Logo Studenta

Biologia de los microorganismos-1068 (1307)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

643
C A P Í T U L O
19 Ecosistemas 
microbianos
microbiología actual
La vida en un mundo de limitaciones 
extremas de energía
Los sedimentos marinos anóxicos fríos son el mayor sumidero de 
carbono de la Tierra y uno de los principales hábitats microbianos, 
con una cantidad estimada de 3 × 1029 células, similar al número 
de células microbianas totales en el agua del mar.
La materia orgánica entra en los sedimentos cuando las célu-
las y las partículas orgánicas descienden por la columna de agua. 
Los componentes que se degradan fácilmente son eliminados en 
procesos microbianos en la columna de agua o en los sedimen-
tos superficiales, y lo que queda es un conjunto diluido de mate-
ria orgánica profundamente sepultada que no es fácil de degradar. 
Debido a la mala calidad de los nutrientes, la mayor parte de la 
comunidad microbiana que vive en los sedimentos profundos 
existe en un estado de movimiento metabólico lento en el que las 
poblaciones se duplican de cada cien a cada mil años.
En Archaea son abundantes en este ambiente carente de ener-
gía, y se cree que están mejor adaptadas que Bacteria a la limitación 
de energía1. No obstante, como las principales poblaciones que viven 
en los sedimentos también representan linajes arqueanos nuevos que 
aún no han sido cultivados, solo recientemente se ha empezado a 
explorar su fisiología gracias a la aplicación de técnicas moleculares y 
analíticas adecuadas para el análisis de células individuales.
A partir de células individuales de Archaea obtenidas de los 
sedimentos recogidos de las capas profundas del lecho marino 
(foto) se han determinado algunas secuencias genómicas parcia-
les. Los análisis genómicos han confirmado su filiación con los gru-
pos arqueanos nuevos y han revelado su capacidad fisiológica para 
degradar y asimilar proteínas. Así, aparentemente estos organis-
mos están especializados en la degradación y asimilación de pro-
teínas enterradas por la sedimentación o liberadas cuando mueren 
otros microorganismos de los sedimentos.
Puesto que los microorganismos de los sedimentos controlan 
en gran medida el destino del carbono en este inmenso reservo-
rio de materia orgánica del subsuelo, el descubrimiento de estos 
comedores arqueanos de proteínas que viven en el límite termodi-
námico de la vida abre ante los ecólogos microbianos nuevas pers-
pectivas sobre el ciclo del carbono en los sedimentos marinos.
1Lloyd, K.G., et al. 2013. Predominant archaea in marine sediments degrade detri-
tal proteins. Nature 496: 215-218.
I Ecología microbiana 644
II El ambiente microbiano 646
III Ambientes terrestres 654
IV Ambientes acuáticos 660
https://booksmedicos.org
	Capítulo 19 Ecosistemas microbianos
	booksmedicos.org
	Botón1:

Continuar navegando

Otros materiales