorrida por minuto por cada jugador en la primera y 
segunda parte de un partido de fútbol sala.
Adaptada de Barbero-Álvarez et al., 2008.
1 2 3 4 5 6 7 8 Media
■ Primer tiempo 114,8 132,0 125,3 146,5 117,1 123,8 118,7 125,5
 Segundo tiempo 92,7 110,9 118,9 120,5 103,3 102,3 105,8 107,8
■
■
 Todo el partido 103,7 121,4 122,1 133,5 110,2 113,1 118,7 105,8 116,7
140
125
110
Di
st
an
cia
 (m
 ∙ m
in
 –1 )
Distancia media total: 4313 m
95
80
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimiento12
A su vez, en el presente estudio se hace referencia a las distancias obtenidas por 
otros autores, desde comienzo de la década de 1990 (tabla 1‑4).
Tabla 1-4 • Promedio de distancias por período y totales
autores Primera parte segunda parte total partido m · min–1
molina (1992) 4072
bello (1998) 5271 108
oliveira (1999) 2018 ± 296 2058 ± 209 4076 ± 427 113,4
Hernández (2001) 6535,3
barbero‑Álvarez et al. (2008) 2496,1 ± 1024,9 2595,7 ± 932 4313,2 ± 2138,6 117,30 ± 11,6
De Barbero-Álvarez et al., 2008.
Igualmente, en el citado estudio se realiza un desglose de la distancia recorrida 
en función de la velocidad, estableciéndose seis categorías de análisis (figura 1‑9):
 ■ De pie.
 ■ Andando.
 ■ Trotando.
 ■ Carrera a intensidad media.
 ■ Carrera a alta intensidad.
 ■ Carrera a máxima velocidad (esprín).
A la vista de los diferentes análisis realizados por distintos autores en lo que al fac-
tor velocidad-distancia se refiere, se desprende que la distancia media recorrida 
por un jugador de fútbol sala en un partido es de unos 4500 m, de los cuales, por 
500
0
1000
1500
2000
2500
3000
De pie
1,6
0,0%
9,0%
Andando
397,4
Trotando
1762,2
Di
st
an
ci
a 
(m
)
CIM
1232,1
CAI
571,1
CMV
348,9
39,9%
28,5%
13,6%
8,9%
Figura 1-9 • Porcentajes, 
desviaciones estándar 
y distancias medias 
cubiertas en las diferentes 
categorías establecidas en 
este estudio. 
CIM: carrera intensidad media. 
CAI: carrera alta intensidad. 
CMV: carrera máxima velocidad.
De Barbero-Álvarez et al., 2008.
CaPítulo 1 • conteXtualización Del Fútbol Sala 13
encima del 50% son recorridos a intensidades elevadas, de ahí la necesidad del empleo 
predominante de entrenamientos específicos, donde se reproduzcan secuencias de esfuerzos rea‑
lizados a altas intensidades y con duraciones próximas a los 15 s.
En relación con este apartado, cabe mencionar el desplazamiento del jugador por 
el campo, reflejado en el gráfico de la figura 1‑10.
Como se aprecia en el gráfico, los desplazamientos realizados por un jugador 
de fútbol sala abarcan prácticamente toda la superficie del campo, hecho que 
implica infinidad de cambios de dirección, con las correspondientes acciones de 
frenada, arrancadas, saltos, giros-pivotes, etc. Esta consideración también será 
de interés a la hora de elegir los medios de entrenamiento para el desarrollo de 
la condición física, y para el establecimiento de pautas de trabajo de ejercicio 
preventivo y terapéutico.
Una vez analizado qué ocurre durante un partido de fútbol sala, pasaremos a pro-
fundizar en el conocimiento de la demandas metabólico-fisiológicas y mecánicas 
de este tipo de esfuerzos.
Demandas fisiológico-metabólicas
En este apartado, el análisis se centra en las diferentes vías que intervienen en la 
obtención de la energía necesaria para la consecución de los esfuerzos propios 
del fútbol sala. Las investigaciones relacionadas con las demandas fisiológicas de 
modalidades deportivas de esprines múltiples, indican que esas actividades origi-
Figura 1-10 • Recorridos realizados por un jugador durante 10 min de juego.
De Andrín (2004).
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimiento14
nan una considerable demanda tanto sobre la vía aeróbica, como sobre la anaeró-
bica, aunque la contribución relativa de cada una de estas vías sea motivo de con-
troversia entre los diferentes autores (Glaister, 2005).
Metabolismo aeróbico
Durante esfuerzos máximos, la resíntesis aeróbica de trifosfato de adenosina (ATP) 
es realizada, en primer lugar, a través de la oxidación de la glucosa (Glaister, 2005). 
Al principio de un bloque de ejercicio intenso, hay un retraso en el V̇O2 por el tra-
bajo muscular (figura 1‑11). Sin embargo, si la duración del período de trabajo se 
limita a unos pocos segundos, el oxígeno destinado a la mioglobina (MbO2), puede 
tamponar la demanda inicial de oxígeno del ejercicio (Glaister, 2005).
