Logo Studenta

Pro_Anatomia_Clinica-95

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Anatomía general 61
ñan al nervio glosofaríngeo, luego al nervio timpáni-
co y, por último, al nervio petroso menor, y alcanzan
al ganglio ótico donde hacen sinapsis. De este gan-
glio parten fibras que le aportan la inervación funcio-
nal a la glándula parótida, a través del nervio auricu-
lotemporal.
C. Núcleo salival superior: se ubica en la formación
reticular del núcleo ambiguo. Sus fibras emergen
acompañando al nervio facial, luego se separan de
éste siguiendo al nervio de la cuerda del tímpano que
se une al nervio lingual y alcanzan a las glándulas sub-
mandibular y sublingual.
D. Núcleo lagrimal: se encuentra rostral al núcleo sali-
val superior. Sus fibras se incorporan al nervio facial,
siguen luego por el nervio petroso mayor, que se
une al nervio petroso profundo (proveniente del
plexo simpático carotídeo interno) formando el ner-
vio del conducto pterigoideo, a través del cual
alcanzan al ganglio pterigopalatino, del que
emergen fibras posganglionares que se unen al ner-
vio maxilar, para seguir luego en el nervio cigomáti-
co y alcanzar a través de su rama cigomaticotempo-
ral al nervio lagrimal, y terminar en la glándula lagri-
mal. Algunas fibras posganglionares terminan en las
cavidades nasales.
E. Núcleo visceral del nervio oculomotor: se encuen-
tra alrededor del núcleo del nervio oculomotor, en la
porción superior del mesencéfalo. Sus fibras forman
T1
N. safeno (L3-L4)
N. cutáneo femoral lat. (L2-L3)
C2
N. supraclavicular (C3-C4)
N. auricular mayor (C2-C3)
N. trigémino, r. oftálmica
N. cutáneo antebraquial lat. (C8-T1)
N. cutáneo braquial lateral sup. (C5-C6)
N. occipital menor (C2-C3)
T2
N. supraclaviculares (C3-C4)
N. radial (C6-C8)
N. safeno (L3-L4)
N. cutáneo braquial lateral sup. (C5-C6)
N. obturador (L2-L4)
N. cutáneo sural lat. (L4-S1)
N. cubital (C8-T1)
N. trigémino, r. maxilar
N. trigémino, r. mandibular
T6
T12L1
N. peroneo superf. (L5-S1)
N. sural (L5-S2)
N. peroneo prof. (L5)
C8
T12
N. cutáneo antebraquial lat. (C5-C6)
N. radial (C6-C8)
N. femoral (L2-L4)
N. transverso del cuello (C2-C3)
N. cutáneo braquial medial (C5-C6)
N. cutáneo braquial lateral inf. (C5-C6)
N. cutáneo antebraquial medial (C8-T1)
N. mediano (C6-C8)
N. cubital (C8-T1)
N. femoral (L2-L4)
N. cutáneo braquial lateral inf. (C5-C6)
N. cutáneo braquial post. (C7)
N. cutáneo braquial medial (C7)
N. cutáneo antebraquial post. (C6-C8)
N. cutáneo antebraquial medial (C8-T1)
N. cutáneo femoral lat. (L2-L3)
N. obturador (L2-L4)
N. cutáneo femoral post. (S1-S3)
N. cutáneo sural lat. (L4-S1)
N. cutáneo sural medial (L5-S2)
N. sural (L5-S2)
R. calcáneos del n. sural y del n. 
tibial (L5-S2)
Fig. 1-45. Territorios de inervación cutánea. Vistas anterior y posterior. Se marcan las áreas que corresponden a los nervios cutá-
neos. Entre paréntesis se identifican los nervios espinales que les dan origen.
C2
C3
C4
C6
C5
T1
T2
T3
T4
T5T6
T7
T8
T9
T10
T11
T12
S5
S4
S3
S2
S1
L5
L4
L3
L2
L1
Fig. 1-46. Dermatomas. Esquema de la disposición de los
territorios cutáneos correspondientes a cada segmento de
la médula espinal. La posición imita la de los animales cua-
drúpedos.
b027-01.qxd 7/14/11 12:49 PM Page 61

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
nervio facial

ESTÁCIO

User badge image

luis fernando barbosa

68 pag.
Pares Craneales

FUPAC UBÁ

User badge image

Vere Williams