Logo Studenta

Guía n7 Ciencias III Medio

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº7: Dietas (continuación) 
 
ASIGNATURA: 
 
Ciencias para la ciudadanía 
DOCENTE: 
 
Paula Aburto Rivas 
NIVEL: 
 
III° medio 
 
UNIDAD TEMA 
Modulo: Bienestar y salud 
1. Salud humana y medicina: 
como contribuir a nuestra 
salud y a la de los demás. 
 
Nutrición: dietas vegetarianas v/s 
veganas. 
 
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: 
1. Producir un video que dé a conocer a la comunidad los riesgos o 
beneficios asociados las dietas veganas y vegetarianas para los 
adolescentes y niños. 
 
INSTRUCCIONES: 
1. Compara y corrige tus respuestas a guía n°6 con la pauta que aparece 
a continuación. 
2. Luego discute con tu entorno la temática de ventajas o desventajas 
de una dieta vegetariana en la adolescencia. Finalmente has un listado 
de las conclusiones que obtuviste más lo aprendiste en guía 6 y 
grábalos. 
 
3. Pauta y orientaciones para el video: 
a) Debe ser original y elaborado por ti. 
b) No debe durar más de 10 minutos. 
c) Puede ser tipo disertación o llevarlo a otro nivel y salir de la 
zona de confort creando algo distinto donde hagas participar a tu 
entorno familiar. 
d) Para el recurso, recuerda que puede ser mediante celular, 
computador, cámara de video. Pero si no cuentas con ningún material 
puedes elaborar un dialogo escrito de lo que llevaría tu video. 
e) No es requisito que se vea tu rostro, para ello puedes elaborar 
máscaras, hacer títeres, o incluso hacer dibujos. 
f) Al final de la guía encontraras dos pautas de trabajo, pido que 
una vez terminado el trabajo te analices a conciencia. Recuerda 
que al autoevaluación es de carácter formativa y no sumativa. 
4. En caso de presentar alguna duda o inquietud, recuerde que puede 
hacerlas enviando un correo a paulaaburto.profe@gmail.com 
 
 
mailto:paulaaburto.profe@gmail.com
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
Retroalimentación guía anterior 
1. Completa el cuadro: 
Criterio Vegetariana Vegana 
Diferencias Incluye según el tipo de 
vegetariano que sea algún 
alimento proteico de 
origen animal. 
No consume ni utiliza 
productos de origen animal 
como cuero y otros 
productos. 
Semejanzas Que el vegetariano 
estricto no consume 
ningún alimento de origen 
animal 
No consume alimentos de 
origen animal. 
 
2. Indica las razones por las cuales las personas adoptan este tipo de 
dietas o estilo de vida. 
a) Una de las razones en la adolescencia es por moda. 
b) Por condiciones que adopten un estilo de vida más saludable 
(conservación de recursos y protección de especies). 
c) Por salud. Ya que estas dietas reducen el riesgo de contraer 
enfermedades como cáncer, disminuir riesgos cardiacos. 
d) Para bajar de peso y eliminar grasa de más. 
 
3. Señala los tipos de vegetarianos que existen y los alimentos que 
consumen. 
 
4. Nutricionalmente hablando se destaca que las dietas vegetarianas o 
veganas son bajas en grasa, por lo que son efectivas para algunos 
tratamientos o patologías (por ejemplo: la gota). Además, son ricas 
en fibra dietética, magnesio, fitoquímicos, antioxidantes, vitaminas 
C y E, Fe+3, el ácido fólico y ácidos grasos poliinsaturados, pero 
baja en colesterol, grasa total y grasa saturada, sodio, Fe+2 +, 
zinc, vitamina A, B12 y D, y en especial ácidos grasos omega 3 (EPA 
y DHA) 
 
5. Entre ellos están: calcio, vitamina D, proteínas, Vitamina B-12, 
yodo y hierro, los cuales son esenciales para el correcto 
funcionamiento del organismo y para la construcción de tejidos. Un 
riesgo que se produce por la falta de ellas es isquemia. 
 
6. Para que oriente en cuanto a las proporciones establecidas de macro 
y micronutrientes que cada persona debe consumir. Ya que los riesgos 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
por adquirir una dieta sin apoyo de personal especialista son graves, 
perjudicando al organismo en vez de sanarlo. 
 
7. Es una vitamina, difícil de encontrar en los alimentos vegetales, 
pero si en alimentos como carne o suplementos. Es vital para 
organismo porque ayuda a producir glóbulos rojos y prevenir la anemia 
 
8. El hierro es un componente fundamental de los glóbulos rojos, de ahí 
su importancia. 
- Los alimentos que están en el grupo de los polifenoles (como el 
vino) inhiben su absorción y los alimentos ricos en vitamina c y 
los que contienen hierro promueven su absorción en el organismo. 
 
 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
Autoevaluación 
 
Nombre: _____________________________________________ Curso: ________ 
 
Objetivo: Este instrumento tiene el propósito de evaluar el cumplimiento 
y compromiso de los estudiantes con la realización de las actividades de 
teletrabajo. 
 
Instrucción: marca con una X el recuadro de puntajes que represente al 
100% su actitud respecto al criterio que se está evaluando. Para ello 
dejamos la tabla con niveles de desempeño y los criterios a evaluar. 
 
 
 
- ¿Qué actividad te resulto más compleja? ¿Por qué? 
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________ 
 
- Señala 2 ideas que aprendiste en esta lección 
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________ 
 
 
 
 
 
 
 
Niveles de Desempeño 
 
CATEGORÍA 
 
DESCRIPCIÓN 
Completamente logrado (CL) Indica un cumplimiento del indicador evaluado. 
Medianamente logrado (ML) Indica un cumplimiento parcial del indicador evaluado. 
Por lograr (PL) Presenta debilidades para el cumplimiento del 
indicador evaluado. 
Criterios CL ML PL 
1. Identifiqué correctamente los conocimientos 
necesarios para resolver las actividades. 
 
2. Me apegue al tiempo establecido (margen de 2 semanas) 
para elaborar el video. 
 
3. Desarrolle una planificación previa de los elementos 
e información necesaria que contemplaría el video. 
 
4. Consulté al profesor(a) todas las dudas e 
inquietudes que tuve durante la realización de las 
actividades (sólo si corresponde). 
 
5. Fui capaz de buscar información adicional para 
desarrollar la guía en fuentes confiables. 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

102 pag.
alimentación balanceada

SIN SIGLA

User badge image

Angela Molina

134 pag.
Hábitos alimenticios

SIN SIGLA

User badge image

ruben martinez

Otros materiales