La cantidad de mioglobina contenida en el músculo esquelético humano es, aproxi-
madamente, de 2 mmol O2/kg dm (Glaister, 2005). Este almacén de oxígeno es rápi-
damente desaturado al comienzo del ejercicio como respuesta a la rápida caída de 
la presión parcial de oxígeno intracelular. A intensidades lo suficientemente elevadas 
como para alcanzar el V̇O2 max, la mioglobina es desaturada aproximadamente al 
50% de los valores de reposo a lo largo de 20 s. Sin embargo, la sensibilidad de la 
desaturación de la mioglobina a la intensidad del ejercicio es una cuestión some-
tida a controversia (16, 19).
Durante el descanso, los depósitos de mioglobina son repuestos completamente 
a lo largo de 20 s una vez que cesa el ejercicio (Richardson et al., 1995). Con una 
rápida tasa de restauración, es poco probable que la disponibilidad del oxígeno de 
la mioglobina fuera un factor limitante durante esprines repetidos.
Aunque las investigaciones aportan un incremento progresivo en la producción aeró-
bica de ATP durante esprines repetidos, el nivel de provisión aeróbica de ATP será 
aún considerablemente menor que toda la demanda energética (Glaister, 2005). 
Como tal, el papel principal del metabolismo aeróbico durante trabajos de esprines repetidos, 
parece residir en su exclusiva contribución para la restauración de la homeostasis interviniendo 
durante los períodos de recuperación.
0,0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0 10 20 30
Tiempo (s)
40 50 60
VO
2 d
el
 m
us
lo
 (l
/m
in
)
Figura 1-11 • Consumo 
de oxígeno del muslo 
durante el primer minuto 
de un bloque de 3 min 
de ejercicio intenso 
(∼ 120% del V̇O2 max) 
de extensión de rodilla. 
Valores corregidos por 
el tiempo de tránsito 
sanguíneo.
Adaptada de Bangsbo et al., 
2000.
CaPítulo 1 • conteXtualización Del Fútbol Sala 15
Metabolismo anaeróbico
Este apartado lo desglosaremos en dos subapartados correspondientes a las dife-
rentes vías anaeróbicas de obtención de energía:
 ■ Fosfocreatina (PCr). Durante un solo esprín máximo (de 5 a 6 s de dura-
ción) se ha registrado que la degradación de la PCr es responsable de, 
aproximadamente, el 50% del total de la provisión anaeróbica de ATP 
(Glaister, 2005). Sin embargo, la contribuciónde la PCr durante esprines 
repetidos está determinada, en gran parte, por la capacidad a la cual los 
depósitos de PCr son repuestos durante períodos de recuperación. Aná-
lisis de la cinética de la recuperación de la PCr bajo condiciones isqué-
micas, han demostrado que la resíntesis de la PCr es realizada exclusi-
vamente vía resíntesis aeróbica del ATP (6, 18). Además, la cinética de la 
recuperación de la PCr ha demostrado ser sensible a manipulaciones en 
la disponibilidad de oxígeno (Haseler et al., 1999). Después de un trabajo 
submáximo, con una mínima alteración del pH, la PCr sigue un patrón 
monoexponencial de resíntesis (figura 1‑12). Sin embargo, realizando un 
trabajo máximo, la cinética de la recuperación de la PCr es mejor des-
crita por un patrón de resíntesis biexponencial (figura 1‑13). En la biblio-
grafía especializada se indica que la fase inicial rápida es la menos afec-
tada por la caída concomitante del pH (Roussel et al., 2000).
60
70
80
90
100
0 15 30 6045 75
Tiempo (s)
A
C
B
90 105 120
Co
nc
en
tra
ci
ón
 d
e 
PC
r
(%
 d
el
 v
al
or
 d
e 
re
po
so
)
A Hiperoxia
B Normoxia
C Hipoxia
Figura 1-12 • Influencia 
del oxígeno disponible 
en la cinética de la 
recuperación de la PCr 
del músculo gastrocnemio, 
tras 5 min de repetidas 
flexiones plantares 
submáximas, determinada 
por imagen de resonancia 
magnética localizada.
Adaptada de Glaister, 2005.
0
20
40
80
60
100
0 50 100 200150 250
Tiempo (s)
300 350 400
Co
nc
en
tra
ci
ón
 d
e 
PC
r
(%
 d
el
 v
al
or
 d
e 
re
po
so
)
Figura 1-13 • Cinética 
de la recuperación de 
la PCr del músculo 
gastrocnemio medio 
tras 30 s de repetidas 
flexiones plantares 
máximas, determinada 
por imagen de resonancia 
magnética localizada
Adaptada de Glaister, 2005.
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimiento16
En trabajos de esprines repetidos, a pesar de la caída progresiva de la 
concentración de PCr antes de cada esprín y a lo largo de cada repeti-
ción, es probable que con rangos de resíntesis de PCr de aproximada-
mente 1,3 mmol/kg dm/s, en períodos de 30 s de recuperación, podría 
permitir que la PCr continuara realizando una contribución sustancial a 
la resíntesis total de ATP más allá del esprín final (Glaister, 2005).
Por tanto, en esfuerzos de esprines repetidos, como es el caso del fútbol 
sala, la energía proveniente de la PCr requiere de 30 s de recuperación 
para que pueda ser utilizada, en gran medida, hasta el esprín final. Pero, 
según los resultados obtenidos anteriormente del análisis temporal de 
partidos de fútbol sala, la secuencia trabajo-recuperación es de 15 s-15 s, 
por lo que la restauración de los depósitos de la PCr es incompleta y, por 
ello, se requiere del empleo de otras vías que serán comentadas a conti-
nuación. Este razonamiento ha llevado a multitud de profesionales vin-
culados al entrenamiento deportivo en fútbol sala, a la suplementación 
con monohidrato de creatina.
