Logo Studenta

Biologia de los microorganismos-1068 (2)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1038 G L O S A R I O 
Haploide Organismo o célula que contiene un solo juego de 
cromosomas.
Hapteno Sustancia de bajo peso molecular que no induce la 
formación de anticuerpos por sí misma, pero es capaz de 
combinarse con un anticuerpo específico.
Hebra negativa Hebra de ácido nucleico que tiene un sentido 
opuesto al mRNA (y es complementaria a él).
Hebra retrasada Nueva hebra de DNA que es sintetizada en 
pequeños trozos durante la replicación del DNA, que son 
unidos más tarde.
Hélice Estructura en espiral de una macromolécula, que contiene 
una secuencia repetida.
Heliobacterias Fotótrofos anoxigénicos que contienen 
bacterioclorofila g.
Hemaglutinación Aglutinación de eritrocitos o glóbulos rojos.
Hemolisinas Toxinas bacterianas capaces de lisar los eritrocitos.
Hemólisis Lisis de los glóbulos rojos.
Hepadnavirus Virus cuyo genoma de DNA se replica mediante 
un intermediario de RNA.
Hepatitis Inflamación del hígado, generalmente causada por un 
agente infeccioso.
Herpes simple El virus que causa tanto el herpes genital como el 
labial.
Heterocisto Célula cianobacteriana diferenciada, que lleva a cabo 
la fijación de nitrógeno.
Heterodúplex Doble hélice de DNA compuesto por hebras 
simples de dos moléculas de DNA distintas.
Heterofermentativo Describe a las bacterias del ácido láctico 
capaces de originar más de un producto de fermentación. 
Heterótrofo Organismo que requiere carbono orgánico como 
fuente de carbono; también denominado quimioorganótrofo.
Hibridación Apareamiento de bases de hebras simples de DNA o 
RNA a partir de dos fuentes distintas (pero parecidas) para dar 
lugar a una doble hélice híbrida.
Hibridación DNA–DNA Determinación experimental de la 
similitud genómica, midiendo la extensión de la hibridación 
del DNA de un genoma de un organismo con el de otro.
Hibridación por fluorescencia in situ (FISH) Método que emplea 
un colorante fluorescente ligado covalentemente a una sonda 
de ácido nucleico específica para identificar y rastrear a los 
organismos presentes en un medio.
Hidrogenasa Enzima ampliamente distribuida entre los 
microorganismo anaerobios, capaz de añadir o quitar H
2
.
Hidrogenosoma Orgánulo de origen endosimbiótico presente 
en ciertos eucariotas microbianos, que oxida el piruvato a H
2
, 
CO
2
 y acetato, y acopla dicho proceso con la síntesis de ATP.
Hidrólisis Ruptura de un polímero en unidades más pequeñas, 
generalmente monómeros, con adición de agua; digestión.
Higienizadores Agentes que reducen, pero puede que no 
eliminen, las cantidades de microbios hasta un nivel seguro. 
Hipermutación somática Mutación de genes de la 
inmunoglobulina a tasas más altas que las observadas para 
otros genes.
Hipersensibilidad inmediata Respuesta alérgica mediada por 
productos vasoactivos liberados por los mastocitos celulares.
Hipersensibilidad Respuesta inmunitaria que causa daños en el 
hospedador, causada por reacciones antígeno–anticuerpo o 
procesos inmunitarios celulares. Véase alergia.
Hipersensibilidad retardada (DTH) Respuesta alérgica 
inflamatoria mediada por los linfocitos Th1.
Hipertermófilo Procariota que tiene una temperatura óptima de 
crecimiento de 80 °C o mayor.
Hipolimnion Aguas del fondo, más frías, más densas y a menudo 
anóxicas, de un lago estratificado.
Hipótesis endosimbiótica La idea de que una bacteria 
quimioorganótrofa y una cianobacteria se incorporaron de 
forma estable al interior de otro tipo de célula para dar lugar, 
Fusión de operón Fusión génica en la que una secuencia 
codificante que conserva sus propias señales de traducción se 
fusiona con las señales de transcripción de otro gen.
Fusión génica Estructura creada al juntar segmentos de dos 
genes separados, en particular cuando la región reguladora de 
un gen se une a la región codificante de un gen presentador.
Fusión proteínica Fusión génica en la cual dos secuencias 
codificantes se funden de manera que comparten los mismos 
sitios de la transcripción y la traslación.
Gametos En los eucariotas, células germinales haploides que son 
el resultado de la meiosis.
Gangrena gaseosa Destrucción del tejido humano debido al 
crecimiento de clostridios proteolíticos y productores de gas.
Gel Polímero inerte, generalmente de agarosa o poliacrilamida, 
utilizado para separar macromoléculas tales como ácidos 
nucleicos y proteínas mediante electroforesis.
Gen testigo Gen incorporado a un vector, debido a que el 
producto que codifica es fácil de detectar.
Gen Unidad de la herencia; segmento de DNA (o de RNA 
en algunos virus) que especifica una proteína o cadena 
polipeptídica en particular, o un tRNA o un rRNA.
Generación espontánea Hipótesis de que los seres vivos pueden 
originarse a partir de materia que no está viva
Género Grupo taxonómico compuesto por especies 
emparentadas.
Genes solapados Dos o más genes en los que una parte o la 
totalidad de uno de ellos se halla incluida en el otro.
Genética Herencia y variabilidad de los organismos.
Genoma básico («core») Parte de un genoma compartido por 
todas las cepas de una especie.
Genoma Compendio total de información genética de una célula 
o un virus.
Genómica Disciplina que comprende el mapeado, secuenciación, 
análisis y comparación de los genomas.
Genotipo Estructura genómica completa de un organismo; 
descripción completa de la información genética de las células. 
Germicida (antiséptico) Agente químico que mata o inhibe el 
crecimiento de los microorganismos y es tan poco tóxico que 
puede ser aplicado a los tejidos vivos.
Glicocálix Compuestos polisacáridos que se hallan en el exterior 
de la pared bacteriana. Generalmente una red laxa de fibras de 
polímeros que se extiende hacia fuera desde la célula.
Glicólisis Reacciones de la vía Embden-Meyerhof-Parnas, en la 
que la glucosa se convierte en piruvato.
Gonococo Neisseria gonorrhoeae, el diplococo gramnegativo, que 
es causante de la gonorrea.
Gremio Poblaciones microbianas metabólicamente similares, que 
explotan los mismos recursos de forma parecida.
Grupo prostético Porción no proteínica y estrechamente unida 
de una enzima; no es lo mismo que coenzima.
Guerra biológica Uso de agentes biológicos para matar o 
incapacitar a una población.
HAART (terapia antirretroviral altamente activa) Tratamiento 
de la infección por HIV mediante dos o más fármacos 
antirretrovirales a la vez, para inhibir el desarrollo de la 
resistencia a los fármacos. 
Hábitat Entorno parcial de un ecosistema, donde una comunidad 
microbiana podría residir.
Halófilo Organismo que requiere sal (NaCl) para crecer.
Halófito extremo Organismo cuyo crecimiento depende de 
grandes concentraciones de sal NaCl (generalmente > 9 %) 
para su crecimiento.
Halorrodopsina Bomba de cloro impulsada por la luz, que 
acumula Cl– en el interior del citoplasma.
Halotolerante Capaz de crecer en presencia de NaCl, pero que no 
lo requiere.
https://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón1:

Continuar navegando

Otros materiales