Logo Studenta

14 Manejo de la patología urológica en Atención Primaria (57)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

60
NO
NO
SI
SI
NO SI
DESCARTAR Factores de Riesgo de ITU 
COMPLICADA (ver tabla 4) 
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
 • Uretritis
 • Vaginitis
 • Cáncer vesical/Carcinoma “in situ”
 • Pielonefritis subclínica
 • Litiasis vesical/Uréter pelviano
ITU NO 
COMPLICADA
 EN LA MUJER
DIAGNÓSTICO INICIAL:
• Anamnesis: síntoma guía Disuria (intensa y de 
comienzo agudo). Polaquiuria, escozor, urgencia 
miccional y dolor suprapúbico. No afectación del 
Estado general.
• Exploración Física (puño percusión renal negativa).
• Orina: Tira reactiva.
CISTITIS
≥ 2 síntomas de ITU y 
Tira reactiva positiva
PAUTA CORTA 
DE ANTIBIÓTICO 
(3-6 días)
RESOLUCIÓN 
DE LOS
SÍNTOMAS
PEDIR
UROCULTIVO
UROCULTIVO
POSITIVO
PAUTA LARGA
DEL ANTIBIÓTICO
(7-10 días)
EPISODIO
RESUELTO
MANEJO
SEGÚN
PATOLOGÍA
REPLANTEAR
EL
DIAGNÓSTICO
Figura 1: Infección del tracto 
urinario no complicada en la mujer.