 ■ Glicólisis. Durante un esprín corto, la rápida caída de la concentración 
de PCr se compensa por el incremento en la activación de la glicólisis con 
la combinación de dos procesos para mantener la producción de ATP, 
en un rango de 11-14 mmol ATP/kg dm/s (Glaister, 2005). Con elevados 
rangos de actividad glicolítica, la concentración de lactato muscular se 
incrementa hasta alcanzar valores extremadamente altos y, con el aso-
ciado incremento en la concentración de iones de hidrógeno (H+), han 
sido implicados, a menudo, como una causa de fatiga (5, 22). Durante 
la recuperación se ha comentado que la glicólisis es desactivada (18, 21) 
y el retorno del pH a los valores de reposo sigue un patrón de resíntesis 
monoexponencial, con un tiempo medio de 9 min (figura 1‑14).
El rango de provisión de ATP mediante la vía glicolítica se regula por la 
interrelación de varios factores metabólicos. Durante esfuerzos intermi-
tentes máximos, se producen cambios progresivos en el medio ambiente 
6,6
6,7
6,8
7,0
6,9
7,2
7,1
0 10 403020
Tiempo (min)
50 60
pH
Figura 1-14 • Recorrido 
temporal del pH muscular 
durante recuperación pasiva 
de 6 min de ejercicio 
dinámico exhaustivo.
Adaptada de Glaister, 2005.
CaPítulo 1 • conteXtualización Del Fútbol Sala 17
metabólico, dirigidos por una inhibición gradual de la glicólisis con espri-
nes repetidos (4, 9). En el estudio de Gaitanos et al. (1993), la glicólisis es 
responsable del 44% de la provisión anaeróbica total de ATP durante el 
primer esprín, mientras que la correspondiente valoración en el décimo 
esprín era del 16% (figura 1‑15). Además, en cuatro de los sujetos (n = 7), 
la contribución de la glicólisis a la producción anaeróbica total de ATP 
durante el décimo esprín, fue estimada en un valor de cero.
A modo de resumen, podemos establecer que el sistema energético aláctico ATP-PCr 
tiene una frecuente participación al abastecer los esfuerzos breves de alta intensi-
dad, el cual se alterna permanentemente con el sistema energético aeróbico, que 
participa en la acciones de baja intensidad sirviendo, a su vez, como el medio para 
una recuperación activa. La participación del sistema energético anaeróbico gli-
colítico o láctico incrementará su participación en los momentos en que los tiem-
pos de pausa sean tan cortos que no permitan el restablecimiento del fosfágeno, 
o bien cuando los tiempos de las acciones de alta intensidad tengan una duración 
prolongada (> 12-15 s).
Dentro de este apartado, es importante contemplar otra variable que nos permite 
conocer la intensidad del esfuerzo realizado, así como su uso de cara a una posi-
ble prescripción de ejercicio en base a ella. Nos estamos refiriendo a la frecuencia 
cardíaca (FC). Para tratar este punto nos centraremos en el análisis de la misma 
en situación real de competición, aspecto contemplado en la bibliografía especia-
Utilización de PCr
49%
Utilización de ATP 7%
Sprint 1
89,1 ± 3,4
Sprint 10
31,6 ± 14,7
Utilización de ATP 3%
Utilización de PCr
82%
Glicólisis
44%
Glicólisis
15%
Figura 1-15 • Producción 
anaeróbica de ATP 
(excluyendo la provisión 
de energía proveniente 
de la producción de 
lactato) durante el 
primer y último esprín de 
10 esprines de 6 s, con 
períodos intercalados de 
recuperación de 30 s.
Adaptada de Gaitanos et al., 
1993.
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimiento18
lizada. Barbero-Álvarez et al. (2008) obtienen una media de 174 ppm durante el 
análisis de cuatro partidos, representando dicha media el 90% de la frecuencia car-
díaca máxima (FC máx) (figura 1‑16). Para este análisis, los autores establecen tres 
zonas de trabajo:
1. Actividad muy vigorosa. Se considerada como tal aquellas intensidades supe-
riores al 85% de FC máx. En este caso, el tiempo de juego en el que los juga-
dores permanecieron en esta zona fue del 83% del tiempo total.
2. Actividad moderada. Son aquellas intensidades comprendidas entre el 65% y el 
85% de la FC máx. En este caso, el tiempo de juego en el cual los jugadores 
permanecieron en esta zona fue de un 16% del tiempo total.
3. Baja actividad. Corresponde a intensidades inferiores al 65% de la FC máx. En 
esta zona tan solo permanecieron un 0,3% del tiempo total.
De este análisis de la FC se desprende que la mayor parte del tiempo (83% exacta-
mente), el jugador se encuentra en zona umbral anaeróbica (la cual es alcanzada 
en torno al 80% de la FC máx), hecho que argumenta la necesidad del deportista 
de estar entrenado para poder entrar y mantenerse en dicha zona. Esta reflexión 
será de gran utilidad a la hora de planificar la carga de entrenamiento con el obje-
tivo de mejorar el rendimiento anaeróbico del jugador.
