Logo Studenta

Historia de Internet

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Historia de Internet
Aunque Internet esté actualmente integrada a la vida cotidiana, su historia tiene poco más de 50 años. La invención y desarrollo de Internet es el fruto del trabajo conjunto entre científicos teóricos e ingenieros, universidades y agencias nacionales de defensa.
El origen de Internet se encuentra en 1969 en Estados Unidos, cuando se realizó la primera comunicación entre computadoras.
Las redes surgieron como la necesidad de compartir información, tanto con fines militares como con fines académicos.
Origen de Internet. 
En la década de 1960, ARPA era la agencia de proyectos de investigación que pertenecía al Ministerio de Defensa.
Esta agencia fue la encargada de buscar una solución a la necesidad de organizar el uso de computadoras de los investigadores y laboratorios del Ministerio.
Simultáneamente, en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) Leonard Kleinrock y Lawrence Roberts investigan la posibilidad de realizar comunicaciones por paquetes (en lugar de por circuitos).
La primera comunicación entre computadoras se realiza en 1969 entre las universidades UCLA y Standford.
Es decir que el origen de Internet proviene de las investigaciones universitarias y del Ministerio de Defensa de Estados Unidos.
ARPANET: la primera red entre computadoras
ARPANET fue una red financiada por el Ministerio de Defensa de los Estados Unidos. Su objetivo era poder organizar e intercambiar la enorme cantidad de información que el Ministerio tenía disponible.
Comenzó a funcionar en 1972, a través de una red telefónica. Junto con esta red fue creado el protocolo TCP y el protocolo IP
Correo electrónico
Ray Tomlinson fue el creador del correo electrónico y la primera vez que lo utilizó fue en 1971, es decir, antes del establecimiento de Internet.
El primer mensaje enviado fue QWERTYUIOP, que es la primera línea de un teclado. Tomlinson también creó el sistema de dirección: usuario@servidor
El nombre inicial de esta forma de comunicación fue SNDMSG (send message, que significa “enviar mensaje”).
Usenet
El nombre USENET es un acrónimo de Users Network, que significa red de usuarios. Era un sistema global de discusión a través de Internet que permitía crear grupos de noticias ordenados de forma jerárquica.
Tom Truscott y Jim Ellis, que eran estudiantes de la Universidad de Duke, lo crearon en 1979 para facilitar el intercambio de información y conocimiento entre estudiantes.
Gopher y los sistemas de localización
Fue uno de los primeros intentos de organizar el acceso a la información de Internet a través de menús.
La organización que ofrecía era en forma de árbol: un nodo general da acceso a “ramas” más específicas que a su vez dan acceso a “hojas” que contienen información textual.
Sin embargo, sistemas de localización con forma de árbol, entre los que también se encontraban Archie y WAIS, fueron reemplazados por la World Wide Web.
Navegadores de Internet
· Primer navegador. ViolaWWW. 1992. Creado por Pei-Yuan Wei, en la Universidad de California.
· Primer navegador gráfico. Mosaic. Se utilizaba en los sistemas operativos Microsoft Windows y Macintosh. 1993. Creado en el NCSA por Marc Andreessen y Eric Bina.
· Netscape. 1994. Creado por Marc Andreessen en el NCSA, de la Universidad de Illinois.
· Internet Explorer. Creado en 1995 por Microsoft. Le ganó a su principal competidor, Netscape, por ser incluido sin cargo en el sistema operativo Windows.
Buscadores de Internet
· Wandex. Creado en 1993 y desarrollado por Mathew Gray en el MIT.
· Lycos. Proyecto universitario que llegó a tener éxito comercial.
· WebCrawler. Creado en 1994, permite buscar, además de los títulos de las páginas, el contenido de los textos. Creado por Brian Pinkerton en la Universidad de Washington.
· Yahoo!. Fundado en 1995. Además de ser un buscador incorporó el servicio de correo electrónico.
· AltaVista. Fundado en 1995 y posteriormente comprado por Yahoo!
· Google. Fundado en 1998. Cambia el criterio de orden: relevancia.
Infraestructura de Internet
Durante las décadas de 1960, 1970 y principios de 1980, el uso de Internet estuvo limitado al intercambio entre comunidades científicas y universitarias.
El financiamiento para crear la infraestructura de la comunicación, incluyendo la transoceánica, en principio fue estatal pero pasó progresivamente a manos privadas.
Comercialización de Internet
La comercialización de la tecnología de acceso a Internet comenzó a principios de la década de 1980, pero no fue efectiva hasta 1985, cuando inventores y vendedores intercambiaron información sobre las características de la tecnología y las necesidades de los usuarios.
En 1988 se organizó la primera feria de tecnología de comunicación en red llamada Interop.
Aquí se vio que el esfuerzo conjunto entre vendedores e inventores dio sus frutos, al ofrecer productos que podían interactuar entre sí, incluso con productos de empresas competidoras.
Cronología de la historia de Internet
· 1958. La compañía telefónica BELL presentó el primer módem que se utilizó para transmitir datos binarios por una línea telefónica.
· 1961. En el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Massachusetts Institute of Technology, habitualmente conocido como MIT) Leonard Kleinrock publicó su teoría sobre el uso de conmutación de paquetes con el objetivo de transferir datos.
· 1961. ARPA (que pertenece al Ministerio de Defensa de Estados Unidos) comenzó a investigar la posibilidad de una red global de computadoras. En el MIT, Kleinrock publica su primer libro sobre la comunicación por conmutación de paquetes.
· 1967. Se realizó la primera conferencia sobre ARPANET
· 1969. En Estados Unidos se conectaron computadoras de 4 universidades por “Interface Message Processor” creado por Kleinrock.
· 1971. Se envió el primer correo electrónico gracias a que 23 computadoras son conectadas a través de ARPANET. Apareció el primer virus: Creeper.
· 1972. Se creó InterNetworking working Group, el grupo que administra Internet.
· 1973. Inglaterra y Noruega sumaron, cada una, una computadora a Internet.
· 1979. Los estudiantes estadounidenses crearon los foros de discusión.
· 1981. Se creó la palabra Internet. Se definió el protocolo TCP / IP
· 1983. Se creó el primer servidor de nombres de sitios.
· 1984. 1.000 computadoras conectadas a Internet.
· 1987. 10.000 computadoras conectadas a Internet.
· 1989. 100.000 computadoras conectadas a Internet.
· 1990. Se desactivó ARPANET.
· 1991. Se anunció la creación de World Wide Web
· 1992. Un millón de computadoras conectadas a Internet.
· 1993. Se creó el primer buscador: Wandex. Se creó el navegador NCSA Mosaic.
· 1996. 10 millones de computadoras conectadas a Internet.
· 2001. Explosión de Burbuja.com
· 2009. Por primera vez un sitio web permitió la interacción táctil.

Continuar navegando

Otros materiales