Logo Studenta

2 Urología (141)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Urología 
148 
6. Vejiga hiperactiva (VH) 
Dr. Alejandro Castorina 
Definición 
Es el conjunto de síntomas vesicales de característica 
tanto irritativa como polaquiuria y urgencia, con o sin 
incontinencia de orina, que se produce debido a contracciones 
involuntarias del detrusor (músculo de la vejiga) en la etapa de 
llenado o almacenamiento de orina. 
Dentro de esta patología podemos encontrar: 
A. VH primaria: se produce sin causas locales (vesicales) que 
lo justifiquen e incluye a todas las enfermedades 
neuropáticas con repercusión sobre el detrusor. Esto es, 
la hemiplejía, paraplejía, Parkinson, esclerosis múltiple; 
así como también a no neuropáticas. 
B. VH secundaria: se produce como consecuencia de 
distintos factores irritativos locales tales como las 
infecciones urinarias, los tumores vesicales, las litiasis 
vesicales, las obstrucciones uretrales de causa prostática 
o no, etc.; así como de órganos vecinos: la diverticulitis 
colónica, la enfermedad de Crohn y de órganos genitales. 
	6. Vejiga hiperactiva (VH)
	Definición