Demanda fisiológico-mecánica
En este apartado, el análisis se va a centrar en todos aquellos aspectos relaciona-
dos con el movimiento humano, entendiendo como tales la fuerza y sus manifes-
taciones, y la relación de las mismas con la velocidad, que intervienen principal-
mente en aquellas acciones de las que depende el rendimiento físico en fútbol sala.
Figura1-16 • Porcentaje 
de tiempo gastado en baja 
actividad (< 65% FC máx), 
actividad moderada 
(65‑85% FC máx) y actividad 
muy vigorosa (> 85% FC máx) 
durante la primera y segunda 
mitad y la media. 
*P50,05. **P50,01.
Adaptada de Barbero-Álvarez et al., 
2008.
<65% 65-85% >85%
■ Primer tiempo 0,2 13,5 86,2
 Segundo tiempo 0,6 20,1 79,4
■
■
 Promedio 0,3 16,4 83,2
100
30
40
50
60
70
80
90
20
Po
rc
en
ta
je 
de
 ti
em
po
 (%
)
10
0
*
**
CaPítulo 1 • conteXtualización Del Fútbol Sala 19
En primer lugar, cabe definir el concepto de fuerza en el deporte, ya que hablamos 
de fuerza aplicada, definida de la siguiente forma: la fuerza, desde el punto de vista 
de la mecánica, es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movi-
miento de un cuerpo, así como la causa capaz de deformar los cuerpos, bien por 
presión (compresión o intento de unir las moléculas de un cuerpo) o por estiramiento 
o tensión (intento de separar las moléculas de un cuerpo) (González-Badillo, 2002).
Desde el punto de vista fisiológico, la fuerza se entiende como la capacidad de pro-
ducir tensión que tiene el músculo al activarse. Teóricamente, esta capacidad está 
en relación con una serie de factores como son: el número de puentes cruzados de 
miosina que pueden interactuar con los filamentos de actina (Goldspink, 1992), 
el número de sarcómeras en paralelo, la tensión específica o fuerza que una fibra 
muscular puede ejercer por unidad de sección transversal (N • cm–2) (Semmler y 
Enoka, 2000), la longitud de la fibra y del músculo, el tipo de fibra y los factores faci-
litadores e inhibidores de la activación muscular (citado en González-Badillo, 2002).
Por esto, la fuerza aplicada es la manifestación externa de la tensión interna generada en el 
músculo. Dado que, en un mismo sujeto, la fuerza aplicada depende del tiempo dis-
ponible para aplicar fuerza o de la velocidad a la que se desplaza la resistencia, la 
fuerza aplicada se puede definir como la manifestación externa (fuerza aplicada) que 
se hace de la tensión interna generada en el músculo o grupo de músculos a una velo‑
cidad determinada (adaptada de González-Badillo, 2002), y también como la manifes‑
tación externa (fuerza aplicada) que se hace de la tensión interna generada en el mús-
culo o grupo de músculos en un tiempo determinado (González-Badillo, 2000, 2002).
Una vez introducido el concepto de fuerza en el deporte, vamos a concretar las 
acciones propias del fútbol sala. En este deporte, un gran número de acciones 
deportivas están marcadas por una sucesión de esfuerzos de forma intermitente, 
en los que las acciones de juego tienen una duración media de 15 s y en las cuales, 
más del 50% se realizan a elevadas intensidades de carrera. Ha de concretarse que, 
a medida que mejora el rendimiento deportivo, empeoran las condiciones para 
aplicar fuerza: el sujeto cada vez tendrá menos tiempo para aplicar fuerza ya que 
la misma acción ha de realizarse a mayor velocidad si se quiere mejorar el rendi-
miento. El sujeto tiene que recorrer el mismo espacio a más velocidad o en menos tiempo para 
superar al adversario y con ello mejorar su rendimiento deportivo. De esta cues-
tión se derivan los siguientes conceptos:
 ■ Producción de fuerza en la unidad de tiempo (fuerza explosiva). Es el resultado 
de la relación entre la fuerza producida y el tiempo necesario para ello. 
La relación entre ambas magnitudes (fuerza y tiempo) se representa en 
la curva fuerza-tiempo. Puede utilizarse tanto para mediciones estáticas 
como dinámicas. Las modificaciones positivas en la curva fuerza-tiempo 
se producen cuando la curva se desplaza hacia la izquierda y arriba, lo 
que significa que para producir la misma fuerza se tarda menos tiempo, 
o que en el mismo tiempo se alcanza más fuerza, es decir, mejora de la 
fuerza explosiva y, por tanto, del rendimiento en competición.
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimiento20
 ■ Relación fuerza‑velocidad y potencia. Nos referimos en este caso a la rela-
ción existente entre la fuerza generada por un músculo y la velocidad a 
la que lo realiza, la cual proviene de la medición del grado de acorta-
miento de un músculo respecto al tiempo que consume en ese acorta-
miento. Esta relación es de tipo inverso: a medida que aumenta la velo-
cidad de acortamiento, disminuye la fuerza aplicada por un músculo, y 
viceversa. Esta relación se representa a través de la curva fuerza-veloci-
dad. Una característica importante de la curva fuerza-velocidad es que 
el área bajo la curva indica la potencia muscular (figura 1‑17). Si el entre-
namiento es capaz de desviar la curva hacia la derecha y hacia arriba, 
aumentará el área bajo la curva y, por tanto, la potencia. Conociendo la 
potencia necesaria para la ejecución de un ejercicio o una serie de ellos, 
la curva fuerza-velocidad nos proporcionará un índice muy aproximado 
a las condiciones óptimas para obtener el máximo rendimiento depor-
tivo (figura 1‑18) (González-Badillo, 2002).
