Logo Studenta

Biotecnología (302)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

329
Capítulo XVIII. Biotecnología y salud: las pruebas de diagnóstico
3. EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
La transmisión de una enfermedad infecciosa se detiene con el tratamiento, 
que es posterior al diagnóstico. En los países ricos, y también en algunos 
sectores de los países en desarrollo, las nuevas pruebas de diagnóstico se 
encuentran al alcance de la población. Pero esta no es la realidad de los países 
más pobres, sin acceso a una tecnología que exige materiales y equipamientos 
especializados. En estos países, una de las principales causas de mortalidad 
FIGURA 2. Uso de arrays en el diagnóstico de mutaciones en los genes BRCA1 y 
BRCA2, asociadas al riesgo de padecer cáncer de mama u ovario
Se compara el patrón obtenido en la hibridización de los fragmentos de ADNc marcados 
de una paciente y un control normal. La hibridización de ambos ADN, del ADN de la 
paciente o del ADN del control se evidencia por barrido con colores diferentes.
Tejido de la paciente Tejido control
Extracción del ARNm Extracción del ARNm
Preparación del ADNc 
(transcriptasa reversa)
Preparación del ADNc 
(transcriptasa reversa)
Amplificación y marcación del ADN con colorantes de diferente fluorescencia
Mezcla en cantidades iguales de los ADNc marcados 
Hibridización con las sondas fijadas en la placa del microarray y lavado
Barrido y lectura de la imagen
Puntos de diferentes colores identifican, respectivamente, los 
sitios de hibridización de los ADNc de la paciente y del control. 
Un tercer color identifica los sitios de hibridización de ambas 
muestras de ADNc, y un cuarto los de ninguna de las dos
Diagnóstico
	BIOTECNOLOGÍA
	SEGUNDA PARTE BIOTECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
	CAPÍTULO XVIII. BIOTECNOLOGÍA Y SALUD: LAS PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO
	3. EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Continuar navegando