Logo Studenta

11 Enfermedades del pancreas (146)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

161
Figura 15. Lesión quística unilocular. A: Mujer de 74 años. Cistoadenoma seroso. TC con contraste EV con vo-
luminosa formación quística (flechas blancas) en cuerpo del páncreas de superficie lobulada (cabezas de flechas). 
P: páncreas; e: estómago; VP: vena porta. B: Mujer de 43 años. Cistoadenoma mucinoso. TC con contraste EV con 
formación quística en cola del páncreas (flechas blancas) de superficie lisa. P: páncreas; Bz: bazo.
CAPÍTULO 20: APROXIMACIÓN CLÍNICO RADIOLÓGICA A LAS LESIONES QUÍSTICAS DEL PÁNCREAS | M. Santamarina R.
Figura 16. Lesión quística con componente sólido. Neoplasia sólida pseudopapilar. Mujer de 22 años. A: TC con 
contraste EV. B: RM potenciada en secuencias T2 con saturación grasa. C y D: RM potenciadas en secuencias T1 
con saturación grasa antes y después de la administración del contraste EV. Voluminosa formación quística (flechas 
blancas) que presenta gran componente quístico central (*) con ligera disminución de su intensidad de señal en 
secuencias T2 (B) y ligera disminución de señal en secuencias T1 (C), en probable relación con contenido proteico 
hemático. Presenta nódulos murales (cabezas de flechas blancas) que realzan en las imágenes obtenidas después 
del medio de contraste EV con aislados espacios quísticos (cabezas de flechas negras). Se observa, además, foco 
hiperintenso en secuencias T1, en relación a foco de hemorragia (flechas blancas pequeñas). En la imagen de TC 
se evidencia una calcificación parietal excéntrica (flecha negra). bz: bazo. sng: sonda.

Continuar navegando

Otros materiales