0
20
40
80
60
120
100
0 20 806040
Velocidad (V)
Alta F y baja V: potencia
F y V medias: potencia
Baja F y alta V: potencia
100 120
Fu
er
za
 (F
)
Figura 1-17 • Distintos 
valores de potencia 
en el área bajo la curva 
fuerza‑velocidad.
Adaptada de 
González-Badillo, 2002.
Figura 1-18 • Esquema de los efectos producidos por los diferentes tipos de cargas sobre la curva 
fuerza‑velocidad.
Adaptada de González-Badillo, 2002.
Velocidad
Fu
er
za
Velocidad
Fu
er
za
Velocidad
Fu
er
za
Efecto de cargas ligeras Efecto de cargas intermedias Efecto de cargas pesadas
CaPítulo 1 • conteXtualización Del Fútbol Sala 21
A modo de resumen, cabe destacar que, desde el punto de vista mecánico, nos 
encontramos ante un «deporte de potencia», es decir, de un deporte cuyo rendi-
miento está muy condicionado por la capacidad del deportista de aplicar fuerza lo 
más rápido posible y, por consiguiente, en el menor tiempo posible, y la evolución 
de tal capacidad. Por tanto, la mejora del rendimiento (físico) pasará por centrar 
una parte importante del proceso de entrenamiento en esta cuestión.
BiBliograFía
Álvaro J, Dorado A, González Badillo JJ et al. Propuesta de análisis de los deportes de equipo 
a través de un sistema informatizado. Máster en Alto Rendimiento Deportivo. Jornadas de 
Actualización. Madrid: COE-Universidad Autónoma de Madrid; 1996.
Álvaro-Alcalde J et al. Planificación del entrenamiento en los deportes de equipo. Módulo 
2.7-Capítulo I. Modelos de análisis de los deportes de equipo y factores de rendimiento. 
Madrid: COE; 2005.
Andrín García G. Caracterización de los esfuerzos en el fútbol sala basado en el estudio cinemá-
tico y fisiológico de la competición. Revista Digital (Buenos Aires). 2004; 77 (10), octubre. 
Disponible en: www.efdeportes.com/efd77/futsal.htm [consultado 19/09/2013].
Bangsbo J, Krustrup P, González-Alonso J, et al. Muscle oxygen kinetics at onset of intense 
dynamic exercise in humans. Am J Physiol. 2000; 279: R899-906.
Bangsbo J. Regulation of muscle glycogenolysis and glicolisis measuring intense exercise: in vivo 
studies using repeated intense exercise. En: Maughan RJ, Shirreffs SM, editores. Biochemis-
try of exercise IX. Champaign (IL): Human Kinetics. 1996; 261-275.
Barbero-Álvarez JC. Análisis cuantitativo de la dimensión temporal durante la competición de 
fútbol sala. Revista Motricidad. 2003; 10: 143-163.
Barbero-Álvarez JC, Soto VM, Barbero-Álvarez V, Granda-Vera J. Match analysis and heart rate 
of futsal players during competition. Journal of Sports Sciences, 2008; 26(1): 63-73.
Fitts PM, Posner M. El rendimiento humano. Alcoy: Marfil; 1968.
Cratty BJ. Desarrollo perceptual y motor en los niños. Barcelona: Paidós; 1982.
Gaitanos GC, Williams C, Boobis LH, Brooks S. Human muscle metabolism during intermittent 
maximal exercise. J Appl Physiol. 1993; 75(2): 712-719.
Glaister M. Multiple Sprint Work. Physiological Responses, Mechanisms of Fatigue and the Influ-
ence of Aerobic Fitness. Sports Med.2005; 35(9): 757-777.
Goldspink, G. Cellular and Molecular Aspects of Adaptation in Skeletal Muscle. En: Komi P, edi-
tor. Strength and power in sport. Londres: Blackwell Scientific Publication; 1992. p. 211-229.
González-Badillo JJ. Bases teóricas y experimentales para la aplicación del entrenamiento de 
fuerza al entrenamiento deportivo. Infocoes. 2000; 5(2): 3-14.
González-Badillo JJ, Gorostiaga E. Metodología del entrenamiento para el desarrollo de la fuerza. 
3ª ed. Madrid: COES; 2002
González-Badillo JJ, Ribas Serna J. Programación del entrenamiento de fuerza. 3ª ed. Madrid: 
COES; 2002.
Haseler LJ, Hogan MC, Richardson RS. Skeletal muscle procreatine recovery in exercise-trained 
humans is dependent on O2 availability. J Appl Physiol. 1999; 86(6): 2013-2018.
Hernández Moreno J. Hacia un análisis praxiológico del deporte. RED. 1994; Tomo VIII (2). 
Knapp B. La habilidad en el deporte. Madrid: Miñón; 1981.
Mahlo F. L’acte Tactique en Jeu. París: Editions Vigot; 1974.
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimiento22
Matveev L. Fundamentos del entrenamiento deportivo. Moscú: Editorial Raduga; 1983.
Molé PA, Chung Y, Tran TK, et al. Myoglobin desaturation with exercise intensity in human gas-
trocnemius muscle. Am J Physiol. 1999; 277: R173-180.
