Logo Studenta

03

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Consenso sobre Esclerodermia.(2015). Sociedad Argentina de Dermatología. Recuperado de 
http://www. sad.or.arg. 
Costner, M; Sontheimer, R. (2003). Lupus Eritematoso. Freedberg,I; Eisen, Wolf, K; Austen, F, 
(comps). Dermatología en Medicina General. (1899-1917).Buenos Aires: Panamericana. 
Gatti, C.(1996). Esclerodermia localizada. Avances en colagenopatías. (27-32). Rosario: 
Escuela de Artes Gráficas del Colegio Salesiano San José. 
Kaminsky, A; Diaz, M. Prada, M. Dancziger, E (2003). Lupus Eritematoso. Dermatología 
Argentina.2 :78-93. 
Luna, P; Solé, J; Amartino, H; Casas, G; Larralde, M. (2012). Esclerodermia Lineal 
Progresiva/síndrome de ParryRomberg. Tratamiento de un niño pequeño. Dermatología 
Argentina. 2 :56-59. 
Sontheimer, R; Costner, M. (2003). Dermatomiositis. Freedberg,I; Eisen, Wolf, K; Austen, F, ( 
comps). Dermatología en Medicina General. (1919-1936).Buenos Aires: Panamericana. 
Yu, B; Eisen, A; (2003).Esclerodermia. Freedberg,I; Eisen, Wolf, K; Austen, F, (comps). 
Dermatología en Medicina General. (1938-1948).Buenos Aires: Panamericana. 
 
 
 
206

Contenido elegido para ti