Parlebas P. Contribution a un lexique commenté en science de l’action motrice. París: INSEP; 1981.
Parlebas P. Elementos de sociología del deporte. Málaga: Unisport; 1988.
Platonov VN. El entrenamiento deportivo. Teoría y metodología. Barcelona: Editorial Paido-
tribo; 1984. 
Pouiton EC. On prediction in skilled movement. Psycological Bulletin. 1957; 54: 467-478.
Quistorff B, Johansen L, Sahlin K. Absence of phosphocreatine resynthesis in human calf mus-
cle during ischaemic recovery. Biochem J. 1992; 291: 681-686.
Richardson RS, Noyszewski EA, Kendrick KF, et al. Myoglobin O2 desaturation during exercise. 
J Clin Invest. 1995; 96(4): 1916-1926.
Riveiro JE. La preparación física en el fútbol sala. Sevilla: Wanceulen; 2000.
Roussel M, Bendahan D, Mattei JP, et al. 31P magnetic resonance spectroscopy study of phos-
phocreatine recovery kinetics in skeletal muscle: the issue of intersubject variability. Biochim 
Biophys Acta. 2000; 1457: 18-26.
Semmler JG, Enoka RM. Neural contributions to changes in muscle strength. En: Zatsiorsk V, 
ed. Biomechanics in sport. London: Blackwell; 2000. p. 3-20.
Singer RN. Motor learning and human performance. New York: McMillan; 1980.
Capítulo 2
El proceso de entrenamiento. 
Consideraciones teórico‑prácticas
bruno García Formoso
Contextualización del fútbol sala
Dentro del contexto deportivo, el fútbol sala es un deporte colectivo y de adversa-
rio, que basa la eficacia de los jugadores que lo practican en su capacidad de adap-
tación a un entorno permanentemente cambiante.
Un partido de fútbol sala presenta más de 70 ciclos de juego en los que los juga-
dores asumen los roles de defensor y atacante continuamente. A las necesidades 
evidentes de orden físico, debemos añadir las necesidades tácticas o cognoscitivas que 
surgen de la necesidad de interactuar constantemente con ese entorno evolutivo, 
siendo esta capacidad, por encima de la física, la que va a determinar el éxito del 
jugador y del equipo en una competición.
El fútbol sala como juego deportivo colectivo
Según Bruno García (1999), el fútbol sala es un «deporte colectivo o sociomotriz de 
cooperación/oposición desarrollado en un espacio estandarizado (40 × 20 m), sin 
incertidumbre, de utilización común para los diez jugadores (cinco de cada equipo), 
los cuales intervienen simultáneamente sobre un móvil (balón) con el objetivo de 
introducirlo en la portería contraria y evitar que lo introduzcan en la propia, utili-
zando para ello diferentes medios (técnico-tácticos individuales y colectivos) per-
mitidos por el reglamento».
Misión de los entrenadores
Un entrenador de fútbol sala tiene dos objetivos fundamentales: 
1. Diseñar un modelo de competición, «nuestro» modelo de juego, que per-
mita atender y solucionar de forma óptima el máximo número de situacio-
nes de juego que se producen.
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimiento24
2. Desarrollar un modelo de entrenamiento que cubra esas necesidades para 
conferir a los jugadores suficiente formación y entrenamiento para acceder 
a sus más altos y óptimos niveles de prestación durante las competiciones.
El modelo de juego
El modelo de juego es el conjunto de sistemas de juego y de necesidades específicas 
de preparación física y psicológica que vamos a necesitar para llevar a la práctica 
la idea de juego que hemos diseñado al definir la finalidad del equipo.
Es específico para la finalidad de ese equipo, para los objetivos que hayamos defi-
nido y para las características de los jugadores que tengamos.
El modelo de juego lo diseñaremos en función de si estamos en un equipo de for-
mación o en un equipo de rendimiento.
Lo que los jugadores deben aprender en formación vendrá dado por su edad y/o 
su nivel anterior de juego. La competición debería tener poco a ver en la selección 
de lo que tienen que aprender.
Características del juego
A continuación presentamos una serie se esquemas que sintetizan las característi-
cas del juego (figuras 2‑1 a 2‑3).
Figura 2-1 • Concepto de 
transición de juego.
DeFenSa tRaNsICIÓN ataQue
transición defensiva
transición ofensiva
Figura 2-2 • Ejemplo de 
ciclo de juego.cuando todos los defensores están organizados y posicionados
Se ataca contra una defensa que está organizada
momento en el 
que se recupera 
la posesión 
del balón y se 
trata de atacar 
antes de que se 
posicione el rival
acción e intención 
defensiva cuando 
nuestro equipo 
pierde la posesión 
del balón
transición 
ofensiva
transición 
defensiva
ataQue 
PoSicional
DeFenSa 
PoSicional
CaPítulo 2 • el ProceSo De entrenamiento. conSiDeracioneS teórico‑PrÁcticaS 25
Situaciones especiales
Son situaciones tácticas o estratégicas que pueden surgir como consecuencia de 
los diferentes saques que el reglamento prevé, y de aquellas circunstancias de infe-
rioridad o superioridad numérica que pueden darse en momentos muy puntuales 
el juego (tabla 2‑1).
Fases de la defensa
1. Balance y 
temporización
2. Repliegue
3. organización 
defensiva
4. Defensa posicional
Figura 2-3 • Estructura táctica de un equipo.
Fases del ataque
1. Apertura
2. Contraataque
3. Ataque rápido
4. ataque posicional
Principios generales de la acción 
del juego en fútbol sala
DeFenSa ataQue
transición defensiva
transición ofensiva
objetivos
1. recuperar posición
2. evitar progresión balón
3. evitar gol
objetivos
1. conseguir gol
2. Posesión balón
3. Progresión balón
Tabla 2-1 • Situaciones especiales
Procesos Momentos Fases Estado situaciones
ofensivo
Transición 
ofensiva
1. Apertura Primera acción con intención de atacar
2. Contraataque
Superioridad numérica
1 × P 2 × 1 
3 × 2 4 × 3 
2 × P 3 × 1
Igualdad numérica 1 × 1 2 × 2 
3 × 3
3. Ataque rápido
Defensa no organizada 
con los 4 defensores 
por detrás del balón
4 × 4
Ataque 
posicional 4. Ataque posicional
Defensivo
Transición 
defensiva
1. Balance y temporización Inferioridad numérica
2. Repliegue Igualdad numérica
Defensa 
posicional
3. Organización defensiva
4. Defensa posicional
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimiento26
Se producen con poca frecuencia en un encuentro o implican una detención momen-
tánea para realizar un saque.
Características del jugador
Entendemos el jugador como una estructura hipercompleja configurada por la inte-
racción de una serie de estructuras, tal como se muestra en la figura 2‑4.
Modelo de entrenamiento
En la figura 2‑5 se representa el esquema perceptivo-motriz que acontece en el juga-
dor en cada momento durante el juego.
JuGaDoR
estructura 
coordinativa 
(técnica)
estructura 
emotivo‑volitiva 
(«Yo»; intenciones 
y deseos)
estructura 
condicional 
(Preparación 
física)
estructura 
creativo‑expresiva 
(Proyección del «yo» 
al medio)estructura cognitiva 
(táctica)
estructura 
socioafectiva 
(relaciones 
interpersonales e 
intergrupales)
Figura 2-4 • Estructuras 
características de un 
jugador.
aceptador 
de efecto
Percepción y análisis 
de la situación resultado + o –
MEMoRIa
Solución mental 
del problema
Solución motriz 
del problema
Figura 2-5 • Fases de la acción 
de juego.
Adaptada de Mahlo, 1969.
referencia
CaPítulo 2 • el ProceSo De entrenamiento. conSiDeracioneS teórico‑PrÁcticaS 27
En toda tarea motriz intervienen tres mecanismos: percepción, decisión y ejecu-
ción. En las figura 2‑6 a 2‑8 se representan esquemáticamente cada uno de ellos.
Figura 2-6 • Mecanismo perceptivo.
código perceptivo
crear patrones 
perceptivos específicos
mecanismo 
de percepciónMEMoRIa
analizadores 
externos
analizadores 
internos
Figura 2-8 • Actuación del mecanismo efector.
Figura 2-7 • Actuación 
del mecanismo de toma 
de decisiones.
contrastación
intenciones tácticas. roles
objetivo de acción 
(¿Qué?)
Programa de acción 
(¿cómo?)
MEMoRIa
toma de 
decisiones
actuación del mecanismo efector
Mecanismos de ejecución
a. _______________ b. _______________
 1. ______________ 1. ______________
 2. ______________ 2. ______________
 3. ______________
c. _______________ D. _______________
 1. ______________ …
 2. ______________
Gestos 
automatizados
capacidades 
coordinativas
acción
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimiento28
El código perceptivo juntamente con la memoria desencadenan una serie de reacciones 
de las capacidades cognitivas y coordinativas que provocan la decisión de:
1. Qué hacemos.
2. Cómo lo hacemos: ultrarrápido.
Es decir, los buenos jugadores deciden lo que hacen pero no cómo lo hacen. Está 
basado en su técnica o coordinación (figura 2‑9).
Esto ocurre en el 90% de las ocasiones por:
 ■ Condiciones ambientales especiales.
 ■ Variables estratégicas.
El jugador es el dueño de la táctica porque es él quien decide la acción a realizar ante 
las diferentes, imprevistas y cambiantes situaciones y episodios que se le presentan 
durante el desarrollo de un partido. Los entrenadores debemos marcar unas pau-
tas generales de actuación, trazar un marco para que el equipo tenga un orden, una disci‑
plina y un rigor, con objeto de neutralizar y superar al adversario; somos los dueños del entrena‑
miento de la táctica, podemos y debemos orientar y encauzar las directrices tácticas, pero solo 
el jugador será quien las interprete según su capacidad.
En esta posesión que tenemos, como entrenadores, del entrenamiento de la tác-
tica y de los principios fundamentales del juego, hemos de desarrollar nuestro tra-
bajo con el objetivo de mejorar cuatro aspectos en el jugador: su cultura, su memo‑
ria, su inteligencia y su habilidad táctica:
 ■ Cultura táctica para que el jugador tenga muchas respuestas ante las diver-
sas situaciones de juego.
 ■ Memoria táctica para que sea capaz de recordar las respuestas cuando 
las necesite.
Figura 2-9 • El mecanismo de toma de decisiones puede ser modificado ocasionalmente.
contrastación
información interoceptiva
información exteroceptiva
objetivo de acción 
(¿Qué?)
Programa de acción 
(¿cómo?)
MEMoRIa
toma de 
decisiones
CÓDIGo 
PERCEPtIVo
intenciones 
tácticas
Mis 
capacidades
elementos 
técnicos
¡aspectos 
estratégicos!
CaPítulo 2 • el ProceSo De entrenamiento. conSiDeracioneS teórico‑PrÁcticaS 29
 ■ Inteligencia táctica para escoger la mejor solución en la práctica ante los 
problemas que se le planteen.
 ■ Habilidad táctica para enlazar todo lo anterior con la ejecución correcta 
con y sin balón.
Una de las labores esenciales que tenemos es entrenar y desarrollar los principios fun‑
damentales del juego así como las diferentes variantes tácticas dentro del modelo de 
juego que hemos escogido para nuestro equipo, atendiendo y teniendo en cuenta 
multitud de factores condicionantes para ello.
Basándonos en los principios básicos del juego en sus diferentes fases, y teniendo 
en cuenta el análisis estructural del fútbol sala como deporte de cooperación-opo-
sición, situacional, sociomotriz, de habilidades abiertas con carácter acíclico, de 
espacio compartido y participación simultánea, en donde su estructura interna 
implica la existencia de diferentes tipos de relaciones marcadas por variables 
espacio-temporales, hemos de proponer tareas en que trabajemos los diferentes 
tipos de relaciones y roles que se producen y condicionan el trabajo en las dife-
rentes situaciones:
 ■ Relación jugador‑espacio: tareas en espacios reducidos, espacios limitados, 
espacios condicionantes, espacios obligatorios, etc.
 ■ Relación jugador‑móvil: limitando el número de toques, tipo de superficies 
a utilizar, etc.
 ■ Relación jugador‑compañeros: trabajando en microestructuras (1  ×  1), 
mesoestructuras (2 × 2 y 3 × 3) y macroestructuras (4 × 4). Poniendo 
premisas que limiten (no pasar a quien me pasó…) o que favorezcan las 
líneas de comunicación (presencia de comodines atacantes, etc.).
 ■ Relación jugador‑adversarios: trabajando en microestructuras (1 × 1), mesoes-
tructuras (2 × 2 y 3 × 3) y macroestructuras (4 × 4). Variando el tipo de 
marcaje, la posición y altura de la cancha de las líneas defensivas, etc.
 ■ Rol atacante: posibilidades y medios técnico-tácticos del jugador con balón 
del equipo poseedor del balón, en función de los puestos específicos y 
la interrelación con la demás posiciones (alas con pívots, cierres con 
alas, etc.).
 ■ Rol compañero: posibilidades y medios técnico-tácticos del jugador sin 
balón del equipo poseedor del balón, en función de los puestos especí-
ficos y la interrelación con la demás posiciones.
 ■ Rol defensor: posibilidades y medios técnico-tácticos del defensor del juga-
dor con balón.
 ■ Rol ayudante: posibilidades y medios técnico-tácticos del defensor del 
jugador sin balón.
Fútbol sala. De la iniciación al alto renDimiento30
Partiendo de la máxima de que para desarrollar un entrenamiento en cualquier espe-
cialidad deportiva hay que conocer sus particularidades y características específicas, 
esto es, conocer los parámetros configuradores de la lógica interna del deporte, en 
este caso el fútbol sala, plantearemos algunos ejemplos de tareas encuadradas en 
los diferentes niveles de aproximación.
Elementos estructurales
En la figura 2‑10, que se muestra a modo de ejemplo, podemos ver el campo de juego 
y los diferentes jugadores y elementos que utilizaremos para explicar los entrena-
mientos y las jugadas.
aspectos metodológicos
Emplearemos sistemas con gran variabilidad de situaciones, semejantes a la com-
petición, para mejorar la capacidad coordinativa con unas determinadas cargas 
orientadas a la capacidad condicional y diseñadas de forma que los parámetros per‑
ceptivo‑decisionales sean la base de mejora de la capacidad cognitiva.
Estaremos creando sistemas de entrenamiento específicos para el fútbol sala, que 
conocemos como situaciones simuladoras preferenciales. Estas situaciones serán 
la base de los modelos de entrenamiento del fútbol sala.
Jugador equipo A
Portero equipo A
Jugador equipo B
Portero equipo B
Comodín
Tarea relevante
Cono
Balón
Desplazamiento jugador
Desplazamiento balón
Figura 2-10 • Elementos estructurales.
CaPítulo 2 • el ProceSo De entrenamiento. conSiDeracioneS teórico‑PrÁcticaS 31
Nivel de aproximación a la realidad
Existen diferentes niveles de aproximación a la realidad (tabla 2‑2).
Tabla 2-2 • Niveles de aproximación a la realidad
general → Dirigido → Especial → Competición
↓ ↓ ↓ ↓
Tipo I Tipo II Tipo III Tipo IV
 ■ Tipo 1. Nivel de aproximación general. 
Situaciones técnico-tácticas en entorno estable (condiciones espacio-tem-
porales de actuación estándar).
 ■ Tipo 2. Nivel de aproximación dirigido.
Situaciones técnico-tácticas en entorno inestable (condiciones espa-
cio-temporales de actuación cambiante en el entorno).
 ■ Tipo 3. Nivel de aproximación especial.
Situaciones técnico-tácticas de juego real simplificado:

Continuar navegando